Los despidos llegan a Bungie, desarrollador de Destiny 2 y Marathon

@eboke
Ya que has puesto los beneficios de Activision Blizzard podías poner también los de King.
Esto será el crecimiento orgánico ese.
Compré tanto Destiny como Destiny 2 y acabe tan aburrido de este último que me sorprende lo jueguen incluso siendo f2p.
Es obvio que Sony está en una crisis importante .

que compres una gran empresa y puedan haber despidos porque al comprar la empresa te das cuenta que hay más trabajadores de los necesarios pues puede pasar.

El problema aquí que no son los primeros despidos en diferentes desarrolladoras.

Es más que obvio que vender consolas no es negocio, el negocio es gastar después de comprar esa consola.
No sé, Destiny 2 es un grandioso juego convertido en un pudridero de micropagos y mercadeos que acaba por romper la experiencia. Compré Eclipse y ni acabé la trama principal. Y el juego es cojonudo para los años que tiene, pero me parece un caos de contenidos desordenados que abruma y cansa a los más casual.

Que saquen una tercera parte, de pago y completo, no como un juego de servicio como lo es ahora
Riwer escribió:Tras la marcha de Jim Ryan y las reestructuraciones internas habrá que ver si Sony pretende seguir con la misma estrategia o no. Pero tras perder a Bethesda y tener una una bomba con temporizador con CoD ya pueden espabilar y enfocarse en avanzar de forma mas progresiva y menos destructiva.

Eso sería ideal, mejorar su sistema para convencer de ser el mejor lugar para jugar a lo que te gusta, en lugar de menoscabar a los demás para que parezcan peores cobrándoselo a sus usuarios, pues el dinero no cría.
Akagami_Shanks escribió:
WGP Kakashii escribió:
spaizor6 escribió:
Están reestructurando la empresa, es normal que haya cambios.


el problema es q no es solo un studio ya son varios y la cosa esta en que seguramente saldran mas estudios, no se que esta pasando realmente pero es una masacre para los empleados


El problema es que no es solo Sony, todas las compañias estan despiendo a gente, este 2023 ha habido +6100 despidos (noticia de este octubre), siendo Epic, Take2, Embracer y EA las que mas gente despedido este año con diferencia.

Eso no es nada en comparacion a la escabechina que hubo en España en 2009.
Espero que la carta de despido la escriban en lenguaje inclusivo.
eboke escribió:
Riwer escribió:
Eviljuice escribió:Todo lo que esta pasando en playstation es la prueba de que el numero de consolas vendidas ha dejado de ser el mejor indicativo del buen rumbo de una empresa en este sector.

Esperemos que los cambios sean para bien y que veamos una mejor Playstation en la proxima generacion.

Por los currelas una putada, pero quiero pensar que encontraran trabajo rapidamente. Pese a todo, es aun un sector en auge.


Probablemente estén así porque todos los esfuerzos se hayan dedicado en mantener un nombre, los estudios internos y levantar un escudo para empujar a la competencia fuera del ring.
No sería mala estrategia si no fuese porque la realizan contra Microsoft, a quien no pueden realizarle una guerra de desgaste.

Si tras toda esa inversion en estudios internos, en apoderarse de potentes exclusivas de terceros y en invertir toneladas en marketing, terminan con menos beneficios que una Xbox que va a su rollo, claramente no les está saliendo bien la jugada.

Imagen

Tras la marcha de Jim Ryan y las reestructuraciones internas habrá que ver si Sony pretende seguir con la misma estrategia o no. Pero tras perder a Bethesda y tener una una bomba con temporizador con CoD ya pueden espabilar y enfocarse en avanzar de forma mas progresiva y menos destructiva.

Esa imagen es un poco falsa, porque ya verás como el año que viene Microsoft no tiene un negativo por los 68.000M$ de Activision en el área de Xbox :D

Lo de Bungie sí que va a Playstataion, de ahí los "solo" 1.400M$ de beneficio.


Más que falsa, es que mide solo la división Xbox y Playstaiton, mientras que Microsoft evidentemente no ha comprado ABK con dinero de Xbox ni lo vaya a contabilizar como gasto de Xbox.
Pero vaya, aunque eso significase pasarse muchos años bajo cero, hablamos de la compra mas grande la historia del sector y que no afecta a las cuentas de Sony, la cual dispersa su gasto mas en marketing y third party que en desarrollo propio.

Independientemente de Microsoft, que Playstation haya llegado a este punto siendo quien domina el mercado dice ya mucho.

ZarcoVal escribió:Y según esto es la que menos gana y más beneficios tiene.


Nintendo? No veo la sorpresa xD
Nintendo tiene un coste de inversión por juego infinitamente menor, menor coste de infraestructura y vende como la que más.
Que venda sony Bungie a Microsoft.

[qmparto]
XboxoX escribió:Que venda sony Bungie a Microsoft.

[qmparto]


Lo que no se es para que la compra para empezar.
Si en las condiciones se mantiene su independencia y lanzamientos multiplataforma.. poco gana Sony con eso.
Riwer escribió:
Lo que no se es para que la compra para empezar.
Si en las condiciones se mantiene su independencia y lanzamientos multiplataforma.. poco gana Sony con eso.

Yo entendía que los querían por su experiencia en juegos como servicio puede ser?
Sigo soñando que los apliquen al killzone, que me gustaba mucho la estética de esa saga
Dorigon escribió:
Riwer escribió:
Lo que no se es para que la compra para empezar.
Si en las condiciones se mantiene su independencia y lanzamientos multiplataforma.. poco gana Sony con eso.

Yo entendía que los querían por su experiencia en juegos como servicio puede ser?
Sigo soñando que los apliquen al killzone, que me gustaba mucho la estética de esa saga


Y no podian financiarles directamente un juego a ellos como hizo Microsoft con Crytek al financiar Ryse sons of Rome?

Al fin y al cabo la experiencia en juegos como servicio (el qué funciona y el qué no) es identificable y medible desde fuera.
Y precisamente por el historial de Sony y sagas como Killzone que desde luego grandes shooters pueden hacer si quieren.

En un principio pensaria que era por la IP Destiny, pero si sigue perteneciendo a Bungie la cual conserva su independencia no me quedan nada claras las intenciones de Sony :-?
Riwer escribió:Y no podian financiarles directamente un juego a ellos como hizo Microsoft con Crytek al financiar Ryse sons of Rome?

Al fin y al cabo la experiencia en juegos como servicio (el qué funciona y el qué no) es identificable y medible desde fuera.
Y precisamente por el historial de Sony y sagas como Killzone que desde luego grandes shooters pueden hacer si quieren.

En un principio pensaria que era por la IP Destiny, pero si sigue perteneciendo a Bungie la cual conserva su independencia no me quedan nada claras las intenciones de Sony :-?


En un principio, durante la compra, dijeron que era porque Bungie eran punteros en Games as a Service y querían comprar esas capacidades. Sony debe de tener un puñado de GaaS en desarrollo, y Bungie les viene bien a nivel técnico.
cahocachi escribió:
Riwer escribió:Y no podian financiarles directamente un juego a ellos como hizo Microsoft con Crytek al financiar Ryse sons of Rome?

Al fin y al cabo la experiencia en juegos como servicio (el qué funciona y el qué no) es identificable y medible desde fuera.
Y precisamente por el historial de Sony y sagas como Killzone que desde luego grandes shooters pueden hacer si quieren.

En un principio pensaria que era por la IP Destiny, pero si sigue perteneciendo a Bungie la cual conserva su independencia no me quedan nada claras las intenciones de Sony :-?


En un principio, durante la compra, dijeron que era porque Bungie eran punteros en Games as a Service y querían comprar esas capacidades. Sony debe de tener un puñado de GaaS en desarrollo, y Bungie les viene bien a nivel técnico.

Yo supongo que es por eso, porque tienen cosas en curso y necesitaban expertise... ahora, ¿era necesario comprarlo?
Para mi no, ademas que es una forma de hacer que no me gusta pero quiero pensar que algun corbatas habrá pensado: bua, los compramos, nos ayudan y de paso no se llevan lo que puedan aprender de nosotros fuera. 12/10

No pierdo la esperanza con el Killzone o el resistance
Los únicos juegos cómo servicio que funcionan en PC son los mmorpg, y no todos. En consolas hay pocos mmorpg, salvo destiny que funciona de maravilla a pesar de las marranadas que nos han hecho.
Luego están los f2p tipo CoD, fornite que también deben ser muy rentables con los pases y cosméticos.
Fuera de eso no se en coño pensaba sony comprando Bungie para implementar juegos de pago inicial y servicio posterior (de pago) en PlayStation cuando hay fracasos estrepitosos bastante recientes.
Esperemos que tras todas estas decisiones SONY vea el futuro mas claro, esta gente no tiene que olvidar sus orígenes, resumidos en un catalogo gigantesco de títulos, ventas record de maquinas y esa piratería que tanto gustaba al público. Todo lo que no sea eso es competir en algo desconocido.

Saludos eolianos.
3.500 millones costo bungie, 1.000 millones solo para que no se vayan los trabajadores, les pones al frente de la division gaming, cancelas todos los desarrollos de pelijuego y pasas a hacer todos los juegos a como servicio, todos los estudios veteranos se rebelan, se cargan al presidente, se cargan a la jefa de produccion, se vuelven a cancelar todos los desarrollos de como servicio y pasamos de nuevo a modo historia, y de poste despides a un huevo de gente, de bungie que te costo 1.000 millones extra retener y del resto de estudios tambien para que no pare la fiesta. En de mientras sacas las VR2 sin juegos e incompatibles por completo con la 1. Sacas la PS5 sin juegos durante toda la generacion, sacas el Project Q que nadie sabe para que puede servir, y de paso tambien sacas la play5 slim partida a cachos. Todo el asunto es como leer una novela de Warhammer 40.000 XD XD XD XD

PD. La nueva direccion se equivoca, los juegos como servicio tenian muchisimo mas futuro que seguir sacando pelijuegos a estas alturas. Y no daba un duro por los free to play de sony, la prueba el splatoon de hacendado que le han encargado a square.
Eraqus escribió:Una putada por los despidos, pero si eso significa que van a dejarse de polladas de GaaS que nadie ha pedido y volver a lo que se les da bien, que son los singleplayer, me parece correcto.

No puedes coger y cambiar de la noche a la mañana el trabajo de tus estudios.


Por desgracia es más bien lo contrario, la gente que se va o echan de PlayStation ahora mismo, es la que era experta en experiencias single player...

Así que nada de volver a ser lo que era, yo todavía echo de menos Japan Studio.
Antiguos compañeros de clan con los que tengo amistad me han comentado que Destiny no está en el mejor estado posible. El último DLC fue un poco decepcionante, igual que las temporadas. Además de muchos problemas de servidores.
zoido escribió:Esperemos que tras todas estas decisiones SONY vea el futuro mas claro, esta gente no tiene que olvidar sus orígenes, resumidos en un catalogo gigantesco de títulos, ventas record de maquinas y esa piratería que tanto gustaba al público. Todo lo que no sea eso es competir en algo desconocido.

Saludos eolianos.


Irónicamente y exceptuando el catalogo gigantesco, practicamente estás definiendo el estado actual de Nintendo con Switch xD (Y que parece que va a seguir con buen acierto con la nueva switch)
Es que hay una crisis, por mucho que vivamos en el país de la propaganda y la piruleta.

Los que no de pasta fuera, a la mierda proyectos con riesgo.

Pero es que Sony lleva cerrando un huevo de estudios y juegos que son distintos, cierres de servidores..

No entiendo como pagando suscripción me cierran el acceso al online a comunidades enteras.
Riwer escribió:
zoido escribió:Esperemos que tras todas estas decisiones SONY vea el futuro mas claro, esta gente no tiene que olvidar sus orígenes, resumidos en un catalogo gigantesco de títulos, ventas record de maquinas y esa piratería que tanto gustaba al público. Todo lo que no sea eso es competir en algo desconocido.

Saludos eolianos.


Irónicamente y exceptuando el catalogo gigantesco, practicamente estás definiendo el estado actual de Nintendo con Switch xD (Y que parece que va a seguir con buen acierto con la nueva switch)


Casi casi, no veo los triple AAA que tanto me gustan como Cyberpunk o RDR 2 en su catalogo, espero que la próxima consola de nintendo pueda con ellos. Eso no quita que la Switch sea un éxito increíble gracias a un precio infereior de 300 euros de la máquina y por su catalogo a precio comedido. Para mi todas las máquinas de hoy en día son increibles el único pero es tener que pagar suscripciones por el online en todas, en esos casos tiro del ordenador que comprado el juego se terminaron rasca calderilla mensual.

Saludos eoliano.
Que mala pinta tiene PS. Parece claramente un barco que se hunde
Bonita lastre encabezado por Jim Ryan (no es el único, estás decisiones tienen que apoyarlas un mínimo de personas)

De las compras más absurdas de Sony. Todavía está por ver que puedan aportar algo útil a corto / medio plazo [facepalm]
75 respuestas
1, 2