¿Los smartphone actuales duran menos que los anteriores?

Me refiero al hardware. Hay mucha gente que se compra un trasto de 200€ por decir algo y no le dura igual que un móvil comprado en 2015.

En 2-3 años empiezan a dar problemas. Que si se van lentos, se bloquean de vez en cuando, dejan de recibir llamadas correctamente, el táctil empieza a fallar. También está el tema de la batería. Por muchos mah que tengan, veo viejas glorias funcionando con la batería de serie. Si te dura ahora 5 años sin problemas ya es un milagro.

Me pasó algo similar. Se me hinchó la batería del xiaomi que estaba usando. Igual fue culpa mía porque solía cargarlo siempre antes de salir de casa. Igual haciendo el truco de cargar al llegar al 20% y no más del 80%, lo hubiera podido estirar más. Al intentar abrirlo para acceder a la batería, acabé dañando la pantalla. Porque ésa es otra. Sin herramientas adecuadas y ciertos conocimientos, no es fácil desmontar un teléfono. Antes le cambiabas la batería por otra, como si fuera un viejo nokia y listo.

Lo que hizo viendo lo visto, es destinar el dinero de un teléfono nuevo, en muchos usados baratos. Algunos con batería extraíble y tengo de repuesto. Si se rompe uno, los voy rotando. No me interesa lo que me pasó con el xiami, que se fastidió y el de respaldo tenía dañada la ranura sim. [+risas]

El tema es que duele en malos momentos destinar dinero a una cosa que gastas para hacer lo mismo. Encima si destinaba menos de 200€, me encontraba que el teléfono que podía encontrar, era inferior al xiaomi que tenía.

Por eso me gusta más los torres de pc. Si falla algo, lo sustituyes y listo. No tienes que tirar el pc a la basura si falla algo. No me gusta acostumbrarme a algo y tener que cambiarlo porque se rompe sin más.

El caso es esto de los teléfonos nuevos he visto en gsmarena echar pestes. Muchas funciones, pantallas gigantes, baterías enormes.... Pero luego están hechos para durar menos que los anteriores.

¿Es verdad esto o es falso?.
iPhone Xr comprado hace 4 años y va perfecto, ni siquiera me está dando problemas la batería.
Pues en mi caso compré un Samsung Galaxy A41 hace como 2 años y medio y la verdad es que sigue funcionando como el primer día. No es un gama alta ni mucho menos y lo elegí principalmente por el tamaño por su pantalla de 6.1 pulgadas. Ni falla el táctil, ni las llamadas, ni nada de nada. Aunque claro a saber a futuro [+risas]
Eso sí, una vez al año le meto un formateo y lo dejo de fábrica y reinstalo de cero lo necesario. Así quito morralla XD
Casi todos los problemas vienen de las baterías integradas y su degradación, es una lacra.

No se salva ningún dispositivo, ni siquiera los de Apple que he tenido tanto un iPod como un MacBook Pro que se han inflado las baterías y deformado el aluminio.

Sin embargo, ahí tengo un iPad Mini 2 desde hace un montón de años y aguanta todavía, mientras que una tablet de Samsung más moderna está moribunda porque la batería falla pero conseguir recambios originales es misión imposible.

Luego sí que hay elementos de diseño que obedecen a obsolescencia programada, como los contactos metálicos de carga de las Gear Fit de Samsung que era una capa muy fina que con el propio sudor se oxidaba y al año y pico como mucho ya no podías cargarla y tenías que pasar por la garantía.
Casi 5 años con un Xiaomi Mi 8, 0 problemas y funcionando de maravilla. Claro que hablamos de un teléfono de 350€ en su día (lo que era un gama alta chino entonces), no de 200€.
Xiaomi Mi MAX 2, en pocos meses cumplirá seis años y tengo que cambiar la batería cada tres años, y ahora, con el android 7 obsoleto, he pasado al firmware android 13 de Pixel Experience, funciona todo genial ... ¡a por los tres próximos años! [beer]
5 respuestas