Los chinos afirman haber descubierto América años antes que Colón

¿Propaganda china o realidad? juzgad vosotros mismos....

http://www.20minutos.es/noticia/81999/0/mapa/china/america/


Salu2!
Falkiño escribió:¿Propaganda china o realidad? juzgad vosotros mismos....

http://www.20minutos.es/noticia/81999/0/mapa/china/america/


Salu2!


Y antes que ellos, los vikingos. [jaja]
Hell Perraka escribió:
Y antes que ellos, los vikingos. [jaja]


Y antes que ellos, los tipos que hace 30.000 años pasaron por el estrecho de Bering hacia América...
Ya hacen copias hasta de mapas... jejeje.

De todas formas me parecio leer que los vikingos si que llegaron a America (o al menos al norte) antes que Colon. De todas formas que mas da quien llegara antes.


P.d= Se me ha adelantado Hell Perraka. [agggtt]
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Los vascos llegaron antes tambien, o eso dicen.
SuperTolkien escribió:Los vascos llegaron antes tambien, o eso dicen.


Ya estamos... [carcajad]
y quien se lo llevó calentito????
Según la noticia, un periodista afirmó que si en pleno siglo XV un chino recorrió todas las costas de América, Antártida e incluso Australia en 13 años y el tipo dueño del mapa dijo que sí....hay que tener en cuenta que sólo en bordear África se tardaba 1 año, según los datos de nuestros navegantes de esos años xDD

Estos chinos.....


Salu2!!
Bueno, todo esto viene por el mapa echo por el almirante Zheng Hu, en fin, una teoría más. Tambien hay quien dice que los fenicios estuvieron allí. Por no hablar de los supuestos restos egipcios en EEUU.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Hell Perraka escribió:
Ya estamos... [carcajad]


[+risas]
Por lo menos no hicieron un genocidio humano asesinando a millares de personas como hizo colon, signo de que eran mas civilizados.
ya lo decia Bartolomé de las Casas:no las mateis,follaroslas..........
Como decía mi profesor de historia, Colon no fue el primero
pero lo importante es que después volvieron

Vemos que se puso América un un mapa para el resto del mundo
Creo que esto ya se habia comentado antes, según tengo entendido los vikingos llegaron antes que colon y los fenicios igual, supongo que los chinos tambien XD
@ntuan escribió:Por lo menos no hicieron un genocidio humano asesinando a millares de personas como hizo colon, signo de que eran mas civilizados.


Colón haciendo genocidios....joder con la peña; dentro de poco Gandhi es guerrillero.


Salu2!!
Espera espera, esta historia se viene abajo por todos lados. Si Zeng He era un eunuco, ¿COMO COJONES TENIA UN HIJO? ¬_¬
kolombo escribió: Por no hablar de los supuestos restos egipcios en EEUU.



Cierto. En las vegas hay una Esfinge y Pirámides.

Jimmy_Pistolas escribió:Espera espera, esta historia se viene abajo por todos lados. Si Zeng He era un eunuco, ¿COMO COJONES TENIA UN HIJO? smile_¬_¬


Porque los Chinos tambien conocian técnicas de fecundación artificial.
Digo yo que América primero lo descrubrieron los delfines acuáticos, que no las cabras montesas.

Un saludo [666]
danitxu escribió:

Cierto. En las vegas hay una Esfinge y Pirámides.



Porque los Chinos tambien conocian técnicas de fecundación artificial.
Entonces ellos también descubrieron la segunda función de los butaneros?
Jimmy_Pistolas escribió:Entonces ellos también descubrieron la segunda función de los butaneros?


No, pero seguro que hay un documento del siglo XIV que muestra cómo los chinos descubrieron años antes que los europeos la fecundación in vitro [qmparto]


Salu2!!
Falkiño escribió:
No, pero seguro que hay un documento del siglo XIV que muestra cómo los chinos descubrieron años antes que los europeos la fecundación in vitro [qmparto]


Salu2!!


Copia de uno del siglo X, por supuesto.
A lo Chinos eso de "copiar" se les da bien :P

(De buen rollo y salu2 a los Chinos que visiten EOL)
solo falta que chuck norris sea chino tambien.
kolombo escribió:Bueno, todo esto viene por el mapa echo por el almirante Zheng Hu, en fin, una teoría más. Tambien hay quien dice que los fenicios estuvieron allí. Por no hablar de los supuestos restos egipcios en EEUU.


lo d elso ejipcios lo habia oido yo antes, cuando visite en tenerife una exposicion q habian desenterrado un barco ejipcio entero O_o
ElChabaldelPc escribió:lo d elso ejipcios lo habia oido yo antes, cuando visite en tenerife una exposicion q habian desenterrado un barco ejipcio entero O_o


Yo soy de Tenerife y juro por mi santa madre que jamás había oído nada un barco egipcio por aquí :-? :-?

¿Dónde lo vistes?


Salu2!!
Loa habitantes de la Atlántida llegaron antes que Colón, los vikingos, los chinos, los fenicios y los egipcios.

Ésto de quien llegó antes me parece totalmente absurdo y algo egocéntrico por parte de los pueblos que lo afirman. Pues no había ya allí humanos migrados desde la glaciación?. Me sigue pareciendo pretencioso afirmar eso de "yo" llegué primero. Como han dicho por ahí, el mérito residiría en situar el continente americano en un mapa. Y todo sabemos quienes lo hicieron.
al menos para mi es bastante vieja la noticia

y juraria haberlo visto en el libro de sociales
o puede que me equivoque
Falkiño escribió:
Yo soy de Tenerife y juro por mi santa madre que jamás había oído nada un barco egipcio por aquí :-? :-?

¿Dónde lo vistes?


Salu2!!


ve asta güimar
ElChabaldelPc escribió:ve asta güimar


De allí vengo

[angelito] [angelito]
Bah, es más que sabido que antes que Colón pasó por allí de todo, especialmente pueblos europeos que iban a la caza de la ballena (y no sé Hell Perraka de qué se extraña con los vascos, es algo que no se puede ratificar al 100%, pero hay bastantes indicios de que es posible que balleneros vascos acudiesen regularme a pescar en aguas que a día de hoy pertenecen al actual Canadá).

Los vikingos incluso establecieron algunos puestos de secado de carne y pieles, los indios no hace falta ni mencionar de dónde vienen, y es más que probable que fuese un continente bastante transitado. Aunque, por supuesto, ninguno de los que lo visitaron cayeron en la cuénta de qué estaban pisando.
Hasta que llegó Colón (que tampoco tenía ni idea de lo que estaba pisando, pero que ya tenía en la cabeza la idea de explotarlo), cuyo mérito principal no fue encontrar el nuevo continente, sino abrir el camino a todos los que le seguirían a posteriori.
El libro de 1421, el año en que China descubrió el mundo está bastante bien, yo la verdad me quedé un poco flipando O_O
Falkiño escribió:
Colón haciendo genocidios....joder con la peña; dentro de poco Gandhi es guerrillero.


Salu2!!


Colon y cia, me refiero a los conquistadores que fueron para alla en busca de riquezas, anda que no mataron a indigenas ni na
Solo comentar sobre lo del hijo de Zheng He que es verdad,era adoptivo,su sobrino para ser mas exactos.
Los dinosaurios fueron antes, America pertenece a los dinosaurios, sino mirar quien preside [sati]
Tempano escribió:Los dinosaurios fueron antes, America pertenece a los dinosaurios, sino mirar quien preside [sati]
Un mono.

En Galicia es donde está el dinosaurio.
FanDeNintendo escribió:Un mono.

En Galicia es donde está el dinosaurio.


Pero tú sabes que Fraga ya no es presidente de Galicia, no?

Un saludo.
Colón buscava una ruta alternativa a la India, y como pensava que la tierra era redonda pues se fue pa' la izquierda. Llegó a un tierra que el creya que era la India (de aqui el nombre de Indios americanos). Luego Americo Vespucio se percató de que no era la india y nombró al "nuevo" continente, que ya fue descubierto por todo tipo de civilizaciones anteriormente.
ZholvaX escribió:que ya fue descubierto por todo tipo de civilizaciones anteriormente.


Entre ellas las que ya vivían allí

[toctoc]
Pues nada oye, que vayan a la Casa Blanca y le pidan a Bush que abandone el país, a ver que responde ¬_¬
927PoWeR escribió:
De allí vengo

[angelito] [angelito]


hay tantos diciedno q son verdaderas como diciendo q son falsas, ya no se q creer [mad]
SuperTolkien escribió:Los vascos llegaron antes tambien, o eso dicen.


Perdona, te equivocas de cabo a rabo, es de sobra conocido, que los vascos no llegaron, ya estaban.
morr escribió:
Perdona, te equivocas de cabo a rabo, es de sobra conocido, que los vascos no llegaron, ya estaban.


Sobre todo si son de Bilbao o de alrededores, que para algo nacemos donde queremos [666]
@ntuan escribió:
Colon y cia, me refiero a los conquistadores que fueron para alla en busca de riquezas, anda que no mataron a indigenas ni na


Si, los conquistadores en general, no solo los españoles, por que anda que los ingleses en Norte América se quedaron a gusto. Parece que fue la tónica general de la época, cosas que en estos momentos vemos como actos deplorables en aquellos años eran algo normal. Y si a eso le unimos que los conquistadores eran carne de cañón, y en muchos casos eran condenados a los que les daban la oportunidad de salvar su vida a cambio de ir allí pues ya ni te cuento. Si no mirar quienes eran los primeros colonos de Australia o en los ahora Estados Unidos.

Esto de las colonias acabó para nosotros en el 98, con ayuda de los yankis, que se lo digan a los Filipinos, que saltaron de la sarten para caer en la brasas (entre 200.000 y 1.000.000 de civiles filipinos muertos durante la ocupación yanki).
Ni caso. En la propia noticia se cita que los expertos no le dan credibilidad al mapa, además de decir que huele a maniobra de marketing que tira para atrás.
ya estoy harto de que utilicen la historia para fines politicos y demas manipulaciones cawento
Firmado un estudiante de Historia
@ntuan escribió:Por lo menos no hicieron un genocidio humano asesinando a millares de personas como hizo colon, signo de que eran mas civilizados.


[despues de haber leido tu siguiente post]

SI, e indigenas que mataron a gente que tan solo iba a intentar vivir una nueva vida huyendo de europa. E indigenas que se mataron entre ellos en alguna guerra civil. E indigenas que gobernaban gracias al miedo, terror que inflingian en sus "provincias" y a la violencia de la que hacian gala...

Vamos, que eran unos santitos tambien.

Conclusion: Malos todos.


Que antes que Colon hubo otros, seguro, pero oficialmente son Colon y su tripulacion.
legolas2069 escribió:
[despues de haber leido tu siguiente post]

SI, e indigenas que mataron a gente que tan solo iba a intentar vivir una nueva vida huyendo de europa. E indigenas que se mataron entre ellos en alguna guerra civil. E indigenas que gobernaban gracias al miedo, terror que inflingian en sus "provincias" y a la violencia de la que hacian gala...

Vamos, que eran unos santitos tambien.

Conclusion: Malos todos.


Que antes que Colon hubo otros, seguro, pero oficialmente son Colon y su tripulacion.


La gracia es que el trato dispensado por nosotros a los indígenas de aquel momento era de dioses comparado con el recibido por los nativos de América del Norte a manos de los anglosajones; sólo vasta ver la proporción de población indígena en México, Perú, Bolivia etc y las reservas indias de USA para darse cuenta.

Y bueno, de los caníbales aztecas mejor no hablar xD


Salu2!!
Falkiño escribió:
La gracia es que el trato dispensado por nosotros a los indígenas de aquel momento era de dioses comparado con el recibido por los nativos de América del Norte a manos de los anglosajones; sólo vasta ver la proporción de población indígena en México, Perú, Bolivia etc y las reservas indias de USA para darse cuenta.

Y bueno, de los caníbales aztecas mejor no hablar xD


Salu2!!


Lo del canibalismo siempre supeditado a los sacrificios, no?. Creo que no formaba parte de su dieta.
kyubi-chan escribió:
Lo del canibalismo siempre supeditado a los sacrificios, no?. Creo que no formaba parte de su dieta.


Según he leído, el canibalismo ritual es Inca; los aztecas sí eran caníbales. Según leí, se debe a que en la zona en la que vivían no existían grandes mamíferos (el más grande ra del tamaño de un perro pequeño) y la carencia de carne la suplían con canibalismo.

Añado que todo esto se supone que es el origen etimológico de la palabra "Caribe" ya que, en los primeros tiempos, los habitantes de esa zona eran llamados "caríbales" y la palabra se deformó después (el singular es "caríbal") hacia el moderno "caníbal"....

Alguien más leído que yo puede aclararnos algo.... dónde estará seerj cuando se le necesita XD


Salu2!!
Según tenía entendido yo, la inquisición de la época había logrado mitificar el canibalismo azteca por sus propios interes. Algunos estudios dicen que el pueblo llano obtenía la carne de los mercados y algunas proteínas más (porque es verdad que los mamíferos más grandes eran esos perros que comentas) de ciertas algas.

Según decían sólo las clases altas practicaban el canibalismo como parte de rituales (eso tenía entendido) a los que no podían acceder el pueblo llano. Esas prácticas se sobreentendían partes de ritual ya que se consideraba que la nobleza tenía acceso a todo tipo de alimento.
Falkiño, me parece que tienes un poco de empanada mental con este tema XD, lo de la falta de mamíferos es más falso que una licencia de obras en Marbella.

Los indios caribes, que efectivamente también practicaban el canibalismo, nada tenían que ver con los Aztecas.

Aztecas, por su parte, fue el nombre que los españoles dieron a los indios que se llamaban a sí mismos Mexicas (y más de un lector espabilado caerá ahora en la cuenta del porqué del nombre de cierto país norteamericano XD)
Eran un pueblo emigrado desde el norte, ostigado por las hambrunas. Se establecieron en el actual México y a punto estuvieron de extinguirse, ya que las tribus ya asentadas allí les atacaban contínuamente, tratando de expulsarlos. Si se salvaron fue gracias al arco y la flecha, armas desconocidas para sus enemigos, y que permitieron a los Mexicas no ser exterminados totalmente. Sin embargo eran víctimas contínuas de los ataques, las enfermedades y la hambruna, ya que no poseían territorio que cultivar ni ganado que pastorear.
Al borde de la desesperación más absoluta, se abrió paso entre ellos el culto a un nuevo dios, Huitzilopochtli, dios duro, como dura era su vida, y, según cuenta la tradición, habló con los Mexicas a través de sus sacerdotes con estas palabras:

Alimenta al dios Sol con sangre y esa sangre brillará en la tierra

Alimenta al dios de la Lluvia con sangre y esa sangre regará los cultivos

Los Mexicas obedecieron, dieron muerte a una mujer y su bebé, les arrancaron los corazones, con los cuales regaron la tierra, y después los descuartizaron y los guerreros comieron su carne. Al día siguiente, los Mexicas entablaron batalla y vencieron. Atribuyéndolo al sacrificio, no dudaron en ofrendar a Huitzilopochtli las vidas de todos los prisioneros. Esa fue la manera en que los Mexicas sellaron su pacto con los dioses: ofrecerían sangre a cambio de victoria y alimento. Y solo había una manera de conseguir sangre: la guerra.

Esta historia, en parte tradición y en otra muy buena parte corroborada por estudios rigurosos, sería el origen de los Aztecas como imperio. En un principio no parece que tuviesen la intención de crear un imperio, pero más tarde ocurrió algo que, unida a la necesidad de sangre para satisfacer a los dioses, hizo que los Mexicas pasaran de ser unos nómadas bárbaros y totalmente atrasados a una de las civilizaciones más importantes del mundo. Ese hecho fue que se aliaron a los Toltecas, entonces un floreciente imperio, mucho más avanzados, cultos y refinados que sus vecinos bárbaros. Los Mexicas lucharon a su lado como mercenarios, y vieron las ciudades de los Toltecas, especialmente Tula, una ciudad que debió ser magnífica. Sin embargo, ocurrió que los Toltecas traicionaron la palabra dada y tras la batalla no cumplió con sus compromisos. El botín prometido se convirtió en cuatro fruslerías sin valor: las tan ansiadas por los hambrientos Mexicas tierras fértiles de labor prometidas resultaron ser eriales rocosos, y los tesoros, armas inservibles.

Enfurecidos, los Mexicas se aliaron con otras tribus bárbaras que habían recibido igual trato de los Toltecas y arrasaron Tula hasta los cimientos. Mataron a todo el que opuso resistencia y al resto los hicieron prisioneros para el altar de los sacrificios. Porque Huitzilopochtli seguía reclamando sangre.

A pesar de la victoria sobre los poderosos Toltecas, los Mexicas continuaban siendo una tribu pequeña, de quien todos recelaban por su salvajismo y su crueldad al sacrificar a todos sus prisioneros. Eso por no hablar del canibalismo - que solo practicaban los guerreros y como forma ritual - y que horrorizaba a sus vecinos. Tuvieron que rendir tributo a otra tribu más poderosa, los atzcapotzalcas, pero surgió un incidente que a punto estuvo de costar nuevamente el exterminio de los Mexicas. El cacique atzcapotzalca envió a su hija más preciada con los Mexicas a insistencia de éstos, para sellar el pacto entre ambos pueblos. La intención de los Mexicas era casar a esa chica con un dios y sellar así la alianza. Cuando el cacique atzcapotzalca acudió al festival, vio horrorizado lo que los Mexicas habían hecho a su hija. La habían desollado totalmente y su piel la vestía un hechicero como tributo a la diosa naturaleza. Los Mexicas estaban orgullosos de mostrarle cómo habían honrado a su hija, pero el cacique atzcapotzalca hizo algo incomprensible para ellos: les declaró la guerra. Mucho más numerosos que los Mexicas, a éstos últimos no les quedó otro remedio que huir a una isla en medio de un lago. A esa isla la llamaron Tenochtitlán.

A partir de entonces, el único esfuerzo de los Mexicas se enfocó a convertirse en los mejores guerreros del mundo. Al estilo de los espartanos de la antigua Grecia, la guerra era el único objetivo de su sociedad. Las mujeres sólo se dedicaban a quedar contínuamente embarazadas con el objetivo de "producir" más y más guerreros (los Mexicas habían quedado muy diezmados tras el ataque atzcapotzalca) y los hombres se dedicaban en cuerpo y alma a prepararse para el combate. Los hombres Mexicas sólo tenían una ocupación: la guerra, para lo cual se empleaban como mercenarios, generalmente al servicio de quienes casi los exterminan, los atzcapotzalcas. Mientras tanto, las mujeres parían más y más guerreros y cultivaban la tierra y ganaban espacio al lago con ingeniosos métodos de cultivo. Hasta que llegó el día de la venganza. Un nuevo caudillo atzcapotzalca se sobrepasó demasiado con sus vasallos de otras tribus, exigiendo impuestos exorbitados. Esto generó un descontento general que los Mexicas aprovecharon para vengarse. Se aliaron con otras dos tribus y en una sola batalla derrotaron a los atzcapotzalcas.

Ahora eran dueños y señores del imperio atzcapotzalca, pero tenían un grave inconveniente para mantenerlo: pese a su tenacidad y fiereza, los Mexicas nunca fueron demasiado numerosos. Eso era en parte debido a que los continuos combates diezmaban constantemente su población. Sin embargo, lo que sí eran es tenaces y, además, ¿quién necesita ser numeroso cuando se cuenta con la ayuda de Huitzilopochtli, un dios tan poderoso que concede cualquier victoria y a cambio sólo necesita océanos de sangre? Así que los Mexicas se dispusieron a mantener y ampliar su imperio echando mano del terror más absoluto. Su crueldad en la guerra no conocía límites.
Sin embargo, no fue un imperio al uso: los Mexicas no interferían para nada en el modo de vida de los pueblos sometidos. No imponían su religión (totalmente atroz), ni su lengua, ni sus leyes, ni se molestaban en controlar en absoluto a quienes caían bajo su yugo, éstos podían seguir con su vida de siempre... pagando un tributo anual. El impago sólo tenía un castigo: el total exterminio.

Sin embargo, con el tiempo surgió un gran problema para los Mexicas. Llegó un momento en que su poder era tal que nadie osaba enfrentárseles. Simplemente, no había enemigos. Pero los periodos malos continuaban. Había épocas de sequías, de inundaciones, de malas cosechas y de epidemias. Y eso siempre era achacado a que los dioses necesitaban sangre. A los dioses no les importa que haya o no guerra, necesitan su dosis de sangre o de lo contrario dejan de favorecer a los Mexicas.

Así que los Mexicas inventaron las Guerras de las Flores. Estas "guerras" tenían lugar entre los Mexicas y sus aliados. Grandes contingentes de guerreros se enfrentaban entre sí. El objetivo de los Mexicas no era tanto matar enemigos (que en realidad no eran tales enemigos), sino capturar el mayor número posible de ellos para sacrificarlos a los dioses, cocinarlos y comérselos. El de sus rivales, simplemente sobrevivir.

A pesar de todo, tuvo lugar una terrible sequía que agostó todos los campos y duró casi un año. Los sacerdotes dijeron que los dioses habían dado un imperio a los Mexicas y ahora reclamaban su pago: querían un río de sangre, las guerras de las flores no eran suficientes.
Los Mexicas, sin un solo enemigo, se dedicaron a atacar a sus amigos. Capturaron muchísimos prisioneros y se dice que se llegaron a sacrificar a 20.000 personas. Las llevaron a lo alto de los templos y los mataron a millares, en filas interminables y de continuo con el objetivo de que su sangre fluyera por la pared de la pirámide formando el río que los dioses exigían. Finalmente, la sequía remitió y cesaron los sacrificios. Y comenzó el principio del fin de los Mexicas.

Según sus leyendas, cuando asolaron Tule, huyó de allí uno de los dioses de los Toltecas, Quetzalcóatl, la serpiente emplumada. Huyó al mar oriental jurando volver para recuperar su reino.

Y de repente surgieron del mar unas criaturas extrañas, con plumas en la cabeza, sin color en la piel y pelo en el rostro. Sus pechos y espaldas relucían y eran duros y brillantes, otros tenían cuatro patas y dos cabezas, hablaban una lengua incomprensible y traían la muerte con ellos.
Esperando aplacar la ira de Quetzalcóatl, los Mexicas, que fueron bautizados por los recién llegados como Aztecas (como siempre, los españoles mezclando todo lo mismo les dió llamar así a Mexicas que a Mixtecas,Toltecas y cualquier otro, siendo así que el imperio Azteca era cualquier cosa menos homogéneo, en cualquier sentido que se quiera tomar), los recibieron como enviados de los dioses.

El resto, como suele decirse, es otra historia.

Sé que es mucha chapa, pero creo que es un tema apasionante (a mí me apasiona, creo que no hace falta más que ver mi firma y mi avatar), aunque quizá merecería un hilo propio. Los Aztecas fueron un pueblo cruel y fanatizado por una religión surgida de su propia desesperación, pero también fueron víctimas de unas circunstancias tan terribles que probablemente no les quedó otra salida para sobrevivir en las múltiples ocasiones en que estuvieron a punto de desaparecer totalmente. Desde luego, su motivación al comer carne humana fue totalmente religiosa, eso sí, de una religión tan terrorífica, tan absolutamente aberrante, que será dificil encontrar otra igual en la historia de la humanidad.
Sin embargo, sería totalmente injusto adjudicar o generalizar en todos los indios lo que hacían los Mexicas. De todo el basto imperio Azteca, sólo una parte muy pequeña de la población eran Mexicas y al resto de indios les horrorizaban esas prácticas tanto como a cualquier contemporáneo suyo de cualquier otra parte del mundo supuestamente más "civilizada".
Los Mexicas como imperio fueron poco más que asesinos sanguinarios, su cultura era casi inexistente, no crearon carreteras, ni impulsaron las artes, ni hicieron nada que no fuera masacrar, pero sí hicieron algo bueno: no sojuzgaron, no destruyeron ni acabaron con todos los progresos, descubrimientos, ciencia y arte de los pueblos que tuvieron la desgracia de caer bajo su bota. Antes al contrario, se aprovecharon mucho y bien de todo ello.

Cuando querais seguimos hablando de las distintas culturas de los nativos americanos, totalmente diferentes entre sí. Los había terribles asesinos y pueblos tan pacíficos que Ghandi sentiría envidia.
Los anglosajones realizaron un exterminio totalmente premeditado y calculado en EEUU (en Canadá en cambio fueron mucho más respetuosos, aunque también hicieron algunas de las suyas). Portugueses y españoles en cambio, cuando vieron que no servían como esclavos, pues morían con facilidad ante el trabajo duro, y que no merecía la pena asesinarles para robarles, pues la mayoría eran pobres como ratas, los dejaron en paz (generalmente, aunque hay muchas excepciones que se podrían nombrar). A cierto nivel de convivencia y "respeto" hasta cierto punto, sin duda ayudó el que muchos aventureros y emigrantes acudiesen sin mujeres y se emparejasen con indias (mezcla racial impensable para la mayoría de puritanos ingleses y holandeses que arribaban a las costas de la futura USA). Españoles y portugueses no le hacían ascos a las indias cuando de mojar el churro se trataba.

P.D. El relato de la historia de los Aztecas es en parte recopilación de la tradición oral india y en parte fruto de investigaciones modernas. Qué parte es cierta y qué pertenece al imaginario colectivo es algo que no se puede decir a día de hoy, ya que la falta de tradición escrita entre los Aztecas hace muy difícil la investigación. Sin embargo, los hechos, si no ciertos al 100%, sí que son lo más fiable que existe a día de hoy.
59 respuestas
1, 2