Según la ministra de Sanidad, la ampliación de la jornada más allá de la guardia de 24 horas ya no podrá estar justificada por las necesidades del centro, sino por situaciones de emergencia.
ElChabaldelPc escribió:eso de chuparte 1 guardia despues del curro para q a la mañana siguiente te digan q deves qdarte porq empieza tu turno... debe quemar mucho
Pues no sería la primera vez que a un paciente le dicen "llevo 30 horas despierto, ¿quieres que te opere?"
Maestro Yoda escribió:Según la ministra de Sanidad, la ampliación de la jornada más allá de la guardia de 24 horas ya no podrá estar justificada por las necesidades del centro, sino por situaciones de emergencia.
Pues yo creo que no es tan bueno. El acuerdo se llevará a la práctica a partir de agosto del año que viene, las diferencias de retribuciones entre CCAA no se eliminan, reducir la jornada a 48 horas semanales sigue siendo un abuso (8 horas extraordinarias a la semana suponen casi 400 horas extra al año)... y sobre las embarazadas y madres (o padres) de familia ya mejor que no hablemos.
Y todo por 1.500 € al mes. Los residentes son un chollo para el Estado.
El acuerdo ha mejorado algo su situación, pero sigue siendo una situación de abuso, avalada por el Estado, apoyada por la gerencia de los hospitales y soportada por los médicos porque es una situación que saben temporal. Si tuvieran que trabajar en esas condiciones muchos años, las estadísticas de infarto se dispararían. Y no lo digo figuradamente.
Maestro Yoda escribió:Pues no sería la primera vez que a un paciente le dicen "llevo 30 horas despierto, ¿quieres que te opere?"
O sin decírte lo de las 30 horas... "hola, paso de ti porque estoy aquí la mar de a gusto hablando con mi cuñado que lo he colado con una bata blanca para echar el rato. ¿Qué tienes espasmos brutales del dolor? Toma que te receto un paracetamol."
Menos mal que aquel día vino conmigo mi novia que es enfermera (y cojonuda en su trabajo) y le enmendó la plana a ese inútil. Y como ese, bastantes.
Tener a un médico más de 20 horas despierto es una barbaridad, y los que acabamos pagando por ello somos nosotros.
LadyStarlight escribió:Pues yo creo que no es tan bueno. El acuerdo se llevará a la práctica a partir de agosto del año que viene, las diferencias de retribuciones entre CCAA no se eliminan, reducir la jornada a 48 horas semanales sigue siendo un abuso (8 horas extraordinarias a la semana suponen casi 400 horas extra al año)... y sobre las embarazadas y madres (o padres) de familia ya mejor que no hablemos.
Y todo por 1.500 € al mes. Los residentes son un chollo para el Estado.
El acuerdo ha mejorado algo su situación, pero sigue siendo una situación de abuso, avalada por el Estado, apoyada por la gerencia de los hospitales y soportada por los médicos porque es una situación que saben temporal. Si tuvieran que trabajar en esas condiciones muchos años, las estadísticas de infarto se dispararían. Y no lo digo figuradamente.
Bueno, visto así está claro que la cosa no está como para tirar cohetes. De todas maneras, todo avance es positivo por escaso que sea, ¿no? Al menos no vamos para atrás como los cangrejos.
Maestro Yoda escribió:Bueno, visto así está claro que la cosa no está como para tirar cohetes. De todas maneras, todo avance es positivo por escaso que sea, ¿no? Al menos no vamos para atrás como los cangrejos.
Evidentemente están mejor que antes. Bueno, los MIR que acaban este año y el que viene se quedan igual. Pero ya verás como se inventan alguna forma de retribución de manera que cobren menos.