Macbook air se calienta al ejecutar cualquier juego.

Buenas noches, llevo una semana con un MacBook Air de 2015, el modelo con un i5 y 8gb de RAM, antes de que me digáis nada se que no es un portátil para jugar ni nada parecido y no lo compré para ello pero viendo que la gráfica que tiene es una integrada decente (por ejemplo el Toshiba de mi mujer tiene una hd4000 y tira jueguecillos como starcraft 2 y WoW) fui a probarlo con algún juego, en concreto descargué Divinity Original Sin, Shadowrun Returns y Wasteland 2, pensé que los tiraría bien y así es ya que los 3 van bastante fluidos el problema es que rápidamente se pone a una temperatura excesiva, superando los 90º por lo que muy tranquilo pues no me quedo [+risas]

Haciendo otras cosas la temperatura es muy buena, 26º estaba mientras veía una película y entre 30/35º navegando por lo que problema del equipo no es. Mi pregunta es, los que os gusta echaros una partidilla a algo de vez en cuando... ¿qué hacéis para evitar este calentamiento? ¿hay algún programa para monitorizar y bloquear los fps para cargar menos el micro?

Otra pregunta, ¿sería malo poner con algún programa la velocidad de los ventiladores fija a altas rpm? por ejemplo probé con smcFanControl poner las rpm mínimas a 6000 y con el Shadowrun Returns parece que podía mantener mejor la temperatura pero escuchando los ventiladores que parecía que iba a despegar en cualquier momento me da "cosa" de que le pase algo.

Gracias y un saludo [beer]
A mi me paso exactamente lo mismo que a ti, pero en mi caso con un Macbook Pro retina 13".

Me sorprendió que al poco tiempo de estar jugando a cualquier juego alcanzaba temperaturas desorbitadas, y como bien dices tu, me mosquea un poco el estar jugando sabiendo las temperaturas en las que esta funcionando. Eso si, mover los juegos los movía sin problemas, y no se notaba menor rendimiento por el calentamiento, pero uno ya no juego tranquilo [carcajad] .

Yo uso el smc para monitorizar las temperaturas, y en muy pocas ocasiones he forzado para subir las rpm constantes, precisamente por lo que has dicho, me da royo que pueda llegar a petar jajaja.

Saludos
die4554 escribió:A mi me paso exactamente lo mismo que a ti, pero en mi caso con un Macbook Pro retina 13".

Me sorprendió que al poco tiempo de estar jugando a cualquier juego alcanzaba temperaturas desorbitadas, y como bien dices tu, me mosquea un poco el estar jugando sabiendo las temperaturas en las que esta funcionando. Eso si, mover los juegos los movía sin problemas, y no se notaba menor rendimiento por el calentamiento, pero uno ya no juego tranquilo [carcajad] .

Yo uso el smc para monitorizar las temperaturas, y en muy pocas ocasiones he forzado para subir las rpm constantes, precisamente por lo que has dicho, me da royo que pueda llegar a petar jajaja.

Saludos


Pero lo que más me sorprende es que es cualquier juego, hoy probé el Kotor y en 5 minutos con los ventiladores a las rpm por defecto ya andaba aquello a 80° (Y eso el cpu proximity que es lo que marca el smc seguramente los cores estarían a más de 90), en modo ventana parece que se calienta algo menos pero aún así tela, que estamos hablando de un juego con sus años que lo mueve sin inmutarse.
Utiliza MacFanControl, que es super sencillo de usar y no da problemas ;)

Es normal que se caliente, Apple pone una directiva que prefiere el silencio a la temperatura.
iTek escribió:Utiliza MacFanControl, que es super sencillo de usar y no da problemas ;)

Es normal que se caliente, Apple pone una directiva que prefiere el silencio a la temperatura.


Gracias por la recomendación, lo he bajado y es más completo que el smcFanControl (marca más sensores y demás). Una pregunta, ¿cómo puedo añadir perfiles? es decir, por ejemplo con el smcFanControl puedo crear un perfil para que las rpm suban antes o para que el mínimo de rpm sea más alta y cambiar ese perfil según necesite sin tener que desconfigurar el que viene por defecto.

Otra pregunta, ¿os fijáis en el cpu proximity o en el cpu PECI? lo digo por el tema de que en la página de intel pone que este i5 aguanta hasta 105º, como se refiera al cpu PECI probando el pillars of eternity lo he llegado a ver a 103º [+risas]
carokix escribió:
iTek escribió:Utiliza MacFanControl, que es super sencillo de usar y no da problemas ;)

Es normal que se caliente, Apple pone una directiva que prefiere el silencio a la temperatura.


Gracias por la recomendación, lo he bajado y es más completo que el smcFanControl (marca más sensores y demás). Una pregunta, ¿cómo puedo añadir perfiles? es decir, por ejemplo con el smcFanControl puedo crear un perfil para que las rpm suban antes o para que el mínimo de rpm sea más alta y cambiar ese perfil según necesite sin tener que desconfigurar el que viene por defecto.

Otra pregunta, ¿os fijáis en el cpu proximity o en el cpu PECI? lo digo por el tema de que en la página de intel pone que este i5 aguanta hasta 105º, como se refiera al cpu PECI probando el pillars of eternity lo he llegado a ver a 103º [+risas]


Yo lo que hice fue configurar la opcion de "en funcion de", no se exactamente como se llama pero puedes asignar el ventilador a un sensor y si el sensor se calienta, hacer que el ventilador vaya más fuerte, pon que tu ventilador se active con 50º y que vaya a tope con 70º, por ejemplo y así el pc ajustara automaticamente el ventidor.

Sobre que sensor mirar, mira el que peor temperatura ponga y te cubres, esos 103º son el caso peor, asi que te quedas con ese.
iTek escribió:
carokix escribió:
iTek escribió:Utiliza MacFanControl, que es super sencillo de usar y no da problemas ;)

Es normal que se caliente, Apple pone una directiva que prefiere el silencio a la temperatura.


Gracias por la recomendación, lo he bajado y es más completo que el smcFanControl (marca más sensores y demás). Una pregunta, ¿cómo puedo añadir perfiles? es decir, por ejemplo con el smcFanControl puedo crear un perfil para que las rpm suban antes o para que el mínimo de rpm sea más alta y cambiar ese perfil según necesite sin tener que desconfigurar el que viene por defecto.

Otra pregunta, ¿os fijáis en el cpu proximity o en el cpu PECI? lo digo por el tema de que en la página de intel pone que este i5 aguanta hasta 105º, como se refiera al cpu PECI probando el pillars of eternity lo he llegado a ver a 103º [+risas]


Yo lo que hice fue configurar la opcion de "en funcion de", no se exactamente como se llama pero puedes asignar el ventilador a un sensor y si el sensor se calienta, hacer que el ventilador vaya más fuerte, pon que tu ventilador se active con 50º y que vaya a tope con 70º, por ejemplo y así el pc ajustara automaticamente el ventidor.

Sobre que sensor mirar, mira el que peor temperatura ponga y te cubres, esos 103º son el caso peor, asi que te quedas con ese.


Así hice, gracias [beer]

He probado también poner el pillars of eternity en el w10 que tengo en boot camp por aquello que dicen que el rendimiento en Windows es mejor y exactamente igual, las mismas temperaturas 79/80° el cpu proximity y 100/103 el cpu PECI así que nada, supongo que serán temperaturas "normales"
carokix escribió:He probado también poner el pillars of eternity en el w10 que tengo en boot camp por aquello que dicen que el rendimiento en Windows es mejor y exactamente igual, las mismas temperaturas 79/80° el cpu proximity y 100/103 el cpu PECI así que nada, supongo que serán temperaturas "normales"


En Windows tmb puedes usar Mac fan control ;)
iTek escribió:
carokix escribió:He probado también poner el pillars of eternity en el w10 que tengo en boot camp por aquello que dicen que el rendimiento en Windows es mejor y exactamente igual, las mismas temperaturas 79/80° el cpu proximity y 100/103 el cpu PECI así que nada, supongo que serán temperaturas "normales"


En Windows tmb puedes usar Mac fan control ;)


Si si, así lo hice con la misma configuración y demás para verlo en igualdad de condiciones.

Aprovecho para preguntarte, ¿es cierto que en Windows la mayoría de los juegos tiene mejor rendimiento o es solo en casos puntuales? Antes pensaba que si pero viendo que el pillars va exactamente igual ya tengo la duda.
carokix escribió:
iTek escribió:
carokix escribió:He probado también poner el pillars of eternity en el w10 que tengo en boot camp por aquello que dicen que el rendimiento en Windows es mejor y exactamente igual, las mismas temperaturas 79/80° el cpu proximity y 100/103 el cpu PECI así que nada, supongo que serán temperaturas "normales"


En Windows tmb puedes usar Mac fan control ;)


Si si, así lo hice con la misma configuración y demás para verlo en igualdad de condiciones.

Aprovecho para preguntarte, ¿es cierto que en Windows la mayoría de los juegos tiene mejor rendimiento o es solo en casos puntuales? Antes pensaba que si pero viendo que el pillars va exactamente igual ya tengo la duda.


Depende del juego. Hay muchos que en Mac son un "port" del de Windows, otros como CSGO usan OpenGL y alcanzan el mismo rendimiento o superior. Habra alguno (no lo se) que use Metal y vaya igual de bien que en Windows...

Aunque lamentablemente hoy por hoy Windows se impone para jugar, aunque el rendimiento en juegos de ambas plataformas depende exclusivamente del juego.
Yo tengo ese mismo modelo que tú, y desde que lo uso para aplicaciones con más requisitos, siempre lo dejo conectado a la toma de corriente y nunca se me termina por calentar ni nada por el estilo; con batería todo lo contrario. Desconozco si algo tendrá que ver.

Sé que lo has comentado pero te lo reafirmo: Mac (en general) no está hecho para jugar, es así. Con el dinero que te gastas en uno te montas un PC de la leche, pero luego estamos los que preferimos invertir en un portátil de larga duración, autonomía y comodidad. En mi caso juego a juegos con el OpenEmu, vamos, títulos retro y demás, y el Mac ni se inmuta (claro, no es lo mismo esto que un juego de hace pocos años)
ithan_87 escribió:Yo tengo ese mismo modelo que tú, y desde que lo uso para aplicaciones con más requisitos, siempre lo dejo conectado a la toma de corriente y nunca se me termina por calentar ni nada por el estilo; con batería todo lo contrario. Desconozco si algo tendrá que ver.

Sé que lo has comentado pero te lo reafirmo: Mac (en general) no está hecho para jugar, es así. Con el dinero que te gastas en uno te montas un PC de la leche, pero luego estamos los que preferimos invertir en un portátil de larga duración, autonomía y comodidad. En mi caso juego a juegos con el OpenEmu, vamos, títulos retro y demás, y el Mac ni se inmuta (claro, no es lo mismo esto que un juego de hace pocos años)


Yo la verdad que no he notado diferencia conectado a la corriente que desconectado, no obstante lo probaré comparando temperaturas.

Para jugar tengo un equipo de sobremesa (i7, gtx 970...) y de hecho cuando juego en el MacBook casi siempre es usando retransmitir en casa de Steam que va genial, OpenEmu también lo he estado probando (liado con el dino crisis estoy [+risas] ) y así es, ni se inmuta.

Hoy he probado WoW en w10 con bootcamp y va perfecto, fps bloqueados a 30 y de 45° no ha pasado, lo que me sigue extrañando es el tema de por ejemplo Pillars of Eternity que manteniendo los 30fps perfectamente (bloqueados, si quito el bloqueo alcanza más) se calienta hasta más de 100° los cores (cpu proximity se mantiene en unos 80/81°), otros como shadowrun returns igual siendo juegos que no piden prácticamente nada de requisitos y los mueve perfectamente.

Edito: acabo de probar el shadowrun returns con el MacBook conectado a la corriente y no ha pasado de 42° :O eso si, en modo ventana que no sé si tiene que algo que ver.
carokix escribió:Edito: acabo de probar el shadowrun returns con el MacBook conectado a la corriente y no ha pasado de 42° :O eso si, en modo ventana que no sé si tiene que algo que ver.

Sí, si yo te lo decía. Hablé con Apple para otros temas relacionados con la batería, y me recomendaron tenerlo enchufado a la corriente para que no afectase a la batería y que la vida útil de ésta fuera más larga; y claro, desde que lo probé vi que el Mac apenas se calentaba [boing] Insisto, el mismo modelo que tú [+risas]
Me he dado cuenta que el shadowrun returns si lo pongo a pantalla completa se calienta bastante más y creo que es porque el juego no tiene opción de activar vsync y a pantalla completa se dispararan los fps innecesariamente, ¿hay alguna manera de forzar el vsync en OS X?
13 respuestas