Los HD externos 2.5 funcionan sin energia adicional?

Pues eso, tenia entendido que los discos duros externos 2.5 o cajas externas 2.5 podian funcionar conectandolo al USB directamente, pero solo irian como usb 1.1, pero si le ponias el adaptador de corriente, funcionaban a usb 2.0.

La cuestion es que estando en carrefour oi que el chico de informatica decia que no es asi, que hasta 160gb no necesitan alimentacion adicional.


¿alguien me lo aclara?
Exacto, no necesitan. Es como tener un pendrive de 160gb y funciona a velocidad de USB 2.0. Personalmente no soporto los discos externos de 3.5" con eso de la alimentación adicionar, pero los de 2.5" me encantan por su comodidad de uso.
En teoría no necesitan, aunque puede darse el caso que necesite alimentacion auxiliar si hay demasiadas cosas autoalimentadas (webcam, modem usb...) conectadas en el PC, dependiendo de la estabilidad del equipo a la hora de proporcionar esos 5v.
pero siempre ha sido asi?

Yo tengo una caja para discos duros 2.5 ide y tiene un botoncito para elegir si esta alimentado por el USB o con alimentacion externa. En funcion de lo que elige es 1.1 o 2.0
Algunos modelos de caja 2,5" viene con el conector USB normal y luego uno secundario con una clavija redonda de las de toda la vida.

No es que necesite energía extra, es que algunas placas base viejas no son capaces de dar la intensidad que los discos necesitan. Por eso te viene el segundo cable, para que lo conectes a otro puerto (pero tiene que ser de diferente toma de USB de la placa).

Y no tiene nada que ver con la alimentación si la transferencia se hace mediante USB 1.1 o USB 2, lo mas normal es que si no recibe la potencia necesaria el disco ni empiece a girar ya que es cuando mas potencia consumen, en el arranque.
Y cual es la capacidad máxima de un HD 2.5"?
No hay capacidad máxima... Pero de momento lo mas grande que he visto han sido 320. Dentro de unos meses habrán llegado a los 500, me imagino, es todo cuestión de tiempo.

Los de 3,5 van mas avanzados y son mas rápidos pero claro, son bastante mas grandes y necesitan transformador.
Fitti escribió:No hay capacidad máxima... Pero de momento lo mas grande que he visto han sido 320. Dentro de unos meses habrán llegado a los 500, me imagino, es todo cuestión de tiempo.

Los de 3,5 van mas avanzados y son mas rápidos pero claro, son bastante mas grandes y necesitan transformador.


Ya los hay de 500Gb, Fujitsu y WD si no me equivoco, aunque encontrarlos en tiendas y sobre todo en España difícil aún.

Un saludo.
leirbag escribió:Pues eso, tenia entendido que los discos duros externos 2.5 o cajas externas 2.5 podian funcionar conectandolo al USB directamente, pero solo irian como usb 1.1, pero si le ponias el adaptador de corriente, funcionaban a usb 2.0.

La cuestion es que estando en carrefour oi que el chico de informatica decia que no es asi, que hasta 160gb no necesitan alimentacion adicional.


¿alguien me lo aclara?


Bueno, no exactamente. Un disco portátil de 2,5 funciona en modo usb 2.0 si la caja en la que va es compatible usb 2.0, y lo mismo en usb 1.1

Lo que me imagino a lo que se refería el de informática dle Carrefour es al tema del consumo, y es que no todos los ordenadores pueden alimentar por usb un disco externo de 2,5. Esto se debe mayormente al aumento de la velocidad de dichos discos, y con ello el consumo de los mismos. Yo mismo he hecho la prueba con discos duros de 4.200 y 5.400 rpm, y estos últimos me han dado problemas, sobre todo en portátiles, y en algunos de sobremesa con varios dispositivos usb conectados, tales como escáneres que toman la alimentación también del usb...

Un saludo,

The Great Chibero
8 respuestas