› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Si he de confesarlo, trabajé seis meses de sepulturero y cremador. Así que puedo afirmar que hablo con propiedad.
GXY escribió:en realidad no tiene sentido gastar dinero y material de calidad en un ataud para cremarlo. asi que en mi opinion tiene todo el sentido que para eso se utilice un ataud "barato".
eso si, dado el caso, tienen que decirlo (y no cobrar lo mismo por la "propiedad" que por el "alquiler" de un ataud "caro" para usarlo "solo de exposicion")
yo recientemente he tenido que pasar por el tema por segunda vez en poco mas de un año, y la impresion que me da es que el tema de funerarias y los seguros al respecto es de maquinaria muy engrasada y bastante eficiente, y eso si, nada barata. como no hayas tenido el pesqui de hacerte un seguro de decesos, a los vivos que quedan detras tuya les queda un marron bastante curioso (un funeral normalito sin grandes aspavientos se va por encima de los 2000 euros facilmente)
en mi caso han sido 2 familiares y los 2 ha sido velatorio en la misma funeraria, cremacion y sepelio maritimo. la verdad es que en ambos casos la funeraria y el seguro se han portado de 10.
DevilKeeper escribió:A ver pero aquí lo que se está tratando es un tema de estafa durante años.
La gente compraba un ataúd y estos fulanos antes de meterlo al crematorio lo cambiaban por otro y al siguiente que venía le vendían el caro otra vez.
dark_hunter escribió:GXY escribió:en realidad no tiene sentido gastar dinero y material de calidad en un ataud para cremarlo. asi que en mi opinion tiene todo el sentido que para eso se utilice un ataud "barato".
eso si, dado el caso, tienen que decirlo (y no cobrar lo mismo por la "propiedad" que por el "alquiler" de un ataud "caro" para usarlo "solo de exposicion")
yo recientemente he tenido que pasar por el tema por segunda vez en poco mas de un año, y la impresion que me da es que el tema de funerarias y los seguros al respecto es de maquinaria muy engrasada y bastante eficiente, y eso si, nada barata. como no hayas tenido el pesqui de hacerte un seguro de decesos, a los vivos que quedan detras tuya les queda un marron bastante curioso (un funeral normalito sin grandes aspavientos se va por encima de los 2000 euros facilmente)
en mi caso han sido 2 familiares y los 2 ha sido velatorio en la misma funeraria, cremacion y sepelio maritimo. la verdad es que en ambos casos la funeraria y el seguro se han portado de 10.
Estando de acuerdo, de hecho por mí como si no usan ataúd, al menos deberían no sólo decirlo, si no descontarlo del precio.
Piriguallo escribió:El negocio de las funerarias es un timo en si mismo.
A ver por qué incinerar un cadáver tiene que costar semejante dineral. Flores, misa, ataúd que se quema...
GXY escribió:dark_hunter escribió:GXY escribió:en realidad no tiene sentido gastar dinero y material de calidad en un ataud para cremarlo. asi que en mi opinion tiene todo el sentido que para eso se utilice un ataud "barato".
eso si, dado el caso, tienen que decirlo (y no cobrar lo mismo por la "propiedad" que por el "alquiler" de un ataud "caro" para usarlo "solo de exposicion")
yo recientemente he tenido que pasar por el tema por segunda vez en poco mas de un año, y la impresion que me da es que el tema de funerarias y los seguros al respecto es de maquinaria muy engrasada y bastante eficiente, y eso si, nada barata. como no hayas tenido el pesqui de hacerte un seguro de decesos, a los vivos que quedan detras tuya les queda un marron bastante curioso (un funeral normalito sin grandes aspavientos se va por encima de los 2000 euros facilmente)
en mi caso han sido 2 familiares y los 2 ha sido velatorio en la misma funeraria, cremacion y sepelio maritimo. la verdad es que en ambos casos la funeraria y el seguro se han portado de 10.
Estando de acuerdo, de hecho por mí como si no usan ataúd, al menos deberían no sólo decirlo, si no descontarlo del precio.
el velatorio se hace para los vivos. al muerto le da igual. (salvo que sea cierto que nos observan desde arriba)
respecto a los costes, no es tema de descontar. simplemente todo se suma hacia delante. este ataud cuesta X, este cuesta Y y este cuesta Z. la madera no es barata y trabajarla, tampoco. y los maestros ¿feretreros? no trabajan gratis.
de hecho en el fondo dudo que les haga pizca de gracia que su trabajo se emplee en meterlo en un horno crematorio despues de 1-2 dias de "display"
respecto a lo que comenta @bicko del "supermercado"... es una cosa que comprensiblemente "toca un poco los cojones" pero debe hacerse (y en teoria, segun las preferencias del difunto). hay gente que a estos temas les da mucha relevancia. y parece que no pero son un monton de cosas.
que si el ataud tal o cual, con ventana o sin ventana, sala con tumulo o sin tumulo, el tamaño de la sala, cuantas coronas quieres, que hay que poner en ellas, el texto de la esquela, de los recordatorios, a quien pones, a quien no pones, si se va a hacer ceremonia religiosa en el velatorio, si se va a hacer misa funeral, si se crema o se entierra, el modelo de urna en un caso y de nicho en otro...
y todo ello pesado, medido y calculado. que hay seguro de decesos del que tirar? bien. es como descontar de una cuenta de credito. que no lo hay? suma tanto mas cuanto mas esto otro y a pagar. se puede pasar un recibo sepa a la cuenta del difunto? si? no? a otra? ves buscando financiacion...
tiene mucha miga este asunto. yo a dia de hoy haria la cremacion obligatoria, que el servicio minimo funerario fuera de coste maximo 600 euros (todo con lo minimo, pero arreglado) y el que quiera entierro que se lo hable con las iglesias que los conserven y mantengan. pero el tema de cementerios publicos darle carpeta. por espacio, por salubridad y por muchas mas cosas.
y a @DevilKeeper no dudo de la noticia. pero poderlo hacer es complicado. al final del velatorio se hace una "identificacion" en la sala previa de cremado, se verifica que lo que se va a meter al horno es el difunto tal (y tambien el ataud que has elegido), se mete una pastilla de ceramica marcada con un codigo junto con el ataud al horno y te dan otra igual. tu ves como cogen la elevadora y meten al horno y cierran puerta. y al dia siguiente te dan urna con las cenizas y de vuelta la pastilla que entro al horno, quemada por fuera pero intacta de forma y con el codigo visible. y tu has visto como al horno entraban el feretro tal con el difunto tal y esa pastilla. y esta "certificado" por la funeraria con documentacion acompañada del juzgado. hay poco lugar posible para el "juego de intercambio".
de hecho solo se me ocurren dos opciones. o que no te hacen verificacion de identificacion previa a entrada al horno, o que una vez entrado y cerrada puerta (que ya finaliza ceremonia y todo el mundo sale) ahi apaguen, saquen, intercambien y te la den con queso. pero ya digo que no lo veo probable. al menos no en los que yo he visto.
GXY escribió:dark_hunter escribió:GXY escribió:en realidad no tiene sentido gastar dinero y material de calidad en un ataud para cremarlo. asi que en mi opinion tiene todo el sentido que para eso se utilice un ataud "barato".
eso si, dado el caso, tienen que decirlo (y no cobrar lo mismo por la "propiedad" que por el "alquiler" de un ataud "caro" para usarlo "solo de exposicion")
yo recientemente he tenido que pasar por el tema por segunda vez en poco mas de un año, y la impresion que me da es que el tema de funerarias y los seguros al respecto es de maquinaria muy engrasada y bastante eficiente, y eso si, nada barata. como no hayas tenido el pesqui de hacerte un seguro de decesos, a los vivos que quedan detras tuya les queda un marron bastante curioso (un funeral normalito sin grandes aspavientos se va por encima de los 2000 euros facilmente)
en mi caso han sido 2 familiares y los 2 ha sido velatorio en la misma funeraria, cremacion y sepelio maritimo. la verdad es que en ambos casos la funeraria y el seguro se han portado de 10.
Estando de acuerdo, de hecho por mí como si no usan ataúd, al menos deberían no sólo decirlo, si no descontarlo del precio.
el velatorio se hace para los vivos. al muerto le da igual. (salvo que sea cierto que nos observan desde arriba)
respecto a los costes, no es tema de descontar. simplemente todo se suma hacia delante. este ataud cuesta X, este cuesta Y y este cuesta Z. la madera no es barata y trabajarla, tampoco. y los maestros ¿feretreros? no trabajan gratis.
de hecho en el fondo dudo que les haga pizca de gracia que su trabajo se emplee en meterlo en un horno crematorio despues de 1-2 dias de "display"
respecto a lo que comenta @bicko del "supermercado"... es una cosa que comprensiblemente "toca un poco los cojones" pero debe hacerse (y en teoria, segun las preferencias del difunto). hay gente que a estos temas les da mucha relevancia. y parece que no pero son un monton de cosas.
que si el ataud tal o cual, con ventana o sin ventana, sala con tumulo o sin tumulo, el tamaño de la sala, cuantas coronas quieres, que hay que poner en ellas, el texto de la esquela, de los recordatorios, a quien pones, a quien no pones, si se va a hacer ceremonia religiosa en el velatorio, si se va a hacer misa funeral, si se crema o se entierra, el modelo de urna en un caso y de nicho en otro...
y todo ello pesado, medido y calculado. que hay seguro de decesos del que tirar? bien. es como descontar de una cuenta de credito. que no lo hay? suma tanto mas cuanto mas esto otro y a pagar. se puede pasar un recibo sepa a la cuenta del difunto? si? no? a otra? ves buscando financiacion...
tiene mucha miga este asunto. yo a dia de hoy haria la cremacion obligatoria, que el servicio minimo funerario fuera de coste maximo 600 euros (todo con lo minimo, pero arreglado) y el que quiera entierro que se lo hable con las iglesias que los conserven y mantengan. pero el tema de cementerios publicos darle carpeta. por espacio, por salubridad y por muchas mas cosas.
y a @DevilKeeper no dudo de la noticia. pero poderlo hacer es complicado. al final del velatorio se hace una "identificacion" en la sala previa de cremado, se verifica que lo que se va a meter al horno es el difunto tal (y tambien el ataud que has elegido), se mete una pastilla de ceramica marcada con un codigo junto con el ataud al horno y te dan otra igual. tu ves como cogen la elevadora y meten al horno y cierran puerta. y al dia siguiente te dan urna con las cenizas y de vuelta la pastilla que entro al horno, quemada por fuera pero intacta de forma y con el codigo visible. y tu has visto como al horno entraban el feretro tal con el difunto tal y esa pastilla. y esta "certificado" por la funeraria con documentacion acompañada del juzgado. hay poco lugar posible para el "juego de intercambio".
de hecho solo se me ocurren dos opciones. o que no te hacen verificacion de identificacion previa a entrada al horno, o que una vez entrado y cerrada puerta (que ya finaliza ceremonia y todo el mundo sale) ahi apaguen, saquen, intercambien y te la den con queso. pero ya digo que no lo veo probable. al menos no en los que yo he visto.
SLAYER_G.3 escribió:Bueno, porque tu tienes esa visión de la muerte, pero cada uno despide a sus seres como quiera...en cuanto a los cementerios...por salubridad? ha habido pandemias o enfermedades en los cementerios publicos? lo dudo mucho, que a mi cuando me muera, me da igual, pero entiendo y respeto que haya gente que quiera y tenga el derecho de enterrar a sus muertos como quiera y velarlos en un espacio.
GXY escribió:SLAYER_G.3 escribió:Bueno, porque tu tienes esa visión de la muerte, pero cada uno despide a sus seres como quiera...en cuanto a los cementerios...por salubridad? ha habido pandemias o enfermedades en los cementerios publicos? lo dudo mucho, que a mi cuando me muera, me da igual, pero entiendo y respeto que haya gente que quiera y tenga el derecho de enterrar a sus muertos como quiera y velarlos en un espacio.
informate lo que se hace con los nichódromos cuando se llena la capacidad o cuando la familia de quien este alli no continua pagando las cuotas. claro que depende de lo que opines al respecto de como se tratan los restos de los fallecidos años/decadas despues de la muerte.
y el tema del espacio con respecto a los cementerios es un problema grave. pilla google maps y echa un vistazo al cementerio de la almudena y comprobaras a lo que me refiero.
y no, no estoy hablando de usar el espacio para poner viviendas encima en plan poltergeist, que os veo venir.
GXY escribió:SLAYER_G.3 escribió:Bueno, porque tu tienes esa visión de la muerte, pero cada uno despide a sus seres como quiera...en cuanto a los cementerios...por salubridad? ha habido pandemias o enfermedades en los cementerios publicos? lo dudo mucho, que a mi cuando me muera, me da igual, pero entiendo y respeto que haya gente que quiera y tenga el derecho de enterrar a sus muertos como quiera y velarlos en un espacio.
informate lo que se hace con los nichódromos cuando se llena la capacidad o cuando la familia de quien este alli no continua pagando las cuotas. claro que depende de lo que opines al respecto de como se tratan los restos de los fallecidos años/decadas despues de la muerte.
y el tema del espacio con respecto a los cementerios es un problema grave. pilla google maps y echa un vistazo al cementerio de la almudena y comprobaras a lo que me refiero.
y no, no estoy hablando de usar el espacio para poner viviendas encima en plan poltergeist, que os veo venir.