Los ingresos trimestrales de Xbox suben un 5 % impulsados por Game Pass, Call of Duty y Minecraft

Microsoft ha alegrado a sus accionistas con la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre del año fiscal 2025, que han sido mejores de lo esperado. La gran culpable es la inteligencia artificial y la nube liderada por Azure, pero también tiene su cuota de responsabilidad Xbox, cuyos ingresos han subido respecto al mismo periodo del año anterior al calor de Game Pass, Call of Duty y Minecraft.

Si entramos al detalle vemos que durante el pasado trimestre los ingresos de Xbox experimentaron un crecimiento interanual del 5 %, mientras que la recaudación por contenido y servicios creció un 8 % respecto al mismo periodo del año anterior. El servicio Game Pass siempre se menciona como un catalizador para los ingresos de la división Xbox, y en esta ocasión debemos sumarle dos pesos pesados como son Call of Duty y Minecraft. Quien no remonta es Xbox Series. Las ventas de hardware siguen cayendo y en esta ocasión lo hacen un 6 %.

Durante el primer trimestre del año, que es el que cubren los resultados hoy presentados, Game Pass ha incorporado juegos como Avowed, Atomfall, Balatro, Ninja Gaiden II Black, Sniper Elite: Resistance, Eternal Strands y Citizen Sleeper 2 entre otros. La mención a Call of Duty posiblemente se deba al dinero que han dejado las microtransacciones de Black Ops 6 y Warzone, mientras que Minecraft quizás ya había notado a finales de marzo el impacto de la película que no se estrenó en los cines hasta principios de abril. Veremos qué pasa el próximo trimestre con las incorporaciones que Game Pass ha tenido recientemente.

Después de la presentación de los resultados Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, ha comentado que los ingresos de PC Game Pass han aumentado un 45 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Imagen

Respecto a la nube, que junto a la inteligencia artificial sigue siendo la impulsora de los buenos resultados de Microsoft, registra unos ingresos de 42.400 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 20 %. Microsoft no ha desglosado la cifra, pero una gran parte seguro que ha sido aportada por Azure, que junto a otros servicios en la nube se anota un aumento de los ingresos del 33 % en comparación con el año anterior. Es con diferencia el negocio que más crece de todos los que detalla Microsoft en su informe.

Por último, mencionar que los ingresos totales de Microsoft para el tercer trimestre del actual año fiscal ascienden a 70.000 millones de dólares, mientras que el beneficio ha sido de 32.000 millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 13 %y 18 %, respectivamente. Tras el cierre del mercado las acciones de la compañía se han disparado un 5 %.
No parece mucho teniendo en cuenta los juegazos que sacaron últimamente. Dudo que sea sostenible en el tiempo.
A este paso se hacen multi XD
Yo escuché que Xbox cerraba y que Game Pass no era rentable.

Imagen

Trimestre de récord.

Saludos.
Forzagamer escribió:No parece mucho teniendo en cuenta los juegazos que sacaron últimamente. Dudo que sea sostenible en el tiempo.

Noooo hombre noooo, aún estamos con esas??? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
No se mucha IA pero pisos caros, coches caros y todo meeh. La verdad MS creo es empresa fuerte pero ya no hace software, magia. Y sus productos son mediocres, la aplicacion de Xbox es terrible para PC, Windows 11 es un meeh, la tienda en fin. El Office un acceso directo al 365 o Azure. Brutal el margen que se mascan. No se pero creo que las empresas todo esto se lo repercutirán a los clientes pero estos no ganan mas xD.

Blade Runner se aproxima.
Moretorvic escribió:
Forzagamer escribió:No parece mucho teniendo en cuenta los juegazos que sacaron últimamente. Dudo que sea sostenible en el tiempo.

Noooo hombre noooo, aún estamos con esas??? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


será ironía porque si lo dice de verdad ......mal vamos XD XD XD XD llevamos escuchando lo mismo desde la llegada de GAMEPASS.
Saco mi bola de cristal y veo que que los siguientes trimestres también serán de fuertes incrementos en sus ingresos.

Fuente:

Sentido común.
Siento ser el aguafiestas pero lo que interesa realmente son los beneficios... ahí es donde se demuestra si un negocio es rentable o no... y si los ingresos son solo un 5%... bueno... ejem...
¿Y cuál era el crecimiento esperado?
Un incremento del 5% de ingresos bruto no dicen nada. Esos números son engaños, hablan de "revenue gross" no de "profit".
Sí los ingresos brutos suben, pero los costes lo hacen también, igual podríamos hablar hasta de perdidas.
Así que hay que ver los datos de beneficios, si es que los hay.

Las ventas de la consola vuelven a bajar una vez más, lo que demuestra que o bien a Microsoft no le importa nada su consola ni sus usuarios o que, si les importa, su estrategia es totalmente errónea.

Game Pass está añadiendo juegos muy interesantes y Microsoft está despojando de cualquier valor añadido tanto su consola como su tienda.
Utiliza toda la maquinaria que tienes y contrata buenos publicistas, anúnciate y hazte visible para el gran público. Paga, si es necesario, a las tiendas y centros comerciales para que tu producto se sitúe bien visible.
No lances ni un solo juego en PC al mismo tiempo que en consola y sobre todo, sobre todo, no nutras a la competencia con tus juegos.
Esta fórmula no es nueva, ni es mía, ya está más que inventada y ya la aplicó Microsoft cuando consiguió hacer sombra a Sony con su Xbox 360.
No me lo creo, debe ser un error; aquí leí muchos expertos diciendo que ni el gamepass tenía juegos, ni era rentable ni iba a haber lanzamientos multiplataforma una vez que Microsoft comprase los estudios que compró.

Algo debe estar mal en la información, que en EOL hay auténticos inversionistas expertos entre nosotros.
Las ventas de consolas Xbox cayeron un 6% interanual. Me esperaba peor dato, la verdad, porque a estas alturas de generación es lógico que cada vez se vendan menos máquinas.
Durandarte escribió:Siento ser el aguafiestas pero lo que interesa realmente son los beneficios... ahí es donde se demuestra si un negocio es rentable o no... y si los ingresos son solo un 5%... bueno... ejem...


5% más. Es un trimestre record.



Por cierto.

Xbox es el edifor lider tanto en Xbox Store como en Playstation Store

Incremento de ingresos suena bien, pero si lo acompañasen con un incremento de beneficios sonaría aún mejor.
Forzagamer escribió:No parece mucho teniendo en cuenta los juegazos que sacaron últimamente. Dudo que sea sostenible en el tiempo.


En este cuatrimestre solo ha salido Avowed.
EMAIRXEN escribió:Yo escuché que Xbox cerraba y que Game Pass no era rentable.

Saludos.


Pues estás siendo igual que lo que críticas. Sin saber beneficios te tienes que callar. Han aumentado ingresos, eso no quiere decir nada si han aumentado gastos o si sigue sin ser rentable...

No entiendo que os quejéis de haters y luego hacéis lo mismo en cuanto podéis.
Esto es como dar el numero de jugadores en lugar de el numero de ventas pero bueno, que les vaya bien.
y yo mientras con la sacada de ese mes the elder scrolls oblivion [amor] [amor] y en la recamara expedition 33 [fumando] [fumando] y todo gracias a los Microsoft Rewards y los anteriores meses [tadoramo] [tadoramo] mas de lo mismo a esta xbox no es que se le este poniendo cara de xbox 360 es que la va a pasar como un avión saludos
Me encanta leer los comentarios de los expertos en economía. Es increíble lo que se aprende en estos foros sobre cómo manejar una de las empresas más poderosas del mundo.
Nitrofurantoina escribió:Me encanta leer los comentarios de los expertos en economía. Es increíble lo que se aprende en estos foros sobre cómo manejar una de las empresas más poderosas del mundo.


Para acto seguido irse al foro de Switch 2 a llamar a la gente accionistas de nintendo porque hablan de números.
Más vale que Sony se ponga la pilas y se entere que esto ya no va solo de vender consolas, aunque ya lo deben tener muy claro. Si no tienen la pasta que busque a Google o quien sea. La única manera que siempre el usuario pueda salir ganando por algún lado es la competencia entre empresas.

Y viendo la tendencia hasta puede perder el mercado de consolas Sony en la siguiente generación, y esto ya sí sería malo para el usuario porque el tema servicios, juegos ya lo a perdido, la cuestión es cuanto . alguno dirá porque digo esto, pues sencillo, como usuario de Xbox no me interesa para nada que Xbox llegue a generan tanto dinero que se haga la número 1 en todo respecto a la competencia porque allí es cuando M$ me da que nos haría lo mismo que está haciendo Sony.
Servirá para invertir en la calidad de sus juegos?

De 10 que sacan apenas uno llega a sobresaliente.
bainomamueles escribió:Las ventas de consolas Xbox cayeron un 6% interanual. Me esperaba peor dato, la verdad, porque a estas alturas de generación es lógico que cada vez se vendan menos máquinas.


Cuando tienes ya tan pocas ventas es normal que el % de caída sea cada vez menor hasta encontrar una estabilidad.

Por otra parte una subida de un 5% de ingresos, que no beneficios, habrá que ver que gastos han tenido ahí, me parece positiva de cara a que se siga por el camino que se ha tomado.

No vemos resentido el GP por el cambio a multiplataforma que ha tenido Xbox, y bueno habrá que ver si CoD y Minecraft son los que han tiran del carro.

Si que me gustaría más transparencia con el número total de usuarios pero bueno no lo han hecho nunca, no van a empezar ahora.

Que sigan por ese camino que yo creo que han acertado.
INCUBUS escribió:Servirá para invertir en la calidad de sus juegos?

De 10 que sacan apenas uno llega a sobresaliente.


Towerborne, Clair Obscur, Oblivion, Commandos Origin, South of Midnight, Atomafal.Todo eso en el último mes, si eso no te parecen juegos top..... Y todo ello pagando 4-5 € al mes por el ultimate.
eloskuro escribió:
Durandarte escribió:Siento ser el aguafiestas pero lo que interesa realmente son los beneficios... ahí es donde se demuestra si un negocio es rentable o no... y si los ingresos son solo un 5%... bueno... ejem...


5% más. Es un trimestre record.



Por cierto.

Xbox es el edifor lider tanto en Xbox Store como en Playstation Store



Revenue = ingresos

Cuando hablen de beneficios ya si eso vemos si ha sido un trimestre rentable o no...
dalabaud escribió:
INCUBUS escribió:Servirá para invertir en la calidad de sus juegos?

De 10 que sacan apenas uno llega a sobresaliente.


Towerborne, Clair Obscur, Oblivion, Commandos Origin, South of Midnight, Atomafal.Todo eso en el último mes, si eso no te parecen juegos top..... Y todo ello pagando 4-5 € al mes por el ultimate.


Hablo de invertir para mejorar la calidad de sus producciones. Oblivion e incluso South of Midnight no están mal. A mí me gustó el SoM pero no me parece sobresaliente. El Oblivion retocado tampoco. Y el Towerborne aparte de que no es de mi estilo tampoco me parece un juego sobresaliente.

Del servicio Game Pass no tengo quejas en general.

El Indiana también me gustó, de hecho para mí ha sido lo mejor que han sacado en los últimos dos años pero tampoco me parece un título excelente. El Abowed me resultó incluso mediocre y el Starfield también me decepcionó aunque me lo llegué a terminar.

El último juego sobresaliente que sacaron para mí fue Forza Horizon 5 y ya ha llovido.

A ver qué tal el Doom, que espero que sí lo borden y por supuesto el nuevo TES, Fable y nuevo Gears que ojalá sean sobresalientes pero no guardo demasiadas esperanzas salvo de TES.
INCUBUS escribió:Servirá para invertir en la calidad de sus juegos?

De 10 que sacan apenas uno llega a sobresaliente.

La mayoría de los juegos no llegan al sobresaliente....

DOOM huele a sobresaliente. Expedition 33 es sobresaliente. Blue Prince es sobresaliente.
Pinta a, mínimo, 3 sobresalientes este año.

Me da igual si es first party o third día uno en Game Pass.
Como si fuese fácil hacer cualquier tipo de obra que sea sobresaliente.
Durandarte escribió:
eloskuro escribió:
Durandarte escribió:Siento ser el aguafiestas pero lo que interesa realmente son los beneficios... ahí es donde se demuestra si un negocio es rentable o no... y si los ingresos son solo un 5%... bueno... ejem...


5% más. Es un trimestre record.



Por cierto.

Xbox es el edifor lider tanto en Xbox Store como en Playstation Store



Revenue = ingresos

Cuando hablen de beneficios ya si eso vemos si ha sido un trimestre rentable o no...


La pregunta es que tanto le interesa a Microsoft tener beneficios ahora.. por dar un ejemplo spotify tardó 15 años. En otras palabras es una apuesta que puede durar mas de 15 años donde es mas importante el crecimiento que el dinero ganado.
Aunque me deja en duda porqué nunca indican la cantidad de abonados al servicio.
Q-troy escribió:
INCUBUS escribió:Servirá para invertir en la calidad de sus juegos?

De 10 que sacan apenas uno llega a sobresaliente.

La mayoría de los juegos no llegan al sobresaliente....

DOOM huele a sobresaliente. Expedition 33 es sobresaliente. Blue Prince es sobresaliente.
Pinta a, mínimo, 3 sobresalientes este año.

Me da igual si es first party o third día uno en Game Pass.
Como si fuese fácil hacer cualquier tipo de obra que sea sobresaliente.


Pero a eso voy. Microsoft tiene potencial para eso y más. Y sin embargo lo mejor que consigue sacar son Forza Horizons. Ya ni los Halo, ni los Gears ni siquiera los Forza Motorsports.

Es lo que echo de menos de Microsoft.

De Doom también espero y deseo que sea sobresaliente.
Y si toda la pasta que cuesta mantener gamepass se utilizará en hacer juegos, tendríamos una colección increíble, pero no mejor pagar un paston por tener en tú servicio juegos que no los juegas ni gratis; y no me extraña que sea rentable a casi 20 pavos, como para no serlo, prefiero comprar un juego de segunda mano por esos 20 y tengo un juego cada mes para mi para siempre, pero claro me lo tengo que comprar en play por que en Xbox es difícil encontrar juegos de segunda mano interesante.

Pero bueno estos datos solo interesan a los accionistas, no son como los datos de venta de un juego, para saber cómo le ha a ido en ventas a un juego lo correcto es decir las ventas y no los números de jugadores, que eso sí que no le interesa a nadie.
GUSMAY escribió:Y si toda la pasta que cuesta mantener gamepass se utilizará en hacer juegos, tendríamos una colección increíble, pero no mejor pagar un paston por tener en tú servicio juegos que no los juegas ni gratis; y no me extraña que sea rentable a casi 20 pavos, como para no serlo, prefiero comprar un juego de segunda mano por esos 20 y tengo un juego cada mes para mi para siempre, pero claro me lo tengo que comprar en play por que en Xbox es difícil encontrar juegos de segunda mano interesante.

Pero bueno estos datos solo interesan a los accionistas, no son como los datos de venta de un juego, para saber cómo le ha a ido en ventas a un juego lo correcto es decir las ventas y no los números de jugadores, que eso sí que no le interesa a nadie.


"....por tener en tú servicio juegos que no los juegas ni gratis" [carcajad] [carcajad] [carcajad]

https://www.eurogamer.es/clair-obscur-expedition-33-supera-el-millon-de-copias-vendidas-en-su-primer-fin-de-semana

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350780076/ha-arrasado-oblivion-remastered-supera-los-4-millones-de-jugadores-en-apenas-unos-dias/

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350779215/microsoft-conquista-la-playstation-store-indiana-jones-y-forza-horizon-5-encabezan-las-reservas/
Aleck Trevelyan escribió:
GUSMAY escribió:Y si toda la pasta que cuesta mantener gamepass se utilizará en hacer juegos, tendríamos una colección increíble, pero no mejor pagar un paston por tener en tú servicio juegos que no los juegas ni gratis; y no me extraña que sea rentable a casi 20 pavos, como para no serlo, prefiero comprar un juego de segunda mano por esos 20 y tengo un juego cada mes para mi para siempre, pero claro me lo tengo que comprar en play por que en Xbox es difícil encontrar juegos de segunda mano interesante.

Pero bueno estos datos solo interesan a los accionistas, no son como los datos de venta de un juego, para saber cómo le ha a ido en ventas a un juego lo correcto es decir las ventas y no los números de jugadores, que eso sí que no le interesa a nadie.


"....por tener en tú servicio juegos que no los juegas ni gratis" [carcajad] [carcajad] [carcajad]

https://www.eurogamer.es/clair-obscur-expedition-33-supera-el-millon-de-copias-vendidas-en-su-primer-fin-de-semana

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350780076/ha-arrasado-oblivion-remastered-supera-los-4-millones-de-jugadores-en-apenas-unos-dias/ [facepalm]

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350779215/microsoft-conquista-la-playstation-store-indiana-jones-y-forza-horizon-5-encabezan-las-reservas/


Te hablo de los juegos que mantienen aunque no los juegue nadie, no de los que juega todo el mundo [facepalm] , creía que se entendería, pero por lo visto cada uno entiende lo que quiere [facepalm] .
Está claro que esos juegos venden mucho
Hola Men escribió:¿Y cuál era el crecimiento esperado?
Un incremento del 5% de ingresos bruto no dicen nada. Esos números son engaños, hablan de "revenue gross" no de "profit".
Sí los ingresos brutos suben, pero los costes lo hacen también, igual podríamos hablar hasta de perdidas.
Así que hay que ver los datos de beneficios, si es que los hay.

Las ventas de la consola vuelven a bajar una vez más, lo que demuestra que o bien a Microsoft no le importa nada su consola ni sus usuarios o que, si les importa, su estrategia es totalmente errónea.

Game Pass está añadiendo juegos muy interesantes y Microsoft está despojando de cualquier valor añadido tanto su consola como su tienda.
Utiliza toda la maquinaria que tienes y contrata buenos publicistas, anúnciate y hazte visible para el gran público. Paga, si es necesario, a las tiendas y centros comerciales para que tu producto se sitúe bien visible.
No lances ni un solo juego en PC al mismo tiempo que en consola y sobre todo, sobre todo, no nutras a la competencia con tus juegos.
Esta fórmula no es nueva, ni es mía, ya está más que inventada y ya la aplicó Microsoft cuando consiguió hacer sombra a Sony con su Xbox 360.

Eso apunta a dar motivos de monopolio y a las 7 magníficas lo único que les interesa es prepararse para sobrevivir en el peor de los casos y crear efectos de red, no que te venga el regulador o político de turno a querer joderte.

No pueden llevar a cabo las políticas de sony por mucho que a ti te encanten
33 respuestas