Rokzo escribió:Es caro, si lo comparas, por ejemplo, con el cine, música, libros, comics, y vas comparando precios ves como sí que resulta muy caro.
Perdona, pero esto es un absurdo como una catedral.
El cine es carísimo, si eres un cinéfilo, hablamos de comprarte un buen televisor o un buen proyector, súmale un reproductor de bluray que soporte 3D, más las gafas, un buen equipo de sonido, más las películas, más habilitar una zona de tu casa de forma cómoda con unos buenos altavoces, por no contar de ir al cine, adquirir ediciones especiales o series, es un buen polvo.
Si te gusta leer, si los libros tienen poca tirada, por una cosita de 200 páginas te pueden sablar 20 euros si no te queda más remedio que ir a librerías especializadas (como literatura gay, que mi novia colecciona a destajo), y si son libros normales, puedes encontrar de todo, pero salvo que vayas a ediciones cutres de bolsillo que se rompen con la mirada, un libro bien editado en tapa dura, gordo y enorme, te sale entre 50 hasta 300-400 euros, por no contar si son libros técnicos buenos y que normalmente, en inglés, has de tirar de importación porque son jodidos de encontrar, o libros sobre medicina u otras cosas similares.
En cuanto a cómics, he visto "Little Nemo in Slumberland", una edición que el libro debe medir medio metro de alto y vale la friolera de 150 euros, por no contar que cada manga vale de media 8 euros, y si una colección trae 12 mangas, pues echa cuentas, suma también si tienes alguna colección abierta o necesitas comprar dos mangas para completar una historia (Tsubasa Chronicles o xXxHolic), sumando, sumando, te sale un polvazo, por no hablar que te compras un cómic, tiene fallos de traducción o maquetación, y sacan una reedición corregida y si te gusta la historia, pasas de nuevo por caja.
Además, lo curioso es que los videojuegos con el paso de los años pueden aumentar su valor o tienen un descenso de precio ínfimo, así que recuperas la inversión, ganas o pierdes poco dinero. Con los libros, cómics y películas, salvo que sean cosas muy raras y de una tirada muy baja (hablando del mercado de cómic viejo, de libros viejos y VHS/BETA), hoy en día si te aburres de un manga, aunque lo tengas en estado impecable, te lo comes si no lo vendes a menos de la mitad del precio, yo vendí RG Veda en un salón del cómic a la mitad, luego a un 25% y aún así, tuve que venderlo en EOL por 27 euros g.i., cuando la colección me costó 85 euros, ya me dirás tú qué afición es más cara.
Los videojuegos en sí no es una de las aficiones más caras que haya, y menos en España, porque muchos sabemos que lo primero que hacen tras comprar la consola es ponerle el chip y adiós, la gran mayoría para jugar a sus FIFA, PRO, NFS, Wii lo que cuadre y ya. Luego hay una minoría de mercado, nosotros, que tiramos de importación, que compramos de segunda mano o de primera aquí si bajan los precios, y los que no quieren chipear la consola y compran juegos a precio de oro y revenden ese mismo juego para sacar dinero y comprarse el siguiente y han jugado a 30 o 40 juegos en esta generación pero no tienen ni uno en la colección.
Lo realmente caro en los videojuegos es coleccionar, porque todos queremos lo mismo y eso los vendedores lo saben, ¿cuántos anuncios hay del FFVII, FFVIII, FFIX, Legend of Dragoon, etc.? Son juegos con tiradas abundantes pero aún así, son ridículamente caros, precisamente por la demanda de estos juegos y como la gente pasa por el aro, hoy son 50, mañana 100 y llegará un momento que diremos "MIRA, UN CHOLLO, FFVII PLATINUM CON LA CARATULA ESTALLADA Y SIN MANUAL POR 500 EUROS".
Y que sea una afición cara la culpa es de todos.