Load cycle count, HDD's que se suicidan.

El caso es que cuando compre mi netbook hace como 3 años note el ruido metálico, y tras investigar un poco di con esto:

http://www.chw.net/foro/notebooks/16888 ... solos.html

http://www.vicente-navarro.com/blog/200 ... ren-solos/

El disco duro que montaba era un Western Digital. El problema lo corregí con HDPARM para windows, incluso western digital quiso dar solución al problema con un programa (WDIDLE3) que si bien fue útil, no resolvía del todo.

Hace menos de un mes, adquirí un nuevo portátil con HDD western Digital y el disco duro se comporta igual. Seguro que no soy el único que se ha preocupado por esto. La pregunta es, ¿ Debería preocuparme, esto es una estrategia de los fabricantes para acortar la vida de los HDD, o es una tecnología fiable y la debería aprovechar para ahorrar energía?

Comentemos nuestras experiencias. Saludos.
¿Estás usando Windows o Linux? Yo he tenido 2 portátiles con un WD Scorpio Blue, y uno de ellos tiene ya 4 añitos y el disco sigue como nuevo (aunque no he mirado los ciclos en el SMART).
Windows. Aunque es indistinto, en ambos SO pasa y se puede corregir.

Lo que quiero saber es si me puedo fiar de que el HDD haga lo que quiera para aprovechar el ahorro energético.
2 respuestas