Los bancos exigen hasta seis meses de fianza para alquilar sus pisos

Los bancos aprovechan las promociones que tienen en alquiler para conseguir financiación gratis, exigiendo a los inquilinos elevados depósitos -de hasta seis meses de alquiler- como aval. Sin embargo, la necesidad de liquidez es menor que la de reducir o rentabilizar sus activos inmobiliarios. Por eso, las entidades han lanzado ofertas y rebajado sus exigencias con tal de arañar arrendadores. Es el caso de La Caixa, que ha lanzado un órdago en este mercado.

El mercado de alquiler tiene mucha menos importancia en España que en otros países europeos. Sin embargo, con la crisis y ante la imposibilidad de algunas familias de obtener una hipoteca, el número de arrendamientos ha aumentado. Y los bancos también tienen oferta de viviendas en alquiler, aunque las exigencias son, en muchos casos, bastante elevadas y echan para atrás al potencial inquilino, tal y como reconocen algunas inmobiliarias consultadas por El Confidencial.

Es el caso de Banif (Santander), que pide cinco meses de depósito o aval, más un mes de fianza. En las promociones de Bankia se pide un depósito de cuatro meses y BBVA se llevaba la palma con un depósito de seis meses más el mes de la fianza.

En el caso de Sabadell, las garantías que se piden varían en función de las promociones –del coste de las mismas por antigüedad, acabados…-, pero por lo general el aval oscila entre dos y tres meses; al que hay que añadir, como en los casos anteriores, el mes de fianza.

La falta de demanda rebaja las exigencias

Pero la tendencia está cambiando y las entidades han empezado a reducir la cantidad de dinero que piden como depósito ante el rechazo de los interesados a depositar de forma indefinida tanto dinero en el banco, que además no recibe ninguna remuneración. Incluso algunas llegan a ofrecer dos meses gratis de alquiler o un mes de carencia al inquilino.

En este sentido, la campaña más llamativa es la de La Caixa, que ha eliminado los avales –solo solicita el mes de fianza mínimo que establece la Ley de Arrendamiento Urbano- y regala dos meses de alquiler si se firma el contrato antes del 21 de octubre. Además, para los que ya tienen la nómina domiciliada en el banco, realiza un descuento del 5%.

Pero no son los únicos. Las promociones en alquiler de BBVA han rebajado –según los agentes inmobiliarios consultados- los meses de aval o depósito que pedían, de seis a tres. Sabadell también ofrece dos meses gratis, pero solo en algunas promociones, como en Pinto o El Escorial.

“Con una garantía tan alta no se reservaban pisos”, afirma uno de los agentes que intenta alquilar los pisos del BBVA. “Ahora lo han bajado a tres y sí hay reservas”, añade. Y es que con alquileres, por ejemplo de 1.200 euros, el inquilino debía tener, de entrada, casi 10.000 euros para poder acceder al piso. No obstante, los bancos, comentan estas fuentes, son reacios a rebajar los avales.


Link: http://www.elconfidencial.com/vivienda/ ... os-103208/


Estos de los bancos quieren pasar de la burbuja inmobiliaria, a la burbuja del alquiler. Luego la gente se sorprende de que el alquiler no sea una opción.
Ya se solia hacer antes, a mi me llegaron a pedir 6000€ een una cuenta como aval o algo así...vamos ni me moleste ens eguir escuchando
Ya lo dice algun empleado de banca, que mientras sigan con eso se comeran los mocos.
Yo no pienso liarme en eso por un alquiler.
Entre seis meses de fianza (que dice el hilo) a seis meses de aval, la diferencia es la ilegalidad de la primera. Aunque en éste caso parece que viene a ser lo mismo, en el terreno particular son cosas bien distintas.

Que te pidan una fianza de (como he leido) 6000 € es una barbaridad, pero en cambio que te pidan un aval bancario, según sea el alquiler del piso, para el dueño del piso, si vá por lo legal, es una garantia de que al menos vá a cobrar algo. La diferencia es que la fianza se la entregas al arrendador y el aval lo tienes tú en el banco mientras pagues religiosamente al propietario.

Ahora los bancos se aseguran eso tambien, porque ahora son ellos los que estarán más expuestos a que se les meta alguien que, por la razón que sea, no les pague de un dia para otro. Se me ocurre desde los que realmente lo pasen mal, como por ejemplo que surgiera (ahí dejo la idea XD) un movimiento "okupa legal", esto es, "...entramos en una casa, dejamos de pagar el alquiler y como esto es España y en teoria todos somos iguales, aquí no pasa nada y mientras me desalojan pasa un año..."
Pue a mi me parece bien que se pida algun aval , no 6 meses de fianza yo he sufrido a inquilinos en mi piso mientras yo vivia de alquiler en otra provincia y cada vez hay mas indeseables que se aprovechan de lo mal que funcionan las leyes en estos casos.

Saludos
Madre mia 6 meses de aval es una burrada pero bueno por algun lado explotaria esto ya lo veia yo venir.
el sistema de denuncias ha cambiado (al menos en Andalucía). con que no te pague el último mes,denuncia express y te lo echan de casa o se van. en 1 mes ya tienes el piso libre o juicio
Hombre, un aval bancario no lo veo muy descabellado, hace mucho que se suele pedir, nosotros en 2007 nos fuimos de alquiler y en todos los pisos nos pedían aval bancario, lo malo de eso era que cada trismestre teníamos que pagar una cuota al banco por mantenernos el aval, no llegaba a 30€ creo recordar, pero ya jodía.
Para que veais como hacen las cuentas los bancos. Donde un particular necesita un aval de 1 mes o dos, el banco necesita 6.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Cuanto mas pidan menos gente querrá alquilar.

La solución a todo esto es muuuuuuuuuy sencilla, la mas barata y la mejor de todas, quieres una casa? enterate de alguna que séa de un banco y....

O K U P A

Hasta que te pillen (si es que te pillan) y actúe la ley (si es que actúa) tienes como mínimo un año y si te echan te vas a otra XD

Para que pagar si puedes okupar?
Noriko escribió:Para que pagar si puedes okupar?


Entre otras cosas, porque es un lío darse de alta en Internet en una casa okupada.
Como si piden 20 años de fianza, no pienso comprar ni alquilar nada a un banco en mi puta vida.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
tienen miedo de que se les meta un okupa y solo les pague un mes o que se les meta alguien y les destrocen la casa, lo mismo que mucha gente que no quiere alquilar su segunda o tercera vivienda, si las leyes no fuesen un pitorreo muchos particulares pondrian sus casas en alquiler y los precios podrian caer en picado, pero tienes mucho donde perder si alquilas

Que los alquileres sean tan caros, caros no, carisimos, es culpa de las leyes que no convencen a muchos para alquilar, si no hay seguridad no hay oferta.

Solo tenemos que fijarnos en la oferta de viviendas en venta, la gente ya no puede pedir creditos que se comen casi toda su nomina de un contrato temporal, los precios bajan porque ya no puedes comprar con dinero que no es tuyo
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
LLioncurt escribió:
Noriko escribió:Para que pagar si puedes okupar?


Entre otras cosas, porque es un lío darse de alta en Internet en una casa okupada.


Juer lo queremos todo eh? también lujos? pués oye si quieres internet siempre puedes robar wifi, que problema hay? [looco] Si es que le poneis pegas a todo. [qmparto]
13 respuestas