Loterías patrióticas: si no puedo venderla, la endeudo

Una de las últimas decisiones económicas del Gobierno Zapatero fue la cancelación de la OPV de Loterías del Estado, una privatización parcial de un 30%, que buscaba recaudar cerca de 7.000 millones. Por decirlo finamente, digamos que los mercados no estaban preparados para la mayor OPV de la historia en España. Pues bien, el Gobierno Rajoy lo tiene claro con Loterías: si no puede venderla, la endeudo.

En el Consejo de Ministros de 13 de julio de 2012, se acordó por parte del Gobierno la creación de un Fondo de rescate para las Comunidades Autónomas. De los 14.000 millones de euros del Fondo, 6.000 serían aportados a través de un préstamo de Loterias.

Lo malo es que Loterías, obviamente, no tiene dicha tesorería, por lo que va a tener que pedirla prestada. Es decir, en vez de acudir el Estado directamente a emitir deuda por esos 6.000 millones, se manda a la Sociedad Estatal de Loterias del Estado a pedirlo. Si bien en un principio se barajó que se emitiesen bonos por el mismo, finalmente se hará a través de un crédito sindicado (un préstamo que da un pool, un grupo de Bancos). Curiosamente el importe es muy cercano a lo que se esperaba obtener por la privatización.

Lógicamente, estos bancos pedirán una garantía, que seguramente se concrete sobre los ingresos/beneficios de Loterias del Estado con algún tipo de fórmula pignoraticia. Recordemos que Loterias genero en el 2010 un beneficio de 2.600 millones de euros (aunque la tendencia es descendente).

Hasta aquí la operación. Ahora las preguntas:

¿A nadie le suena rocambolesco que los ingresos/beneficios de Loterias del Estado vayan destinados a salvar el desaguisado autónomico? Se trata de la enésima operación de ingeniería financiera de nuestros Gobernantes. Queda clara la justificación de los monopolios estatales:poder y dinero.

¿Por qué los mismos bancos que desaconsejaron la OPV pueden entrar a un sindicado? Por varios motivos, el fundamental es que lo ven como un negocio financiero más seguro, con menos riesgos, de mercado y regulatorios, al ser una operación a un plazo más corto que lo que sería una entrada en el capital como socio minoritario.

Por tanto, ahora, cada vez que te eches una primitiva o un euromillones, has de ser consciente que le estás echando una mano a esas comunidades autónomas que han pedido sopitas al Gobierno central. Se acabaron sus aventuras con la renta fija con barretina o mascletá. Hemos pasado de los bonos patrióticos a las loterías patrióticas.


Link: http://www.elblogsalmon.com/economia/lo ... la-endeudo


Nos seguimos hundiendo en la mierda, con la diferencia de que ahora sólo lo sabremos cuando no podamos respirar.
A lo mejor se me escapa algo, pero en teoría esto no es mejor que una privatización?

Me refiero a que con la formula de deuda si Loterías mantiene cierto nivel de ingreso al final del proceso sigue siendo estatal y no la has perdido... has tenido que pagar intereses claro, pero eso España tiene que hacerlo igualmente y a lo mejor incluso al ser Loterías más solvente que el estado, los intereses son algo menores.

Pero vamos, seguro que se me escapa algo porque si estuviese en lo cierto significaría que han hecho algo bien y entonces se colapsa el universo.
Leandro Gao está baneado por "clon de usuario baneado"
Si el aval para el prestamo es la propia ONLAE, me apuesto todo, todo, todo lo que tengo a que "quiebra" en menos de dos años.
Loterías es una vaca que da leche continua, y no debería privatizarse: da dinero sin casi despeinarse.

Ahora, que Loterías tenga que pedir un crédito para pagar lo que el Estado le ha dicho que aporte, pues suena demencial, pero parece que estamos en época de soluciones de financiación "imaginativas", y en la que los Estados a través del BCE prestan dinero a los bancos a interés muy bajo, y luego los bancos prestan ese dinero a los Estados a interés más alto.
caren103 escribió:Loterías es una vaca que da leche continua, y no debería privatizarse: da dinero sin casi despeinarse.

Ahora, que Loterías tenga que pedir un crédito para pagar lo que el Estado le ha dicho que aporte, pues suena demencial, pero parece que estamos en época de soluciones de financiación "imaginativas", y en la que los Estados a través del BCE prestan dinero a los bancos a interés muy bajo, y luego los bancos prestan ese dinero a los Estados a interés más alto.


Suena demencial, pero desgraciadmente y si no cambian las cosas en Europa las alternativas parece que son:

a) Sacarse esos dineros privatizando.
b) Sacarse esos dineros pidiendo prestado el estado a intereses tochos.
c) No sacarse esos dineros y por tanto tener que hacer más recortes.

Todo parece una puta mierda...

PEro vamos, yo creo que hay gato encerrado, la privatización de Loterías es demasiado atractiva como para que no intenten algo con ella.
nicofiro escribió:
caren103 escribió:Loterías es una vaca que da leche continua, y no debería privatizarse: da dinero sin casi despeinarse.

Ahora, que Loterías tenga que pedir un crédito para pagar lo que el Estado le ha dicho que aporte, pues suena demencial, pero parece que estamos en época de soluciones de financiación "imaginativas", y en la que los Estados a través del BCE prestan dinero a los bancos a interés muy bajo, y luego los bancos prestan ese dinero a los Estados a interés más alto.


Suena demencial, pero desgraciadmente y si no cambian las cosas en Europa las alternativas parece que son:

a) Sacarse esos dineros privatizando.
b) Sacarse esos dineros pidiendo prestado el estado a intereses tochos.
c) No sacarse esos dineros y por tanto tener que hacer más recortes.

Todo parece una puta mierda...

PEro vamos, yo creo que hay gato encerrado, la privatización de Loterías es demasiado atractiva como para que no intenten algo con ella.

Que recorten de trenes de alta velocidad que no se necesitan... Prefiero recortes bien hechos a privatizar la única fuente que es un flujo continuo de entrada de dinero.
enekomh escribió:Que recorten de trenes de alta velocidad que no se necesitan... Prefiero recortes bien hechos a privatizar la única fuente que es un flujo continuo de entrada de dinero.


¿Como que no se necesitan?

¡Huesca es una metrópolis mundial, tiene que estar conectada a 300 por hora con la Nueva York del Ebro que es Zaragoza! [rtfm]
Si si,todos vemos racional eso,pero ahora di que málaga o cádiz no necesitan AVE (sevilla tuvo el primero,en expo 92),verás la que se lia....y como eso,si los andaluces tienen lineas de ave,porque no va a tenerla los que van a Galicia??? son peores??? o sólo hay que dotar de infraestructuras el levante,Cataluña y mallorca para que los borrachos ingleses y alemanes vayan más rápido a emborracharse??
maponk escribió:Si si,todos vemos racional eso,pero ahora di que málaga o cádiz no necesitan AVE (sevilla tuvo el primero,en expo 92),verás la que se lia....y como eso,si los andaluces tienen lineas de ave,porque no va a tenerla los que van a Galicia??? son peores??? o sólo hay que dotar de infraestructuras el levante,Cataluña y mallorca para que los borrachos ingleses y alemanes vayan más rápido a emborracharse??

Aunque lo digas irónicamente sí, Galicia está en la punta de la península y es razonable que cuente con buenas comunicaciones. No sé si las que tiene ahora son suficientes o no, pero estaría mal que no se cubran sus necesidades.
maponk escribió:Si si,todos vemos racional eso,pero ahora di que málaga o cádiz no necesitan AVE (sevilla tuvo el primero,en expo 92),verás la que se lia....y como eso,si los andaluces tienen lineas de ave,porque no va a tenerla los que van a Galicia??? son peores??? o sólo hay que dotar de infraestructuras el levante,Cataluña y mallorca para que los borrachos ingleses y alemanes vayan más rápido a emborracharse??


El AVE es una de las poquitas cosas que se han hecho bien en este país en los últimos años, vale que hubo derroches como el AVE a Toledo o a Valladolid, pero el AVE es ejemplo internacional de trenes de alta velocidad y gracias a él empresas españolas están desarrollando el AVE a La Meca en Arabia Saudi y ahora se está en negociaciones con Israel para construir los suyos.

Es un ejemplo de la industria que tendríamos que haber desarrollado en los años de bonanza, desgraciadamente es uno de los pocos que hay.
minmaster escribió:
maponk escribió:Si si,todos vemos racional eso,pero ahora di que málaga o cádiz no necesitan AVE (sevilla tuvo el primero,en expo 92),verás la que se lia....y como eso,si los andaluces tienen lineas de ave,porque no va a tenerla los que van a Galicia??? son peores??? o sólo hay que dotar de infraestructuras el levante,Cataluña y mallorca para que los borrachos ingleses y alemanes vayan más rápido a emborracharse??


El AVE es una de las poquitas cosas que se han hecho bien en este país en los últimos años, vale que hubo derroches como el AVE a Toledo o a Valladolid, pero el AVE es ejemplo internacional de trenes de alta velocidad y gracias a él empresas españolas están desarrollando el AVE a La Meca en Arabia Saudi y ahora se está en negociaciones con Israel para construir los suyos.

Es un ejemplo de la industria que tendríamos que haber desarrollado en los años de bonanza, desgraciadamente es uno de los pocos que hay.


¿A que precio?

60 000 millones de Euros se han tirado en AVE. Si hubiesemos metido eso en I+D+i, te aseguro que tendriamos muchos más sectores con empresas capacidad tecnológica potente que darian mucho más dinero y trabajo que cuatro contratos de LAV en los que pocos españoles van a encontrar trabajo.

Eso por no hablar de que España necesitaba otras infraestructuras muchísimo más importantes. El corredor mediterráneo como ejemplo más sangrante. O en Galicia mismamente de Santiago a Lugo se seguirá yendo en autobus.
En serio lo de esta gente es de coña, para una EMPRESA ESTATAL que medio funciona se la quieren cargar, es que son gilipollas o se lo hacen; porque macho ni una roca lo haría peor que esta gente.
¿Recordáis cuando decían que si Zapatero era un genio o un descerebrado con las medidas que estaba tomando? A Rajoy le ha faltado tiempo en quitarle el puesto, ¡Ni un año, señora!
Dreamcast2004 escribió:En serio lo de esta gente es de coña, para una EMPRESA ESTATAL que medio funciona se la quieren cargar, es que son gilipollas o se lo hacen; porque macho ni una roca lo haría peor que esta gente.


No , son muy listos...

1º la endeudo
2ºdigo que es inviable su gestión publica y bla bla bla
3ºla vendo a mis 4 amigos tirada de precio y me aseguro un buen puesto en la jubilación.

Fácil, rápido y rico rico !!!
gejorsnake escribió:
Dreamcast2004 escribió:En serio lo de esta gente es de coña, para una EMPRESA ESTATAL que medio funciona se la quieren cargar, es que son gilipollas o se lo hacen; porque macho ni una roca lo haría peor que esta gente.


No , son muy listos...

1º la endeudo
2ºdigo que es inviable su gestión publica y bla bla bla
3ºla vendo a mis 4 amigos tirada de precio y me aseguro un buen puesto en la jubilación.

Fácil, rápido y rico rico !!!


Justo después de contestar, lo he comentado con mi padre y hemos llegado a la misma conclusión.
gejorsnake escribió:
Dreamcast2004 escribió:En serio lo de esta gente es de coña, para una EMPRESA ESTATAL que medio funciona se la quieren cargar, es que son gilipollas o se lo hacen; porque macho ni una roca lo haría peor que esta gente.


No , son muy listos...

1º la endeudo
2ºdigo que es inviable su gestión publica y bla bla bla
3ºla vendo a mis 4 amigos tirada de precio y me aseguro un buen puesto en la jubilación.

Fácil, rápido y rico rico !!!

Esto me suena de Endesa, Telefónica, Repsol, SEAT, Funerarias Madrid (vendida por 1 PESETA).... Oh! WAIT!
Dreamcast2004 escribió:

Justo después de contestar, lo he comentado con mi padre y hemos llegado a la misma conclusión.


Si es lo que se dedican a hacer con todo... No me extraña que desde Europa se nos vea tan mal, somos el cachondeo de cara a medio planeta, pero como aquí los "masa-media" están totalmente politizados, pues nada...
16 respuestas