¿Lobos con piel de cordero?

Hola


Hace escasamente 15 dias expuse en el foro un hilo con mis desventuras sobre un comercio y sus tácticas de engaño:

hilo_derechos-como-consumidor_1396923


Pues bien, paralelamente a la publicación de ese hilo, me animé y me dirijí a la web de la OCU y entré en la sección de contacto para exponerles mi caso.

http://www.ocu.org/asesoria/

(por favor, echadle un vistazo al formulario antes de seguir leyendo)

Como no soy socio, marqué la opción pertinente del formulario web y proseguí a rellenar el resto de campos.
Pues bien, ayer dia 15 (5 dias después, buffff, qué diligentes que son para atender una simple consulta [snif] ) recibo un mail en contestación a la cual me dicen, muy educadamente (y textualmente) que mi consulta no va a ser atendida porque no soy miembro de la OCU ¬_¬ [enfado1] ¬_¬

Con las mismas palabras de amabilidad, me indican que por una módica cuota especial por ser yo, puedo hacerme socio de la organización.

Y digo yo, ¿para qué [.....] está el botón NO SOY SOCIO si no me van a atender mi consulta?

¿No creeis que esto lleva a engaño? ¬_¬

¿No es irónico que una empresa u organismo (lo que sea) que se dedica a aconsejar a los consumidores para que conozcan y hagan valer sus derechos, se preste a engaños como este? ¬_¬

¿Soy el único que huele a hipocresía? ¬_¬


Me siento como si llevase el coche al taller para una revisión y que 1 semana más tarde me llamasen para decirme que ellos no trabajan con mi modelo de coche.


He de aclarar que en ningún apartado de la web ni tan siquiera en el mail que te llega como confirmación de tu consulta aparece reflejado el hecho de que tu consulta sólo será atendida si eres socio de la OCU.


Todas estas reflexiones se las hice constar al sr. que tan amablemente me atendió.
Curiosamente casi 2 dias después de haberle respondido, no he obtenido contestación. [jaja]


PD: Como curiosidad diré que rehusé hacerme socio.
Un miembro tan exclusivo como yo no debe entrar en una Organización CUalquiera. [rtfm]
¿Pero esto no es como los sindicatos, que a menos que te afilies te dan la patada?
No se fuera de Catalunya, pero aquí puedes ir a l'agencia catalana del consum o enviar un email y te responden a tus dudas. OCU que yo sepa siempre ha sido de pago.
Joder, pero es que es lógico, la OCU no es ninguna institución benéfica ni gubernamental, los gastos de infraestructura, abogados, etc. son enormes y se sustentan con las cuotas de los socios. Si atendiesen gratis, unos pocos (los socios) tendrían que pagar auténticas burradas para compensar los gastos que generarían los aprovechados que no pagasen un euro.
Y esto es así no en la OCU, sino en absolutamente cualquier asociación de consumidores. Son asociaciones privadas creadas y mantenidas por particulares para proteger sus derechos como consumidores. Si no te inscribes y aportas, no tienes cobertura. Es totalmente lógico. En lo que sí tiene razón Sheu_ron es en que deberían dejar claro esto desde el principio, pero vamos, no saber estas cosas es no saber cómo funciona el mundo. Es igual que hacerte un seguro. Tú pagas tus cuotas. Puede que no lo necesites nunca, pero si alguna vez tienes un accidente estás cubierto, el seguro te hace todas las gestiones, te pone abogados si hace falta, te indemniza... pero si no has suscrito ninguna póliza o no estás al día en tus pagos, no tienes ningún tipo de cobertura. Pues es que esto es exactamente lo mismo.

Y ya que baronluigi menciona los sindicatos, un sindicato funciona exactamente igual (bueno, UGT y CCOO no solo se nutren de las cuotas de los afiliados, pero esa es otra cuestión y daría para un largo y sin duda tenso debate). Es probable que en cualquier sindicato te asesoren gratis en cuestiones básicas, pero si lo que necesitas es un abogado, un economista o cualquier otro especialista, que cobran un pastonazo, lo que no se puede pretender es que sea gratis o que lo paguen otros (en este caso los afiliados del sindicato X).

Lo que menciona Melkhior es totalmente diferente, l'agencia catalana del consum supongo que será lo que en otros sitios llamamos la Oficina del Consumidor, que es una institución pública sufragada con los impuestos de todos y cuyas gestiones sí son gratuitas.
katxan escribió:Lo que menciona Melkhior es totalmente diferente, l'agencia catalana del consum supongo que será lo que en otros sitios llamamos la Oficina del Consumidor, que es una institución pública sufragada con los impuestos de todos y cuyas gestiones sí son gratuitas.


Ya, ya. Yo lo decía más que nada por el hecho de poder ir a un lugar donde si te responden gratuitamente y como minimo te dan pistas de por donde puedes tirar.
baronluigi escribió:¿Pero esto no es como los sindicatos, que a menos que te afilies te dan la patada?

Tiene toda la pinta, porque los sindicatos funcionan así y al ser una "asociación de defensa por..."
Ya sé que la OCU es de pago, pero digo yo que si haces una consulta, que quiten la opción NO SOY SOCIO, y que para rellenar el formulario y poder enviarlo haga falta poner el nº de socio.
Porque el código necesario para hacerlo es muy sencillo, y lo podría hacer hasta el programador web más holgazán.

...pero no, en lugar de eso siguen dejando el botón NO SOY SOCIO para que envies el formulario de consulta, que te toque esperar 1 semana y que luego te digan que para naranjas, las de la china.... y que casualmente, tienen una promoción especial para hacerme socio.

A mi eso me suena cuanto menos, engañoso y poco ético. [enfado1]
Sheu_ron escribió:Ya sé que la OCU es de pago, pero digo yo que si haces una consulta, que quiten la opción NO SOY SOCIO, y que para rellenar el formulario y poder enviarlo haga falta poner el nº de socio.

Porque asi captan nuevos clientes [sonrisa]
A mi me ocurrio una vez tambien, pero yo vi que era de pago antes de enviar nada y pasé del tema, k les peten xd
España, ese gran pais de comunistas....
queremos todo GRATIS y rapidito pero eso sí, sin pagar impuestos [fumando]
9 respuestas