Los griegos retirando dinero de los bancos.

Parece que todo empieza otra vez a moverse:
Greek banks hit by wealthy citizens moving their money offshore
Greek banks are being hit by a wave of redemptions as the country's most wealthy citizens and corporations look to move their money offshore or to international financial institutions perceived as safer homes for their assets.

John Raymond, a banks analyst at CreditSights, said that on a visit to Athens last week capital flight was the number one issue worrying most Greek bankers. "The banks themselves are concerned by it because they can't get funding elsewhere at the moment," he said.

"Most bankers say they are worried about the stability of Greece and Greek banks. This combined with the tax issue is making many people nervous about keeping their money in domestic banks or within the country," said Mr Raymond.

http://www.telegraph.co.uk/news/worldne ... shore.html

Veremos a ver a que lleva todo esto, puede tener un efecto imprevisible, como le de por arrastrar a otros...
Un saludo

Añado:
Bancos griegos sufren retirada efectivo
14:46 Los bancos griegos están sufriendo una oleada de retiradas de capital por parte de clientes privados y empresas, hacia instituciones financieras internacionales que son percibidas como más seguras, según informa el diario británico Telegraph citando datos del Banco de Grecia y que recogen los analistas de Capital Bolsa. En febrero, las corporaciones y familias griegas sacaron del país más de 3.000 millones de euros en depósitos, que se suman a los 5.000 millones que salieron en enero.
http://www.invertia.com/noticias/tiemporeal.asp
Como sigan así les van a hacer un corralito dentro de poco. Esperemos que no ocurra.
Pues les siguen dando si:

El coste de la deuda griega se dispara
El diferencial del bono heleno respecto al alemán aumenta 46 puntos básicos en un día y aumenta el temor del mercado
AP | ATENAS Actualizado Martes , 06-04-10 a las 16 : 39
El coste de la deuda griega ha aumentado este martes porque los mercados están cada vez más preocupados de que el plan de ayudas europeo sea insuficiente para contener la crisis de deuda del país.

Un portavoz del Gobierno griego ha negado las informaciones de que Atenas estuviera buscando revisar este acuerdo comunitario que daría a Grecia préstamos bilaterales de los países de la Eurozona y del FMI para evitar la bancarrota. Pero el «spread» (diferencial) entre la deuda griega a diez años y el bono alemán ha subido a 406 puntos básicos por la tarde desde 360 por la mañana. Justo en el día de hoy, el Financial Times publica que representantes del Gobierno griego han ido a Estados Unidos para pedir entre 5.000 y 10.000 millones de euros.
El portavoz oficial de Grecia, que ha hablado de forma anónima en línea con la política del Gobierno heleno, ha negado también las informaciones de que Atenas quería evitar que el FMI participe en la ayuda. Ha asegurado que Grecia respeta el plan alcanzado el 25 de marzo.

Mañana, inspectores del FMI van a Atenas para revisar el progreso en el plan de austeridad del Gobierno, que puede no ser suficiente por el aumento de los costes de financiación de su deuda. Las dos delegaciones del FMI van a estar dos semanas y se encontrarán en esta con el ministro de Finanzas George Papaconstantinou. Es la primera inspección desde el plan de ayudas de asistencia financiera.

Mientras tanto, la Bolsa helena está cayendo por encima del 2,8% a mitad de sesión. Grecia necesita 54.000 millones este año, y tiene que devolver 20.000 millones en abril y mayo.
Un saludo
Pero esas deudas son entre países o entre instituciones globales neutrales que funcionan a base de favores... Porque yo ya no entiendo nada, macho. Se les da una un dinero a fondo perdido en plan superayuda solidaria y lo único que consiguen hacer los griegos (o su gobierno) es endeudarse más y más.

Esto se va a pique... Pero de los buenos además.
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
Nosotros somos mas listos que ellos. [hallow]
halo2 escribió:Nosotros somos mas listos que ellos. [hallow]


Van a dejar Grecia pal desguace... Estas son las guerras del siglo 21.
Nosotros vamos detrás. ;)


Se echa de menos a G0RD0N por aquí...
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
SashaX escribió:Se echa de menos a G0RD0N por aquí...



Tambien lo han baneado?


Mira que hablaba demasiado y al final le cazaron [hallow]
Se veía venir que algo así sucedería, primero las grandes empresas y bancos tomaron posición comprando deuda pública griega, después han hecho que todo vuele por los aires para que sus bonos suban. Prepárense, porque en cuestión de meses, y tras haber comprado deuda pública española, los problemas vendrán hacia aquí...
Normal, con el Carlos Fabra ese tocando los cojones por España yo también lo haría.
halo2 escribió:
SashaX escribió:Se echa de menos a G0RD0N por aquí...



Tambien lo han baneado?


Mira que hablaba demasiado y al final le cazaron [hallow]


No me lo puedo creer. Espero que no sea verdad que esta baneado.

Al tema del hilo... y nosotros regalandoles el dinero. Si señor. Estoy empezando a escuchar desde mi casa las carcajadas que el resto de Europa se esta pegando con nosotros.
Si han baneado a G0rdon es para dejar EOL, el único que hablaba sabiendo lo que decía.
erBute está baneado por "clon de usuario baneado"
joroña que joroña ....
Buenos dias, siguen saltando noticias interesantes:

http://www.cotizalia.com/valor-anadido/ ... 00407.html
Grecia se encamina hacia lo inevitable, ¿España también?
Ya comentamos la semana pasada que el mercado está raro y que no dejan de suceder en él cosas extrañas. Hasta el punto de que uno de los contribuidores habituales de Seeking Alpha va y nos descubre ayer que Karl Marx, -sí, el Karl Marx del marxismo de toda la vida-, se jugaba sus ahorros en bolsa como un especulador más. Llegados a este punto, convendrán conmigo en que cualquier cimiento sobre el que sustentemos nuestro pensamiento económico queda en entredicho a partir de tan chocante realidad. Bueno, no todos. Parece absolutamente inevitable un colapso de Grecia que ponga en tela de juicio el futuro de la Unión Europea, oportunidad para corregir los errores en los que se incurrió en su concepción. Tal fatalismo se desprende de la trágica evolución de su deuda soberana, un activo mucho más eficaz en la anticipación de eventos que unas acciones que ayer lograron finalmente cerrar en positivo en Europa.
Un saludo
halo2 escribió:Nosotros somos mas listos que ellos. [hallow]


Sí, nosotros les prestamos la pasta a los bancos con el dinero de todos los españoles cuando no tienen.
Kikoncius escribió:Normal, con el Carlos Fabra ese tocando los cojones por España yo también lo haría.

Qué tiene esto que ver? Además, estando de baja, ahora tiene cosas más importantes de las que preocuparse...
Ahora van y dicen que pasan del fmi, jajajja ahora se dan cuenta de la restricciones, ajustes presupuestarios y perdida de autogestion?.
Temblando estoy, cuando las barbas de tu vecino veas afeitar pon las tuyas a remojar!!

LOS DEPÓSITOS HUYEN DEL PAÍS
Grecia rechaza las condiciones del FMI y pide renegociar su rescate
Incomprensible. El Gobierno de Atenas rechaza las condiciones que exige el FMI a cambio de apoyo financiero. Los mercados no entienden esta actitud dada su difícil situación. Mientras, la fuga de capitales se acentúa. Los griegos trasladan sus depósitos al extranjero.
Shock en los mercados a primera hora de este miércoles. Un grupo de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de desembarcar en Atenas con el objetivo de "aportar asistencia técnica" en el área fiscal al país heleno.

El Gobierno ha insistido en los últimos días en que la visita del FMI responde a cuestiones técnicas y que, en ningún caso, está negociando las condiciones de un posible rescate con el organismo internacional. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Atenas negocia dicho rescate con el FMI, pero rechaza de momento aplicar las durísimas medidas de ajuste fiscal que exige el Fondo.

http://www.libertaddigital.com/economia ... 276389453/

Un saludo
No te estas, para tres euros que tienes, no te los van a quitar. Lo malo es que la culpa no es de este Gobierno (o puede que si), sino del anterior que fue como ATILA que arraso el pais.


Pues viendo el percal que tenemos en este pais de POLITICOS, yo me iria preparando (espero que no, pero es que mi CONFIANZA ES 0). Pero tambien se tiene que decir que desde BRUSELAS estas cosas se tendrian que controlar y cuando alguien se desvia CORREGIRLES.
Dreamcast2004 escribió:No te estas, para tres euros que tienes, no te los van a quitar. Lo malo es que la culpa no es de este Gobierno (o puede que si), sino del anterior que fue como ATILA que arraso el pais.


Pues viendo el percal que tenemos en este pais de POLITICOS, yo me iria preparando (espero que no, pero es que mi CONFIANZA ES 0). Pero tambien se tiene que decir que desde BRUSELAS estas cosas se tendrian que controlar y cuando alguien se desvia CORREGIRLES.


No estaria mal la existencia de una comision europea de gobierno, que ante tanta ineptitud politica echara al gobierno en el poder y lo regentara hasta estabilizarlo y que cumpliera unos parametros.

Pero me parece a mi que ni eso ni la mitad.
Lo mejor para grecia ahora mismo es salirse del euro y devaluar su moneda.

Y luego claro apretarse el cinturon mucho.
semerjet escribió:Lo mejor para grecia ahora mismo es salirse del euro y devaluar su moneda.

Y luego claro apretarse el cinturon mucho.

Sinceramente fuera del euro seria ya la puntilla, con el nivel de exportaciones que tienen y la deuda que seguramente seria en euros a devolver no se que van a hacer.
Marearan la perdiz pero acataran lo que diga el FMI.

PD. Me preocuparia mas que alemania dejase el euro, eso si acojona.
Un saludo


AÑADO:

http://www.cotizalia.com/noticias/banco ... 00407.html
Los bancos griegos piden permiso al Gobierno para utilizar el resto del plan de apoyo a la banca

Los bancos griegos han pedido permiso al Gobierno del país heleno para acceder a los fondos remanentes del plan estatal aprobado en 2008 para ayudar al sistema bancario griego a hacer frente a la crisis crediticia global, según confirmó hoy el ministro de Economía griego, George Papaconstantinou.
Aproximadamente quedan aún 17.000 millones de euros del plan lanzado por el anterior Gobierno conservador del país, y que contaba con un fondo de 28.000 millones de euros. La ayuda sería en forma de garantías de préstamos y bonos del Gobierno griego, que podrían usar las entidades como garantía para obtener líneas de crédito del Banco Central Europeo.

"Los bancos han pedido usar los fondos remanentes del plan de apoyo... Desean tener seguridad adicional, ahora que la economía y el sistema bancario están bajo presión", confirmó a los periodistas Papaconstantinou, quien añadió que el Ejecutivo está estudiando con el Banco de Grecia el procedimiento para distribuir estos fondos.

Juas, intentaran sobrevivir a costa de lo que sea, o de quien sea. Ya no pretenden ni disimular.
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Lo curioso es que España será la siguiente...
Acasa escribió:Lo curioso es que España será la siguiente...


Si eso es cierto habra desbandada general, ya vereis.
subsonic escribió:
Acasa escribió:Lo curioso es que España será la siguiente...


Si eso es cierto habra desbandada general, ya vereis.


Que va, la mitad ya no tenemos pasta, la otra mitad ya lo ha evadido a paraisos fiscales... el Gobierno, que prestará dirnero a los bancos nuevamente, ya lo vereis. [fumando]
Bueno ya tenemos aqui la respuesta del gobierno griego a la peticion de los bancos:

Gobierno griego entregará US$20,000 millones a bancos

El gobierno griego anunció hoy que responderá a la petición de ayuda de los bancos griegos y pondrá a su disposición US$20,096 millones del fondo de rescate creado para garantizar la estabilidad del sistema financiero.

El ministro de Finanzas, Yorgos Papaconstantínu, anunció hoy la medida tras un encuentro con el gobernador del Banco de Grecia, Yorgos Provópulos, en el que se discutió la forma de aplicar la ayuda. El ministro indicó que esa cantidad es parte de la reserva de US$37,513 millones creada en el 2008, cuando estalló la crisis financiera.

Cuatro grandes bancos griegos (National, Alpha, Pireos y Eurobank), que acumulan casi el 60% de las transacciones del país, han solicitado ya dinero al banco emisor.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los 2000 millones de euros que le dara españa ya sabemos donde iran juas.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La banca griega, en apuros: 10.000 millones en depósitos salen del país
Los bancos griegos han pedido permiso al Gobierno del país heleno para acceder a los fondos remanentes del plan estatal aprobado en 2008, después de que en los dos primeros meses del año se haya producido una fuga de depósitos. Unos 10.000 millones de euros han sido retirados por los ahorradores griegos.

Según informa Financial Times, los ahorradores griegos retiraron cerca de 10.000 millones de euros de sus depósitos, lo que equivale al 4,5% del total del sistema bancario heleno. Este movimiento muestra la "preocupación entre los griegos ricos acerca de mantener sus activos aquí, dada el incremento de la incertidumbre", según un banquero citado por el rotativo británico.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Estas noticias son muy claras en cuanto a tendencias, veremos que acaba pasando, por lo que se oye portugal sera la poxima y despues nos toca a nosotros.
Un saludo
erBute está baneado por "clon de usuario baneado"
Acasa escribió:Lo curioso es que España será la siguiente...

dime la marca de tu bola de cristal que la mia no va bien
erBute escribió:
Acasa escribió:Lo curioso es que España será la siguiente...

dime la marca de tu bola de cristal que la mia no va bien

Con solo mirar las emisiones de deuda queda bastante claro que la cosa esta entre portugal y nosotros, si seguimos obervando la mierda que se esta levantando todavia esta mas claro, ahora bien nadie puede asegurar ni cuando ni el orden de caida, pero que iran cayendo eso yo lo tengo por seguro.
Un saludo
Portugal inglaterra e irlanda están peor que nosotros por lo que tengo entendido (enfocándolo al tema de la deuda)
Aracem escribió:Portugal inglaterra e irlanda están peor que nosotros por lo que tengo entendido (enfocándolo al tema de la deuda)

Cierto es pero UK tiene la libra con lo cual puede devaluar moneda no como nosotros, tampoco tengo las cifras exportadoras de UK vs Spain asi que aunque se parezcan no es exactamente lo mismo.EDIT--U tiene el doble de exportaciones y una tasa d para del 7 porciento, asi abote pronto creo que estamos bastante peor.
Veremos a ver porque se decide si japan style or sweden, de momento en islandia ya hemos visto con el caso de icesave quelos islandeses no estan por la labor de pagar los empufamientos de otros.
Un saludo
AÑADO
Esto es lo que le espera en cuanto entre el fmi:


Cómo arruinó el FMI a la Argentina
Mark Weisbrot
"La implosión argentina lleva impresas las huellas digitales del FMI"

La primera y más abrumadoramente importante causa de los problemas de la economía del país fue la decisión del gobierno de mantener una paridad de cambio fija: un peso por dólar USA. Adoptada en 1991, esta política funcionó durante un tiempo. Pero en los últimos años el dólar ha estado sobrevaluado, lo cual hizo que el peso se sobrevaluara también.

Contrariamente a la creencia popular, una moneda "fuerte" no es como un cuerpo fuerte. Es muy fácil tener muchas cosas buenas. Una moneda sobrevaluada convierte las exportaciones en demasiado caras y las importaciones en artificialmente baratas. Sólo hay que mirar a los Estados Unidos, donde un dólar "fuerte" ha provocado un déficit comercial récord de 400.000 millones de dólares.

Pero esto resulta catastróficamente peor para un país que se ha comprometido a mantener una paridad cambiaria fija. Cuando los inversores empiezan a creer que el peso está a punto de caer, exigen siempre tasas de interés más altas. Estas tasas exorbitantes paralizan la economía. Tal es la principal razón por la cual Argentina no ha sido capaz de recuperarse de cuatro años de recesión.

Para mantener su moneda sobrevaluada, un país requiere grandes reservas de dólares: el gobierno tiene que garantizar que cualquiera que necesite cambiar un peso por un dólar podrá hacerlo. En este punto el papel del FMI fue crucial. Ordenó amplios préstamos, incluyendo 40.000 millones de dólares hace un año, para respaldar el peso. Este fue el segundo error fatal del FMI. Para comprender su gravedad, imaginemos a Washington tomando un préstamo de un 1,4 billón de dólares –el 70% de su presupuesto federal– sólo para mantener sobrevaluado el dólar. Argentina no necesitó mucho tiempo para acumular una deuda externa que le era imposible devolver.

Como si todo esto no fuera suficiente, el FMI condicionó sus préstamos a una política de "déficit cero" por parte de Buenos Aires. Pero no es necesario ni deseable para ningún gobierno equilibrar su presupuesto durante una recesión, cuando los impuestos necesariamente disminuyen y los gastos sociales crecen. El objetivo del déficit cero puede tener un pequeño sentido económico, pero posee un gran valor de relaciones públicas. Centrándose en los gastos del gobierno, el FMI ha logrado convencer a la mayor parte de la prensa de que los hábitos de gasto "despilfarradores" son la fuente de sus problemas. Pero Argentina ha tenido sólo unos déficit presupuestarios modestos, mucho más pequeños que los de Estados Unidos en tiempos de recesión.

http://www.rebelion.org/hemeroteca/soci ... 030102.htm

Un saludo
Mala solución le veo a Grecia y veremos si el famoso tsunami que pronostican muchos entendidos en el tema no nos arrastra a nosotros y a algun país más.
Aunque la fuente no sea muy fiable, es curiosa la tendencia que estaa cogiendo el tema, realmente estamos ante la bancarrota de grecia? si la expulsasen del euro, cuanto nos iva a afectar al resto de PIGS?



Is A Big US Bank Betting On A Greek Default In 11 Days?Greece


Bankingnews.gr has disclosed something interesting. According to the Greek website, an account, allegedly a large US bank, has been dumping, in what it classified as "panic selling", its holdings of a 10 Year GGB maturing on April 20, 2010, or in 11 days. What is unclear is whether the bank has been trading for its own account or for a client. What is clear, is that the seller is certainly not too convinced that the bond will see a repayment of principalwhen it matures, in other words believes that Greece will go bankrupt before April 20th.

http://www.zerohedge.com/article/big-us ... lt-11-days
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EDIT para añadir imagenes de los altercados en grecia.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Un saludo
Esas ultimas fotos son actuales?
Por cierto, lo de G0RD0N lo decía porque se echan de menos sus datos macro-económicos y su visión desde la distancia, nunca he dicho que le hayan baneado. XD
SashaX escribió:Esas ultimas fotos son actuales?
Por cierto, lo de G0RD0N lo decía porque se echan de menos sus datos macro-económicos y su visión desde la distancia, nunca he dicho que le hayan baneado. XD


No olvides su mìticas graficas [carcajad]
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
Segun google esas fotos son las mismas que se pusieron hace un año aqui

http://www.topix.com/forum/world/turkey ... RMU3533/p2
PD: Me equivoque de hilo sorry xD
Yo si estuviese en el lugar de los griegos quizás también lo haría, y el dinero que saque del banco lo invertiría en lingotes de oro, por la ventaja de que el oro nunca me lo van a devaluar y no lo voy a perder.
Sip,sobre las fotos no pretendia crear un paralelismo con la retirada de los bancos sino con la escalada de violencia desde hace 1 año.
Prosigo con la info:
Greek Curve Goes Apeshit: Bloomberg Reports 3 Month Bid At 21.3% If this information is correct, it is all over. Bloomberg calculates the yield on the Greek 3 Month as determined by the bid, or where investors are willing to buy it, based on BVAL sources at 21.3%. In all honesty the bid/offer market in the 3 Month are all over the place. HDAT gives it as 99.650x99.840, BVAL is at 99.470x99.773. The HDAT bid implies a yield of 14.049%, which is still game over for Greece.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Zapatero intenta que la UE concrete ya el mecanismo de rescate a Grecia
El presidente emprende contactos que pueden desembocar en acuerdo este fin de semana - Los viceministros preparan los detalles técnicos del acuerdo.

http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_2/Tes
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Europe Said to Firm Up Terms of Greek Loans

European Union officials firmed up plans on Friday to keep Greece from going off a financial cliff, as deputy finance ministers outlined terms to help the country borrow at below market rates.

Finance Minister George Papaconstantinou of Greece after a meeting with Prime Minister George A. Papandreou in Athens on Friday.
Dimitri Messinis/Associated Press
Heads of government including President Nicolas Sarkozy of France also offered words of support.

A European Union official confirmed reports that financial officials in Brussels had struck an accord on the technical details of a possible loan for Greece. The terms would be similar to those offered by the International Monetary Fund, allowing Greece to pay sharply lower interest than the 7.5 percent markets were demanding earlier this week. The European Union official spoke on condition of anonymity because of the sensitivity of the issue.
http://www.tuscaloosanews.com/article/2 ... 03002/1005
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Mucha prisa le veo yo a zapatero, no tendra prisa por aclarar este tema asi tener claro que pasara con Spain verdad?noooo, que va!!.
Un saludo
Zapatero esta poniendo sus barbas a remojar.
Se lleva viendo hace semanas en todo lo que hace en este asunto. [mad] [mad] [mad]
Marc vidal dixit:

SALIDA DE EMERGENCIA , Marc Vidal Una Europa drogodependiente
El mundo sigue su adormecido curso. Ahora toca trasladar que Grecia se atasca en su rescate, con la garantía de que al final la Europa providencia no permitirá el default. Lo importante es mostrar eso, que la cosa se pone fea, pero alguien lo solucionará. Es un cachivache muy efectivo para amansar a las fieras. Fue descubierto por los que asistieron a las meriendas aquéllas del G-20. Primero trasladaron que nos encontrábamos ante la peor de las crisis conocidas, que había sido algo imprevisto y que por lo tanto se ponían urgentemente a buscar soluciones. Inventaron la deuda infinita y santas pascuas. El efecto fue demoledor. Medio planeta cree que estamos saliendo del agujero. Funciona muy bien acobardar las ovejas primero y dejarlas pastar después. Somos un atajo de rumiantes.



Ahora el mecanismo es algo menos sofisticado pero igual de efectivo. Grecia debe una miseria. Con tres planes E de Zapatero se ataja la deuda que les vence este año. Con una quinta parte del FROB el tema queda solucionado. ¿Por qué tanto revuelo? La respuesta es fácil. Primero te muestro lo funesto del asunto y luego te decoro la solución. El autor será un Estado o un conjunto de Estados europeos que buscan someter cada vez más la capacidad crítica de sus habitantes con mecanismos técnicos absolutamente ridículos en muchos casos. Los europeos somos usuarios de Europa, no ciudadanos, lo demuestra que la información se digiere al gusto del que la sirve para que todo ello no suscite más sobresalto del exactamente necesario entre la gente de bien.



Veamos el sistema empleado. Ahora el tema es poner en duda la capacidad de rescatar a Grecia. Para ello se procura que las permutas de impago de crédito vinculadas con la deuda soberana de Grecia alcancen tal valor que, incluso, han sobrepasado ya a las que están vinculadas a las de Islandia. Lo siguiente es mostrar a Grecia como si de Argentina se tratara. Debe aparentar que los griegos se enfrentan a un reto similar, guardando las diferencias justas, al de los argentinos cuando fueron incapaces de pagar en 2001 los casi 100.000 millones de dólares que debía.



El modelo de intoxicación es sencillo. Mostramos una orgía mediterránea en forma de dispendio helvético. Hablamos de algo evidente, que el impago es inevitable, pero no dejamos claro quien va a cubrir el montante. ¿Alemania, Francia, el FMI, España, Portugal, Bélgica, Italia? ¿Todos? La verdad es que para lo que es, cualquiera podría por si sólo. Bueno, todos ya no…



Ahora bien, las medidas de austeridad que Grecia debe imponer para reducir el mayor déficit presupuestario de la Unión Europea conducirán al país a una recesión contundente. Eso si es real. El mecanismo de ajuste y expiación de los pecados se evidenciarán dramáticamente por allí. Otros verán sus barbas mojar y a finales de este año iniciarán el discurso victimista del que exige a la población enormes sacrificios. Para pedir esfuerzo extra a los ciudadanos hay que preparar el escenario como han hecho los griegos ayudados por los europeos.
http://www.cotizalia.com/salida-emergen ... 00409.html
halo2 escribió:Nosotros somos mas listos que ellos. [hallow]


Si es verdad, porque en vez de quitar dinero de los bancos quitamos a las personas de sus puestos de trabajo [poraki] [poraki]

Ayyyyyy mi madre a donde iremos a parar...Ya lo dije una vez, toda crisis conlleva una guerra, desgraciadamente :( :(
El Eurogrupo concretará mañana la ayuda a Grecia en una videoconferencia
Publicado el 10-04-2010 , por Efe
Los ministros de Economía y Finanzas de los países de la Zona del Euro celebrarán mañana una videoconferencia para concretar los mecanismos de la ayuda comunitaria a Grecia, informaron fuentes gubernamentales españolas.

La reunión del Eurogrupo, programada para las 12.00 GMT, se produce después de que los miembros del Comité Económico y Financiero europeo trataran el viernes los detalles de la ayuda.
http://www.expansion.com/2010/04/10/eco ... 1270900545
41 respuestas