"Sentimientos positivos y extraordinarios reflejos para los jugadores habituales.
El diario británico Telegraph ha recogido en su último número un estudio del Dr. Dominic Micklewright para el Sport, Performance and Fatigue Research de Essex en el que ha testeado a jugadores profesionales para obtener interesantes datos sobre sus reflejos, su vista y también sobre sus capacidades físicas".
“Los atletas de élite normalmente tienen altos niveles de sentimientos positivos, y bajos niveles de negativos como depresión y fatiga”, sostiene el Dr. Micklewright en primer lugar. “Hemos visto características similares en los jugadores, aunque no tan pronunciadas”.
No obstante todas las conclusiones no son tan poco tangibles como estas, y es que también se comenta que los jugadores tienen un tiempo de respuesta al menos tan rápido como el de los pilotos profesionales de jets.
Lamentablemente no todo podían ser buenas noticias, y es que el estudio sostiene por el contrario que el nivel de forma física en los jugadores es muy bajo, incluso comparado con gente de mucha más edad que ellos. Según el Dr. Micklewright, algunos jugadores jovenes, a pesar de tener apariencia delgada y saludable, tienen la capacidad pulmonar de un fumador de más de sesenta años. ¿El motivo? “Alguien de su edad debería estar más capacitado físicamente, pero quizá ese sea el precio del jugador profesional que es capaz de pasarse cerca de 10 horas al día en frente de la pantalla”.
Astral escribió:Noticia que me llama la atencion y mas siendo otro estudio Britanico ( no olvideis que en el ultimo comparaban a los jugadores con Droga adictos)"Sentimientos positivos y extraordinarios reflejos para los jugadores habituales.
El diario británico Telegraph ha recogido en su último número un estudio del Dr. Dominic Micklewright para el Sport, Performance and Fatigue Research de Essex en el que ha testeado a jugadores profesionales para obtener interesantes datos sobre sus reflejos, su vista y también sobre sus capacidades físicas".
“Los atletas de élite normalmente tienen altos niveles de sentimientos positivos, y bajos niveles de negativos como depresión y fatiga”, sostiene el Dr. Micklewright en primer lugar. “Hemos visto características similares en los jugadores, aunque no tan pronunciadas”.
No obstante todas las conclusiones no son tan poco tangibles como estas, y es que también se comenta que los jugadores tienen un tiempo de respuesta al menos tan rápido como el de los pilotos profesionales de jets.
Lamentablemente no todo podían ser buenas noticias, y es que el estudio sostiene por el contrario que el nivel de forma física en los jugadores es muy bajo, incluso comparado con gente de mucha más edad que ellos. Según el Dr. Micklewright, algunos jugadores jovenes, a pesar de tener apariencia delgada y saludable, tienen la capacidad pulmonar de un fumador de más de sesenta años. ¿El motivo? “Alguien de su edad debería estar más capacitado físicamente, pero quizá ese sea el precio del jugador profesional que es capaz de pasarse cerca de 10 horas al día en frente de la pantalla”.
Opinad, a mi cada dia me sorprenden mas la verdad


Seth Wolfwood escribió:¿Los videojuegos también producen cáncer de pulmón? Con lo que me costó dejar de fumar y ahora tendré que dejar también de jugar.
sedgraven2 escribió:Vale hago deporte 7 dias a la semana, lunes suelo y gimnasio, martes Jeet kune do y gimnasio, miercoles full contact y gimnasio, jueves Jeet kuno do y gimnasio, vierne Kali y gimnasio, sabado juego 4 horas o mas al airsoft y domingo ruta en bici si creo que no tengo capacidad pulmonar
y suelo jugar unas 2 horas diarias el la consola
que hagan los estudios con gente real
. Pero por la experiencia que tengo y la gente que conozco son muchos más los insanos ejemplos de este estudio que los que jugamos después de una vida saludable de trabajo y gimnasio. Y de todas formas creo que estoy bastante de acuerdo. sanosukesagara escribió:Es que en el estudio no hablan de jugadores normales. Comentan que los jugadores profesionales tienen una forma fisica deplorable. Y en el propio texto, antes de cortar sentencia: ''precio del jugador profesional que es capaz de pasarse cerca de 10 horas al día en frente de la pantalla''.
Mello escribió:Es que es eso, a ver cuántas personas se pasan 10 horas diarias jugando. Y ya no es el hecho de jugar, es el hecho de estar 10 horas sentado sin hacer nada. Que si se quedasen 10 horas viendo la tele, leyendo o construyendo castillos de naipes, el resultado sería el mismo. Cosas del sedentarismo, ni más ni menos.
Mello escribió:sanosukesagara escribió:Es que en el estudio no hablan de jugadores normales. Comentan que los jugadores profesionales tienen una forma fisica deplorable. Y en el propio texto, antes de cortar sentencia: ''precio del jugador profesional que es capaz de pasarse cerca de 10 horas al día en frente de la pantalla''.
Es que es eso, a ver cuántas personas se pasan 10 horas diarias jugando. Y ya no es el hecho de jugar, es el hecho de estar 10 horas sentado sin hacer nada. Que si se quedasen 10 horas viendo la tele, leyendo o construyendo castillos de naipes, el resultado sería el mismo. Cosas del sedentarismo, ni más ni menos.
javier_himura escribió:Mello escribió:sanosukesagara escribió:Es que en el estudio no hablan de jugadores normales. Comentan que los jugadores profesionales tienen una forma fisica deplorable. Y en el propio texto, antes de cortar sentencia: ''precio del jugador profesional que es capaz de pasarse cerca de 10 horas al día en frente de la pantalla''.
Es que es eso, a ver cuántas personas se pasan 10 horas diarias jugando. Y ya no es el hecho de jugar, es el hecho de estar 10 horas sentado sin hacer nada. Que si se quedasen 10 horas viendo la tele, leyendo o construyendo castillos de naipes, el resultado sería el mismo. Cosas del sedentarismo, ni más ni menos.
Hombre, cualquiera que trabaje en una oficina son 8 horas (Algunos incluso más) sentados.
No seguidas porque hay que comer y tal, pero 8 horas al fin y al cabo.