) también salió un Mortal Kombat...no? El Trilogy si no recuerdo mal.
Iron Xalao escribió:Son los generos más flojos de la consola sin duda.A parte de los que te han reomendado,habia uno de lucha que tenia elementos de rol que estaba entretenido pero no recuerdo como se llamaba,¿alguien sabe de que juego hablo?
Iron Xalao escribió:Son los generos más flojos de la consola sin duda.A parte de los que te han reomendado,habia uno de lucha que tenia elementos de rol que estaba entretenido pero no recuerdo como se llamaba,¿alguien sabe de que juego hablo?
El mortal kombat 4 en su dia me gustaba aunque si lo veo ahora quizes no opine igual.......me quedo con el trilogy, aunque esta bastante recortado comparandolo con el de PSX o Saturn 
JacintoCinete escribió:Vaya! Corregidme si me equivoco, pero acabo de ver en Youtube un vídeo del world Driver championship y me parece de lo mejorcito del género para la N64, gráficamente poco que envidiar al Gran Turismo de Psx (por compararlo con un referente de su época), no? Lo de las licencias respecto a coches reales a mí me da igual.
Alguien lo tiene? que tal el control?
Ilidan escribió:Lucha: killer instinct gold (el mejor sin duda), super smash bros, mortal kombat 4, Mace. The Dark Age, clayfigther 64
.
)Iron Xalao escribió:Ilidan escribió:Lucha: killer instinct gold (el mejor sin duda), super smash bros, mortal kombat 4, Mace. The Dark Age, clayfigther 64
.
El Clayfighter es malo con ganas,es junto con el Rise of the robots el peor juego de lucha que he podido probar.Le pasa como al Killer Instinct le sento fatal el salto de generación,el Clayfighter en la Snes al menos era decentillo
Ilidan escribió:Iron Xalao escribió:Ilidan escribió:Lucha: killer instinct gold (el mejor sin duda), super smash bros, mortal kombat 4, Mace. The Dark Age, clayfigther 64
.
El Clayfighter es malo con ganas,es junto con el Rise of the robots el peor juego de lucha que he podido probar.Le pasa como al Killer Instinct le sento fatal el salto de generación,el Clayfighter en la Snes al menos era decentillo
Hombre, que a ti no te gustara tampoco es para decir que es malo de cojones, el juego destilaba humor por los 4 costados, y los claytalities eran la pera, los combos ya no digamos, a ver en que juego puedes hacer un combo de 600 golpes o mas como los que se hacian en ese.
Vale que tecnicamente no era la bomba, pero jugar a ese juego son unas risas aseguradas.
, es decir, Killer instinct Gold era bueno (a mi me destrozo el pulgar...jaja), pero los demas juegos de peleas eran simplemente pasables/entretenidos o directamente algo flojos...
), etc... vamos que sus juegos de peleas son algo insipidos y algo cutres (salvo 3 juegos contados y ninguno de ellos puede superar a los mejores de PSX), lo triste es que ni siquiera tiene un Street fighter (ni port, ni remake... nada de nada...), vamos... que un Street fighter alpha 3 (por ejemplo) le habria ido de perlas a la N64 para quitarse la espinita de este genero mal nutrido en su catalogo, en N64 habria sido la ultra gloria bendita tener un juego de ese calibre (aunque fuera en 2D y no sacara jugo a las "potentisimas" 3D que alardeaba Nintendo con su consola...).
ercrusaito escribió:en general tienes razon, pero discrepo con lo del gran turismo. si al world driver championship le pones la cantidad de coches del gran turismo, le supera tanto en graficos como en jugabilidad. lo que pasa es que ni de lejos fue tan conocido. y es una pena. en su dia jugue a los dos juegos, y lo dicho, poco o nada que envidiarle al juego de psx.
) lo unico en lo que estoy deacuerdo es en el tema de la pixelacion (es que es de cajon que en PSX hay si o si, pero yo tengo la suerte de tener una N64 jap con Mod RGB que si tuviera que sufrir la imagen AV via cable compuesto... necesitaria un cubo...jaja), pero el modelado de los vehiculos (visto en vivo y directo), la calidad de los escenarios, la paleta de colores, etc... Gran turismo 2 no se queda atras con World Driver Championship (el modelado no tiene NADA que envidiar) la pixelacion esta presente, si, pero como ya digo, poner las dos consolas en vivo y directo y la borrosidad de la N64 se hace lamentablemente muy palpable... ya no hablo del contenido de los juegos (que eso es incomparable) ni tampoco de la BSO..., pero es que para mostrar graficos, tecnicamente son dos consolas muy distintas y si, N64 era el doble de potente (64 bits VS 32 bits) y el tripe de rapida (93 mhz VS 33 mhz), el cartucho fue su gran lastre, la calidad de la salida de video otra fallo, la poca ram para las texturas otro, etc... pero si ves un Perfect dark, se nota que con pericia se podia marcar la diferencia, aunque como digo (y para lo que era PSX) con Gran turismo 2 se curraron un juego que tecnicamente estava curradisimo para la consola en la que fue programado y que su contenido fue largamente el mas rico del genero en su momento.

):
chachin2007 escribió:Punto uno, los que alardeaban de "Dos veces mas potente y tres veces mas rapida" fueron los de la propia Nintendo, y donde tu estas relativamente equivocado era que Nintendo 64 podia mover mas poligonos que la PSX (informate tu un poquito sobre el asunto por que para lucir antialias y toda la pesca requeria muchos recursos de la consola, limitando la carga poligonal...), pero vamos al turron que aqui hay canela....jeje.
Esas imagenes estan puestas para ver los vehiculos, pero graficamente lo que peca la PSX es de pixelacion y de bailoteos.
Nintendo 64 era el doble de potente que PSX, no por el tema de poligonos (que a la practica y haciendo gala de todo el filtrado que podia dar de si una Nintendo 64 consumia muchos recursos, limitando el numero de poligonos que se podrian mostrar en pantalla y quedandose a la par que la PSX (esto es asi sobre el papel), de echo, usaban trucos de programacion para optimizar el mayor numero posible de poligonos en pantalla para recrear mas detalle, sacrificando calidad en las texturas, echando mano de los efectos de niebla, etc... en el mismo Perfect dark (si os fijaos en la primera fase) se pueden apreciar a lo lejos unos edificios ultra pixelados, sacrificando eso, se conseguio que el juego funcionara mas fluido en la terraza (nada mas empezar la primera fase empiezas en el exterior), pero en el interior del escenario, cuando empiezan a salir soldados, cuando juegan mas con la iluminacion, efectos, etc... saltan los Fps que provocan una dolorosas relentizaciones, que afectan al juego pero no lo suficiente como para hacerlo injugable claro esta).
Vamos, que la Nintendo 64 era una PSX con anti-aliasing, mip mapping, correción de perspectiva, filtros bilinear y trilinear, etc... pero que para lucir de estas mejoras sacrificaba calidad de imagen en las texturas (borrosidad) y claro... ¿por que?, pues por que a mayores recursos, mayor memoria y aqui es donde el cartucho mata a la consola... si para mostrar los poligonos de una PSX (o mas) cargado de todo tipo de mejoras graficas que podia ofrecer Nintendo 64 necesitas un buen puñado de megas y tienes la limitacion/coste del cartucho... es normal que no te de ni para FMV's.... pero tambien implica que para meter en un cartucho de N64 todos los vehiculos/escenarios/BSO que caben en 2 cd's de la PSX y superar el nivel grafico... seria Inviable, el Resident evil 2 tenia fondos prerenderizados y una carga poligonal, de textura, iluminacion, etc... totalmente posible en una Nintendo 64, pero las FMV son las que ocupan espacio en ese cartucho (que comprimiendo y sacrificando imperceptiblemente algo de calidad, es posible, aunque para ello necesites un cartucho de 512MB), pero en un Gt2 no son las FMV's las que ocupan espacio, si no la carga de datos/contenido/pistas del propio juego y eso es dificil de meter en un cartucho de N64 por que no hay compresion que compense el coste de un cartucho de 768MB... ¿posible?, si... pero inviable...
Por eso, que en muchos aspectos, Nintendo 64 era mucho mas potente que PSX (y que Saturn), pero el soporte del cartucho fue una gran cagada, para una consola que superaba a PSX ampliamente, no en carga poligonal (que aun asi, con trucos de programacion se podia marcar la diferencia, si no no tendriamos un Ocarina of time, Perfect Dark, Conker Bad fur Day, etc...) pero el gran logro de PSX fue optimizar bien sus recursos para brindarnos juegos que lograron (le pese a quien le pese) mantener el tipo grafico frente de Nintendo 64 (si, con sus pixeles y bailoteos... jeje).
Uno de esos logros, fue Gran turismo 2, un juego inviable en Nintendo 64 por que su soporte no lo permitia para el coste del bolsillo...
N64:
CPU: 64 bits RISC a 93,75 MHz + Co-procesador (Video y Sonido) a 62,5 MHz.
Procesador de video (GPU): Búfer Z, anti-aliasing (filtro anti-dentado).
Mapeado de texturas realista: interpolación de mapas MIP tri-lineal filtrada, corrección de perspectiva,
mapeado del entorno.
Memoria: RAMBUS D-RAM 4 Mbytes (Ampliable a 8 Mbytes mediante Expansion Pack), velocidad de transmisión: 4,500 Mbit/sec,
máximo frecuencia 500 Mhz.
Capacidad de procesamiento gráfico:
Fast3D microcode: 100,000 poligonos por segundo (anti-aliasing, mip mapping, correción de perspectiva,
filtros bilinear y trilinear).
Turbo3D microcode: 500,000/ 600,000 poligonos por segundo (con peor calidad grafica y sin las mejoras en la texturizacion).
Capacidad para procesar más de 100 MFLOPS (millones de operaciones en coma flotante por segundo).
Capacidad de cálculo: Mas de 100 MIPS (Millones de instrucciones por segundo).
Paleta de colores: 16,8 millones de colores.
Resolución: 256 x 224 ~ 640 x 480 puntos, modo de desentrelazado sin parpadeo.
PSX:
CPU: 32 bits RISC a 33,86 MHz.
Capacidad de cálculo: 30 MIPS (Millones de instrucciones por segundo).
Capacidad de procesamiento gráfico: 360,000 polígonos de textura mapeada y fuentes de luz/s.
Paleta de colores: 16,7 millones de colores.
Resoluciones: 256 x 224 ~ 640 x 480 puntos.
Ahora con esto, coje las caracterisitcas tecnicas (a nivel grafico) de Nintendo 64 y dale un soporte de CD... dime que no podria sacarle mucho mas jugo a esa superioridad tecnica que si esta presente pero no bien aplicada...
Lo dicho, una PSX es inferior, pero mejor optimizada, lo que no quita que Nintendo 64 fuera superior y que "de ser viable" habria mostrado mucho mas... pero su desafortunado soporte le costo la generacion...
ercrusaito escribió:ademas, las imagenes de los juegos pocas veces hacen justicia a la calidad de los susodichos. anda que no me he llevado yo decepciones en su dia con capturas de pantalla de hobby consolas y luego resulta que los graficos del juego x era la repolla. sin ir mas lejos, el final fantasy VII te hace babear en capturas de prensa escrita, y luego cuando lo enchufas a la tele, te das cuenta que no es para tanto, y que los personajes estan mas poligonados que una rueda cuadrada.
Ilidan escribió:En principio El microcódigo oficial de Nintendo era Fast3D microcode, pero todos os olvidais que posteriormente salio el Turbo3D microcode.
La 64 podia mover 150.000 poligonos con todos los efectos aplicados: Antialiasing,Trilinear Filtering,Mipmapping,Correcion de perspectiva,etc...
Psx podia mover 300.000 poligonos tambien con sus efectos: texture mapping y poca cosa mas.
Ahora n64 podia mover entre 500,000 y 600,000 poligonos por segundo sin las mejoras en las texturas, con una calidad similar a psx, entonces por eso digo que en la practica n64 podia mover mas poligonos que psx.
Pero bueno, como chachin es el entendido que tiene un 64 japonesa pues nada, para ti la perra gorda, sigue diciendo que 64 es el doble de potente por tener 64 bits vs 32 y el triple de rapida por tener un procesador de diferente arquitectura con un ciclo de reloj mayor.
Se ve que tienes los conceptos muy claros y que dominas el tema, y el que me tengo que informar soy yo.
SAludos