Llevas el coche a arreglar y te lo devuelven jodido, ¿qué haces?

Bueno, a ver si me aconsejais porque este es mi caso: hace nada que uso el coche (como cinco meses o así) pero desde entonces lo uso a diario. Nunca me había dado ningún problema gordo hasta hace unos días, que después de traerlo del trabajo y dejarlo un momento aparcado para hacer un encargo, no arrancó.

El caso es que al cabo de un rato volvía a ir sin hacerle nada, y se lo comenté al del taller pero dijimos que ya lo veríamos porque sólo me había pasado una vez, era difícil saber qué era si el coche iba correctamente y de todos modos yo necesitaba el coche para el trabajo.

El viernes se me volvió a quedar parado y se lo dije al mecánico, que vino a verlo y dijo que era la llave de arranque. La cambió y anteayer mi madre recogió el coche; lo llevó a lavar a la gasolinera y se le quedó parado. Lo volvieron a recoger y le cambiaron el regulador de las escobillas. Bueno, pues ayer lo recogí con el regulador ya cambiado (150€) y hoy mismo se me ha quedado parado otra vez. El tío de la grúa lo primero que ha dicho es que era el alternador, y el del taller coincidía.

La pregunta es, una vez cambien el alternador y en vista de que las reparaciones anteriores no arreglaron nada, ¿puedo reclamar que me devuelvan la pasta? ¿O tengo que ir cambiando piezas del coche hasta que acierten con la buena e ir pagando mientras tanto?



P.D. Curiosamente me está pasando algo muy parecido con la reparación de mi PC, conque probablemente el consejo que me deis me valdrá por partida doble.
Si fuese el alternador se te habria encendido la luz de la bateria por falta de carga. Podrias especificar un poco mas lo que hace cuando le das al contacto?
uff... en un PC, si cambias algo, y crees que se arregla, por ejemplo la memoria... si luego falla, se vuelve a poner la memoria de antes y se mira otra cosa... y si al final son 2 cosas, pues se cobran las 2... pero nunca algo que has cambiado y estaba bien se deja (salvo si eres un jeta)

lo del coche es mas chungo... porque si ha cambiado el alternador es porque lo veria mal... aunque luego no sea eso... no se.. ahi lo veo mas dificil.. te fias de el?

salu2 y suerte

no arranca o se cala? no hace nada de ruido con la llave o se ahoga?
Para eso que comentas, deberias demostrar que tu pieza original estaba correcta y que el problema no era originado por ello.

Una vez que tuvieras todos los cabos atados en primera instancia deberias hacer una hoja de reclamación por ser la opcion economica, y sino denunciar en juzgado
un colega llevo el coche a un Midas a cambiar los amortiguadores, y le pusieron unos viejos... lo llevo a otro taller porque le iba el coche raro... se lo dijeron y volvio al Midas.. y le dijo mirame los amortigiuadores y le dijo..

"Estan muy viejos.. hay que cambiarlos"... le saca la FRA de hace una semana... y creo que les puso denuncia..

menudos jetas.. esos dan fama a los mecanicos... [+furioso]
zibergazte escribió:un colega llevo el coche a un Midas a cambiar los amortiguadores, y le pusieron unos viejos... lo llevo a otro taller porque le iba el coche raro... se lo dijeron y volvio al Midas.. y le dijo mirame los amortigiuadores y le dijo..

"Estan muy viejos.. hay que cambiarlos"... le saca la FRA de hace una semana... y creo que les puso denuncia..

menudos jetas.. esos dan fama a los mecanicos... [+furioso]


Es que no se lo llevo a un midas ni loco, son franquicias baratas, que al unico que le sale caro es al cliente, usan mano de obra por lo general poco cualificada, y te las preparan de este tipo, amen que aunque solo entres para preguntar la hora te sacan 20 defectos del coche que hay que cambiar urgentemente, normalmente pastillas, y amortiguadores.
MORPHEUX escribió:Para eso que comentas, deberias demostrar que tu pieza original estaba correcta y que el problema no era originado por ello.

Una vez que tuvieras todos los cabos atados en primera instancia deberias hacer una hoja de reclamación por ser la opcion economica, y sino denunciar en juzgado

Esta es una solución. Siempre que te cambien algo te tienen que dar la pieza anterior. Y, salvo que el del taller sea muy de confianza, la coges y te la guardas en casa en una caja. Consigues dos cosas:

- Tener la pieza vieja para el caso de una denuncia.

- Que el del taller sepa con quien está tratando yq ue mejor a ti no te la intenta colar.

Y, salvo que sea muy muy de confianza, siempre factura. Porque, si no, ya tienes que empezar por demostrar que fuiste a ese taller a algo (aunque si lo consigues, luego le puedes joder vía Hacienda).
Melkor^ escribió:Si fuese el alternador se te habria encendido la luz de la bateria por falta de carga. Podrias especificar un poco mas lo que hace cuando le das al contacto?


Empiezo diciendo que mis conocimientos de mecánica son nulos, por lo que perdonad si digo alguna burrada. Os cuento la experiencia del otro día:

Después de unos 15 Km. conducidos, lo dejé aparcado 20 minutos precisamente mientras iba a recoger el ventilador para el PC. Al volver intenté arrancarlo pero no iba; si dejaba la llave girada a medio viaje (motor apagado) el coche tenía corriente, la radio sonaba, las lunas subían y bajaban. Al girarla del todo para arrancar la radio se apagaba, las luces del salpicadero igual y las lunas ya no subían ni nada. Del motor no salía ningún sonido, vamos el coche se quedaba muerto.

Luego de esperar un rato (uno bueno) el coche arrancó normalmente sin hacerle nada, y la luz de batería brillaba "levemente" pero el vehículo iba normal.

Para eso que comentas, deberias demostrar que tu pieza original estaba correcta y que el problema no era originado por ello.


Hombre, que estaba correcta no sé si me sería posible demostrarlo debido básicamente a que no tengo ni idea de en qué estado se supone que debe estar, pero que no era la causa es fácil, ya que el problema sigue estando ahí.
no se.. pero eso parece un corto no? yo de mecanica solo se lo que me ha tocado a mi o a conocidos (soy muy curioso xD) pero puede ser algun tema de bateria, motor de arranque...

a mi madre le paso que el coche le arrancaba siempre, menos cuando hacia un viaje en carretera... parecia que se descargaba la bateria.. y en ciudad nunca le pasaba... ahora no recuerdo la averia.. pero a los del taller les costo encontrarla...

si eso ya le preguntare..

agurex
zibergazte escribió:no se.. pero eso parece un corto no? yo de mecanica solo se lo que me ha tocado a mi o a conocidos (soy muy curioso xD) pero puede ser algun tema de bateria, motor de arranque...

a mi madre le paso que el coche le arrancaba siempre, menos cuando hacia un viaje en carretera... parecia que se descargaba la bateria.. y en ciudad nunca le pasaba... ahora no recuerdo la averia.. pero a los del taller les costo encontrarla...

si eso ya le preguntare..


Realmente la duda que tengo no es la causa de la avería, aunque también agradezco las opiniones. Tengo relativamente claro que es el alternador.

Lo que de verdad me gustaría saber es el procedimiento que tengo que seguir para que me devuelvan, por ejemplo, los 150€ del regulador. Ya que cambiarlo no ha valido para nada. Y saber si puedo optar solamente a la devolución del precio de la pieza, o de la mano de obra también.
Lo más importante, a parte de las denuncias reclamaciones y demás que también hay que hacerlas, es que hables a TODOS los que conozcas de ese taller, comenta que son unos estafadores, lo que te hicieron... al fin y al cabo los negocios necesitan clientes, y la mala fama puede ser una buena arma contra este tipo de problemas...

Un estudio demostró que cuando alguien tiene una experiencia positiva (por ejemplo en un viaje satifactorio, una compra en una tienda, etc), sus comentarios positivos llegan (de media) a unas 10 personas... mientras que una experiencia negativa se trasmite a una 100 personas... esto es algo que en muchas tiendas y servicios no valoran, y ahí es donde hay que machacarlos, con el boca a boca...

sólo es una opinión... ;)

un saludo
Si se te encendia la luz es que el alternador no carga bien.

Tampoco te puedo decir que es, algo del motor de arranque.

Por cierto, tienes las piezas originales que te cambiaron?
Bou escribió:
Realmente la duda que tengo no es la causa de la avería, aunque también agradezco las opiniones. Tengo relativamente claro que es el alternador.

Lo que de verdad me gustaría saber es el procedimiento que tengo que seguir para que me devuelvan, por ejemplo, los 150€ del regulador. Ya que cambiarlo no ha valido para nada. Y saber si puedo optar solamente a la devolución del precio de la pieza, o de la mano de obra también.


yo iria a otro taller a preguntarlo... a ver si te dicen que el regulador tiene un desgaste o no (o a ver si alguien de aqui sabe decirtelo).. silo tiene, te dira lo mas probable.. que pases del tema.. ya que podria estar viejo.. y sino tiene desgaste, se lo comentaria al del taller que fuiste.. oye.. si es el alternador.. el regulador viejo me lo pondras no? porque estaba bien... no? si te miente.. malo.

salu2 y suerte [beer]
Al taller que voy siempre me dan la pieza vieja. Me la enseñan, me dicen qué estaba mal, y me la dan. Automáticamente se la devuelvo para que la tiren, porque es de confianza.

A mi me pasó parecido antes de ir a este taller. Se me paraba el coche en marcha. Como si se acabase la gasofa. Lo llevé a un taller y me dijeron que había que limpiar los inyectores. Los limpiaron, me dijeron que lo habían probado y que ya no pasaba. Lo pillé para probarlo yo y me pasó a los 5 minutos. Me comentaron que tenía que dejarlo en unos días, que ahora no podían pillarlo. No vovlí. Ni pagué. Ni me reclamaron el pago.

En el taller al que lo llevo ahora, le enchufaron el ordenador y en 5 minutos me dijo lo que tenía. Me cambiaron 2 piezas y hasta hoy.

Si tienes las piezas, pide que te las vuelvan a poner y que te devuelvan la pasta. Si no quieren, hoja de reclamaciones al canto. Y no vuelvas por ese taller :P

Un saludo
El alternador carga la bateria con el vehiculo en marcha, si fuese el alternador se te encenderia la luz de la bateria mientras circulas.
Melkor^ escribió:El alternador carga la bateria con el vehiculo en marcha, si fuese el alternador se te encenderia la luz de la bateria mientras circulas.


Y eso ha puesto no?

Pero aunque no cargarse, tampoco es normal que no arranque, al cabo de un rato si...eso solo el alternador no lo hace
Bou escribió:


Lo que de verdad me gustaría saber es el procedimiento que tengo que seguir para que me devuelvan, por ejemplo, los 150€ del regulador. Ya que cambiarlo no ha valido para nada. Y saber si puedo optar solamente a la devolución del precio de la pieza, o de la mano de obra también.


Te pongo un


enlace que igual te ayuda a salir de dudas.

Independientemente de que el coche esté o no en garantía, el usuario tiene derecho a la reparación de los daños y perjuicios causados por la actuación negligente del taller.
Pues a ver... primero.. sí, yo creo tb k es el alternador, por lo de la luz de bateria, pero k falle al arrancar y k al rato arranke no me encaja. Igual llevas algún cable de alta o del motor de arranque flojo.

Lo del regulador pues creo k no ter lo han dicho, pero si estaba para cambiar ( aunke no fueran el motvo de la avería) no creo k te vayan a devolver el dinero, yo creo k como mucho les sacas k te las pongan de nuevo, pero claro ya has gastado las nuevas, y montaje y desmontaje...

Lo de las piezas siempre me ha hecho gracia, hace años un amigo curraba en una tienda de segunda mano de motos, y pos su parte otro amigo le arreglaba las motos en negro para no llevarlas al mecánico concertado. A los clientes k iban de " enséñame las piezas, las piezas" les metía de cada palo k flipas, rollo de enseñarles un carburador por un cilindro, pastillas o gomas de otras motos etc.
En fin k por ahí poco vas a sacar...

Yo cuando llevo la moto/ el coche al taller sé qué le van a cambiar, aunke por ejemplo la últiam revisión de la moto me puso las pastillas de delante sin pedirlas, 130 €, y bueno, me dió una bolsa con todas las cosas k había cambiado, pastillas, una vávula de descarga etc, k ni abrí.

Al salir del taller me di cuenta perfectamente k las pastillas eran nuevas. Hace dos semanas de eso y aún chillan.


Saludos
Kojimasex escribió:Pues a ver... primero.. sí, yo creo tb k es el alternador, por lo de la luz de bateria, pero k falle al arrancar y k al rato arranke no me encaja. Igual llevas algún cable de alta o del motor de arranque flojo.

Lo del regulador pues creo k no ter lo han dicho, pero si estaba para cambiar ( aunke no fueran el motvo de la avería) no creo k te vayan a devolver el dinero, yo creo k como mucho les sacas k te las pongan de nuevo, pero claro ya has gastado las nuevas, y montaje y desmontaje...

Lo de las piezas siempre me ha hecho gracia, hace años un amigo curraba en una tienda de segunda mano de motos, y pos su parte otro amigo le arreglaba las motos en negro para no llevarlas al mecánico concertado. A los clientes k iban de " enséñame las piezas, las piezas" les metía de cada palo k flipas, rollo de enseñarles un carburador por un cilindro, pastillas o gomas de otras motos etc.
En fin k por ahí poco vas a sacar...

Yo cuando llevo la moto/ el coche al taller sé qué le van a cambiar, aunke por ejemplo la últiam revisión de la moto me puso las pastillas de delante sin pedirlas, 130 €, y bueno, me dió una bolsa con todas las cosas k había cambiado, pastillas, una vávula de descarga etc, k ni abrí.

Al salir del taller me di cuenta perfectamente k las pastillas eran nuevas. Hace dos semanas de eso y aún chillan.


Saludos


Si haces las cosas por trapicheos que vas a esperar?

Otra cosa es hacerlo legal, por ley deben entregarte las piezas que son tuyas pq tu las has pagado, eso que quede claro.

Y si pilla alguien que sepa el que la puede flipar son ellos, pero sino siempre puede ir al concesionario de la marca y preguntar si esa pieza es original de su coche, no tardan nada en decirselo y despues flipará igual

Pero claro si lo haces todo ilega y en B pues es lo que tiene, no vas a esperar cosas buenas de estas cosas.
Kojimasex escribió:Pues a ver... primero.. sí, yo creo tb k es el alternador, por lo de la luz de bateria, pero k falle al arrancar y k al rato arranke no me encaja. Igual llevas algún cable de alta o del motor de arranque flojo.


No sólo eso, ¿cómo puede ser que por ejemplo haya corriente para que vaya la radio o las luces y sin embargo el coche no haga siquiera amago de arrancarse? ¿Y cómo es que luego sí que se arranca? ¿Cómo se recarga la batería, por fotosíntesis?

Gracias por el enlace por cierto, ahora después de la siestecilla me lo leo de arriba abajo... que la siesta es sagrada.
MORPHEUX escribió:
Y eso ha puesto no?



Tienes razón, hoy estoy un poco jodido,sabia que no debí berbeme aquel último cubata [toctoc]

Si se enciende la luz en marcha seguramente sea el alternador, lo que no me encaja es que al dejar el coche un rato parado luego le arranque normal ya que la bateria sola no se carga.
Morpheux escribió:Si haces las cosas por trapicheos que vas a esperar?

Otra cosa es hacerlo legal, por ley deben entregarte las piezas que son tuyas pq tu las has pagado, eso que quede claro.

Y si pilla alguien que sepa el que la puede flipar son ellos, pero sino siempre puede ir al concesionario de la marca y preguntar si esa pieza es original de su coche, no tardan nada en decirselo y despues flipará igual

Pero claro si lo haces todo ilega y en B pues es lo que tiene, no vas a esperar cosas buenas de estas cosas.

No se si has pillado k lo decía pk hay gente k se cura en salud muy pronto, y pedir las piezas usadas y nada es lo mismo en según qué casos.

Bou escribió:No sólo eso, ¿cómo puede ser que por ejemplo haya corriente para que vaya la radio o las luces y sin embargo el coche no haga siquiera amago de arrancarse? ¿Y cómo es que luego sí que se arranca? ¿Cómo se recarga la batería, por fotosíntesis?

Ya, eso mismo, es lo k no encaja. Ahora k pienso, una vez de paos eso mismo a mi tío en un xantia, y era un mal contacto, ya no me acuerdo de qué, pero lo solucionaron simplemente echando spray específico para eso.

Saludos
21 respuestas