capo_maldini escribió:Hola ! Alguien sabe cómo funciona el canal 24 horas de RTVE? parece que hay telediarios continuos cada media hora (o son 15 minutos?).
También tienen algún programa diferente. Luego llega el telediario del mediodía. De nuevo telediarios continuos otra vez hasta el telediario de la noche.
Lo que me gustaría saber es cuando cambia ese telediario continuo repetitivo ? Es el mismo cada día ? Cambia cada 24 horas ? Cambian de cada mañana a cada tarde ?
Gracias !
Torres escribió:Es lo mismo a la hora de hacer ejercicio esto??
5 tandas de 20 abdominales en 30 minutos
10 tandas de 10 abdominales en 30 minutos
5 tandas de 20 abdominales en 20 minutos
Me refiero a que al final de la media hora has hecho las mismas abdominales pero el cuerpo sufre más con unas que con otras.
O mismamente. Es lo mismo hacer 40 abdominales seguidas que hacer 20, descansar, y hacer otras 20??
Edito. He puesto números a huevo. No me digáis que eso no es nada ni cosas por el estilo porque yo no hago abdominales jajajja es por curiosidad de ver a la peña subiendo mierdas a redes de lo que sufren en el gimnasio.
Torres escribió:Es lo mismo a la hora de hacer ejercicio esto??
5 tandas de 20 abdominales en 30 minutos
10 tandas de 10 abdominales en 30 minutos
5 tandas de 20 abdominales en 20 minutos
Me refiero a que al final de la media hora has hecho las mismas abdominales pero el cuerpo sufre más con unas que con otras.
O mismamente. Es lo mismo hacer 40 abdominales seguidas que hacer 20, descansar, y hacer otras 20??
Edito. He puesto números a huevo. No me digáis que eso no es nada ni cosas por el estilo porque yo no hago abdominales jajajja es por curiosidad de ver a la peña subiendo mierdas a redes de lo que sufren en el gimnasio.
capo_maldini escribió:Hola ! Alguien sabe cómo funciona el canal 24 horas de RTVE? parece que hay telediarios continuos cada media hora (o son 15 minutos?).
También tienen algún programa diferente. Luego llega el telediario del mediodía. De nuevo telediarios continuos otra vez hasta el telediario de la noche.
Lo que me gustaría saber es cuando cambia ese telediario continuo repetitivo ? Es el mismo cada día ? Cambia cada 24 horas ? Cambian de cada mañana a cada tarde ?
Gracias !
Dym escribió:Me voy de viaje y me saqué el certificado provisional de la tarjeta sanitaria europea, porque me daba error al pedir la física. El problema es que el documento está completamente en castellano. ¿Habrá problema con eso?
Dym escribió:Me voy de viaje y me saqué el certificado provisional de la tarjeta sanitaria europea, porque me daba error al pedir la física. El problema es que el documento está completamente en castellano. ¿Habrá problema con eso?
GXY escribió:capo_maldini escribió:Hola ! Alguien sabe cómo funciona el canal 24 horas de RTVE? parece que hay telediarios continuos cada media hora (o son 15 minutos?).
También tienen algún programa diferente. Luego llega el telediario del mediodía. De nuevo telediarios continuos otra vez hasta el telediario de la noche.
Lo que me gustaría saber es cuando cambia ese telediario continuo repetitivo ? Es el mismo cada día ? Cambia cada 24 horas ? Cambian de cada mañana a cada tarde ?
Gracias !
Por lo menos cuando yo lo miraba bastante (hace años) cambiaba 2 veces al día. Una por la mañana a primera hora (a las 7 o por ahí) y otro por la noche creo que a las 20, y aparte de eso va en bucle cada media hora, pero cada tanto meten reportajes principalmente en la 2da media hora, y también otras cosas, como el programa de "los desayunos", alguna tertulia nocturna, etc.
Pero la rutina normal es esa: 2 telediarios a la hora en bucle. Uno desde las 21h o por ahí hasta las 6. Y el siguiente también en bucle entre 7 y 21h
También si hay temas en directo (elecciones, catástrofes, etc) hacen coberturas específicas.
Torres escribió:Buenas. No conocía los convectores de aire la verdad. Ayer haciendo un pedido a un proveedor vi uno de oferta por 65 euros y viendo que el precio en tiendas ronda los 200 pillé uno para probar.
La duda que me ha entrado y que no podré salir de ella hasta que me llegue es si se calienta por fuera. Lo quiero para ponerlo en la oficina del curro y me he dado cuenta que al tener acabado en cristal toda la parte delantera le puedo soltar una ostia en cualquier momento y cargármelo.
Digo lo de si se calienta por el hecho de poder ponerle alguna protección sin ningún efecto contraproducente
Silent Bob escribió:Torres escribió:Buenas. No conocía los convectores de aire la verdad. Ayer haciendo un pedido a un proveedor vi uno de oferta por 65 euros y viendo que el precio en tiendas ronda los 200 pillé uno para probar.
La duda que me ha entrado y que no podré salir de ella hasta que me llegue es si se calienta por fuera. Lo quiero para ponerlo en la oficina del curro y me he dado cuenta que al tener acabado en cristal toda la parte delantera le puedo soltar una ostia en cualquier momento y cargármelo.
Digo lo de si se calienta por el hecho de poder ponerle alguna protección sin ningún efecto contraproducente
No debería, porque la gracia es que solo se caliente dentro y el aire de abajo se caliente y salga por arriba... generando cierta "circulación" (natural o forzada, según modelo y opciones) que evite que se acumule el calor en un solo punto. Si se calienta por fuera la gracia del invento se va al carajo.
Pero claro, eso dependerá de calidades, potencias... Los mas chusqueros se calientan seguro, pero tampoco creo que vayan a quemar (si no menudo problema de seguridad....)
sunlitandy escribió:Como hacen los animales para controlar el "bufado" del pelaje??
Por ejemplo, los gatos y su cola.
Melkorian escribió:Una pregunta.. iba a preguntarlo en algun post de informatica pero me gusta mas este post.
El tema de los discos duros "actuales"... cuantos años duran?... recuerdo hace 10 o 15 años que cada pocos años tenia que cambiar de discos duros.
Ahora llevo con los mismos desde hace mucho tiempo... les paso el crystaldiskinfo regularmente y me salen que estan estupendos....
Mi teoria es que antes con el emule y demas estaba continuamente descargando e imagino que de ahi el deterioro... pero tengo discos duros desde hace mas de 8 años y aguantan increiblemente bien, o es que ahora los hacen mejor?.
Mi pregunta tambien es, por que estoy planteandome cambiar de pc, salvo la grafica que la compre hace un año y medio... y pensaba... que tengo un m2 y un disco ssd de samsung ambos, que tienen unos 4 o 5 años... y pensaba... si estan tan bien... me ahorro comprarlos nuevos y se los meto al pc nuevo?....
sunlitandy escribió:@Schwefelgelb
Ya, pero nosotros nos cabreamos, nos ponemos alerta o lo que sea, y no lo controlamos.
No se bufan los pelos de los brazos o piernas o cabeza.
Sin embargo un gato parece el doble cuando lo hace.
![]()
Melkorian escribió:Una pregunta.. iba a preguntarlo en algun post de informatica pero me gusta mas este post.
El tema de los discos duros "actuales"... cuantos años duran?... recuerdo hace 10 o 15 años que cada pocos años tenia que cambiar de discos duros.
Ahora llevo con los mismos desde hace mucho tiempo... les paso el crystaldiskinfo regularmente y me salen que estan estupendos....
Mi teoria es que antes con el emule y demas estaba continuamente descargando e imagino que de ahi el deterioro... pero tengo discos duros desde hace mas de 8 años y aguantan increiblemente bien, o es que ahora los hacen mejor?.
Mi pregunta tambien es, por que estoy planteandome cambiar de pc, salvo la grafica que la compre hace un año y medio... y pensaba... que tengo un m2 y un disco ssd de samsung ambos, que tienen unos 4 o 5 años... y pensaba... si estan tan bien... me ahorro comprarlos nuevos y se los meto al pc nuevo?....
Silent Bob escribió: todo "documento audiovisual" que descargo se "reempaqueta" para eliminar pistas de audio y subtitulos que no quiero
GXY escribió:Silent Bob escribió: todo "documento audiovisual" que descargo se "reempaqueta" para eliminar pistas de audio y subtitulos que no quiero
esto lo haces tu archivo por archivo o tienes un metodo automatizado para hacerlo ¿?
yo lo hice en una ocasion con ... pues no me acuerdo si fue con virtualdub o con otro, y me pegue un buen par de dias para quitar algo de "lastre"
Owain escribió:Yo lo que siempre he querido saber, es, en lo que hoy es EE.UU, ¿como es posible que no haya vestigios de una antigua gran civilización?
Es decir, en prácticamente todas las zonas del mundo ha sido así, Egipcios, Griegos, Romanos, Aztecas, Mayas...grandes civilizaciones con grandes ciudades y obras arquitectónicas fabulosas para sus respectivas épocas, pero en norteamérica, ¿solo pequeños asentamientos nativos durante siglos y milenios? ¡Milenios! ¿Como puede ser?
. DonutsNeverDie escribió:Lanzo una pregunta especialmente para los cocinillas del foro, que sé que hay unos cuantos: ¿Cuál es el mejor utensilio o la mejor forma de afilar los cuchillos de casa? Hagan sus recomendaciones.
DonutsNeverDie escribió:Lanzo una pregunta especialmente para los cocinillas del foro, que sé que hay unos cuantos: ¿Cuál es el mejor utensilio o la mejor forma de afilar los cuchillos de casa? Hagan sus recomendaciones.
DonutsNeverDie escribió:@Schwefelgelb @Tito_CO Gracias a ambos por las recomendaciones. La chaira, según tengo entendido, más que para afilar, se usa para corregir el centrado del filo. Por ahora creo que lo que más me convence es el método de las piedras al agua, por resultados y creo que más económico también. Voy a ver ahora el vídeo que has enlazado.
DonutsNeverDie escribió:Lanzo una pregunta especialmente para los cocinillas del foro, que sé que hay unos cuantos: ¿Cuál es el mejor utensilio o la mejor forma de afilar los cuchillos de casa?
Dym escribió:Tesla tiene 140k empleados en todo el mundo y está desarrollando un robot humanoide. Cuando el robot esté listo y pueda hacer muchas tareas físicas, van a despedir 110k empleados de collar azul?
¿Cómo os imagináis que será la transición a la automatización total?
GXY escribió:DonutsNeverDie escribió:Lanzo una pregunta especialmente para los cocinillas del foro, que sé que hay unos cuantos: ¿Cuál es el mejor utensilio o la mejor forma de afilar los cuchillos de casa?
piedra al agua. aunque tambien te digo que te sale mas a cuenta cambiar de cuchillo. la mayoria de cuchillos que puedes comprar actualmente en tiendas no estan pensados para ser afilados. de hecho yo de todos los que tenia en casa solo afilaba 1, un jamonero de marca arcos.
DonutsNeverDie escribió:@Schwefelgelb
Ok, yo de momento tengo una piedra que me regalaron (desconozco si será buena o mala, aunque lo más fácil es que sea mala) de esas que tienen 2 caras, una rojiza y más áspera y la otra cara azulada con un grano más fino. Hasta hace poco desconocía que había que meterlas en agua antes de usarlas. Luego también tengo una chaira cilíndrica de esas que vienen estriada. Me pondré a ver algunos vídeos a ver si aprendo bien la técnica. No hay mayor placer a la hora de trabajar en la cocina que usar cuchillos bien afilados, al menos para mí.
Saludos.
PD: Gordon Ramsey es un cocinero que no me gusta nada y odio en lo más profundo de todo mi ser.
selezma escribió:Mi pregunta es: ¿cómo se compra un Tesla en España? ¿Por Internet?
sunlitandy escribió:Si tiras al mar algún objeto con electricidad, se electrifica todo el mar??
selezma escribió:Dym escribió:Tesla tiene 140k empleados en todo el mundo y está desarrollando un robot humanoide. Cuando el robot esté listo y pueda hacer muchas tareas físicas, van a despedir 110k empleados de collar azul?
¿Cómo os imagináis que será la transición a la automatización total?
Mi pregunta es: ¿cómo se compra un Tesla en España? ¿Por Internet?