Lo de la estafa de los ataúdes baratos cobrados como caros.

https://www.elperiodico.com/es/sucesos- ... id-7280610

"¡Son miles de personas las afectadas a lo largo de dos décadas!", ha advertido este viernes la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, durante su comparecencia para facilitar detalles de la 'Operación Ignis' explotada por la Policía Nacional y que ha concluido en Valladolid con la detención de 14 personas, entre propietarios y trabajadores del Grupo El Salvador, acusadas de sustituir ataúdes de alta calidad por otros mucho más baratos en el momento del proceso de cremación.

Cómo veis el sector?. Teniendo en cuenta que muchos funerales encima son pagados parcialmente con seguros espero que les den al pelo a esos cabrones. En fin hay cosas peores ya que hace unos años en los USA, Georgia, salió una especie de bosque de los horrores que tenía un funerario tras su tanatorio en el que almacenaba cadáveres que no había siquiera incinerado. Simplemente amontonaba los ataúdes en el bosque para ahorrarse el coste de quemarlos y daba cualquier ceniza a los familiares.


Año 2002.

https://www.theguardian.com/world/2002/ ... tthewengel

More than 100 bodies found as US crematorium gives up grisly secret

Matthew Engel in Washington

Mon 18 Feb 2002 02.19 GMT



More than 100 bodies have been discovered around a crematorium in the US state of Georgia by bewildered investigators trying to understand what they are calling the most ghoulish mystery they have ever encountered.

The crematorium manager, Brent Marsh, 28, was released on bail yesterday after appearing in court charged with five counts of theft by deception: stealing the bodies under the pretence that they would be cremated.

Mr Marsh reportedly told authorities that the crematorium's incinerator was broken. However, many of the remains dated back at least three years and, on some estimates, several could have been there for more than 10 years. Officers fear the body count might run into thousands.

"The worst horror movie you've ever seen?" said the county coroner, Dewayne Wilson. "Imagine that 10 times worse. That is what I am dealing with."

A search was launched late on Friday in the crematorium's 16-acre grounds after a woman walking her dog found a skull. Dozens of corpses and hundreds of body parts were discovered almost at once, lying in woods or stored in outbuildings. Some were bodies of people who had died in the past week, and were readily identifiable. Others were either mummified or skeletons.

John Bankhead, a spokesman for the Georgia bureau of investigation said some bodies were found in rusty coffins that appeared to be as much as 10 years old. "At one time they apparently were buried in the ground in some other cemetery and were dug up and taken to the crematory, Mr Bankhead said. "We don't know why that is."

The Tri-State Crematory is in the small town of Noble in the north-east corner of Georgia. It also serves parts of Alabama and Tennessee, notably the large city of Chattanooga. Dozens of funeral homes in the area use it. The Marsh family has owned the business for decades, and Brent Marsh took charge in 1996 when his father, Ray, became ill.

The family was respected in the area and Brent's mother, Clara, a teacher for more than 30 years, was once voted Walker County's citizen of the year. Ray and Clara Marsh still live in a house in the grounds of the crematory.

Brent Marsh is treasurer of his local Baptist church, attends bible class regularly and is a member of the county board of family service.

Investigators believe he is the only person implicated, but could not immediately explain why some of the bodies appear to predate the time he took over.

"I have never seen anything like this," said Dr Kris Sperry, Georgia's chief medical examiner. "Neither have any of my professional colleagues and, frankly, we hope never to have to do so again."

Shocked relatives were yesterday having urns examined to see if the contents were the remains of their loved ones or, as officials now believe, just wood ash. Lisa Cash, who thought her mother's ashes were on a table in her living room, said: "I've got someone in an urn, or something. I don't know what."

Others were less phlegmatic. "I'd just like to get hold of the guy," said Marshall Wilson, whose brother was supposedly cremated. Tim Mason's father was the first to be identified. "I mean I can see getting a few days behind," Mr Mason said. "But months? Years? I just can't imagine anyone doing that." His wife, Neva, said: "I don't know which is worse, him dying or this."

There was said to be no smell from the grounds, possibly because most of the crematorium's business came from the two neighbouring states and the law makes it compulsory for bodies being transported across state lines to be embalmed first.

A state of emergency was declared for the area, as officials began excavation work that they estimate could last weeks or months. They fear many more bodies could be at the bottom of a nearby lake.

Officials have set up a morgue at the site, believing it could finally yield several hundred bodies.

Mr Bankhead described seeing boxes around the grounds, lying on piles of junk, with bodies inside them. Close by were body parts strewn around: "A skull to your right, a leg bone to your left, a rib cage not too many feet away," he said.

Callers to the crematorium yesterday were met with a terse message: "Please refer any calls to the Walker County sheriff's department."

The case comes a few months after a funeral company in Florida was accused of digging up bodies and dumping them in nearby woods to make room for new burials.
en realidad no tiene sentido gastar dinero y material de calidad en un ataud para cremarlo. asi que en mi opinion tiene todo el sentido que para eso se utilice un ataud "barato".

eso si, dado el caso, tienen que decirlo (y no cobrar lo mismo por la "propiedad" que por el "alquiler" de un ataud "caro" para usarlo "solo de exposicion")

yo recientemente he tenido que pasar por el tema por segunda vez en poco mas de un año, y la impresion que me da es que el tema de funerarias y los seguros al respecto es de maquinaria muy engrasada y bastante eficiente, y eso si, nada barata. como no hayas tenido el pesqui de hacerte un seguro de decesos, a los vivos que quedan detras tuya les queda un marron bastante curioso (un funeral normalito sin grandes aspavientos se va por encima de los 2000 euros facilmente)

en mi caso han sido 2 familiares y los 2 ha sido velatorio en la misma funeraria, cremacion y sepelio maritimo. la verdad es que en ambos casos la funeraria y el seguro se han portado de 10.
El negocio de las funerarias es un timo en si mismo.

A ver por qué incinerar un cadáver tiene que costar semejante dineral. Flores, misa, ataúd que se quema...
Ya te digo que lo habran hecho con las aseguradoras que no envían agente para verificar el sepelio / cremación. Una aseguradora que es extricta a mas no poder es Santa Lucía.
Si he de confesarlo, trabajé seis meses de sepulturero y cremador. Así que puedo afirmar que hablo con propiedad.
GXY escribió:en realidad no tiene sentido gastar dinero y material de calidad en un ataud para cremarlo. asi que en mi opinion tiene todo el sentido que para eso se utilice un ataud "barato".

eso si, dado el caso, tienen que decirlo (y no cobrar lo mismo por la "propiedad" que por el "alquiler" de un ataud "caro" para usarlo "solo de exposicion")

yo recientemente he tenido que pasar por el tema por segunda vez en poco mas de un año, y la impresion que me da es que el tema de funerarias y los seguros al respecto es de maquinaria muy engrasada y bastante eficiente, y eso si, nada barata. como no hayas tenido el pesqui de hacerte un seguro de decesos, a los vivos que quedan detras tuya les queda un marron bastante curioso (un funeral normalito sin grandes aspavientos se va por encima de los 2000 euros facilmente)

en mi caso han sido 2 familiares y los 2 ha sido velatorio en la misma funeraria, cremacion y sepelio maritimo. la verdad es que en ambos casos la funeraria y el seguro se han portado de 10.

Estando de acuerdo, de hecho por mí como si no usan ataúd, al menos deberían no sólo decirlo, si no descontarlo del precio.
Lo de cambiar el ataúd por uno más barato debería hacerse de oficio; pero, claro, siendo sabedores los familiares.
De todos modos, como en otras muchas facetas, aquí lo que prima es el postureo por un lado y el negocio por otro.

Porque a fin de cuentas, la pomposidad de las honras fúnebres no deja de ser una costumbre arcaica.
A ver pero aquí lo que se está tratando es un tema de estafa durante años.

La gente compraba un ataúd y estos fulanos antes de meterlo al crematorio lo cambiaban por otro y al siguiente que venía le vendían el caro otra vez.
DevilKeeper escribió:A ver pero aquí lo que se está tratando es un tema de estafa durante años.

La gente compraba un ataúd y estos fulanos antes de meterlo al crematorio lo cambiaban por otro y al siguiente que venía le vendían el caro otra vez.


Es que el tema es ese y lo de las flores lo mismo. Es como si en una tienda oficial Nike te venden unas zapatillas falsas y alguien te viene con que unas de los chinos son iguales, son cosas distintas. Estamos como estamos por como tragamos con todo.
Yo he vivido esto varias veces y el día que el tío de la funeraria me abrio las puertas para entrar en una sala de exposición de ataúdes, lo miré y le dije que no entendía cómo podían hacer esto... era literalmente un puto super de ataúdes y claro... un pastizal al canto, se nos fueron unos cuantos miles.... es un negocio puro y duro, juegan con que los familiares quieren lo mejor para despedir a sus familiares más queridos...
dark_hunter escribió:
GXY escribió:en realidad no tiene sentido gastar dinero y material de calidad en un ataud para cremarlo. asi que en mi opinion tiene todo el sentido que para eso se utilice un ataud "barato".

eso si, dado el caso, tienen que decirlo (y no cobrar lo mismo por la "propiedad" que por el "alquiler" de un ataud "caro" para usarlo "solo de exposicion")

yo recientemente he tenido que pasar por el tema por segunda vez en poco mas de un año, y la impresion que me da es que el tema de funerarias y los seguros al respecto es de maquinaria muy engrasada y bastante eficiente, y eso si, nada barata. como no hayas tenido el pesqui de hacerte un seguro de decesos, a los vivos que quedan detras tuya les queda un marron bastante curioso (un funeral normalito sin grandes aspavientos se va por encima de los 2000 euros facilmente)

en mi caso han sido 2 familiares y los 2 ha sido velatorio en la misma funeraria, cremacion y sepelio maritimo. la verdad es que en ambos casos la funeraria y el seguro se han portado de 10.

Estando de acuerdo, de hecho por mí como si no usan ataúd, al menos deberían no sólo decirlo, si no descontarlo del precio.


el velatorio se hace para los vivos. al muerto le da igual. (salvo que sea cierto que nos observan desde arriba)

respecto a los costes, no es tema de descontar. simplemente todo se suma hacia delante. este ataud cuesta X, este cuesta Y y este cuesta Z. la madera no es barata y trabajarla, tampoco. y los maestros ¿feretreros? no trabajan gratis.

de hecho en el fondo dudo que les haga pizca de gracia que su trabajo se emplee en meterlo en un horno crematorio despues de 1-2 dias de "display"

respecto a lo que comenta @bicko del "supermercado"... es una cosa que comprensiblemente "toca un poco los cojones" pero debe hacerse (y en teoria, segun las preferencias del difunto). hay gente que a estos temas les da mucha relevancia. y parece que no pero son un monton de cosas.

que si el ataud tal o cual, con ventana o sin ventana, sala con tumulo o sin tumulo, el tamaño de la sala, cuantas coronas quieres, que hay que poner en ellas, el texto de la esquela, de los recordatorios, a quien pones, a quien no pones, si se va a hacer ceremonia religiosa en el velatorio, si se va a hacer misa funeral, si se crema o se entierra, el modelo de urna en un caso y de nicho en otro...

y todo ello pesado, medido y calculado. que hay seguro de decesos del que tirar? bien. es como descontar de una cuenta de credito. que no lo hay? suma tanto mas cuanto mas esto otro y a pagar. se puede pasar un recibo sepa a la cuenta del difunto? si? no? a otra? ves buscando financiacion...

tiene mucha miga este asunto. yo a dia de hoy haria la cremacion obligatoria, que el servicio minimo funerario fuera de coste maximo 600 euros (todo con lo minimo, pero arreglado) y el que quiera entierro que se lo hable con las iglesias que los conserven y mantengan. pero el tema de cementerios publicos darle carpeta. por espacio, por salubridad y por muchas mas cosas.

y a @DevilKeeper no dudo de la noticia. pero poderlo hacer es complicado. al final del velatorio se hace una "identificacion" en la sala previa de cremado, se verifica que lo que se va a meter al horno es el difunto tal (y tambien el ataud que has elegido), se mete una pastilla de ceramica marcada con un codigo junto con el ataud al horno y te dan otra igual. tu ves como cogen la elevadora y meten al horno y cierran puerta. y al dia siguiente te dan urna con las cenizas y de vuelta la pastilla que entro al horno, quemada por fuera pero intacta de forma y con el codigo visible. y tu has visto como al horno entraban el feretro tal con el difunto tal y esa pastilla. y esta "certificado" por la funeraria con documentacion acompañada del juzgado. hay poco lugar posible para el "juego de intercambio".

de hecho solo se me ocurren dos opciones. o que no te hacen verificacion de identificacion previa a entrada al horno, o que una vez entrado y cerrada puerta (que ya finaliza ceremonia y todo el mundo sale) ahi apaguen, saquen, intercambien y te la den con queso. pero ya digo que no lo veo probable. al menos no en los que yo he visto.
Piriguallo escribió:El negocio de las funerarias es un timo en si mismo.

A ver por qué incinerar un cadáver tiene que costar semejante dineral. Flores, misa, ataúd que se quema...


Exacto.
GXY escribió:
dark_hunter escribió:
GXY escribió:en realidad no tiene sentido gastar dinero y material de calidad en un ataud para cremarlo. asi que en mi opinion tiene todo el sentido que para eso se utilice un ataud "barato".

eso si, dado el caso, tienen que decirlo (y no cobrar lo mismo por la "propiedad" que por el "alquiler" de un ataud "caro" para usarlo "solo de exposicion")

yo recientemente he tenido que pasar por el tema por segunda vez en poco mas de un año, y la impresion que me da es que el tema de funerarias y los seguros al respecto es de maquinaria muy engrasada y bastante eficiente, y eso si, nada barata. como no hayas tenido el pesqui de hacerte un seguro de decesos, a los vivos que quedan detras tuya les queda un marron bastante curioso (un funeral normalito sin grandes aspavientos se va por encima de los 2000 euros facilmente)

en mi caso han sido 2 familiares y los 2 ha sido velatorio en la misma funeraria, cremacion y sepelio maritimo. la verdad es que en ambos casos la funeraria y el seguro se han portado de 10.

Estando de acuerdo, de hecho por mí como si no usan ataúd, al menos deberían no sólo decirlo, si no descontarlo del precio.


el velatorio se hace para los vivos. al muerto le da igual. (salvo que sea cierto que nos observan desde arriba)

respecto a los costes, no es tema de descontar. simplemente todo se suma hacia delante. este ataud cuesta X, este cuesta Y y este cuesta Z. la madera no es barata y trabajarla, tampoco. y los maestros ¿feretreros? no trabajan gratis.

de hecho en el fondo dudo que les haga pizca de gracia que su trabajo se emplee en meterlo en un horno crematorio despues de 1-2 dias de "display"

respecto a lo que comenta @bicko del "supermercado"... es una cosa que comprensiblemente "toca un poco los cojones" pero debe hacerse (y en teoria, segun las preferencias del difunto). hay gente que a estos temas les da mucha relevancia. y parece que no pero son un monton de cosas.

que si el ataud tal o cual, con ventana o sin ventana, sala con tumulo o sin tumulo, el tamaño de la sala, cuantas coronas quieres, que hay que poner en ellas, el texto de la esquela, de los recordatorios, a quien pones, a quien no pones, si se va a hacer ceremonia religiosa en el velatorio, si se va a hacer misa funeral, si se crema o se entierra, el modelo de urna en un caso y de nicho en otro...

y todo ello pesado, medido y calculado. que hay seguro de decesos del que tirar? bien. es como descontar de una cuenta de credito. que no lo hay? suma tanto mas cuanto mas esto otro y a pagar. se puede pasar un recibo sepa a la cuenta del difunto? si? no? a otra? ves buscando financiacion...

tiene mucha miga este asunto. yo a dia de hoy haria la cremacion obligatoria, que el servicio minimo funerario fuera de coste maximo 600 euros (todo con lo minimo, pero arreglado) y el que quiera entierro que se lo hable con las iglesias que los conserven y mantengan. pero el tema de cementerios publicos darle carpeta. por espacio, por salubridad y por muchas mas cosas.

y a @DevilKeeper no dudo de la noticia. pero poderlo hacer es complicado. al final del velatorio se hace una "identificacion" en la sala previa de cremado, se verifica que lo que se va a meter al horno es el difunto tal (y tambien el ataud que has elegido), se mete una pastilla de ceramica marcada con un codigo junto con el ataud al horno y te dan otra igual. tu ves como cogen la elevadora y meten al horno y cierran puerta. y al dia siguiente te dan urna con las cenizas y de vuelta la pastilla que entro al horno, quemada por fuera pero intacta de forma y con el codigo visible. y tu has visto como al horno entraban el feretro tal con el difunto tal y esa pastilla. y esta "certificado" por la funeraria con documentacion acompañada del juzgado. hay poco lugar posible para el "juego de intercambio".

de hecho solo se me ocurren dos opciones. o que no te hacen verificacion de identificacion previa a entrada al horno, o que una vez entrado y cerrada puerta (que ya finaliza ceremonia y todo el mundo sale) ahi apaguen, saquen, intercambien y te la den con queso. pero ya digo que no lo veo probable. al menos no en los que yo he visto.

Si estoy de acuerdo en casi todo, en lo que no estoy de acuerdo es en que revendan un ataúd que has pagado tu y ha tenido un muerto dentro como si fuera nuevo, que es lo que estaban haciendo.
eso esta claro que no deben hacerlo. (y normativas en mano, tampoco pueden hacerlo)
GXY escribió:
dark_hunter escribió:
GXY escribió:en realidad no tiene sentido gastar dinero y material de calidad en un ataud para cremarlo. asi que en mi opinion tiene todo el sentido que para eso se utilice un ataud "barato".

eso si, dado el caso, tienen que decirlo (y no cobrar lo mismo por la "propiedad" que por el "alquiler" de un ataud "caro" para usarlo "solo de exposicion")

yo recientemente he tenido que pasar por el tema por segunda vez en poco mas de un año, y la impresion que me da es que el tema de funerarias y los seguros al respecto es de maquinaria muy engrasada y bastante eficiente, y eso si, nada barata. como no hayas tenido el pesqui de hacerte un seguro de decesos, a los vivos que quedan detras tuya les queda un marron bastante curioso (un funeral normalito sin grandes aspavientos se va por encima de los 2000 euros facilmente)

en mi caso han sido 2 familiares y los 2 ha sido velatorio en la misma funeraria, cremacion y sepelio maritimo. la verdad es que en ambos casos la funeraria y el seguro se han portado de 10.

Estando de acuerdo, de hecho por mí como si no usan ataúd, al menos deberían no sólo decirlo, si no descontarlo del precio.


el velatorio se hace para los vivos. al muerto le da igual. (salvo que sea cierto que nos observan desde arriba)

respecto a los costes, no es tema de descontar. simplemente todo se suma hacia delante. este ataud cuesta X, este cuesta Y y este cuesta Z. la madera no es barata y trabajarla, tampoco. y los maestros ¿feretreros? no trabajan gratis.

de hecho en el fondo dudo que les haga pizca de gracia que su trabajo se emplee en meterlo en un horno crematorio despues de 1-2 dias de "display"

respecto a lo que comenta @bicko del "supermercado"... es una cosa que comprensiblemente "toca un poco los cojones" pero debe hacerse (y en teoria, segun las preferencias del difunto). hay gente que a estos temas les da mucha relevancia. y parece que no pero son un monton de cosas.

que si el ataud tal o cual, con ventana o sin ventana, sala con tumulo o sin tumulo, el tamaño de la sala, cuantas coronas quieres, que hay que poner en ellas, el texto de la esquela, de los recordatorios, a quien pones, a quien no pones, si se va a hacer ceremonia religiosa en el velatorio, si se va a hacer misa funeral, si se crema o se entierra, el modelo de urna en un caso y de nicho en otro...

y todo ello pesado, medido y calculado. que hay seguro de decesos del que tirar? bien. es como descontar de una cuenta de credito. que no lo hay? suma tanto mas cuanto mas esto otro y a pagar. se puede pasar un recibo sepa a la cuenta del difunto? si? no? a otra? ves buscando financiacion...

tiene mucha miga este asunto. yo a dia de hoy haria la cremacion obligatoria, que el servicio minimo funerario fuera de coste maximo 600 euros (todo con lo minimo, pero arreglado) y el que quiera entierro que se lo hable con las iglesias que los conserven y mantengan. pero el tema de cementerios publicos darle carpeta. por espacio, por salubridad y por muchas mas cosas.

y a @DevilKeeper no dudo de la noticia. pero poderlo hacer es complicado. al final del velatorio se hace una "identificacion" en la sala previa de cremado, se verifica que lo que se va a meter al horno es el difunto tal (y tambien el ataud que has elegido), se mete una pastilla de ceramica marcada con un codigo junto con el ataud al horno y te dan otra igual. tu ves como cogen la elevadora y meten al horno y cierran puerta. y al dia siguiente te dan urna con las cenizas y de vuelta la pastilla que entro al horno, quemada por fuera pero intacta de forma y con el codigo visible. y tu has visto como al horno entraban el feretro tal con el difunto tal y esa pastilla. y esta "certificado" por la funeraria con documentacion acompañada del juzgado. hay poco lugar posible para el "juego de intercambio".

de hecho solo se me ocurren dos opciones. o que no te hacen verificacion de identificacion previa a entrada al horno, o que una vez entrado y cerrada puerta (que ya finaliza ceremonia y todo el mundo sale) ahi apaguen, saquen, intercambien y te la den con queso. pero ya digo que no lo veo probable. al menos no en los que yo he visto.

Bueno, porque tu tienes esa visión de la muerte, pero cada uno despide a sus seres como quiera...en cuanto a los cementerios...por salubridad? ha habido pandemias o enfermedades en los cementerios publicos? lo dudo mucho, que a mi cuando me muera, me da igual, pero entiendo y respeto que haya gente que quiera y tenga el derecho de enterrar a sus muertos como quiera y velarlos en un espacio.

Respecto a la noticia, pues bastante lamentable, una estafa en si misma, aun así habra gente que lo defienda y todo
SLAYER_G.3 escribió:Bueno, porque tu tienes esa visión de la muerte, pero cada uno despide a sus seres como quiera...en cuanto a los cementerios...por salubridad? ha habido pandemias o enfermedades en los cementerios publicos? lo dudo mucho, que a mi cuando me muera, me da igual, pero entiendo y respeto que haya gente que quiera y tenga el derecho de enterrar a sus muertos como quiera y velarlos en un espacio.


informate lo que se hace con los nichódromos cuando se llena la capacidad o cuando la familia de quien este alli no continua pagando las cuotas. claro que depende de lo que opines al respecto de como se tratan los restos de los fallecidos años/decadas despues de la muerte.

y el tema del espacio con respecto a los cementerios es un problema grave. pilla google maps y echa un vistazo al cementerio de la almudena y comprobaras a lo que me refiero.

y no, no estoy hablando de usar el espacio para poner viviendas encima en plan poltergeist, que os veo venir. [angelito]
En mi empresa estuvimos un tiempo pintado ataudes.
Os puedo decir que se utilizan los peores materiales que te puedas imaginar, tanto en madera como en barnices. Luego la fabrica lo vende a la funeraria por 4 duros y la funeraria los cobra como si fuesen oro.
Recuerdo que habia algunos mas lujosos, que se fabricaban con mejores maderas, pero los barnices eran los mismos.
El mismo empresario que los vendia a la funeraria me lo decia: nadie se para a mirar el ataud en detenimiento. Que esté bonito unos dias y ya esta.
GXY escribió:
SLAYER_G.3 escribió:Bueno, porque tu tienes esa visión de la muerte, pero cada uno despide a sus seres como quiera...en cuanto a los cementerios...por salubridad? ha habido pandemias o enfermedades en los cementerios publicos? lo dudo mucho, que a mi cuando me muera, me da igual, pero entiendo y respeto que haya gente que quiera y tenga el derecho de enterrar a sus muertos como quiera y velarlos en un espacio.


informate lo que se hace con los nichódromos cuando se llena la capacidad o cuando la familia de quien este alli no continua pagando las cuotas. claro que depende de lo que opines al respecto de como se tratan los restos de los fallecidos años/decadas despues de la muerte.

y el tema del espacio con respecto a los cementerios es un problema grave. pilla google maps y echa un vistazo al cementerio de la almudena y comprobaras a lo que me refiero.

y no, no estoy hablando de usar el espacio para poner viviendas encima en plan poltergeist, que os veo venir. [angelito]

En mi pueblo la primera vez que fui me chocó que una de las 4 paredes del cementerio era la típica fea de bloques de hormigón. Claro, es que cada 2-3 años la echan abajo y la mueven un poco más lejos, porque se quedan sin espacio.

Y eso que a la gente que está enterrada en vez de en nicho, la están moviendo a nichos. Con suerte los nichos se pagan una o dos renovaciones (cada renovación creo que eran 50 años), por lo que al final todos acabamos mordiendo el polvo.
hay ayuntamientos donde la primera renovacion de nicho es a los 10 o 20 años
@GXY
Yo he hecho incineraciones sin familia y eso se hace en todos los crematorios. En ese caso si les sería fácil pegar el cambiazo.. Yo desde luego nunca vi eso ni mucho menos lo hice.
La placa en algunos sitios es de cerámica y en otros de acero, para el caso es lo mismo.
Todas las flores que van al crematorio tal cual llegan se van a la basura, he llenado containers de esos grandes de flores.
GXY escribió:
SLAYER_G.3 escribió:Bueno, porque tu tienes esa visión de la muerte, pero cada uno despide a sus seres como quiera...en cuanto a los cementerios...por salubridad? ha habido pandemias o enfermedades en los cementerios publicos? lo dudo mucho, que a mi cuando me muera, me da igual, pero entiendo y respeto que haya gente que quiera y tenga el derecho de enterrar a sus muertos como quiera y velarlos en un espacio.


informate lo que se hace con los nichódromos cuando se llena la capacidad o cuando la familia de quien este alli no continua pagando las cuotas. claro que depende de lo que opines al respecto de como se tratan los restos de los fallecidos años/decadas despues de la muerte.

y el tema del espacio con respecto a los cementerios es un problema grave. pilla google maps y echa un vistazo al cementerio de la almudena y comprobaras a lo que me refiero.

y no, no estoy hablando de usar el espacio para poner viviendas encima en plan poltergeist, que os veo venir. [angelito]

no entiendo la relación que existe de lo que he puesto yo a las exhumaciones que se hacen habitualmente en los cementerios cuando se pasan los plazos de concesión...

Y si, conozco el cementerio de la almudena, he estado por allí alguna vez, desgraciadamente, una maravilla arquitectónica, por cierto. Uno de los cementerios mas grandes de europa, que propones tu? que se exhume a toda la gente que hay alli para hacer algo que a ti te guste mas? quizás hay gente que les gusta que sus familiares descansen en un cementerio y no donde tu quieras, no?
Unos más q otros intentamos ganar más dinero usando triquiñuelas al margen de la ley. El ser humano en todo su esplendor. ..
20 respuestas