Los dragones son la evolución lógica de dos cosas:
-Las serpientes. En todos los continentes las hay, y son animales que en casi todas las culturas han tenido impacto: en la judeocristiana Satán habló a Eva en forma de serpiente; el dios azteca Quetzalcoátl (en el actual México) era una serpiente gigante emplumada etc. Como las serpientes se mueven de manera ondulante ("serpentean") siempre han sido asociadas a cosas fluidas: volar por los cielos como el citado Quetlzalcoátl o ser espíritus del agua (en China los dragones son una especie de dioses del agua, los ríos principalmente, por sus formas serpenteantes).
-Los fósiles. Se sabe desde inicios del siglo XX (y en Europa desde antes) que muchos supuestos dragones son interpretaciones de restos fósiles. En un pueblo de Austria se guardó durante siglos el cráneo de un dragón que supuestamente mató un santo fundador del pueblo. Hace 150 años que se sabe que es el cráneo de un rinoceronte lanudo de la Edad de Hielo, probablemente encontrado en los Alpes austríacos.
En los mercados de China se vendían (y venden hoy en día) "dientes de dragón", supuestamente se machacan hasta hacerlos polvo y es un ingrediente medicinal de propiedades casi mágicas. Se sabe desde inicios del siglo XX que son dientes fósiles de dinosaurio, y muchas especies de dinosaurio encontradas en China llevan en su nombre la palabra "long" (como la especie Dilong paradoxus) que es el vocablo chino que significa "dragón".
Salu2!