› Foros › Off-Topic › Miscelánea
zibergazte escribió:un colega llevo el coche a un Midas a cambiar los amortiguadores, y le pusieron unos viejos... lo llevo a otro taller porque le iba el coche raro... se lo dijeron y volvio al Midas.. y le dijo mirame los amortigiuadores y le dijo..
"Estan muy viejos.. hay que cambiarlos"... le saca la FRA de hace una semana... y creo que les puso denuncia..
menudos jetas.. esos dan fama a los mecanicos...![]()
MORPHEUX escribió:Para eso que comentas, deberias demostrar que tu pieza original estaba correcta y que el problema no era originado por ello.
Una vez que tuvieras todos los cabos atados en primera instancia deberias hacer una hoja de reclamación por ser la opcion economica, y sino denunciar en juzgado
Melkor^ escribió:Si fuese el alternador se te habria encendido la luz de la bateria por falta de carga. Podrias especificar un poco mas lo que hace cuando le das al contacto?
Para eso que comentas, deberias demostrar que tu pieza original estaba correcta y que el problema no era originado por ello.
zibergazte escribió:no se.. pero eso parece un corto no? yo de mecanica solo se lo que me ha tocado a mi o a conocidos (soy muy curioso xD) pero puede ser algun tema de bateria, motor de arranque...
a mi madre le paso que el coche le arrancaba siempre, menos cuando hacia un viaje en carretera... parecia que se descargaba la bateria.. y en ciudad nunca le pasaba... ahora no recuerdo la averia.. pero a los del taller les costo encontrarla...
si eso ya le preguntare..
Bou escribió:
Realmente la duda que tengo no es la causa de la avería, aunque también agradezco las opiniones. Tengo relativamente claro que es el alternador.
Lo que de verdad me gustaría saber es el procedimiento que tengo que seguir para que me devuelvan, por ejemplo, los 150€ del regulador. Ya que cambiarlo no ha valido para nada. Y saber si puedo optar solamente a la devolución del precio de la pieza, o de la mano de obra también.
Melkor^ escribió:El alternador carga la bateria con el vehiculo en marcha, si fuese el alternador se te encenderia la luz de la bateria mientras circulas.
Bou escribió:
Lo que de verdad me gustaría saber es el procedimiento que tengo que seguir para que me devuelvan, por ejemplo, los 150€ del regulador. Ya que cambiarlo no ha valido para nada. Y saber si puedo optar solamente a la devolución del precio de la pieza, o de la mano de obra también.
Independientemente de que el coche esté o no en garantía, el usuario tiene derecho a la reparación de los daños y perjuicios causados por la actuación negligente del taller.
Kojimasex escribió:Pues a ver... primero.. sí, yo creo tb k es el alternador, por lo de la luz de bateria, pero k falle al arrancar y k al rato arranke no me encaja. Igual llevas algún cable de alta o del motor de arranque flojo.
Lo del regulador pues creo k no ter lo han dicho, pero si estaba para cambiar ( aunke no fueran el motvo de la avería) no creo k te vayan a devolver el dinero, yo creo k como mucho les sacas k te las pongan de nuevo, pero claro ya has gastado las nuevas, y montaje y desmontaje...
Lo de las piezas siempre me ha hecho gracia, hace años un amigo curraba en una tienda de segunda mano de motos, y pos su parte otro amigo le arreglaba las motos en negro para no llevarlas al mecánico concertado. A los clientes k iban de " enséñame las piezas, las piezas" les metía de cada palo k flipas, rollo de enseñarles un carburador por un cilindro, pastillas o gomas de otras motos etc.
En fin k por ahí poco vas a sacar...
Yo cuando llevo la moto/ el coche al taller sé qué le van a cambiar, aunke por ejemplo la últiam revisión de la moto me puso las pastillas de delante sin pedirlas, 130 €, y bueno, me dió una bolsa con todas las cosas k había cambiado, pastillas, una vávula de descarga etc, k ni abrí.
Al salir del taller me di cuenta perfectamente k las pastillas eran nuevas. Hace dos semanas de eso y aún chillan.
Saludos
Kojimasex escribió:Pues a ver... primero.. sí, yo creo tb k es el alternador, por lo de la luz de bateria, pero k falle al arrancar y k al rato arranke no me encaja. Igual llevas algún cable de alta o del motor de arranque flojo.
MORPHEUX escribió:
Y eso ha puesto no?
Morpheux escribió:Si haces las cosas por trapicheos que vas a esperar?
Otra cosa es hacerlo legal, por ley deben entregarte las piezas que son tuyas pq tu las has pagado, eso que quede claro.
Y si pilla alguien que sepa el que la puede flipar son ellos, pero sino siempre puede ir al concesionario de la marca y preguntar si esa pieza es original de su coche, no tardan nada en decirselo y despues flipará igual
Pero claro si lo haces todo ilega y en B pues es lo que tiene, no vas a esperar cosas buenas de estas cosas.
Bou escribió:No sólo eso, ¿cómo puede ser que por ejemplo haya corriente para que vaya la radio o las luces y sin embargo el coche no haga siquiera amago de arrancarse? ¿Y cómo es que luego sí que se arranca? ¿Cómo se recarga la batería, por fotosíntesis?