Los Planetas : Una Semana en el Motor de un Autobús

Imagen


FICHA TÉCNICA

Tracklist:

1. SEGUNDO PREMIO - 05:31
2. DESAPARECER - 04:03
3. LA PLAYA - 04:01
4. PARTE DE LO QUE ME DEBES - 05:36
5. UN MUNDO DE GENTE INCOMPLETA - 04:44
6. CIENCIA FICCIÓN - 02:41
7. MONTAÑAS DE BASURA - 03:46
8. CUMPLEAÑOS TOTAL - 03:07
9. LABORATORIO MÁGICO - 03:55
10. TOXICOSMOS - 07:41
11. LÍNEA 1 - 04:13
12. LA COPA DE EUROPA - 09:33

LOS PLANETAS: J, Florent, Kieran Stephen y Eric Jiménez.
Con: Banin, Jesús Izquierdo y Kurt Ralske
Grabado y producido por Kurt Ralske en Zabriskie Point N.Y.C. en enero de 1998
Mezclado por Ángel Martos y Kurt Ralske en Red Led Madrid en febrero de 1998.
Ilustraciones y diseño: Javier Aramburu

© 1998 BMG Music Spain, S.A.
Editado y distribuido por BMG Music Spain, S.A.



INTRODUCCIÓN

Bueno, viendo que hay más seguidores de Los Planetas por el foro aparte de mi hermana Nylsa y yo :P me he animado a compartir con vosotros mi visión sobre el que para mí es el mejor disco que han sacado Los Planetas hasta el momento y que será recordado como uno de los grandes álbumes de la música española.



LA PRESENTACIÓN

Para empezar, el aspecto externo del CD ya es de por sí algo diferente a lo habitual : la carátula frontal es una gran X como la que aparece en las botellas de lejía y similares; una pista sobre lo que nos vamos a encontrar dentro...

Imagen


Por detrás viene la misma cruz a pequeño tamaño y los títulos de las canciones que vamos a escuchar.

Imagen


Una vez quitado el cartón en el que viene envuelto el CD tenemos la típica caja de plástico : en el frontal, nuevamente la gran X

Imagen


En la trasera otra vez la X, pero esta vez transformada en un gran agujero en el suelo y con 4 personas vestidas de astronautas mirándola pensativos.

Imagen


Dentro del libreto se puede ver que uno de los astronautas ha decidido lanzarse dentro de la X. (Luego veremos que todo esto tiene mucho que ver con la concepción del álbum).

Imagen


Por último, el CD en sí es negro y con apenas ningún indicativo; tan sólo una pequeña y omnipresente cruz tóxica. Misterioso y elegante al mismo tiempo.

Imagen



LA MÚSICA ( UNA HISTORIA QUE CONTAR)

Lo más característico de "Una Semana en el Motor de un Autobús" es que no es una sucesión de canciones puestas al azar sin más, sino que todo el disco desde la primera hasta la última nota cuenta una historia, es como un viaje a través de los pensamientos de una persona :

El disco tiene uno de los comienzos más brillantes que conozco : "Segundo Premio" . Es una canción dura y directa, que habla de venganza, deseos de destrucción y todas esas cosas que sientes cuando quien te ama se marcha sin dar explicaciones ("...y si esto te hace daño / si te puedo hacer sufrir / ha servido para algo / por lo menos para mí... "). Una canción imprescindible para comprender a este grupo. ¿Qué siente alguien cuando le dejan? Aquí está la respuesta!.

Le sigue "Desaparecer" , que representa la desesperación, el querer irse sin dejar rastro cuando las cosas van tan mal que no se ve salida por ningún lugar ("...cuando no te puedas mantener en pie / y ya no te quede nada por beber / y tengas que volver / y tengas que volver... "). Nuestro protagonista, tras pasar por el trago de que le dejen, sólo quiere desaparecer.

"La Playa" habla de los celos, el cáncer de muchas relaciones, y probablemente también el causante de que la chica haya abandonado al tío del disco. Lo explican bajo una historia típica de verano : la chica se va a la playa de vacaciones y él se queda en la ciudad viendo que ella ni se acuerda de él ni nada. Y a tanto llega la cosa que al final acaba viajando hasta donde está ella para comprobar si le estaba poniendo la cornamenta o algo así. ("...el verano que estuviste en la playa / y yo estaba sólo en casa / tú no me llamaste ni una sola vez... ")

Después viene "Parte de lo que me debes" . Es una especie de reflexión interior sobre todas esas cosas que hemos hecho en el pasado y que ahora vemos cómo una pérdida de tiempo ("...¿lo has sentido alguna vez? / ¿echas de menos algo? / ¿te has arrepentido alguna vez / de haber tenido y de no haberlo dado?... "). El hombre está deprimido porque no hacer más que recordar el pasado.

"Un mundo de gente incompleta" trata sobre la relatividad de las cosas, la forma de ser de las personas; ¿en qué se basa?, ¿cómo comportarse ante los demás?. ("...'sé tú mismo' repetimos una y otra vez / pero para ser yo mismo / ¿cómo tengo que ser?... ). Da mucho que pensar, es una canción brillante. Podemos imaginar al tío que describe el disco encerrado en su casa preguntándose todo tipo de cosas...

A continuación comienza "Ciencia Ficción" , una de mis canciones favoritas de Los Planetas. Se le pueden dar múltiples interpretaciones, pero para mí, la más acorde con el disco es la de que representa la idea de que el tío de la historia ve que no está sólo en esto, que hay más gente que pasa por lo mismo que él ("...cuidad vuestros negocios y vuestras familias / porque vamos a mostrar vuestra misma piedad / porque seremos cientos por cada uno de los vuestros... ")

"Montañas de Basura" habla sobre esa típica situación de querer hacer algo y no atreverse ("...¿qué va a pasar / si no puedo soportarlo? / ¿que va a pasar si decido dar el paso y sale mal?... ") Narra una situación de inestabilidad en la que se recurre incluso a la ayuda de Dios para atreverse a dar el salto. La mente de nuestro pobre protagonista está contemplando la idea de hacer algo poco recomendable.

"Cumpleaños total" es la autodestrucción hecha canción, el querer pasar de todo a base de sustancias químicas, entra en la parte del disco en la que el protagonista está convencido de que no vale la pena vivir una vida así, y que lo mejor es montarse una realidad paralela ("...no será peor de lo que era / no será peor, seguro que es mejor / y aunque juré que nunca más / me acerco hasta el servicio a que me pongan otra... ")

"Laboratorio Mágico" no da lugar a la imaginación : el tío necesita aliviar todos sus males y ya sabe dónde encontrar la solución ("...estoy seguro, tiene que haber algo / que me ayude a soportarlo / en las farmacias del espacio / en un laboratorio mágico... "). Representa el punto más bajo del protagonista : es un verdadero yonki y está contento de estar así.

En "Toxicosmos" se vislumbra una salida, el protagonista se da cuenta de que las drogas no son la mejor solución y quiere no volver una y otra vez ("...se acerca a mis oidos / y habla de lo que nos queda por pasar / y estallan los sentidos en colores aun por inventar / está claro : los demás piensan igual / y rezamos para no volver jamás... ")

"Linea 1" se debería llamar "un día en la cabeza de un yonki". Muy buenos propósitos de dejar las drogas y tal, pero a la hora de la verdad siempre vuelve a reengancharse ("...y después pensé : 'mejor que no' y puse la televisión / subí a pillar un poco más / después de todo esto no está mal... "). Como curiosidad, escuchad con atención y podreis oir unos "sonidos nasales" de fondo. Ah, y parece ser que la "Línea 1" es la línea de autobús de Granada que lleva a una barriada muy chunga donde antes vivía Florent (guitarrista del grupo) y donde parece ser que se puede encontrar "de todo".

Y por último, cierra el disco "La Copa de Europa" : una preciosa canción que representa la felicidad final del tío. Ha pasado por todas las penurias que narran las canciones, y finalmente puede ser feliz; ha alcanzado lo más grande, que en el futbol (a Los Planetas les encanta el futbol) es La Copa de Europa. ("...¿cuanto tiempo he perdido ahí afuera? / cuánto por descubrir en mi cabeza / es tan basto que da casi pereza / casi pienso que no tengo fuerzas / para hacerlo y encontrar dentro de mi / algo nuevo..." ). El final es glorioso, y por lo menos a mí me recuerda a la situación que se produce cuando un equipo gana alguna gran competición : miles de coches haciendo sonar el claxon por una céntrica avenida de una gran ciudad. Una muestra de felicidad desbordante.



CONCLUSIONES

Estoy seguro de que Una Semana en el motor de un Autobús pasará a la historia de la música española. También es el disco que consagró a Los Planetas definitivamente; Super8 y Pop también fueron grandes discos, pero este tercer álbum les abrió todas las puertas. Esto lo consiguen varios factores : el diseño gráfico de Aramburu es impecable; trazos sencillos pero que dicen muchas cosas y está en total consonancia con la temática de la música. Por otra parte el hilo argumental del disco; toda una historia que no se ve hasta que no se llevan muchas escuchas del cd. Y por último, la calidad de la música; arreglos de cuerda impecables en muchas de las canciones (especialmente en La Copa de Europa y en Segundo Premio), una ejecución impecable de la percusión y base rítmica con Erik a la batería y Kieran Stephen al bajo; y por otra parte grandes melodías con Florent a la guitarra y J llevando la voz cantante (increible en La Copa de Europa); los teclados manejados por Banin también están muy presentes en muchas de las canciones (ese MiniMoog en "Desaparecer"...)

En definitiva, un disco redondo se mire por donde se mire : a lo largo de mi vida he comprado cientos de discos, pero a ninguno le tengo el cariño que le tengo a éste. Qué grandes son Los Planetas!
Bueno yo descubri a los planetas y todo el pop independiente nacional hace poco mas de una semana, no he oido a fondo y quemado los mp3 de los planetas, pero de 3 albums que he escuchado, este sin duda es el que mas me ha llamado la atencion...
...lo que no habia visto es la portada y si te digo la verdad, me llamaria muchisimo la atencion esa portada a la hora de interesarme visualmente por un grupo :P

Hoy en la tienda de musica nueva que han abierto aqui entre a preguntar si tenian vinilos (iluso de mi, aun intento creer que esto es una ciudad en condiciones [+risas]) y mirando los singles vi el de "Pesadilla en el parque de atracciones" que sino me equivoco, la portada del single se ve una cabeza de barbie ensangrentada :D

Cuando lo vi (no llevaba pelas encima) solo por la portada ya queria salir corriendo con el disco en la mano, y encima luego cuando vi de quien era esa "bonita" portada, pues casi que me quede con las ganas de decirle: Oiga señora dependienta, los singles tienen alarma antirobo? XD

Una muy buena review luipermon ;)
Me alegro de que te haya dado por el pop "indie" español (no confundir con pop estilo O.T. y Alejandro Sanz, por favor XD). La verdad es que es una música que llega muy cerca porque suele tratar de temas cotidianos cantada por gente que te puedes encontrar un día en un bar toamando una cerveza.

De Los Planetas te recomiendo los álbumes (aparte del "Una Semana en el Motor de un Autobús2; también llamado "X" para los amigos XD) "Unidad de Desplazamiento" y "Contra la Ley de la Gravedad" (el último que han sacado). Esos son los más sencillos de escuchar; luego ya, si te gustan mucho puedes meterte con el "Pop" y el "Super8", que son sus dos primeros discos. Y uno que es muy bueno, es el "Canciones para una Orquesta Química", que recoge todos los singles y EP's que sacaron desde su formación hasta justo antes de la publicación de "Unidad de Desplazamiento". Respecto a "Encuentros con Entidades", la verdad es que me decepcionó un poco, no está a la altura del resto, al menos para mi gusto.

Por cierto, he actualizado un poco la review con fotos de la caja y demás para los que no conocen el disco...

Saludos!! [bye]

PD : tengo pedido en MediaMarkt el disco de Lori Meyers "Viaje de Estudios". A ver si me lo traen pronto, que tengo unas ganas de tenerlo original... (en el burro está, pero a bastante poca calidad, y qué coño!! El grupo se merece que me lo compre original!) A ver si un día pongo alguna fotillo de lo que tengo de Los Planetas, que me estoy haciendo la discografía completa (me faltan sólo 3 discos, para dentro de un mes yo creo que ya me los habré comprado). Ahora mismo tengo el "Semana", el "Super8", el "Canciones para una Orquesta Química", el DVD de "Encuentros con Entidades", "Contra la Ley de la Gravedad" y el Single de "Y Además es Imposible".
Sinceramente,me parece una banda que está bien pero que no es para tanto como para que sea tan "famosa" en España. De todas formas lo comprendo un poco viendo el panorama musical alternativo español, que es bastante lamentable en general. El 75% de los grupos alternativos españoles me parece exactamente igual: todos con el mismo estilo de voz y de música. Se centran demasiado en las letras y a veces no hacen una música demasiado allá.

Definitivamente nos queda mucho camino que andar antes de empezar a compararnos con las bandas alternativas de verdad, las inglesas. De momento solo hay un grupo en castellano que lo ha conseguido "Soda Stereo" en su disco "Dynamo".

Un saludo!
Enhorabuena luipermom, has hecho una gran revisión del mejor disco de Los Planetas, según mi opinión. El unico pero que le pongo es que has cambiado el título de "Un mundo de gente incompleta" por "Un mundo de gente incomprendida".

EDITO: te añado el listado de pistas con su duración y la información adicional, sacado todo de musicoscopio, por si quieres añadirlo:

Tracklist:

1. SEGUNDO PREMIO - 05:31
2. DESAPARECER - 04:03
3. LA PLAYA - 04:01
4. PARTE DE LO QUE ME DEBES - 05:36
5. UN MUNDO DE GENTE INCOMPLETA - 04:44
6. CIENCIA FICCIÓN - 02:41
7. MONTAÑAS DE BASURA - 03:46
8. CUMPLEAÑOS TOTAL - 03:07
9. LABORATORIO MÁGICO - 03:55
10. TOXICOSMOS - 07:41
11. LÍNEA 1 - 04:13
12. LA COPA DE EUROPA

LOS PLANETAS: J, Florent, Kieran Stephen y Eric Jiménez.
Con: Banin, Jesús Izquierdo y Kurt Ralske
Grabado y producido por Kurt Ralske en Zabriskie Point N.Y.C. en enero de 1998
Mezclado por Ángel Martos y Kurt Ralske en Red Led Madrid en febrero de 1998.
Ilustraciones y diseño: Javier Aramburu

© 1998 BMG Music Spain, S.A.
Editado y distribuido por BMG Music Spain, S.A.

Saludos!
Currada de hilo, luipermom [oki]

La verdad es que es un discazo de arriba a abajo, no se me ocurre nada más. Más que nada escribo porque me parece que oí hace tiempo que "Un mundo de gente incompleta" tenía algo que ver con la homosexualidad o algo así, ¿alguien más lo ha oido? ¿Demasiada gente buscando interpretaciones a las canciones?

Saludos :)
Coño! Se me ha ido la pinza totalmente con lo de "un mundo de gente incomprendida" XD

Gracias por la info; ahora la añado a la review. Musicoscopio es una muy buena página, yo siempre la uso para leer las letras de las canciones que no hay quien descifre, porque están prácticamente todas. Eso sí, dentro de las "demos de la gravedad" hay una (la nº 5) que no hay dios que la descifre; si alguien la ha escuchado sabrá a lo que me refiero. Parece una coral de tíos colgados, cuando es sólo J cantando a no-se-cuantas-voces-a-la-vez... XD Qué colgados están estos tíos!

Y respecto a lo del significado de "ciencia ficción" referente a la homosexualidad, pues sí, en un principio se le dió esa interpretación, pero también se le han dado muchas otras; una de ellas decía que hablaba sobre la lucha entre los obreros y los capitalistas; pero la verdad es que es una canción de lo más versatil.

Me alegro de que os haya gustado la review del disco! ;)
Kinderly escribió:Sinceramente,me parece una banda que está bien pero que no es para tanto como para que sea tan "famosa" en España. De todas formas lo comprendo un poco viendo el panorama musical alternativo español, que es bastante lamentable en general. El 75% de los grupos alternativos españoles me parece exactamente igual: todos con el mismo estilo de voz y de música. Se centran demasiado en las letras y a veces no hacen una música demasiado allá.

Definitivamente nos queda mucho camino que andar antes de empezar a compararnos con las bandas alternativas de verdad, las inglesas. De momento solo hay un grupo en castellano que lo ha conseguido "Soda Stereo" en su disco "Dynamo".

Un saludo!


Ya nos gustaría que Los Planetas fueran "famosos"... por lo menos escucharíamos mas de su música y menos bisbales.
No estoy de acuerdo contigo en que el panorama musical español "alternativo" como tu lo llamas sea lamentable. Con bandas como Maga, Cecilia Ann, Élena, TCR, Astrud, Chucho, Mercromina, Líneas Albies, Nacho Vegas, Manta Ray, El Columpio Asesino, Niños Mutantes, Holywater, Holland Park, Los Planetas, Unfinished Sympathy, La Casa Azul y otros cientos de ellas que me dejo, creo que hay variedad y calidad de sobra. Seguramente ignores de que estás hablando, sino no me explico como puedes decir que la gran mayoría hacen el mismo estilo musical y con el mismo estilo de voz... (es musica pop, no opera). Ya me contarás que tiene que ver Beef con Aviador Dro, por ejemplo.

Sobre los Soda Stereo, no opino, ya que desconozco la banda y sus discos. Por cierto, bandas "alternativas" como tu dices, hay por todo el mundo y de gran calidad en casi todos los sitios. Otra cosa es que tu lo desconozcas. En Francia sin ir mas lejos: Experience, Programme, Oslo Telescopic o Dominique A, son buenos ejemplos.

Saludos!.
Perdón por el retraso, luiper! Los leí el día que posteaste pero al final no contesté porque no me daba tiempo o algo así, no recuerdo... ein?

Pero bueno, más vale tarde que nunca XD

Estoy impresionada con el pedazo comentario del disco que te has currado, la verdad es que solo con leerlo a más de uno le habrán entrado ganas de comprárselo, así que ahora J y compañía deberían "agradecerte" de algún modo el favor XD

Respecto al disco: Es increíble... Los Planetas no son mi grupo favorito, pero sí de los que más y reconozco que este disco es el mejor que he escuchado en años, por encima de otros grupos tanto nacionales como internacionales. Y para más sorpresa, resulta que casa perfectamente como historia. Estuvieron brillantes. Siempre pensé en que sería bonito hacer un disco a modo de historia, que cada canción contase una especie de capítulo (la mente infantil, que llega a lugares insospechados XD) así que Los Planetas cumplieron ese deseo mio. Al descubrir por medio de otro foro este detalle, el disco se convirtió en una especie de pequeña obra de arte para mi gusto personal.

Además, una de las primeras canciones que escuché de ellos fue "Segundo premio" y la letra parecía haber sido escrita para mí, ya que no pasaba por muy buena racha amorosa. Se convirtió en una de esas canciones especiales que cada vez que la escucho siento algo diferente que con el resto. Encima el detalle de los violines me encanta, y es que los violines me vuelven loca [burla2]

En resumen: un gran disco que recomiendo a todos los amantes de este género [oki]

Saludos!! [bye]

PD: ¿Alguien sabe a qué se debe ese curioso título del disco?
Nylsa escribió:PD: ¿Alguien sabe a qué se debe ese curioso título del disco?

Por lo visto el álbum se iba a llamar "Toxicosmos", de ahí la portada con el símbolo de toxicidad. El cómo de "Toxicosmos" se llegó a "Una semana..." ni idea, al fin y al cabo los títulos no suelen ser muy comprensibles en los planetas :)


Acabo de releer lo de "ciencia ficción" y la homosexualidad, y es que por lo visto la canción se llamaba "Día internacional del Orgullo Gay" antes de que saliera publicada en el disco. A saber... [reojillo]

Saludos :)
Nylsa escribió:PD: ¿Alguien sabe a qué se debe ese curioso título del disco?

Por lo visto el álbum se iba a llamar "Toxicosmos", de ahí la portada con el símbolo de toxicidad. El cómo de "Toxicosmos" se llegó a "Una semana..." ni idea, al fin y al cabo los títulos no suelen ser muy comprensibles en los planetas :)


Acabo de releer lo de "ciencia ficción" y la homosexualidad, y es que por lo visto la canción se llamaba "Día internacional del Orgullo Gay" antes de que saliera publicada en el disco. A saber... [reojillo]

Saludos :)
10 respuestas