Los animales tienen sentimientos? [Rallada post]

dark_hunter escribió:
KillBastardsII escribió:El origen etimológico de la palabra inteligencia viene del latin. Significa "permitir seleccionar las mejores opciones para solucionar una cuestión"

El problema es que las plantas no tienen permitido seleccionar las mejores opciones para solucionar una cuestión, actúan por estímulo-->respuesta. El ser humano imagina una serie de opciones y de ellas elige la mejor (condicionado en parte por el medio pero eso es otro tema) y eso es lo que se llama inteligencia.

Es uno de los factores por los que se considera que los animales no tienen inteligencia ya que el instinto también se basa en estímulo-->respuesta.


Entonces al instinto de estimulo-respuesta de las plantas y animales, ¿no se le puede llamar también inteligencia biológica? Que es a lo que me refiero.
Inteligencia normal como la nuestra no tienen es obvio. Pero creo que es posible de que las plantas y animales y humanos tengamos inteligencia biológica cada uno con sus diferencias claro. No me estoy inventando la expresión inteligencia biológica. Pienso que dentro de las variantes de tipo de inteligencia se puede encuadrar el tipo de inteligencia biológica de las plantas. Otros tipos de inteligencia no creo, pero de la biológica si que disponen las plantas.

Saludos.
¿Inteligencia biológica? ¿Ahora se le llama así al organismo con mecanismos? .___.
KLOPSTER01 está baneado por "troll"
Pues mi hermano que sabe mucho de animales, le acaba de preguntar, y me ha dicho que si tienen sentimientos!!
Yo creo que si los tienen, o al menos su comportamiento lo demuestran, al igual que se te tiran encima, hay veces que estan tirados y llorando
dark_hunter escribió:
KillBastardsII escribió:El origen etimológico de la palabra inteligencia viene del latin. Significa "permitir seleccionar las mejores opciones para solucionar una cuestión"

El problema es que las plantas no tienen permitido seleccionar las mejores opciones para solucionar una cuestión, actúan por estímulo-->respuesta. El ser humano imagina una serie de opciones y de ellas elige la mejor (condicionado en parte por el medio pero eso es otro tema) y eso es lo que se llama inteligencia.

Es uno de los factores por los que se considera que los animales no tienen inteligencia ya que el instinto también se basa en estímulo-->respuesta.


Saludos


Te equivocas en una cosa. Los animales si tienen inteligencia y tienen capacidad de decisión. Otra cosa es que sea mucho más básica y sencilla que la nuestra. Pero no tienes más que ver en la naturaleza cuando un animal tiene que elegir entre comer y ser comido. Especialmente con los carroñeros, que muchas veces se arriegan a perder la vida para alimentarse.
Y el instinto del dolor es tremendamente más fuerte que el de alimentación. No tienes nada más que ver cuando un animal está enfermo como deja de comer. Nosotros incluidos. Que no sean capaces de planificar algo a largo plazo como nosotros o de transmitir información compleja no significa que carezcan de inteligencia, cosa que evidentemente no pasa con las plantas.
por supuesto que tienen sentimientos, un animal tan pequeñajo como mi periquito demuestra a diario que tiene sentimientos :)
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Los animales no tienen sentimientos, se guian por instinto, pero parece que los tengan. Cuando un perro ve a su amo parece que se alegre y cuando su amo no está, parece que llore. Son más fieles que las personas y les ganan en sentimientos a personas superficiales y convenidas. Con eso te lo digo todo.
Si entendemos la inteligencia como la capacidad para resolver tareas o problemas de manera eficaz, pues dependerá del animal, de la complejidad del problema... No es lo mismo hablar de un perro que de un bonobo. ._.
DavidReimer escribió:Si entendemos la inteligencia como la capacidad para resolver tareas o problemas de manera eficaz, pues dependerá del animal, de la complejidad del problema... No es lo mismo hablar de un perro que de un bonobo. ._.

Eso es el grado de complejidad. La eficiencia a la hora de resolver problemas indica el grado de inteligencia. La capacidad indica la existencia o no de la misma. Una planta no puede resolver ningún problema, ergo no tiene inteligencia. Un gato puede pensar "me lanzo o no me lanzo a por la comida"? O "Me lanzo ahora o sigo esperando a que se acerque"?

Y la prueba está en que bajo las mismas condiciones se obtienen respuestas diferentes. Una planta de esas que se muere la zona donde la tocas, se muere siempre que la tocas. Cualquier animal que tenga cerebro, hasta un ratoncillo cambia su respuesta dependiendo de las condiciones.


yoyo1one escribió:Los animales no tienen sentimientos, se guian por instinto, pero parece que los tengan. Cuando un perro ve a su amo parece que se alegre y cuando su amo no está, parece que llore. Son más fieles que las personas y les ganan en sentimientos a personas superficiales y convenidas. Con eso te lo digo todo.


No se si sabías que los sentimientos son producto de los instintos.
Mi hermana tiene una perrita llamada Mica, y a mí no me cabe ninguna duda, pero ninguna, sobre que los animales tienen sentimientos.
DavidReimer escribió:¿Inteligencia biológica? ¿Ahora se le llama así al organismo con mecanismos? .___.

¿Organismo con mecanismos?
Entonces, ¿no crees que existe como real, el concepto de inteligencia biológica?. ¿O piensas que el organismo con mecanismos, es un concepto más amplio para definir el comportamiento instinto-reacción de los animales, las plantas y los seres vivos, que el concepto de inteligencia biológica?

Quizás no estamos acostumbrados a ver estas palabras juntas, con sentido, y con una definición meridianamente coherente.

Dejando a un lado que los científicos e investigadores todavía tienen que descubrir nuevos estudios y conclusiones acerca de la inteligencia biológica de los animales y las plantas, estamos esperando nuevos trabajos serios y rigurosos que arrojen luz sobre los detalles del funcionamiento de la inteligencia y sus variantes en la naturaleza..

Es curioso, creo que un oriental con estudios e ilustrado, no tendría especial dificultad, en comprender y ver que existe la inteligencia biológica en animales y en las plantas.
En cambio, aqui con la mentalidad occidental, como muchos piensan que la persona manda y domina por encima de la naturaleza, pues no nos es tan fácil imaginar sobre la "I. B.".
En gran medida los orientales por filosofía, no creen que el hombre tenga supremacía sobre la naturaleza.
De ahí que los orientales pueden entender mejor el funcionamiento de la inteligencia biológica que comparten seres vivos como las plantas, los animales y nosotros los seres humanos.

Entonces, si creemos que existe la inteligencia biológica, también podemos creer por lógica, en que tienen algún tipo de sensaciones/sentimientos a nivel biológico las plantas y animales.
Los animales también tienen sensaciones y sentimientos a nivel psicológico y biológico, cada especie a su forma y manera, no todas son iguales.

Saludos.
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
Claro que tienen sentimientos, mas que muchas personas.
Es curioso, creo que un oriental con estudios e ilustrado, no tendría especial dificultad, en comprender y ver que existe la inteligencia biológica en animales y en las plantas.

Pero a ver, yo no digo que no exista, solo que no le llamaría inteligencia a un proceso en el cual no existe libertad de elección.


Saludos
No sé porque hacer caso a las divagaciones de Kill. Si aceptamos que las plantas tienen inteligencia, el planeta también la tiene : Regula la presión interna, liberando magma cuando es necesario, logrando volver al equilibrio. O el clima, o las estrellas, o las células... Vamos, que al final todo es inteligente excepto algún ser humano que mejor no nombro.
ami este hilo me esta sirviendo para darme cuenta de que e tenido animales con mas sentimientos que muchas personas de EOL
Elelegido escribió:No sé porque hacer caso a las divagaciones de Kill. Si aceptamos que las plantas tienen inteligencia, el planeta también la tiene : Regula la presión interna, liberando magma cuando es necesario, logrando volver al equilibrio. O el clima, o las estrellas, o las células... Vamos, que al final todo es inteligente excepto algún ser humano que mejor no nombro.

No digas eso que le das pié a que empiece a hablar de su dios fotosintético XD
Puede que haya sido coincidencia... pero...


Siempre me levanto a cierta hora para ir a ducharme y posteriormente a clases. Hoy desperté extremadamente enfermo... a la hora en la cual debía levantarme mi gata me observaba (suele despertar a la misma hora).

Normalmente me levanto y ella va a jugar o a comer algo... vió que me levantaba y me volvía a acostar porque me dolía todo el cuerpo y se puso sobre mi y empezó a ronronear.. pero no como si estuviera cómoda.. sino como para aliviarme, fue raro xD
KillBastardsII escribió:¿Organismo con mecanismos?
Entonces, ¿no crees que existe como real, el concepto de inteligencia biológica?. ¿O piensas que el organismo con mecanismos, es un concepto más amplio para definir el comportamiento instinto-reacción de los animales, las plantas y los seres vivos, que el concepto de inteligencia biológica?

Quizás no estamos acostumbrados a ver estas palabras juntas, con sentido, y con una definición meridianamente coherente.

Dejando a un lado que los científicos e investigadores todavía tienen que descubrir nuevos estudios y conclusiones acerca de la inteligencia biológica de los animales y las plantas, estamos esperando nuevos trabajos serios y rigurosos que arrojen luz sobre los detalles del funcionamiento de la inteligencia y sus variantes en la naturaleza..

Es curioso, creo que un oriental con estudios e ilustrado, no tendría especial dificultad, en comprender y ver que existe la inteligencia biológica en animales y en las plantas.
En cambio, aqui con la mentalidad occidental, como muchos piensan que la persona manda y domina por encima de la naturaleza, pues no nos es tan fácil imaginar sobre la "I. B.".
En gran medida los orientales por filosofía, no creen que el hombre tenga supremacía sobre la naturaleza.
De ahí que los orientales pueden entender mejor el funcionamiento de la inteligencia biológica que comparten seres vivos como las plantas, los animales y nosotros los seres humanos.

Entonces, si creemos que existe la inteligencia biológica, también podemos creer por lógica, en que tienen algún tipo de sensaciones/sentimientos a nivel biológico las plantas y animales.
Los animales también tienen sensaciones y sentimientos a nivel psicológico y biológico, cada especie a su forma y manera, no todas son iguales.

Saludos.


Da igual cómo lo llames, lo importante es el uso que le des a esos conceptos, aunque no acabo de entender qué quieres decir con inteligencia biológica. Lo que ocurre es que tu expresion da pie a pensar que hay una conciencia detrás y el organismo es un elemento activo, cuando en realidad una planta es bastante pasiva. :p

Aún así no creo que las plantas sientan o padezcan, más que nada porque no tienen sistema nervioso.
DavidReimer escribió:
Da igual cómo lo llames, lo importante es el uso que le des a esos conceptos, aunque no acabo de entender qué quieres decir con inteligencia biológica. Lo que ocurre es que tu expresion da pie a pensar que hay una conciencia detrás y el organismo es un elemento activo, cuando en realidad una planta es bastante pasiva. :p

Aún así no creo que las plantas sientan o padezcan, más que nada porque no tienen sistema nervioso.

Es que eso es lo que quiere hacerte creer. Manupila los datos y dice tonterías para que te creas que hay una conciencia detrás de todo y así "demostrar" que su dios fotosintético existe.

Y lo de inteligencia biológica simplemente no existe. Es como decir velocidad azul. Pero es que queda to guay y hasta científico.
Yo vi la peli "siempre a tu lado Hachiko" y lloré de mala manera, con el corazón encogido, es una historia que demuestra hasta que punto llega la fidelidad de los perros. Creo recordar que en España sucedió un caso similar, pero el perro se quedó esperando a su dueño en la puerta del hospital. El dueño murió tras ingresar, pero el perro se quedó esperándolo, algunas familiar y protectoras intentaron llevárselo, pero se escapaba y volvía al mismo sitio.

Yo creo que los animales si tienen sentimientos, todos los perros que he tenido y la que tengo ahora me lo demuestran día a día. Supongo que si no no se deprimirían ni tendrían ansiedad.
Por cierto mi gata es muy muy cariñosa, por ella se pasaría la vida en mi regazo mientras le hago caricias.
maxif está baneado por "troll reiterado"
Wence-Kun escribió:Puede que haya sido coincidencia... pero...


Siempre me levanto a cierta hora para ir a ducharme y posteriormente a clases. Hoy desperté extremadamente enfermo... a la hora en la cual debía levantarme mi gata me observaba (suele despertar a la misma hora).

Normalmente me levanto y ella va a jugar o a comer algo... vió que me levantaba y me volvía a acostar porque me dolía todo el cuerpo y se puso sobre mi y empezó a ronronear.. pero no como si estuviera cómoda.. sino como para aliviarme, fue raro xD

hoygannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
70 respuestas
1, 2