¡Lo han conseguido! La electricidad española es la más cara del mundo

Artículo muy interesante e ilustrativo de un sector del que muy poco se suele hablar, y cuando se hace, se hace de forma críptica e ininteligible.

Enlace
Habrá que ver de donde salen los datos, porque no veo ni una sola referencia en todo el artículo.

De todas formas de España me lo creo ya todo.
Federicofede está baneado por "clon de usuario baneado"
DaViSiNh0 escribió:La culpa es de ZP.


Pero, ¿qué cohones dices? WTF? :-? :-?
Bueno, Montoro estará contento ya vamos a la cabeza en algo.
Pero toda la culpa es de Zapatiesto eh!
ironic, por si acaso, [+risas]

Saludos.
Pues en la web de la consultora al informe de la cual hace referencia el artículo ( http://www.nusconsulting.com ), veo estos informes, pero ahí estamos en línea con otros países europeos:

http://www.nusconsulting.com/files/Info ... nergia.pdf

http://www.nusconsulting.com/files/Worl ... down_1.pdf

http://www.nusconsulting.com/files/Ener ... Europe.pdf


Eso sí, el precio del MW/H de ahí, no tiene que ver con el precio que veo que me cobran en factura: 0,142138 euros/KWh me cobran, más potencia contratada, más impuesto sobre electricidad, alquiler de equipos, e IVA.

De hecho, hay un recuadro de la factura de 60,48 euros (275 kWh), IVA incluido, en el cual pone:

1) Coste de sumnistro eléctrico:

- Producción y suministro de la energía: 22,24 euros.
- Retribución de las redes eléctricas: 10,36 euros.

2) Resto de costes:

- Recargos por normativa vigente: 16,29 euros.
- Impuestos (IE+IVA): 11,69 euros.


Si se hacen las cuentas incluso teniendo en cuenta sólo el precio de "Producción y suministro de la energía" y los kWh consumidos, aún sale un coste para el usuario final basante superior al precio del informe; si se suman el resto de conceptos, el coste para el usuario final se dispara más.
DaViSiNh0 escribió:La culpa es de ZP.
Viene encareciéndose desde hace años y años. Era cuestión de tiempo.
Igual hay que sumar el famoso "déficit" tarifario.
DaViSiNh0 escribió:La culpa es de ZP.

Cada vez que veais cosas raras, "lo hizo un mago".

Cada vez que ocurra algo malo en España "La culpa es de ZP"
dark_hunter escribió:Igual hay que sumar el famoso "déficit" tarifario.


Pues es posible, pero entre los resultados de las subastas y el déficit, suena a etafa al españolito de a pie de la buena, porque si según los informes de NUS de arriba está el coste en línea con el resto de Europa... ¿cómo es que al usuario final entre una cosa y otra el precio se le dispara tanto? ¿Realmente hay déficit de tarifa (porque si el coste está en línea con Europa, o todos tienen déficit o...?
Es una auténtica vergüenza lo que está pasando en este país con la factura de la luz. Nos lo cuelan cada 3 meses con la escusita de la crisis y el "déficit tarifario".

¿Pero cuántos años llevamos con el susodicho déficit?
caren103 escribió:
Eso sí, el precio del MW/H de ahí, no tiene que ver con el precio que veo que me cobran en factura: 0,142138 euros/KWh me cobran, más potencia contratada, más impuesto sobre electricidad, alquiler de equipos, e IVA.

De hecho, hay un recuadro de la factura de 60,48 euros (275 kWh), IVA incluido, en el cual pone:

1) Coste de sumnistro eléctrico:

- Producción y suministro de la energía: 22,24 euros.
- Retribución de las redes eléctricas: 10,36 euros.

2) Resto de costes:

- Recargos por normativa vigente: 16,29 euros.
- Impuestos (IE+IVA): 11,69 euros.


Si se hacen las cuentas incluso teniendo en cuenta sólo el precio de "Producción y suministro de la energía" y los kWh consumidos, aún sale un coste para el usuario final basante superior al precio del informe; si se suman el resto de conceptos, el coste para el usuario final se dispara más.


Yo en Alemania pago: 0.24€/kWh. Precio finalísimo. Haciendo cuentas con lo tuyo sale a 0.21€/kWh.

Pero OJO: lo mío es "ökostrom", o sea, de renovables 100% y por tanto seguro que pillando de convencionales puedo conseguir mejores precios.

De hecho... ahora que miro por ahí... veo tarifas de 0.12€/kWh. Impuestos y demás incluídos. No se si habrá truco, pero eso pone.
Lo que es una puta vergüenza ostia puta ya.

En mi casa solo somos mi madre y yo, nos pasamos el día fuera de casa, no tenemos aire acondicionado ni nada del estilo (incluso yo soy de los que apagan el PC cuando salgo de casa) y las facturas siempre oscilan 60€.

Y este mes, 70€ !!!
Realmente, con todos los conceptos, sale a (casi) 0,22, energía convencional.

Supongo que en Alemania entonces la convencional estará ahí-ahí, y pregunto entonces: ¿hay déficit de tarifa en Alemania?
alkxx escribió:
DaViSiNh0 escribió:La culpa es de ZP.
javitronik escribió:
alkxx escribió:
DaViSiNh0 escribió:La culpa es de ZP.
javitronik escribió:
alkxx escribió:
DaViSiNh0 escribió:La culpa es de ZP.
La culpa probablemente no sea de ZP, pero que no se nos olvide que Felipe González está en Gas Natural Fenosa, José María Aznar en Endesa, Elena Salgado también está de directiva en Endesa y unos cuantos etcéteras que explican muchas cosas y que dan muchas ganas de defecar sobre las familias de un puñado de ex.
katxan escribió:La culpa probablemente no sea de ZP, pero que no se nos olvide que Felipe González está en Gas Natural Fenosa, José María Aznar en Endesa, Elena Salgado también está de directiva en Endesa y unos cuantos etcéteras que explican muchas cosas y que dan muchas ganas de defecar sobre las familias de un puñado de ex.


Pues ahí está la cosa: ellos se lo guisan, ellos se lo comen, nosotros pagamos.
Supongo que sabréis que una parte de la factura de la luz va destinada a subvencionar la energías renovables, pero otra parte, va destinada a mantener a esos mineros que nos caen tan simpáticos. ¿O que creéis que esas subvenciones salen del aire?.
Estwald escribió:Supongo que sabréis que una parte de la factura de la luz va destinada a subvencionar la energías renovables, pero otra parte, va destinada a mantener a esos mineros que nos caen tan simpáticos. ¿O que creéis que esas subvenciones salen del aire?.



Si miras un par de mensajes más arriba, en Alemania yo pago casi lo mismo que Caren en España... y mi Electricidad es ÍNTEGRAMENTE de energias renovables.
Estwald escribió:Supongo que sabréis que una parte de la factura de la luz va destinada a subvencionar la energías renovables, pero otra parte, va destinada a mantener a esos mineros que nos caen tan simpáticos. ¿O que creéis que esas subvenciones salen del aire?.


También va destinada a pagar los salarios multimillonarios de los consejos de administración (políticos inside y otros personajes del alto mundo empresarial patrio), a pagar la expansión internacional de dichas empresas, y a pagar los pufos y agujeros negros de inversiones ruinosas (como bonos basura, etc.).
Estwald escribió:Supongo que sabréis que una parte de la factura de la luz va destinada a subvencionar la energías renovables, pero otra parte, va destinada a mantener a esos mineros que nos caen tan simpáticos. ¿O que creéis que esas subvenciones salen del aire?.

Sólo para hablar con propiedad antes de echarle la culpa a los opulentos mineros: ¿de qué porcentaje hablamos?
Para que creéis que sirven tantos políticos en consejos de administración, a ver si os creéis que es porque hacen algo...
Xavisu escribió:Para que creéis que sirven tantos políticos en consejos de administración, a ver si os creéis que es porque hacen algo...


Tranquilo, que ya llegara algún figura y lo justificara y dirá que es culpa nuestra...
¡Reto conseguido! Ahora seguro que van a por el agua [enfa] [enfa] [enfa]
Rugal_kof94 escribió:
Estwald escribió:Supongo que sabréis que una parte de la factura de la luz va destinada a subvencionar la energías renovables, pero otra parte, va destinada a mantener a esos mineros que nos caen tan simpáticos. ¿O que creéis que esas subvenciones salen del aire?.

Sólo para hablar con propiedad antes de echarle la culpa a los opulentos mineros: ¿de qué porcentaje hablamos?


No me voy a poner a mirarlo en cifras (además, me la suda: la cantidad que debería ir a sostener esa minería es 0, sin contar lo que saldrá de otros impuestos), pero lo que quería señalar es que todo el mundo mamonea del recibo de la luz, así que no es extraño que nos salga por un riñon.
Sey-k escribió:¡Reto conseguido! Ahora seguro que van a por el agua [enfa] [enfa] [enfa]


Ya estàn en ello. [buuuaaaa]
Tenemos una herencia muy complicada.
katxan escribió:que no se nos olvide que Felipe González está en Gas Natural Fenosa [...]


Lo vi ayer en otro foro:

El Estado perdió 63.000 millones al privatizar Enagás adjudicándola a dedo a Gas Natural (1994, gobierno de Felipe González)

Felipe González ficha por Gas Natural


Y esto ya lo puse en el último hilo sobre la subida de la luz pero conviene recordarlo:

La CNMV confirma las sospechas de manipulaciones en la subasta eléctrica
Las eléctricas ganan 2.110 millones en el primer trimestre de 2012
Iberdrola y Endesa ingresarán más de 1.100 millones con la prórroga la vida de Garoña
España no necesitará potencia eléctrica adicional hasta el año 2019

Pero nada, la culpa de todo es de los mineros o de las renovables. Luego nos quejamos de que nos traten como a tontos, pero es que no hacen más que estafarnos y cargarse el país y todavía queda gente que los defiende.

Por cierto, ya lo he dicho alguna vez: mucha controversia con las subvenciones a los mineros o a las renovables, pero los 630 millones de euros al año que estamos pagando a las eléctricas por tener paradas las centrales de gas (porque no hay demanda) parece que a nadie le importan. Es curioso lo bien que funcionan los medios para crear polémica sólo en lo que interesa.
Estwald escribió:
Rugal_kof94 escribió:
Estwald escribió:Supongo que sabréis que una parte de la factura de la luz va destinada a subvencionar la energías renovables, pero otra parte, va destinada a mantener a esos mineros que nos caen tan simpáticos. ¿O que creéis que esas subvenciones salen del aire?.

Sólo para hablar con propiedad antes de echarle la culpa a los opulentos mineros: ¿de qué porcentaje hablamos?


No me voy a poner a mirarlo en cifras (además, me la suda: la cantidad que debería ir a sostener esa minería es 0, sin contar lo que saldrá de otros impuestos), pero lo que quería señalar es que todo el mundo mamonea del recibo de la luz, así que no es extraño que nos salga por un riñon.


Creo que los mineros también mataron a Manolete :-|
Que los fondos destinados a la minería en su mayoría eran europeos, y se los gastaron los políticos en otras..... cosas.
En este caso, la culpa es de Aznar, y bien suya, fue su gobierno el que hizo una subasta de energía de pena que paga lo mismo por cada kW independientemente del coste, ya que el precio es el del kW más caro, y con el déficit de tarifa, por tener fijado el precio de las tarifas.

De hecho, se calcula que las renovables son rentables y bajan el precio de la energía, ya que a pesar de estar fuertemente subvencionadas, al entrar a precio 0, expulsan otros productores mucho más caros, con lo que el precio de casación es mucho menor (y jodiendo a los grandes productores que tienen grandes plantas poco rentables).
Deficit de tarifa! que la pagamos barata!
nicofiro escribió:
Estwald escribió:Supongo que sabréis que una parte de la factura de la luz va destinada a subvencionar la energías renovables, pero otra parte, va destinada a mantener a esos mineros que nos caen tan simpáticos. ¿O que creéis que esas subvenciones salen del aire?.



Si miras un par de mensajes más arriba, en Alemania yo pago casi lo mismo que Caren en España... y mi Electricidad es ÍNTEGRAMENTE de energias renovables.

será tu electricidad como ocurre en muchos hogares, pero sigue siendo una minoría, Alemania tiene 17 centrales nuclares (si es que no han cerrado alguna), el problema en España es que hay que comprarla fuera porque si dices que hay que ocnstruir una nuclear para no depender de Francia se monta un follón de narices, y mientras tantos, los franceses haciéndose de oro vendiendo tecnología nuclear y vendiendo la electricidad que generan sus centrales a otros paises.

En su día quisieron montar una en el Pais Vasco y obviamente al final no se hizo (hubo unos cuantos muertos por el camino), al final los franceses construyeron una a pocos km. de allí, total que si pega un petardazo nos afectaría lo mismoq ue si la hubieran construido en España, somos así de listos.
Hereze escribió:será tu electricidad como ocurre en muchos hogares, pero sigue siendo una minoría, Alemania tiene 17 centrales nuclares (si es que no han cerrado alguna)


La última vez que lo miré tenía ocho cerradas y exportando electricidad a Francia a pesar de estar en plena ola de frío. Incluso salió una noticia falsa que decía que las tuvieron que reabrir, pero no.

Hereze escribió:el problema en España es que hay que comprarla fuera porque si dices que hay que ocnstruir una nuclear para no depender de Francia se monta un follón de narices, y mientras tantos, los franceses haciéndose de oro vendiendo tecnología nuclear y vendiendo la electricidad que generan sus centrales a otros paises.


España vende luz a Francia, no al revés
Hereze escribió:será tu electricidad como ocurre en muchos hogares, pero sigue siendo una minoría, Alemania tiene 17 centrales nuclares (si es que no han cerrado alguna), el problema en España es que hay que comprarla fuera porque si dices que hay que ocnstruir una nuclear para no depender de Francia se monta un follón de narices, y mientras tantos, los franceses haciéndose de oro vendiendo tecnología nuclear y vendiendo la electricidad que generan sus centrales a otros paises.

En su día quisieron montar una en el Pais Vasco y obviamente al final no se hizo (hubo unos cuantos muertos por el camino), al final los franceses construyeron una a pocos km. de allí, total que si pega un petardazo nos afectaría lo mismoq ue si la hubieran construido en España, somos así de listos.


1.- España exporta más energía de la que importa.

2.- Hay más centrales nucleares que entraron en la moratoria, no sólo Lemóniz.

3.- El problema es mucho más sencillo. Si en las subastas de energía el comprador y el vendedor es el mismo... barato no va a salir nunca.
Hereze escribió:
nicofiro escribió:
Estwald escribió:Supongo que sabréis que una parte de la factura de la luz va destinada a subvencionar la energías renovables, pero otra parte, va destinada a mantener a esos mineros que nos caen tan simpáticos. ¿O que creéis que esas subvenciones salen del aire?.



Si miras un par de mensajes más arriba, en Alemania yo pago casi lo mismo que Caren en España... y mi Electricidad es ÍNTEGRAMENTE de energias renovables.

será tu electricidad como ocurre en muchos hogares, pero sigue siendo una minoría, Alemania tiene 17 centrales nuclares (si es que no han cerrado alguna), el problema en España es que hay que comprarla fuera porque si dices que hay que ocnstruir una nuclear para no depender de Francia se monta un follón de narices, y mientras tantos, los franceses haciéndose de oro vendiendo tecnología nuclear y vendiendo la electricidad que generan sus centrales a otros paises.

En su día quisieron montar una en el Pais Vasco y obviamente al final no se hizo (hubo unos cuantos muertos por el camino), al final los franceses construyeron una a pocos km. de allí, total que si pega un petardazo nos afectaría lo mismoq ue si la hubieran construido en España, somos así de listos.


WTF! Pero si llevamos unos cuantos meses exportando nosotros energía. De hecho hoy hemos llegado a exportar el 5.1% de nuestra energía y ahora estamos en el 1.2%:

https://demanda.ree.es/generacion_acumulada.html

No toda nuestra energía es de importación. España exporta más de lo que importa:

http://www.ree.es/operacion/comprobar_i ... o=09072012
Flamígero escribió:La CNMV confirma las sospechas de manipulaciones en la subasta eléctrica

...

Por cierto, ya lo he dicho alguna vez: mucha controversia con las subvenciones a los mineros o a las renovables, pero los 630 millones de euros al año que estamos pagando a las eléctricas por tener paradas las centrales de gas (porque no hay demanda) parece que a nadie le importan. Es curioso lo bien que funcionan los medios para crear polémica sólo en lo que interesa.


Si es que los voceros de los poderes fácticos cuentan lo que les dicen que cuenten, faltaría más.

Me permito poner aquí el artículo de la CNMV, ya que así más gente lo leera:

La CNMV confirma las sospechas de manipulaciones en la subasta eléctrica

El informe del supervisor bursátil ya está en manos de la CNE, que abrió una investigación sobre el funcionamiento de las Cesur, claves para fijar la tarifa doméstica.

A. M. Vélez (14-05-2012)


Se confirman las sospechas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre posibles manipulaciones en el funcionamiento de las subastas Cesur, que determinan la tarifa eléctrica de último recurso (conocida como TUR), a la que están acogidos la mayoría de hogares.

El organismo ha remitido un informe a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), elaborado en el marco de la investigación abierta en septiembre pasado por el regulador energético para analizar el funcionamiento de estas pujas. El informe analiza el comportamiento alcista del mercado eléctrico de derivados a plazo (conocido como OTC) en los días previos a las subastas Cesur, que se realizan al final de cada trimestre y en las que se adjudica la energía que suministran las cinco comercializadoras de último recurso: Iberdrola, Endesa, Gas Natural-Fenosa, HC Energía y E.ON.

Y fuentes conocedoras del documento apuntan que sus conclusiones van en la línea con lo expresado por el presidente de la CNMV, Julio Segura, en una conferencia en junio de 2011: “La evidencia acumulada demuestra que en los tres días precedentes a las subastas Cesur, el volumen de operaciones con derivados de electricidad OTC crece muy considerablemente –en torno al 90%- respecto al promedio de las restantes sesiones, produciéndose un significativo aumento de precios que vuelven a caer tras la realización de las subastas”, indicó Segura.

El informe fue remitido hace meses a la CNE, que todavía no ha cerrado su expediente, aunque podría hacerlo en las próximas semanas. De ser así, sus conclusiones llegarán antes de que el ministro de Industria, José Manuel Soria, concrete su anunciada reforma energética, que el sector espera, como pronto, para junio.

La CNE, que al igual que la CNMV no hace comentarios sobre este asunto, abrió su investigación de oficio el pasado 15 de septiembre para analizar un hecho recurrente: el comportamiento alcista del mercado OTC en los días previos a cada subasta Cesur. Esta bolsa de derivados energéticos bilaterales (bautizada así por la expresión inglesa Over the Counter) es la referencia para fijar los precios que luego marcan las Cesur y se caracterizan por su opacidad: el vendedor no sabe quién compra, y viceversa, y sólo el intermediario que casa oferta y demanda tiene algo de información.

La Cesur funciona como una cobertura de riesgo sobre el precio que luego pagan las eléctricas cuando adquieren la energía que suministrarán: si, en el trimestre posterior a cada subasta, el precio de la electricidad supera el que marcó la puja, las entidades vendedoras tienen que pagar la diferencia (pierden dinero); pero si es inferior, se quedan el margen. Cuando esto ocurre (lo habitual), el consumidor sale perdiendo: si el coste de la energía (una actividad liberalizada) se dispara, el Gobierno se ve obligado a bajar los peajes (la parte regulada del recibo) para atenuar las subidas del recibo final. Resultado: sube el déficit de tarifa, que se produce cuando los ingresos son insuficientes para cubrir los costes regulados.

Los vendedores de la energía en las subastas no son sólo compañías eléctricas: también hay bancos y fondos de inversión.


El organismo que preside Alberto Lafuente ha adoptado un perfil bajo desde que el Ejecutivo anunció su reforma de los organismos reguladores. El proyecto supondrá fusionar en un único ente de supervisión de los mercados la CNE, la Comisión de Competencia (CNC) y el regulador de Telecomunicaciones (CMT), entre otros.

Poco después de que la CNE iniciara su investigación, el Gobierno socialista intentó apuntarse el tanto del expediente al anunciar que pediría su apertura al regulador energético (el organismo ya lo había hecho). Las subastas Cesur se pusieron en marcha en junio de 2007 y el Gobierno del PSOE sólo las cuestionó en los estertores de su mandato.



Vamos, lo tienen todo atado y bien atado; así se jubilan todos a lo grande.
la culpa es de los mandatarios por consentir eso
No me extraña, liberación de precios, no hay competencia... años denunciando esto y el que nos tiene que proteger les da todo los favores.

Y aún queda por subir mucho más en los próximos años... por ahí hay un dato importante, que sólo han subido un 3% del 50% que tienen pactado a X/años.
Es increíble el poder que tienen las empresas eléctricas en España. Somos el país del primer mundo que más aspectos tercermundistas tiene...y el de mayores especuladores por metro cuadrado...
Me permito poner aquí el artículo de la CNMV, ya que así más gente lo leera:

Hijos de puta, se ríen en nuestra cara.

Ahora entiendo que haya tanto """déficit""" tarifario pese a que tienen ingresos milmillonarios.

PD: ¿podrías poner una fuente fiable? Todas las que encuentro acaban redirigiendo a vozpopuli.


Saludos
dark_hunter escribió:Hijos de puta, se ríen en nuestra cara.

En menos palabrás no se puede hacer mejor resumen.

Para los hijos de los hijos

Lo hemos hecho bien. Entre todos.

Iberdrola, queremos ser tu energía

[uzi]
Aprovecho el hilo para preguntar a cuanto os ha salido el KWh este último mes, ya que a mi me ha asustado: 0.160262 €/KWh [mad]
46 respuestas