Wall Street ayudó a ocultar deuda griega y alimentó la crisis europea.
Lo mismo que en la crisis de las hipotecas de alto riesgo estadounidenses, los derivados financieros incidieron en la acumulación de deuda griega. Instrumentos desarrollados por Goldman Sachs, JPMorgan Chase y una amplia gama de otros bancos permitieron a los políticos ocultar el endeudamiento adicional de Grecia, Italia y posiblemente otros.
En docenas de convenios en el Continente, los bancos dieron efectivo directo a cambio de pagos del Estado a futuro, sin incluir esos pasivos en los libros. Grecia, cedió los derechos de las tarifas de aeropuerto y el producido de la lotería para los próximos años. Algunos de los convenios griegos recibieron nombres de figuras de la mitología griega. Uno de ellos es Eolos, como el dios del viento.
La crisis de Grecia plantea otro problema significativo a la moneda común de Europa, el euro. El país es demasiado grande como para dejarlo quebrar. Grecia le debe al mundo US$300.000 millones, y grandes bancos corren peligro por gran parte de esa deuda. Un impago repercutiría en todo el planeta.
Una portavoz del ministerio de economía griego dijo que el gobierno se había reunido con numerosos bancos estos últimos meses y no se había comprometido con ofertas de ninguno. Goldman y JPMorgan se negaron a hacer comentarios.
"Si un gobierno quiere hacer trampa, puede hacer trampa", dijo Garry Schinasi, veterano de la unidad de vigilancia de mercados de capital del FMI, que analiza la vulnerabilidad en los mercados globales de capital.
Los bancos explotaron con entusiasmo lo que era, para ellos, una simbiosis altamente lucrativa con gobiernos gastadores. Grecia pagó a Goldman US$300 millones de honorarios por arreglar la transacción de 2001.
http://www.clarin.com/diario/2010/02/16 ... 140965.htmMas razon para tirar a Grecia