The Sabbat escribió:El problema con PC es que la gente busca punta con cualquier chorrada para no comprarse el juego...
¿Mal multiplayer? No lo compro.
¿Mala optimizacion? No lo compro.
¿Es corto? No lo compro.
¿Mierda de manual? No lo compro.
¿Tengo que activarlo por internet? No lo compro.
¿Son muy "caros"? No lo compro.
¿Que viene en 4 CDs? No lo compro.
¿Que me tengo que bajar un parche al comprarlo? No lo compro.
Después te encuentras con esa misma gente que piratea cosas como Runaway, Starcraft, Warcraft III o los packs del Heroes of Might and Magic, que valen cuatro duros en packs de puta madre. Ni poniendo lineas baratas la gente compra una mierda, lo raro es que aún se aventuren con cosas multimillonarias como Crysis. Tengo ganas de ver que va a hacer EA después de gastarse una millonada en invertir en ese juego para vender 4 copias guarras.
Rezo por que las consolas no salten a los MMORPGs o juegos de estrategia habilitando ratón y demás, por que entonces ya puedo despedirme del mercado del PC.
xnfinite escribió:Si tampoco lo hubiera bajado = no lo habria comprado, por lo cual sigo sin ver daño, eso esta en la etica de cada uno.
No me referia a mi, hace tiempo pero mucho tiempo que no juego a un juego pirata, por lo menos que le haya dedicado mas de 2 horas. Y sin embargo tengo 50€ por comprarme un truñaco como el hellgate, los demas que me he comprado los considero una buena inversion y me he comprado unos cuantos en los ultimos 5 meses.
Pero vamos hablo con desconocimiento, de todos modos sigo en mis trece de que a estos le han dado una pataleta.
A ver que yo también tengo juegos piratas, no nos la cojamos con papel de fumar. Pero joder, yo no me justifico. Se que lo que hago es como poco moralmente reprochable, y en mi caso que encima mi sueño es dedicarme algún día a esto todavía más, pero no busco excusas.PD: Me ha dado la impresion de que me tratas de pirata con tus respuestas y te pido que no lo vuelvas a hacer, yo solo aporto mis opiniones y no me meto con nadie y si alguien se siente ofendido me lo puede decir y ya pedire disculpas o lo que sea.
Valentus escribió:Es como si vieras una pintura que encuentras preciosa, pero si no puedes pagar los 500 euros que el artista pide por ella, qué vas a hacer?, sacarle una foto con tu Cibershot a la pintura y luego imprimirla a la máxima calidad posible y pegar la impresión en la pared? (de hecho si se pudiera hacer, estoy seguro que muchos lo harían...)
Knight escribió:
De hecho, esto lo hago yo. No hago una foto, pero si que me la bajo de internet ya hecha a la máxima calidad. ¿Acaso és ilegal?
Pues lo mismo pasa con los juegos.
Knight escribió:Yo creo que si esas imagenes se distribuyen libremente por internet no es ilegal.
Y en el caso de los juegos, los autores saben que la gente siempre ha compartido sus cosas.
Igualmente, si algo te gusta realmente, te lo compras.
Las perdidas por "pirateria" (como ellos lo llaman) no existen.
pero de verdad has pagado por el windows?, si se puede bajar de la mula muy rápido!!!!" y bueno, dudo mucho que si no te guste windows de todas formas lo uses
Valentus escribió:
El problema es que esa mentalidad de "si me gusta lo compro" la tiene muchas menos personas de las que te imaginas.
La moda es tener tarrinas llenas de princos con juegos, y te tratan como un subnormal si tienes cosas originales, y la muestra más grande de eso precisamente es windows, cuantas veces la gente ha puesto cara de "pero de verdad has pagado por el windows?, si se puede bajar de la mula muy rápido!!!!" y bueno, dudo mucho que si no te guste windows de todas formas lo uses
Ahora para las superproducciones como CoD4 o Crysis, no creo que Activision y Electronic Arts estén conformes precisamente con que con las ventas cubran el tiempo de desarrollo del juego y un poco más, dudo mucho que a tí te guste estar 1 año trabajando e invirtiendo para luego ganar solamente un 10% extra de todo lo que has invertido (es un ejemplo), ya que por algo estos juegos se les llama "superproducciones". No existe pérdidas, es verdad, pero tampoco es un incentivo para trabajar tan arduamente por tanto tiempo.
Pero bueno, muchos seguirán con su mentalidad de que la piratería no afecta en nada a la industria, y si el futuro de los juegos de pc es que desaparesca el formato físico y todo se venda vía steam... pues que así sea.
xnfinite escribió:
Decir que mucha gente piratea cosas pero muchas muchas sin aportar datos que no sean de la industria ...
Que hay pirateria, siempre ha habido (ahora es mas facil por internet), pero antes no veas la de cds de esos que habian rulando por hay, o los disketes con virus, que ahora hay un parque mayor de pcs instalado y claro son mas la gente que piratea, pero yo personalmente conozco mas gente que compra juegos originales siempre que puede de los que piratea hasta el pan.
EA y ACTIVISIONBLIZZARD no serian lo que son ahora si la pirateria realmente hiciera un daño mortal al sector. Si los juegos mueven mas dinero que otras industrias bastante importantes.
Pero bueno todo esto me da =. El software no esta amparado por la ley de copia privada y es lo que cuenta (aunque yo no opine eso en su totalidad) y segun creo yo tengo derecho a mis copias de seguridad en los juegos (no se si lo habrian cambiado) y es un derecho que las compañias se pasan por el forro con los sistemas de anticopia que por otra parte han demostrado ser totalmente ineficientes.
Knight escribió:Por cierto, aquí teneis otra muestra del terrible daño que está provocando la "piratería" al mundo de los videojuegos:
El mercado norteamericano creció un 43 por ciento en 2007
Valentus escribió:Las formas de controlar la piratería entre USA y Europa creo que son ligas totalmente distintas![]()
terrani escribió:Pero bueno para que estan las demos? Tu argumentacion es ridicula. Es como si pides una copa en un bar y la pagas cuando te la bebes entera y solo si te ha gustado plenamente.
Si el whisky se pudiera bajar por torrent seguro que muchos aqui dirian que en los bares corres el peligro de que te den garrafon
demnim escribió:lo que manda huevos esque la version de pc valga casi 60€, eso si que asusta.
, pero por 20€ o menos tampoco lo voy a piratear
.
[erick escribió:]Supongo que habrá gente que lo pueda hacer pero es una minoria los que están jugando copias pirata de Half Life 2, Halo 2 PC o Bioshock.
Reijiko escribió:No entiendo a la gente que dice que una rebaja en el precio no subiría las ventas :S. Yo generalmente no puedo permitirme comprar un juego a 40 o 50€ (y mucho menos a 60). En navidades tuve dinero y aproveché para comprar la Orange Box (a pesar de que ya me había pasado HL2 y Portal), pero si hubiese sido más barata, la habría comprado cuando salió y en navidades me habría comprado cualquier otro juego.
La gente que puede dejarse 50€ en un juego al mes, podría comprarse dos si costasen la mitad. Y la gente que no puede permitírselos a 50, tal vez sí podría si costasen 30. No entiendo dónde está la duda.
zheo escribió:No se dice que una rebaja en el precio no impulse las ventas, eso SIEMPRE es así. Lo que se dice es que la piratería no es consecuencia directa del precio, ya que a bajo precio se piratea igual.
Phoenix Wright...) Knight escribió:
¡PROTESTO!
En tu declaración hay una contradicción clara...
A ver, la gente dice: la piratería existe porque los precios son muy caros / las compañías quieren ganar más.Si dices que un precio bajo impulsa las ventas, NO SE PIRATEA IGUAL, sino mucho menos, ya que hay mucha más gente que haya comprado el juego al ser el precio menor.
Atjantis escribió:¿¿No es mejor que tu juego sea muy pirateado??? porque si el juego es bueno, la gente lo compra... ¿que se lo graban 2 millones??? bueno, mira el pro... lider de ventas todos los años... y todo el mundo lo tiene pirateado... tu trabajo vá de boca en boca, la gente lo usa, te conocen como buen desarrollador... lo mismo cuando sacas el juego a precio reducido a los 10 meses, te hinchas de vender.....
La cultura debe extenderse por todos los medios... legales, o ilegales... es cultura y conocimiento, no debería estar vetado a la gente que no tiene suficientes recursos (o que tiene otras prioridades)....Ni cultura ni leches, que esto es OCIO.
Vamos que si no tienes recursos, podría ser hasta justificable, pero, teniendo recursos pero otras prioridades? Joder pues cojonudo con el morro que le echamos.Sinceramente, ¿quien se compró el Doom ??? porque en aquella época, cuando salió la versión shareware que fué un pelotazo... nadie sabía de donde había salido ese pedazo de juego, me lo grabaron, me lo enseñaron, flipé con el juego.... y me quedé con el nombre de la desarrolladora, id software, a partir de ahí juego que sacaba, juego que me compraba...
dkernel escribió:Que bajen los precios de los juegos, seguro que venderían muchisimo más, y si no que se lo pregunten al eibar con la recaudación contra el sporting.
0-3 xD terrani escribió:El otro dia me di de alta en metaboli. Un servicio europeo de descarga de juegos. Por 9,90 euros al mes tengo acceso a un catalogo con mucha morralla pero tambien con juegos decentes: Titan Quest, FEAR, Company of Heroes, Age of Mythology, Tomb Raider: Legend, Far Cry, Runaway, Still Life, Syberia, Call of Juarez y Broken Sword 4 son los que mas me interesan.
Tambien hay un servicio mas caro, a 20 euros, con el que se tiene acceso a juegos mas nuevos: Rainbow Six Vegas, Splinter Cell Double Agent, Supreme Commander, Civilization IV, Caesar 4...
No me creo que la gente no se pueda permitir esos precios, si yo me lo puedo permitir cualquiera puede.
Me rio de los abanderados de la cultura, mucho interes por la cultura pero no son capaces de sacrificar dos copas al mes por ella. A ver si empezais a reconocer que os estais apropiando ilicitamente del trabajo y del dinero ajeno.
Prava escribió:Pero eso ya es otra cosa. Yo cuando compro juegos, compro con cabeza, me harto de mirar reviews, videos y más reviews...
De momento, del único que me arrepiento es del Soldier of Fortune, pero como costaba 10€ pues como que me da igual.
Y un larguísimo etc. Yo no pagaría 60€ a ciegas, ahora bien, hay muchos juegos que los valen. Un libro cuesta sobre los 20€ y ni de coña te da un 10% de la diversión y horas que te da un videojuego. Además, yo sólo compro novedades cuando son la leche, lo que más compro son platinums y demás (10 y 20€, Stalker, Fear, Starcraft, COD1...).
xnfinite escribió:¿Me estas diciendo que es malo piratear un juego que vale 60€ y no se puede aplicar a los libros porque dan poca diversion (segun tu) por 20€?
. ¡Como un tio que tiene que vender su juego a toda costa nos dice eso! Otra historia que verifica que es un problemon esto de la pirateria.
Dormin escribió:Mi conclusion es que este tio fue demasiado extremista y llegue a la conclusion de que nos queria decir que como somos jovenes la mayor parte de nuestros juegos son piratas. Diciendo que cuando tengamos pelas gracias a un futuro trabajo estable sera el momento de jugar (TENIENDO LA PASTA PARA COMPRAR TODO ORIGINAL). Cuando oí eso me quede. ¡Como un tio que tiene que vender su juego a toda costa nos dice eso! Otra historia que verifica que es un problemon esto de la pirateria
zheo escribió:Yo cuando vi piratear el Sacred, un juego traducido, que incluía manual a color, mapa - poster a color, pegatinas, key para servidor ESPAÑOL (sólo para españoles puesto expresamente para el lanzamiento en españa) y que costaba 20€ de lanzamiento ... pues ya perdí toda esperanza en la humanidad.
Lo mismo lo viví con el Runaway2, y para más escarnio siendo un juego español de calidad indiscutible... y que además incluía la primera parte, también por 20€ de lanzamiento.
El alto precio de los juegos es una excusa más falsa que un billete de con la cara de Chiquito, ya que siempre será más barato grabarlo en un CD, o incluso ni grabarlo, lo descargas, lo montas como unidad virtual y lo instalas. Coste 0.
Pudieran poner los juegos a 5€ y la gente se quejaría de que gastarse 30€ en juegos en navidades es mucho.
Hipocresía que se llama![]()
DD Dormin escribió:Hablando en la parte de se piratea porque cada vez cuestan mas los juegos. Mi opinion es justo al reves. La pirateria empezo antes de empezar a sembrar la duda de si los juegos eran caros. Ante las perdidas de dinero de las empresas a causa de la pirateria, estas van desarrollando sistemas antipirata (que apenas siver para nada) y que añaden coste al juego. Ademas si la gente piratea mas dificil les sera recaudar el coste de desarrollo del juego y la solucion mas sencilla es incrementar el precio. Si el precio lo bajaran nunca conseguirian recaudar ese coste; os recuerdo que cada vez es mas caro desarrollar juegos.
baronluigi escribió:No jodas, que yo tengo el sacred original comprado hace 3 años con el mundo y todavia sin abrirDD