GXY escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Pues si el resulmen del programa es ese, qué lástima de programa, transpasar los problemas de España a la Unión Europea, así quiere UPyD renovar Europa... vaya mal chiste.
hombre, hay una cosa en la que un programa "nacionalista español" para unas europeas, tiene todo el sentido del mundo.
Sí, es un mensaje muy coherente, para la unidad de Europa hace falta nacionalismo español.
si ya llegaste a la conclusion (como muchos) que la UE es un mal invento que a muy duras penas puede conseguir su objetivo de "integracion europea" y que ademas hace decadas que esta pilotado por alemania, la cual hace y deshace a su antojo y absoluta pura conveniencia propia (como se ha demostrado muchas veces)...
Ahí te equivocas una vez más, por no decir que argumentas de manera falaz. En España tenemos un sistema bipartidista muy tendencioso que a lo que se dedica es a crear oligopolios en todos los sectores que puede, así que culpar a Alemania de los errores que cometen nuestros gobiernos es poco menos que demagogia.
Fomentar el turismo y la construcción no es un modelo que pueda acabar con la falta de productividad en este país ni devolver el trabajo que falta para los jóvenes, por lo que tienen que emigrar a otros miembros de la unión, con lo que el gasto que hacemos anualmente en educación sólo redunda en el beneficio de nuestros vecinos. Así que venirme a decir que Alemania no quiere pagar nuestras facturas me parece normal, imagino que tú no quieres pagar las mías, pero si quieres mándame un MP y lo arreglamos.
... pues que mas logico que proponer que la UE sea quien nos resuelva a nosotros los problemas en vez de crearnos mas, que es lo que ha venido sucediendo habitualmente desde que formamos parte.
Lo dicho, si estás dispuesto a resolverme los problemas MP, si no entiendo que no te parecerá mal que los alemanes no estén dispuestos a hacerlo por nosotros...
conste para evitar confusiones: no es mi discurso, pero si que suscribo buena parte de el (lo que no significa que vaya a votar a UPyD)
Imagino que entonces eso quiere decir que no voy a tener un MP en mi bandeja de entrada...
pero si que estoy de acuerdo en que lo conveniente es que la UE arregle nuestros problemas (y los de otros paises que estamos en la cuerda floja) y que si verdaderamente ese es su objetivo, ese objetivo se cumplimente con instituciones y proyectos comunes como algunos de los que has citado, no que sea un conjunto de instituciones y proyectos al servicio de alemania.
Es que no es así, somos nosotros los que debemos entender que la solución a nuestros problemas pasa por un cambio de modelo productivo, por potenciar nuestras fortalezas y abandonar nuestras debilidades, así energéticamente deberíamos centrarnos en producir energía renovable que poder exportar e investigar, liderar el desarrollo y la innovación, en estos sectores, así eliminaremos la dependencia energética, tendremos una gran cantidad de ingresos por patentes y haremos que nuestra propia industria se autofinancie.
Otros países tienen petróleo, uranio o diamantes, nosotros tenemos mucho sol, utilicémoslo. Eso será mejor que ir pidiendo a otros que paguen nuestras cuentas.
aqui la gente parece que ha olvidado muy rapido que españa ha pasado mas de un año muy canino porque a alemania se le puso en el gorro no poner un puto duro para "rescatarnos" ni para equilibrar la desequilibradisima deuda a nivel europeo, porque... porque no querian poner un puto centimo suyo en valores monetarios fuera de su pais, asi de simple. ni BCE, ni bonos europeos, ni rescate, ni leches. ahi nos pudrieramos pero bien que seguian viniendo a nuestras islas y a nuestras playas para que les siguieramos sirviendo martinis y que siguieran dando lustre a su cortijo particular en la playa de alemania.
quieren 5 años mas de eso? voten a los partidos que lo construyen.

Si de verdad crees que alguien tiene que rescatarnos es que no te has parado aún a pensar el problema que tenemos. La deuda tiene dos orígenes, primero el del sector privado rescatado por nuestros políticos, ahí Alemania no tuvo nada que ver y habría que estudiar qué parte de la deuda es legítima y qué parte no, y el segundo origen es el causado por el alto desempleo, pago de prestaciones por desempleo y reducción de recaudación por bajada de ingresos y de consumo interno.
Los recortes que se han realizado se han hecho de lo que los políticos han considerado, así han tirado de reducción de servicios públicos en lugar de reducción de gasto, con lo que seguimos teniendo el mismo problema porque cada vez hay más gasto público y menos consumo, lo que se traduce en menor recaudación, esto ha hecho que el estado aumentase los impuestos, lo que todavía estrangula más el consumo y reduce la recaudación.
Que podamos hablar de que el Banco Central Europeo está mal diseñado al vender a entidades privadas y no a los estados directamente es una cosa, que de ahí tengamos que decir que es Alemania la que tiene que pagar los errores que han cometido los políticos es otra muy diferente, y ahí creo que no estamos de acuerdo.
Sólo hay una cosa peor que depender de alguien, querer depender de alguien.
A ver, quizá no fui lo suficientemente explícito, hablar de derroche cuando el porcentaje de PIB que supone el gasto es tan bajo es demagogia. Quizá escape a tu entendimiento, aunque sé que contestarás con más demagogia.
UPyD quiere un cambio de modelo en muchos aspectos en Europa acercándose a un modelo federal, para ello se quieren tomar muchas medidas en varios campos (energía, educación, políticas agrarias, justicia, etc). Sacado del programa:
35 - Propondremos el inicio de un verdadero proceso constituyente que dote a la Unión Europea de una Constitución política de tipo federal que garantice el avance hacia cotas superiores de integración en todos los campos, sin menoscabo de las competencias de los Estados y de sus Constituciones en aquellas competencias que, de acuerdo con el principio de subsidariedad y de participación y control democrático, sigan siendo mejor gestionadas por los Estados miembros de la Unión y sus instituciones nacionales.
Esto no es que sea demagogia, que en parte sí, es que es absurdo. Nadie en la UE va a querer tener un modelo federal subsidiario en el que además haya control directo por los estados miembros. Querer federaciones controladas por estados miembro es que es completamente absurdo, pero en fin, así se abarca el sentimiento nacionalista de los votantes junto con el de más Europa.
Lo importante no es "el ejército común" si no una política exterior común para cada estado de la UE, garantizando a todos seguridad.
Se pretende arreglar y mejorar el sistema de becas para que los estudiantes puedan moverse y/o finalizar los estudios en otra universidad europea sin ningún problema.
Seguridad social europea:
87 - Debe crearse una institución europea que garantice coberturas mínimas comunes a todos los ciudadanos de la UE, dotando de contenido material a la ciudadanía europea según los principios de igualdad, equidad y solidaridad, con independencia de origen nacional. Esta medida tendría efectos positivos en la movilidad dentro de la UE, superando las diferencias de cobertura y financiación del sistema de Seguridad Social, distintos en cada Estado.
Todo demagogia, sí
Pues evidentemente sí, además por completo. Esto es un chollazo, no solamente queremos que nos rescaten por la jeta, es que además queremos trasladar nuestros costes a la Unión... es que es del todo absurdo, además lo que querremos será que nos dejen a nosotros controlar después el gasto, ya para cuadrar el círculo. Es un chiste de mal gusto, totalmente demagógico pidiendo un sistema sanitario europeo, vamos...
Se quiere que Ceuta y Melilla entren en la Unión Aduanera, no sé que le ves de raro cuando lo raro es que esté toda España excepto esas dos regiones. Por otro lado también se llama la atención a esa zona por los problemas que hay de inmigración (y la ausencia de soluciones).
Por supuesto si eres euroescéptico, el programa de UPyD que busca la unidad en Europa no te va a gustar.
Un saludo.
![Lee! [rtfm]](/images/smilies/rtfm.gif)
Como bien dices la península está dentro de la Unión Aduanera y sin embargo se sigue entrando de forma ilegal, ¿que Ceuta y Melilla estén dentro va a suponer algún cambio? Claro que no, pero así parece que queremos evitar que esos "moros" entren en España. Más demagogia made in Rosa Díez para exacerbar el odio a la inmigración y levantar el orgullo patrio, si es que echando a todos los inmigrantes se arreglaban nuestros problemas!
Pero vamos, que puedes entender lo que tú quieras, le pasamos todo lo malo a Europa y luego decimos que es culpa de Europa... Uy si eso ya se hace... pero claro, siempre podremos seguir pidiendo que Europa asuma más responsabilidades y después que nos dejen a nosotros gestionarlo, porque si no perdemos autonomía.
El cuento de nunca acabar, como ves, muy distinto de lo que hace PP, PSOE e IU.
Por cierto, yo de euroescéptico no tengo nada, deja ya de envenenar el pozo anda. Hacen falta soluciones, no demagogia para quedar bien.
P.D. Lástima que sé de antemano que esto es una pérdida de tiempo, pero bueno, también sé que a algun@ le servirá para escapar de la demagogia que se reproduce día sí y día también para convencer a los indecisos con esos mensajes directos a las vísceras.