¿Y quien pensabais que iba a pagarlo?
Es un impuesto sobre el valor del producto y, por tanto, quien vaya a comprarlo o usar dicho servicio es el que pagará el pato de pagar el IVA...
Aunque seguramente en otra clase de productos, cuyo precio es reducido o está establecido de antemano el que le tocará pagar el pato es el vendedor (ya me dirás como vas a subirle el IVA a una bolsa de pipas o a una fotocopia), pero que vamos, las grandes empresas seguro que no tendrán ningún problema en subir los precios, sin embargo, los pequeños comerciantes muchos tendrán que seguir con los mismos precios y ganando menos por producto vendido, el que pierde es y será el ciudadano de a pie.
Eso sí, luego vendrá el listillo diciendo que todos los empresarios, incluidos autónomos, son unos estafadores por subir el precio de sus productos porque así se recoge como actúa dicho impuesto, pero como no estamos acostumbrados a ver el desglose del precio sin IVA en los productos más cotidianos, no nos damos cuenta de lo que realmente supone en el precio final.
P.D.: Lo que he dicho no quiere decir que no esté en contra de ésta situación y lo que está haciendo el actual desgobierno.