› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
docobo escribió:Tetas y pixelacos como puños.
ismarub escribió:Eran lo no va más en aventuras con puzzles en su momento. Yo vi el primero en funcionamiento en el pc de un amigo en el 97. Luego vi el segundo (considerado el mejor de todos de los clásicos). Yo el primero que tuve fue el III. Luego el resto cuando tuve la playstation.
Nunca llegué a terminarme ninguno de los antiguos. Tengo pendiente el remake del 1 que creo que me será más fácil. El juego tenía fallos gordos para aumentar su dificultad y duración artificialmente.
Lo primero de todo es el control. Totalmente ortopédico. Dabas para atrás y pegaba lara saltitos para atrás en vez de darse la vuelta y seguir corriendo. Lo mismo desde parado, que te girabas tipo torreta de tanque.
El juego abusaba del famoso ensaño y error. Debido al control tenías que repetir muchas veces los mismos saltos una y otra vez. Sin contar las famosa palancas que se abrían puertas por tiempo limitado o huir de piedras gigantes.![]()
Luego por último nunca estaba claro donde tenías que ir. A veces tenías que subir a una zona que pensabas que estaba fuera del escenario y no era así. Parecía que estabas pasando las texturas del juego.
En aquella época jugué a un prince of persia y un indiana jones y me parecieron mejores juegos. En los primeros 4 eran casi refritos con nuevos gráficos y diferentes localizaciones. Parecido ahora a sagas anuales como los assasins creed en la anterior generación de consolas. Con la diferencia que al menos en los AC el control es bastante decente.
Para mí esa saga estuvo sobrevalorada y que muchos le tienen cariño por la nostalgia, no por otra cosa.
mayhem escribió:Pues yo me compré el 1 de lanzamiento , 14.000 pelas que me costaron sudor y sangre reunirlas con 12 o 13 años y es que se me fué la cabeza con ese juego, exploré cada milímetro del mapa, la ambientación y los puzzles me dejaban embobado...esa fase del rey Midas!
Muchos juegos hay que verlos en su momento , de hecho dices que empezaste en el 3 y es que en esas tres entregas los juegos evolucionaron mucho en poco tiempo, pero te aseguro que la primera parte era una revolución en su momento.
Lo primero de todo es el control. Totalmente ortopédico. Dabas para atrás y pegaba lara saltitos para atrás en vez de darse la vuelta y seguir corriendo. Lo mismo desde parado, que te girabas tipo torreta de tanque.
El juego abusaba del famoso ensallo y error. Debido al control tenías que repetir muchas veces los mismos saltos una y otra vez. Sin contar las famosa palancas que se abrían puertas por tiempo limitado o huir de piedras gigantes.
Luego por último nunca estaba claro donde tenías que ir. A veces tenías que subir a una zona que pensabas que estaba fuera del escenario y no era así. Parecía que estabas pasando las texturas del juego.
En aquella época jugué a un prince of persia y un indiana jones y me parecieron mejores juegos. En los primeros 4 eran casi refritos con nuevos gráficos y diferentes localizaciones. Parecido ahora a sagas anuales como los assasins creed en la anterior generación de consolas. Con la diferencia que al menos en los AC el control es bastante decente.
ZedHqX4 escribió:@ismarub Simple y sencillamente, NO LOS SABES JUGAR.Lo primero de todo es el control. Totalmente ortopédico. Dabas para atrás y pegaba lara saltitos para atrás en vez de darse la vuelta y seguir corriendo. Lo mismo desde parado, que te girabas tipo torreta de tanque.
El control es digital, ¿que esperas de 4 direcciones digitales? ¿que si lo aprietas sin fuerza camine y si lo aprietas de golpe corra? un poco de sentido comun por favor, los unicos controles analogos cuando salio eran los flightstick que para juegos de plataformas son un asco,El juego abusaba del famoso ensallo y error. Debido al control tenías que repetir muchas veces los mismos saltos una y otra vez. Sin contar las famosa palancas que se abrían puertas por tiempo limitado o huir de piedras gigantes.
Todos los movimientos se realizan en bloques (de asumamos 1x1x1) siempre vas a moverte exactamente la misma distancia y en la mansion se pueden practicar. Me parece que TR1 y 2 no fueron doblados al español, asi que ahi podria ser un problema porque las explicaciones estan en ingles y sin subtitulos y si no lo entiendes pues mala suerte.Luego por último nunca estaba claro donde tenías que ir. A veces tenías que subir a una zona que pensabas que estaba fuera del escenario y no era así. Parecía que estabas pasando las texturas del juego.Era un juego de exploracion!!!!!! Ese era el objetivo!!!! Descubrir los caminos y secretos!!!!!
En aquella época jugué a un prince of persia y un indiana jones y me parecieron mejores juegos. En los primeros 4 eran casi refritos con nuevos gráficos y diferentes localizaciones. Parecido ahora a sagas anuales como los assasins creed en la anterior generación de consolas. Con la diferencia que al menos en los AC el control es bastante decente.
Prince of persia en aquella epoca solo habia 2, ambos tenian las mismas mecanicas que tomb raider pero 2D. De indiana jones la mayoria eran aventuras graficas, o de plataformas con poco/nulo enfoque en los saltos y acrobacias. Los juegos 3D de prince of persia e indiana jones salieron mas o menos con Tomb Raider: The Last Revelation, el 4to juego de la serie, y el POP3D esta bastante roto. Si hablas del POP: Sands of time, salio 8 años despues. Y desde el origen de los tiempos todo producto exitoso se sobre explota como la gallina de los huevos de oro, con entregas si no anuales, tan proximas como sea posible.
Con tus comentarios "Con la diferencia que al menos en los AC el control es bastante decente." y lo de "por último nunca estaba claro donde tenías que ir." Ya dice mucho el tipo de jugador que eres. ESTAS COMPARANDO JUEGOS CON 11 AÑOS DE SALIDA!!!te gusta que te lleven de la mano y te pongan el biberon en la boca.
Samus de Arán escribió:Mario 64 sería mejor jugablemente, pero en cuanto a ambientación, historia y experiencia en global Tomb Raider fue claramente superior.
ismarub escribió:La saga ni me gustó entonces, ni menos ahora. En aquella época me gustó más la saga soul reaver a pesar de sus defectos.
Como juego de puzzles y mecánicas ya el primer soul reaver era menos ortopédico que los primeros tom raiders, que parecían prácticamente lo mismo con diferentes localizaciones. Al menos los 4 primeros.
Bitter Kas escribió:El tema de los saltos no era tan complicado, si te acercabas andando (no corriendo) hasta el final de la plataforma, la propia Lara se paraba en el límite antes de caer. Pulsabas hacia atrás, daba un saltito y esa era la medida perfecta para correr y lanzarse sin caer aprovechando el máximo recorrido.
Si ibais a lo loco entonces os despeñabais que daba gusto
monthyp escribió:No entrare en si estan o no sobrevalorados, como siempre digo, las cosas son buenas o malas depende de la opinion de cada uno. Pero a mi me paso algo parecido, es una saga que nunca la disfrute. He empezado casi todos y no me he acabado ninguno hasta el reboot actual que esos dos si que los he disfrutado muchisimo.
Es una cuestion de gustos supongo
Samus de Arán escribió:Otra cosa, cuantos de por aquí jugasteis a Tomb Raider o Tomb Raider 2 con teclado?
Fíjate que diría que era incluso más jugable de ese modo que con pad, almenos lo referente a mover a Lara. Con las flechas del teclado como que era más intuitivo pivotar, darse la vuelta, saltar hacia atrás... etc
Que por cierto, Mario sería una bailarina, pero Lara te hacía tambien cosas como el pino, salto del ángel, voltereta en el aire cambiando de dirección, salto lateral, revolverse dando voltereta baja, dar pasitos pequeños... Aparte de tirarse en tirolina, nadar, bucear, ir en lancha, ir en moto de nieve y sobretodo y lo que la distinguía de Mario, el uso de armas de fuego de todo tipo.
Mi círculo de amigos fliparon mucho más con Tomb Raider (sobre todo con el 2) que con Mario 64.
Samus de Arán escribió:Otra cosa, cuantos de por aquí jugasteis a Tomb Raider o Tomb Raider 2 con teclado?
Fíjate que diría que era incluso más jugable de ese modo que con pad, almenos lo referente a mover a Lara. Con las flechas del teclado como que era más intuitivo pivotar, darse la vuelta, saltar hacia atrás... etc
Que por cierto, Mario sería una bailarina, pero Lara te hacía tambien cosas como el pino, salto del ángel, voltereta en el aire cambiando de dirección, salto lateral, revolverse dando voltereta baja, dar pasitos pequeños... Aparte de tirarse en tirolina, nadar, bucear, ir en lancha, ir en moto de nieve y sobretodo y lo que la distinguía de Mario, el uso de armas de fuego de todo tipo.
Mi círculo de amigos fliparon mucho más con Tomb Raider (sobre todo con el 2) que con Mario 64.