El ministro de Economía, Luis de Guindos, admite que los inversores en preferentes y productos similares de los bancos que reciban ayuda europea, podrían sufrir una quita o condonación de la deuda (pérdida de parte de la inversión).
Reconoce que es una exigencia habitual por parte de Bruselas.
La medida afectaría por ejemplo al canje de preferentes de Bankia.

Los clientes de preferentes y productos similares de las entidades que reciban la ayuda europea podrían sufrir una quita o condonación de la deuda. Es decir, perderían una parte de su inversión.
De Guindos ha admitido que entre las condiciones que habitualmente exige Bruselas, se encuentra la de aplicar una quita a los inversores preferentes y otros títulos semejantes de las entidades. Como se ha advertido desde diversos sectores, la Comisión Europea suele exigir que accionistas e inversores asuman parte de las pérdidas de entidades rescatadas.
Preguntado acerca de incluir entre las condiciones una quita para acciones preferentes -una medida que iría dirigida a que los accionistas preferentes asuman parte de las pérdidas de los bancos-, el ministro de Economía aseguró que "en principio no hay ninguna referencia explícita a ese respecto". Pero reconoció que se trata de "una obligación que se exige habitualmente cuando hay ayudas públicas a alguna entidad".
Según publica el diario ABC, esta medidapodría afectar al canje de preferentes que estudia Bankia. Según ABC, el pago del 7% de intereses ya ha sido suspendido. y ahora se negocia con la Unión Europea el porcentaje de la inversión que deben asumir como pérdidas los clientes. En este sentido, Bankia estudiaría ofrecer un cambio de esas preferentes por un depósito a cinco años con una rentabilidad anual del 1,25% o por un bono que cubriría en torno al 80% del valor nominal de las participaciones.
http://www.teinteresa.es/dinero/cliente ... 28503.html