Los buzones bebé proliferan en Europa

No se se estará puesto ya...



De vez en cuando, todas las ciudades se despiertan con la noticia de un bebé abandonado en plena calle.
A menudo, esta noticia tiene un tono trágico; cuando el bebé es descubierto, resulta ya demasiado tarde y nada puede hacerse por su vida.

Es por eso que en algunas partes de Europa se han creado unas incubadoras especiales, tamaño bebé, a las que pueden accederse desde la calle, y en las que pueden abandonarse a los recién nacidos en condiciones de seguridad y anonimato.

Al dejar al bebé en la incubadora, generalmente situada en una zona discreta, se aprieta un botón y éste envía una señal al personal médico de un hospital, que acude rápidamente en auxilio del niño abandonado.

Posteriormente, el bebé es llevado a la maternidad del hospital, dando inicio a los trámites de adopción. Los defensores de esta medida creen que así se evitan muertes indeseadas y se recupera la antigua costumbre de dejar a los niños en las manos de conventos y hospitales
El buzón-bebé se introdujo por primera vez en Hamburgo en 2000.

En esa ciudad se han abandonado de forma segura 25 niños en los últimos 5 años.

No todos están contentos

Por supuesto, la medida tiene también sus detractores, que aseguran que este tipo de medidas puede impulsar a los padres a actuar de forma irresponsable.
En la República Checa las autoridades sanitarias se negaron a utilizar este sistema, que tuvo que ser implantado en una clínica privada.

Las autoridades de ese país creen que no debe hacerse responsable al Estado de las acciones irresponsables de los padres y que todo niño tiene derecho a una identidad y a conocer sus orígenes.
Además, el ministerio de ese país consideraba que los niños abandonados serían en su mayoría niños extranjeros o discapacitados.

Finalmente, pensaban que el esfuerzo no debe ponerse en miniincubadoras, sino en otras políticas a más largo plazo y de mayor calado como son la mejora de la educación sexual, de los sistemas de adopción y de los sistemas de protección social.



Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/102146/0/bebes/ninos/incubadora/
Me parece una aberración: es como el "si no queda satisfecho le devolvemos su dinero" del Corte Inglés, porque se corre el riesgo de que haya gente tan superficial que tengan un niño cuando querían una niña y digan: "hala, al buzón".

Muy mal, en serio; lo veo fatal [noop]
Puede parecer que incita a las madres a abandonar a sus hijos, pero pienso que si una madre está tan desesperada como abandonar a un hijo, lo va a hacer sí o sí, así que mejor que abandonarlos en un contenedor de basura o a la intemperie, mejor hacerlo en condiciones que le permitan sobrevivir.

Así que yo veo bien la iniciativa. Aquí en España tambien se han creado algunos a nivel privado en monasterios, si no me equivoco.

De todas formas, nunca he entendido tanta desesperación. Incluso aunque realmente se quiera abandonar a un bebé, ¿No se hace cargo el estado de él si la madre no lo quiere? Claro que me imagino que si se abandona en secreto es porque no quiere que se sepa que ha tenido un hijo (embarazos no deseados y demás).
Yo tampoco lo veo bien.. ke cosas hay ke ver.. porfavor!
Este tipo de medidas no harian falta si no hubiesen padres capaces de abandonar a la intemperie a su hijo sin posibilidad, muchas veces, de ser encontrado y sobrevivir. Y esto, mas que una solucion, parece una forma de incitar a las parejas jovenes que no puedan permitirse un hijo (entonces para que lo tienen?) o embarazos no deseados poder deshacerse de el sin problema alguno y con total anonimato. No me parece para nada bien.

Y ahora hago una pregunta: Si se descubre quienes son los padres de un hijo abandonado les pasa algo o con decir que no pueden mantenerlo se quitan de cualquier tipo de responsabilidad? No es casi lo mismo que matar a un ser humano?


Un saludo
A mi las razones me parecen bien.

Si se dan cuenta que no pueden criar ese hijo o sencillamente no quieren os aseguro que hay miles de parejas esperando para adoptarlo.

El problema es que la gente no se conciencia que si quiere dar el niño sencillamente vas al hospital, das a luz y firmas un papel con el que cedes la tutela al estado y sin problemas.

El problema es que si eres iregular temes siempre que haya problemas, ya que los asesores sociales pueden sospechar que tengas hijos en mala situacion y avisen a la policia y cosas asi...

Ofrecer un medio para entregar estos niños con seguridad y anonimato no es mala idea. Unicamente hay que saber aplicarla.

[
bartews3 está baneado por "Clones"
A mi tambien me parece bien. La realidad es que hay bebes que son abandonados independientemente de si hay incubadoras especiales o no.

Con esto se evitaria que muchos de ellos murieran.

Y no creo que por poner estas incubadoras se vaya a aumentar el nº de abandonos.
Mejor que un cubo de basura.............
La idea me parece perfecta, prefiero una incubadora de esas antes que un cubo de basura o una bolsa en un lago......

Aunque siempre está mal un abandono, preferiría dárselo a alguno de mis familiares una temporada hasta que logre salir del bache.
No se porque habría que estar en contra, esto no es como tirar un muñeco roto a la basura; para abandonar a un bebé hay que tener razones de peso y conlleva un gran cargo de conciencia, sea donde sea. Como dicen por ahí, el que lo vaya a abandonar, lo hará en donde sea, por lo menos que el bebé sobreviva. Es como los que se meten heroína, si lo van a hacer sí o sí, pues por lo menos unas medidas sanitarias.
Si lo van a abandonar, lo van a abandonar seguro... Y prefiero un buzón bebe a un contenedor...

Fdo- An0n1m0
Antes en todos los conventos había una trampilla por la que se podía dejar un bebé no deseado o que no podían mantener(yo lo he visto en unos cuantos que he estado). No han inventado nada nuevo.
Pensad que en el articulo se dice que han sido 25 en 5 años, a 5 por año, cuantos bebes llevan muerto o han sido abandonados este año ya o el anterior en españa, yo creo que mas de 5
Pues a mi me parece perfecto, ha pasado ya muchas veces que aparecen niños en contenedores, en cajas, etc...

Y para lo que comentais de que parece que incita a la madre a abandonar... Que quereis que os diga, si una madre tiene el mas minimo sentimiento de abandonar a su hijo es que es una hija de puta, prefiero que existan estos buzones.
Haran escribió:Antes en todos los conventos había una trampilla por la que se podía dejar un bebé no deseado o que no podían mantener(yo lo he visto en unos cuantos que he estado). No han inventado nada nuevo.

Pero es que antes se paría en las casas.

Ahora en el hospital firmas y punto: es que no hay excusa para abandonar a un bebé en la calle y menos aún en un contenedor de basura.
Amílcar escribió:no hay excusa para abandonar a un bebé en la calle y menos aún en un contenedor de basura.


Totalmente cierto.
15 respuestas