MAC contra PC ^_^ Diseño Gráfico

hola, buenas a todos, estoy en una empresa que me pidieron la semana pasada que les realizara un presupuesto para un ordenador para manejar:

Adobe (photoshop, illustrator e indesign).

Yo les dije que PC, pero ahora dudan con el MAC, y no se como convencerles de que se están equivocando.

[discu]
ELLOS según sus amistades diseñadores reconocidos de la zona dicen que MAC es mucho mejor.
YO digo como diseñador Industrial al = que muchos amigos diseñadores que PC actualmente es mejor.
[discu]

Os comento la máquina que propongo sin OC, claro está. Me curo en salud.

Procesador
Intel Core i7 2600 3.4Ghz Box Socket 1155
Placa
Asus Sabertooth P67 B3 Placa Base
Disco Duro
Intel SSD 510 Series 120GB SATA2 MAESTRO
+ 2 HDs WD Caviar Black 1TB SATA3 64MB MAESTRO - en RAID1
Tarjeta de video
PNY nVIDIA Quadro 2000 1GB GDDR5 VGA
Memoria RAM
2 Corsair Vengeance XMP PC3-12800 DDR3 1600 8GB 2x4GB CL9 -16Gb
Caja/Torre
Lian Li PC-B25SB Silent Negra
Ventilador/Cooler
Noctua NH-C12P SE14
Fuente
Corsair TX650 V2 650W
Grabadora DVD
Samsung SH-S222A IDE/ATA 20x Negra OEM

--PERIFERICOS--
Teclado
Logitech Media Keyboard K200 USB
Ratón
Logitech Performance Mouse MX
Tableta Digital
Wacom Intuos4 M Medium
Monitor
Dell UltraSharp U2410 24" IPS

TOTAL en Pccomponentes: 2551 €

-Decidme un MAC mejor (imposible) por ese precio, o dadme ideas para rebatir.

-¿Conocéis alguna tabla de rendimiento a la que me pueda remitir, PC vs MAC?

-¿que opinais de la máquina?

PD: NO USO OVERCLOCKING, no es para mi, no entremos en ese tema, ^_^
PD2: yo sí haría OC está claro, y realmente trabajo con 3ds+VRay y Solidworks...etc, pero aquí solo hago diseño gráfico. ;P

Muchas Gracias y un saludo a todos. [beer]
En algún momento esto fue una verdad completa, es innegable. La arquitectura de los microprocesadores (basadas en el chip PowerPC) de Apple antes del 2006 tenía ciertas ventajas sobre lo que proponían Intel o AMD, pero con el cambio de estrategia de Apple para utilizar procesadores Intel (por costos, en general), esta ventaja de diluyó parcialmente. Es que más allá de igualarse en este aspecto, por sus características de gestión de fuentes y algunos detalles ínfimos más, Apple sigue siendo apenas más eficiente que Windows o Linux en el tratamiento gráfico a niveles exigentes. Pero antes de que me lancen un iBook Air por la cabeza, hay que decir que ni por asomo la frase que presenta al ordenador de Apple como una opción obligada cuando se va a trabajar con gráficos es válida, pues, y siempre tomando en cuenta que hablamos de un diseñador gráfico serio, la diferencia radica en el presupuesto que se tenga y en cuánto quieres gastar. Las diferencias en cuanto a rendimiento son ínfimas dada la importancia del hardware y lo multiplataforma del software, y en cuanto a dinero siguen siendo absurdamente altísimas. Pero, sobre gustos (y anchura de billeteras) no hay… bueno, ya te lo sabes.

Si no se le va a hacer OC al ordenador puedes ahorrar bastante dinero en la placa poniendo una h67 o h61. El rendimiento va a ser el mismo.

Fuente : http://www.abc.es/20110626/ciencia/abci ... 61220.html
el punto está claro...PC son los dos y por supuesto no vas a encontrar nada de MAC mejor que eso ni de coña...el punto está en que el MAC lleva LION/LEOPARD/o cualquier otro animal de mac y al pecé lo suelen unir con Windows...pero tambien existen Ubuntu, Linux y otros mas que no conozco pero si he oido hablar aqui.

El Win7 es muy muy estable y está bastante bien conseguido...ahora si ellos prefieren manzanita...eso si,la pantalla del MAC si es sublime,tiene una nitidez que flipas, y para eso necesitas un muy buen monitor.
si un cliente te pide un mac, dales un mac.
tu ya has intentado convencerlos, asi que has cumplido.

ademas si no es para ti ¿que mas te da?
juanf escribió:En algún momento esto fue una verdad completa, es innegable. La arquitectura de los microprocesadores (basadas en el chip PowerPC) de Apple antes del 2006 tenía ciertas ventajas sobre lo que proponían Intel o AMD, pero con el cambio de estrategia de Apple para utilizar procesadores Intel (por costos, en general), esta ventaja de diluyó parcialmente. Es que más allá de igualarse en este aspecto, por sus características de gestión de fuentes y algunos detalles ínfimos más, Apple sigue siendo apenas más eficiente que Windows o Linux en el tratamiento gráfico a niveles exigentes. Pero antes de que me lancen un iBook Air por la cabeza, hay que decir que ni por asomo la frase que presenta al ordenador de Apple como una opción obligada cuando se va a trabajar con gráficos es válida, pues, y siempre tomando en cuenta que hablamos de un diseñador gráfico serio, la diferencia radica en el presupuesto que se tenga y en cuánto quieres gastar. Las diferencias en cuanto a rendimiento son ínfimas dada la importancia del hardware y lo multiplataforma del software, y en cuanto a dinero siguen siendo absurdamente altísimas. Pero, sobre gustos (y anchura de billeteras) no hay… bueno, ya te lo sabes.

Si no se le va a hacer OC al ordenador puedes ahorrar bastante dinero en la placa poniendo una h67 o h61. El rendimiento va a ser el mismo.

Fuente : http://www.abc.es/20110626/ciencia/abci ... 61220.html

mmmm... yo recuerdo que fue IBM quien le dijo a Apple, que no le interesaba seguir diseñando y fabricandole procesadores a Apple, por la baja cuota y el poco beneficio que le suponia, o algo asi... osea, que no fue Apple quien cambio, sino que le dejaron....

La diferencia real ahora, aparte del precio, es simplemente el SO y los programas que tenga.
Hola, ^_^

highfredo escribió:si un cliente te pide un mac, dales un mac.
tu ya has intentado convencerlos, asi que has cumplido.

ademas si no es para ti ¿que mas te da?


Si es para "mi" (pero de la empresa), y para varios años sacando todas las ilustraciones, packaging, catalogos, logos, web... todo el diseño.

Arkana18 escribió:...eso si,la pantalla del MAC si es sublime,tiene una nitidez que flipas, y para eso necesitas un muy buen monitor.


Dell UltraSharp U2410 24" IPS - Monitor
Calibración de fábrica: déjese seducir por el primer monitor que viene con color calibrado en fábrica para proporcionarle una mayor exactitud, uniformidad y precisión de los colores.
Compatible con los estándares de colores del sector: gracias a la compatibilidad con los espacios de colores del sector, como por ejemplo Adobe RGB (96% de cobertura) y sRGB (100% de cobertura), el monitor U2410 responde a las necesidades de los profesionales en campos en los que el color es vital, como el diseño gráfico, CAD/CAM y la creación de juegos o contenido multimedia.
Ajuste de color personalizado: con control de color de 6 ejes, el modo de personalización del color se ha creado para usuarios avanzados que valoran la capacidad de personalizar y ajustar los parámetros de saturación, tono, ganancia y desplazamiento.
Gama de colores y profundidad del color sorprendentes: gracias a una gama de colores superior de 1.070 millones de colores, podrá disfrutar de una asombrosa variedad cromática. El procesamiento interno de 12 bits permite obtener una precisión elevada de los datos y distinguir los tonos de escala de grises muy bajos, con lo que se logra un nivel de detalle mayor en zonas oscuras.

juanf escribió:Si no se le va a hacer OC al ordenador puedes ahorrar bastante dinero en la placa poniendo una h67 o h61. El rendimiento va a ser el mismo.

Fuente : http://www.abc.es/20110626/ciencia/abci ... 61220.html


Cierto, se me había escapado con el del anterior presupuesto con OC, aunque mínimo una P67 ya que la memoria es a 1600Mhz y las H61 y 67 solo admiten hasta 1333Mhz.


¿De tablas de rendimiento sabéis de alguna?, estuve buscando pero no he encontrado nada que me valga.

Gracias por las respuestas ^_^

Saludos [360º]
otro de los motivos que tenia ententendido yo de la superioridad de mac vs pc en diseño era la calidad de la pantalla
darkpolo5 escribió:otro de los motivos que tenia ententendido yo de la superioridad de mac vs pc en diseño era la calidad de la pantalla


dudo que de mejor calidad que la Dell UltraSharp U2410, pero no es mi principal problema, de todos modos gracias por la observación.

Un saludo a todos :)
Desde la total ignorancia sobre los mac a nivel de hardware, se les pueden actualizar los componentes a los mac como en el pc?, y a los intel se les podia instalar hackintosh no ?
juanf escribió:En algún momento esto fue una verdad completa, es innegable. La arquitectura de los microprocesadores (basadas en el chip PowerPC) de Apple antes del 2006 tenía ciertas ventajas sobre lo que proponían Intel o AMD, pero con el cambio de estrategia de Apple para utilizar procesadores Intel (por costos, en general), esta ventaja de diluyó parcialmente. Es que más allá de igualarse en este aspecto, por sus características de gestión de fuentes y algunos detalles ínfimos más, Apple sigue siendo apenas más eficiente que Windows o Linux en el tratamiento gráfico a niveles exigentes. Pero antes de que me lancen un iBook Air por la cabeza, hay que decir que ni por asomo la frase que presenta al ordenador de Apple como una opción obligada cuando se va a trabajar con gráficos es válida, pues, y siempre tomando en cuenta que hablamos de un diseñador gráfico serio, la diferencia radica en el presupuesto que se tenga y en cuánto quieres gastar. Las diferencias en cuanto a rendimiento son ínfimas dada la importancia del hardware y lo multiplataforma del software, y en cuanto a dinero siguen siendo absurdamente altísimas. Pero, sobre gustos (y anchura de billeteras) no hay… bueno, ya te lo sabes.

Si no se le va a hacer OC al ordenador puedes ahorrar bastante dinero en la placa poniendo una h67 o h61. El rendimiento va a ser el mismo.

Fuente : http://www.abc.es/20110626/ciencia/abci ... 61220.html


+1, desde que loa MAC llevan procesadores intel, poca diferencia existe ya entre MAC vs PC, lo único es el sistema operativo, no es lo mismo hacer un sistema operativo cerrado y optimizarlo para que funcione con unas pocas variaciones de hardware como es con los MAC, que hacer un sistema operativo que tiene que funcionar practicamente en cualquier cosa.

dudo que de mejor calidad que la Dell UltraSharp U2410, pero no es mi principal problema, de todos modos gracias por la observación.

Un saludo a todos :)

Yo tambien lo dudo, las ultrasharp son muy muy buenas.

Desde la total ignorancia sobre los mac a nivel de hardware, se les pueden actualizar los componentes a los mac como en el pc?, y a los intel se les podia instalar hackintosh no ?

Poca cosa les puedes cambiar.

En resumen, si hoy en dia quieres potencia, PC si o si. Si se empeñan en que quieren pagar por un ordenador apple sobrevalorado, pues es su dinero, y que hagan con el lo que quieran, porque cuando se les mete en la cabeza que quieren una cosa, y por mucho que les expliques las ventajas que podrian tener en PC no les entre por la cabeza, no les vas a convencer. Yo estudio multimedia y uso mucho programas como photoshop, premiere, 3dmax... la potencia que te puede dar un seis nucleos (u 8 en los proximos bulldozer, ya se vera cuando salgan reviews oficiales) en estos programas, sobre todo en max y premiere, sin tener que haber pagado 3000 y pico euros, no tiene desperdicio.
El principal motivo de que apple cambiase de arquitectura fué la miniaturización de la fabricación de los procesadores y las temperaturas, apple necesitaba procesadores más potentes para renovar su gama de portátiles y por ese momento IBM no se lo podía ofrecer (los portátiles powerpc de apple no llegaron a pasar del G4), intel le ofreció además fabricación en menor tamaño de sus actuales procesadores, así que se lo pusieron a huevo.

Fuera de la culturilla general, yo he sido diseñador pro-mac hasta hace unos años. Uno de los motivos que me llevó a desengancharme de mac fueron los numerosos problemas que ha ido sufriendo a lo largo de estos años el hardware de apple, los cambios de arquitectura que sufrimos la mayoría de usuarios hasta ver software optimizado para las nuevas plataformas, sumado a que las pantallas que han fabricado últimamente dejan bastante que desear en cuanto a relación calidad/precio pues tuve varios motivos para pasarme a PC.

En PC puedes elegir minuciosamente cada componente y salvo componentes defectuosos normalmente suelen ir muy bien, con el presupuesto que les has preparado tienen de sobra para tirar de cualquier aplicación exigente y además con un buen panel IPS no hay nada que envidiar con MAC.

Ya te digo yo que lo que les llama mucho es la manzanita, si están muy decididos con mac no creo que puedas hacerlos cambiar de opinión, ahora mismo la mayoría de gente que conozco que compra un mac no sabe lo que está comprando, únicamente compran la manzanita.
Anubi escribió:+1, desde que loa MAC llevan procesadores intel, poca diferencia existe ya entre MAC vs PC, lo único es el sistema operativo, no es lo mismo hacer un sistema operativo cerrado y optimizarlo para que funcione con unas pocas variaciones de hardware como es con los MAC, que hacer un sistema operativo que tiene que funcionar practicamente en cualquier cosa.


Correcto. Al ser el mismo hardware, la única diferencia que puede haber es el software (sistema operativo y programas).

Y como dice el compañero anterior, al cambiar de plataforma están teniendo problemas de adaptación. No es la primera vez que lo escucho de gente del sector de la edición de audio, vídeo y fotografía.

En definitiva: estás pagando un ordenador a más del doble de su precio real con la simple "ventaja" de tener unos programas "mejores". Y lo pongo entre comillas porque es muy discutible.
Siempre puedes hacer un pc lo mas compatible con mac os y ponerle esto
hilo_hilo-oficial-efi-x-unidad-de-procesamiento-de-boot_1559654
tendrias un mac sin ser un mac
12 respuestas