elalbert78 escribió:Gurlukovich escribió:Digo yo que a esos 100 ciudadanos si les interesa ser atendidos.
Te completo la frase. A esos 100 ciudadanos les interesa ser atendidos..... bien
Gurlukovich escribió:elalbert78 escribió:Gurlukovich escribió:Digo yo que a esos 100 ciudadanos si les interesa ser atendidos.
Te completo la frase. A esos 100 ciudadanos les interesa ser atendidos..... bien
Por lo que mejor a la privada
elalbert78 escribió:Schwefelgelb escribió:No quería perder el tiempo, pero venga.
Es en lo único en lo que estamos de acuerdo, no mereces mi tiempo y tú tampoco deberías haberlo perdido. Mejor gastalo en pesar hasta el último gramo de arroz que vayas a comer hoy.
elalbert78 escribió:Gurlukovich escribió:elalbert78 escribió:
Te completo la frase. A esos 100 ciudadanos les interesa ser atendidos..... bien
Por lo que mejor a la privada
Ah ¿Pero existe la inem privada para pedir prestaciones? Dime la dirección porfa
Schwefelgelb escribió:Vamos, que cuando te quejabas de que no hubiese argumentado, no querías realmente que argumentara, solo querías hablar de tu libro
elalbert78 escribió:Schwefelgelb escribió:Vamos, que cuando te quejabas de que no hubiese argumentado, no querías realmente que argumentara, solo querías hablar de tu libro
Has seguido sin dar argumentos y tengo como norma no discutir cosas obvias, lo siento. Yo ya te lo he explicado, tu no quieres entenderlo, guay. No sigo la conversación, como te digo es una norma que tengo. Ves a mirar si se te ha caido algun grano de arroz.
Por lo que mejor a la privada
Kastan escribió:La sanidad pública española es, probablemente, lo mejor que tenemos en este país de lejos.
Schwefelgelb escribió:Sentar cátedra habiendo dicho que desconoces la situación de Valencia no queda muy bien.
Kastan escribió:@Gurlukovich
Un "así nos va" es una afirmación muy imprecisa que no quiere decir nada. Una nación guiada por un capitalismo desbocado, sin servicios, en el que toda actividad busque una rentabilidad, es una nación monstruosa. Igual que otra guiada por un Estado Autoritario que regule hasta la náusea cada parida. Si para que lo mejor de nuestro país sea su economía tenemos que convertirnos en USA, me quedo como estoy.
Unos servicios públicos sólidos y garantistas para sectores como la sanidad o la educación, que se nutran de un libre mercado razonablemente regulado y que vaya como un tiro, son la receta mágica para vivir en un lugar cojonudo. Hay muchos ejemplos.
La virtud está en el término medio, los capitalistas y los comunistas puros defienden sandeces muy peligrosas.

Kastan escribió:@Gurlukovich
Un "así nos va" es una afirmación muy imprecisa que no quiere decir nada. Una nación guiada por un capitalismo desbocado, sin servicios, en el que toda actividad busque una rentabilidad, es una nación monstruosa. Igual que otra guiada por un Estado Autoritario que regule hasta la náusea cada parida. Si para que lo mejor de nuestro país sea su economía tenemos que convertirnos en USA, me quedo como estoy.
Unos servicios públicos sólidos y garantistas para sectores como la sanidad o la educación, que se nutran de un libre mercado razonablemente regulado y que vaya como un tiro, son la receta mágica para vivir en un lugar cojonudo. Hay muchos ejemplos.
La virtud está en el término medio, los capitalistas y los comunistas puros defienden sandeces muy peligrosas.
GXY escribió:el problema es que los ultra capitalistas y liberales nunca te van a admitir un termino medio y menos aun con un estado fuerte prestador de bastantes bienes y servicios.
OK Computer escribió:
Exacto. Lo que ha evitado que nos vayamos a la mierda hace tiempo, son los contrapesos al liberalismo y al comunismo. Me río de Janeiro de los que tienen la solución para todo con las recetas extremas.
Gurlukovich escribió:¿Yugoslavia?
La virtud está en el término medio es una falacia muy peligrosa, como aquello de “ni de izquierdas ni de derecha, sino el yugo y las flechas”.
Pero vaya, que si me pones un mercado de educación y sanidad con un sistema de cheques o préstamos públicos te lo compro.


  GXY escribió:si no hay que devolverlo entonces porqué contabilizarlo ¿?
si tienen devolucion, lo que pasa es que el sistema de devolverlos es flexible y sin fechas (o con fechas muy a lo largo en el tiempo).
GXY escribió:2.- el sistema de cheques a mi me parece una p... m..... atrapapersonas. sirve para generar deudas de por vida con costes que jamas y nunca se pagaran o que como minimo mediatizaran la vida de las personas afectadas durante decadas. a mi me parece un modo perverso de razonar esos servicios. y por supuesto forma parte del razonamiento dinero > personas tan caracteristico de los liberales.
amchacon escribió:No funcionan asi. No es una deuda.
OK Computer escribió:Gurlukovich escribió:¿Yugoslavia?
No, los liberales cerraos y los comunistas cerraos.
Kastan escribió:@GurlukovichLa virtud está en el término medio es una falacia muy peligrosa, como aquello de “ni de izquierdas ni de derecha, sino el yugo y las flechas”.
Tus respuestas no tienen sentido. Si te digo que unos servicios públicos fuertes nutridos del libre mercado son buenos, lo hago razonándolo y basándome en la calidad de vida de países como España, Canadá o Suecia.
Tú me respondes que ese modelo es malo y me lo argumentas con citas de la falange. ¿Qué quieres decir?. ¿Que soy falangista?. ¿Que no defiendo los servicios públicos, sino una autocracia fascista?. Si es así lo que dices es un disparate. Y si no es así extiende el razonamiento para que podamos entenderlo.
Pero vaya, que si me pones un mercado de educación y sanidad con un sistema de cheques o préstamos públicos te lo compro.
No soy un talibán, y sé que hay modelos sanitarios no enteramente públicos que funcionan bien. Podría aceptarlos como premio de consolación; los veo menos garantistas, pero hay cosas peores.
GXY escribió:amchacon escribió:No funcionan asi. No es una deuda.
repito: si no quieres que lo devuelvan para que quieres contabilizarlo. todo lo que dices ya se puede hacer con un sistema como el actual.
Gurlukovich escribió:Los mejores sistemas sanitarios no son públicos, es decir, de gestión pública, los sistemas así acaban en colas y listas de espera sin excepción. En Francia no encontrarás listas de espera, porque vas al médico y pagas, y luego ya te reembolsará el estado lo que corresponda.
elalbert78 escribió:Gurlukovich escribió:Los mejores sistemas sanitarios no son públicos, es decir, de gestión pública, los sistemas así acaban en colas y listas de espera sin excepción. En Francia no encontrarás listas de espera, porque vas al médico y pagas, y luego ya te reembolsará el estado lo que corresponda.
Aja, que interesante. Entonces tu evalúas la calidad de un sistema sanitario en función de si hay o no colas. Curiosísimo. Es decir, que prefieres no hacer cola y que te atienda un medico licenciado en la Facultad de Mordor con un diploma fotocopiado en la pared y un caldero puesto al fuego antes que tener lista de espera pero te atienda un buen profesional que te cure la enfermedad.
Te diré algo, los mejores restaurantes tienen listas de espera de un año. Sin embargo tu prefieres ir al McDonalds porque no hay cola. Olé tú.
Gurlukovich escribió:elalbert78 escribió:Gurlukovich escribió:Los mejores sistemas sanitarios no son públicos, es decir, de gestión pública, los sistemas así acaban en colas y listas de espera sin excepción. En Francia no encontrarás listas de espera, porque vas al médico y pagas, y luego ya te reembolsará el estado lo que corresponda.
Aja, que interesante. Entonces tu evalúas la calidad de un sistema sanitario en función de si hay o no colas. Curiosísimo. Es decir, que prefieres no hacer cola y que te atienda un medico licenciado en la Facultad de Mordor con un diploma fotocopiado en la pared y un caldero puesto al fuego antes que tener lista de espera pero te atienda un buen profesional que te cure la enfermedad.
Te diré algo, los mejores restaurantes tienen listas de espera de un año. Sin embargo tu prefieres ir al McDonalds porque no hay cola. Olé tú.
Estoy seguro que Francia está llena de licenciados en Mordor. Y está muy bien que tu restaurante tenga colas de espera de un año, podrás morirte de hambre frente al mejor restaurante del mundo, yo desde luego prefiero poder comer cuando lo necesite, aunque las hamburguesas sean carne de rata. Al menos tener la opción.
elalbert78 escribió:Gurlukovich escribió:elalbert78 escribió:
Aja, que interesante. Entonces tu evalúas la calidad de un sistema sanitario en función de si hay o no colas. Curiosísimo. Es decir, que prefieres no hacer cola y que te atienda un medico licenciado en la Facultad de Mordor con un diploma fotocopiado en la pared y un caldero puesto al fuego antes que tener lista de espera pero te atienda un buen profesional que te cure la enfermedad.
Te diré algo, los mejores restaurantes tienen listas de espera de un año. Sin embargo tu prefieres ir al McDonalds porque no hay cola. Olé tú.
Estoy seguro que Francia está llena de licenciados en Mordor. Y está muy bien que tu restaurante tenga colas de espera de un año, podrás morirte de hambre frente al mejor restaurante del mundo, yo desde luego prefiero poder comer cuando lo necesite, aunque las hamburguesas sean carne de rata. Al menos tener la opción.
¿En serio? Cuéntame mas.
Gurlukovich escribió:elalbert78 escribió:Gurlukovich escribió:Estoy seguro que Francia está llena de licenciados en Mordor. Y está muy bien que tu restaurante tenga colas de espera de un año, podrás morirte de hambre frente al mejor restaurante del mundo, yo desde luego prefiero poder comer cuando lo necesite, aunque las hamburguesas sean carne de rata. Al menos tener la opción.
¿En serio? Cuéntame mas.
Cuéntame tú, cuando le llevas al Celler de Can Roca.
Gurlukovich escribió:Pero no puedes elegir centro.
  Gurlukovich escribió:OK Computer escribió:Gurlukovich escribió:¿Yugoslavia?
No, los liberales cerraos y los comunistas cerraos.
Son contrapesos?.
GXY escribió:amchacon escribió:No funcionan asi. No es una deuda.
repito: si no quieres que lo devuelvan para que quieres contabilizarlo. todo lo que dices ya se puede hacer con un sistema como el actual.
  GXY escribió:Gurlukovich escribió:Pero no puedes elegir centro.
si puedes.
no engañais a nadie con el asunto de los cheques.
  sesito71 escribió:En España puedes elegir centro, pero todos están cortados por el mismo patrón.

sesito71 escribió:La política de cheques va ligada de dejar a los centros que desarrollen los cursos como les parezca, con una mínima regulación.
Los cheques no son para engañar a nadie, son para permitir que todos puedan acceder al mercado educativo y no estar sometidos a la propaganda de los políticos de turno.
Así cada centro desarrolla su propaganda y tú te vas con la que quieras. Incluso con la de los zurditos progres
GXY escribió:otro al que tengo que corregir: si se puede elegir centro en el sistema actual. de hecho por eso hay tantos desplazamientos en coche y transporte publico de escolares y estudiantes que no existirian si todos los alumnos estuvieran obligados a ir al centro que tienen determinado por residencia y al que por tanto podrian llegar a patita en practicamente todos los casos.
cosa que por cierto si todos los centros fueran de niveles parejos de equipamiento y calidades, seria lo mas optimo para los propios estudiantes.
si necesitais faltar a la verdad para promocionar vuestro argumento, mal.
Que el punto medio es una entelequia, los fascistas se veían como un punto medio mismamente.
GXY escribió:digo que mentis cuando decis que el cheque es una cosa sin impacto y que no va a suponer sobrecostes a las familias, cuando es falso de toda falsedad.
digo que no es necesario que la educacion sea un mercado competitivo cuando es absolutamente cierto. lo que necesitamos es que los jovenes reciban una educacion de calidad y no discriminatoria por ningun aspecto, ni de caracteristicas del sujeto, ni de la localidad, ni por renta, ni ninguno. si estableces un "cada uno haga lo que le de la gana" lo que vas a conseguir es meter agravios comparativos por todas partes. la competicion se basa precisamente en la comparacion distintiva. "me hago mejor que el otro en X". es que la educacion no tiene porque funcionar asi. ni la educacion ni otras muchas cosas. lo que se debe hacer es establecer minimos de cumplimiento y realizar todas las acciones necesarias para que esos minimos de cumplimiento se cumplan y si son excelentes, mejor.
igualdad si. competencia no.