¿Los activadores y cracks siempre dan falsos positivos?

Ante todo dejo dos cosas claras antes de comenzar:

1- No estoy hablando de como conseguir cracks ni de activar copias de productos ilegítimamente
2- No estamos hablando de como realizar pasos para desactivar falsos positivos relacionados con este tema.
(En resumen, estamos opinando sobre esto y no compartimos ni herramientas, ni desactivadores, ni enlaces ni nada por el estilo)

Bueno ahora al lio.
Si alguno ha utilizado alguna vez un activador para cualquier software, lo más probable es que el antivirus le haya saltado. Muchos conoceremos el típico activador del Office.

Tengo la ligera sensación de que muchos antivirus y programas de protección tratan a estos ejecutables o procesos como si fuesen virus, no porque lo sean realmente y contengan cualquier tipo de software malicioso, sino porque conocen para que sirve y por tanto intentan bloquearlo, no porque suponga una amenaza para el usuario, sino por la naturaleza del ejecutable o proceso. Es decir, pueden no contener ningun tipo de software maliciosa pero tratarlos como tal.
¿Me equivoco o realmente si son todas estas ''herramientas'' peligrosas?
Normalmente están infectadas realmente, pero no todos los casos.
Yo opino como tú, que esos activadores los machaca el antivirus porque son programas conocidos que sirven para activar de manera fraudulenta un programa con licencia, pero no porque realmente sean dañinos o peligrosos para el equipo.

Aun así, también hay otros tantos que sí que están infectados. Al ser "herramientas" que proceden del "inframundo", Dios sabe lo que pueden tener a veces...
JuananBow escribió:Yo opino como tú, que esos activadores los machaca el antivirus porque son programas conocidos que sirven para activar de manera fraudulenta un programa con licencia, pero no porque realmente sean dañinos o peligrosos para el equipo.

Aun así, también hay otros tantos que sí que están infectados. Al ser "herramientas" que proceden del "inframundo", Dios sabe lo que pueden tener a veces...


Ahí está la cosa. Hay muchos activadores que son marcados como peligrosos por muchos antivirus, pero también existen marcas importantes que NO los marcan como tal. Si realmente fueran amenazas realmente potenciales por su contenido, serían muy conocidas y practicamente reconocidas por todos o la gran mayoría de softwares de protección, ¿no?
Supongo que depende del alcance de protección y de la política de la empresa del antivirus. Los antivirus gratuítos no suelen detectar estas amenazas porque se centran sólo en lo más dañino, mientras que los antivirus de pago y los sistemas de protección íntegros con Firewall y no se cuántas cosas más dispararán contra todo lo que huela mínimamente a virus.
Yo cuando usaba windows me daba por probar pasandolos por webs para comprobar si tenian virus. Y no veas, algunos tenían siete troyanos o mas, me terminaba por bajar un porrón asta encontrar uno que no tuviese nada, no veas lo que costaba.

Yo pensaba lo mismo de los antivirus y termine por pasarlo por webs buscadoras de virus, es lo mejor [oki]
Puedo aportar algo mas de info:
Muchas veces los generadores de números de series y activadores se hacen con herramientas que facilitan la creacion de estos, desde que una firma de antivirus ponga esas herramientas de creación en su base de datos, todo lo que ha creado, sera detectado muchas veces bajo el nombre de hack tools o cosas por el estilo.
Claro que tambien dado que son un reclamo importante, pueden ser directamente virus.

En cuanto a los cracks te puedes encontrar de todo:
*de los que funcionan pero han pasado posteriormente por compresores o encriptadores ( que se usan para la compresión de virus) y son detectados como virus

* de los que funcionan pero dentro tienen sorpresas, una vez ejecuta la aplicación ejecutan tambien codigo malicioso que es detectado por antivirus
Nota sobre esto: ahora mismo no me acuerdo pero el formato ntfs que usa windows ( al menos en la version winxp pasaba de esa manera) permitia ocultar y adjuntar ficheros (o carpetas) a ejecutables (o carpetas ) que no se podian detectar de ninguna forma salvo con programas especiales o cuando copiabas ese fichero a un pendrive con fat32 ,que te decia algo asi como que se iban a perder datos si seguias con la copia. Ahora los antivirus son capaces de analizar esos ficheros, llegue a infectarme con alguno de ese tipo, pero cuando descrubri el metodo que usaban, lo use para ocultar carpetas que no debian ser vistas XD , de todas maneras se usan otros metodos a parte de ese como la inyeccion en otro ficheros y cosas asi.
edito: http://www.kriptopolis.org/alternate-data-streams-ntfs ese era el método

*Que directamente no funcionan porque son virus que usan el reclamo de ser el crack de tal programa para infectar.
*edito: los programas que tocan cosas importantes del sistema operativo,y que estén firmados , luego al ser desprotegidos por cracks también suelen cantar.

Espero habe resuelto alguna duda
Mi experiencia es que el 80% de keygens, cracks , activadores etc tienen parte malicious code dentro. Con este tema me he vuelto extremadamente paranoico y al final resulta tan simple como bajar el archivo de una fuente de confianza, (no de san google el primero que te salga) que por cierto en google el 50% de estos resultados ya no salen (mejor lycos y yahoo) [Solo a nota informativa de conocimiento].

En fin, todo se acaba y cada vez es mas dificil.
7 respuestas