los parches nocd son ilegales?

me han chapao un hilo en un foro por preguntar sobre un parche nodvd de un juego. Son ilegales?

salu2
No es que sea ilegal, está el tema de la copia privada, pero aquí solo se permite hablar de ello si no vas a usarlo con una copia pirata.
En España, si además de evitar el uso del cd también rompen la protección del software son ilegales, si no tocan la protección no hay problema.
littlecharlie escribió:me han chapao un hilo en un foro por preguntar sobre un parche nodvd de un juego. Son ilegales?

En los EEUU no lo sé, en España no son ilegales. Lo ilegal es implementar métodos de protección anticopia que impiden ejercer mi derecho LEGAL a tener copias de seguridad de mis discos originales.
De hecho, todos los juegos deberían de traer el parche ya incluído, porque es una tremenda incomodidad tener que meter el DVD en el lector para jugar a un juego que tienes instalado en tu PC y ocupándote 8 o 10 gigas, solamente para que compruebe que lo has comprado original, en vez de simplemente comprobar el key, tratándonos como usuarios de consola.
Yo utilizo los nocd hasta con los juegos que compro
Los cracks son ilegales, ya que es una modificación de una aplicación de código cerrado. Aún que tengas el cd y hayas comprado el juego sigue siendo ilegal.
Aún que si se usa en entorno doméstico y teniendo la licencia del juego dudo que hayan problemas.
PD: Antes de ejecutar un crack revisar con algún antivirus bueno y actualziado ya que la mayoria contienen virus o trojans. [noop]
No seria mala idea que todos los juegos incluyeran la opción de instalarse competamente en el hd y la comprobación antipirateria la hicieran sin necesidad del dc/dvd no
la ingenieria inversa para saltarse un metodo de proteccion es ilegal en españa, luego descargarse un crack, lo es.

pero queda cubierto si estas haciendo una copia de seguridad: para que la copia de seguridad funcione necesitas un crack no-cd, porque la mayoria de CDs vienen con proteccion anticopia. lo ideal es que en españa los CDs se vendieran sin proteccion, de hecho, como consumidores, no deberiamos comprar nada que trajera proteccion, puesto que en españa, es ilegal, ya que nos protegen otros derechos.
pero a ver, que pasaría si los juegos implementasen el sistema para dejarlo en el hdd???

1) os lo comprais entre todos los amigos y que rule
2) lo alquilo, lo instalo y lo devuelvo

por esas 2 razones no lo hacen (digo yo)
pablos93 escribió:pero a ver, que pasaría si los juegos implementasen el sistema para dejarlo en el hdd???

1) os lo comprais entre todos los amigos y que rule
2) lo alquilo, lo instalo y lo devuelvo

por esas 2 razones no lo hacen (digo yo)

Que se busquen la vida, ese no es nuestro problema. La ley permite la copia de seguridad privada y punto.
yaya si yo ni lo apoyo ni lo defiendo solo creo que esas son las razones por las que no se incluye

salu2 :)
Hay mil formas más cómodas para el usuario de proteger su producto. Desde la verificación online (por ejemplo STEAM, que tampoco es que me haga mucha gracia que digamos), hasta reducir a la mitad o menos el precio de los juegos/aplicaciones: está más que demostrado que cuando a la gente le ofreces algún producto de calidad a un precio razonable lo compran de buena gana, lo que no tiene sentido es vender basura a 10.000 pts (o más) y pretender que la gente pase por el aro.
se ha demostrado ya en informatica que bajando el precio de los productos a un precio justo, desaparece la pirateria. en la epoca del spectrum y amstrad, ERBE, distribuidora española de la epoca, puso los juegos a 595Ptas, y la pirateria era testimonial, practicamente llego a desaparecer.
14 respuestas