Llevar a pie moto al taller ¿se puede?

Muy buenas, me encuentro en el siguiente brete:

Algún vecino cab**n me ha cortado el manguito de la gasolina de mi moto y ahora me encuentro en la problemática de tener que llevarla hasta un taller para que la reparen. Con el paso del tiempo he ido cogiendo cada vez menos la moto, hasta el punto de no cogerla en los últimos 2 años, y como lo más seguro es que la reparación me acabe saliendo un pelín cara (puesto que de paso diré que la preparen para la ITV) pues me gustaría gastarme lo menos posible, por lo menos en su desplazamiento, de ahí mis siguientes preguntas:

¿Sabéis si se puede llevar a pie la moto hasta el taller sin que te pare la policía? ¿Tendría que arrastrarla obligadamente por el asfalto?
¿Creéis que vale la pena pagar para que la lleven al taller? (tengo pensados 2 posibles talleres que no se encuentran muy lejos)

Muchas gracias. A ver que me decís : )
sí tienes seguro no hay problema...no tendrían por que decirte nada
La moto se puede llevar de pie, siempre y cuando la moto no esté enchegada (no es tu caso), si la llevas encendida aunque no vayas montado en ella, se consideraria que circulas con ella por la acera.

Saludos!
si es un scooter un una furgoneta entra sin problemas ¿No tienes nadie con una furgona que te la deje ?
Yakerton está baneado por "Troll"
chechi32 escribió:La moto se puede llevar de pie, siempre y cuando la moto no esté enchegada (no es tu caso), si la llevas encendida aunque no vayas montado en ella, se consideraria que circulas con ella por la acera.

Saludos!

eh?
la moto tiene el seguro pagado. Lo único que no tiene es la ITV pasada, aunque con la moto sin arrancar de poco puede valer ahora mismo...

Por cierto, yo me he quedado igual que Yakerton, que significa enchegada? :-?

Klaudcito escribió:si es un scooter un una furgoneta entra sin problemas ¿No tienes nadie con una furgona que te la deje ?


La moto es de marchas, aún así, la opción de la furgoneta la había pensado pero no conozco a nadie que tenga y me la pueda dejar T_T
Yakerton escribió:
chechi32 escribió:La moto se puede llevar de pie, siempre y cuando la moto no esté enchegada (no es tu caso), si la llevas encendida aunque no vayas montado en ella, se consideraria que circulas con ella por la acera.

Saludos!

eh?

Encendida/arrancada.
Entonces, para aclararme:

Con llevar la moto apagada y con el seguro en regla no hay problemas de que me digan nada mientras la lleve por el asfalto. ¿Es así? :)
krausen escribió:Entonces, para aclararme:

Con llevar la moto apagada y con el seguro en regla no hay problemas de que me digan nada mientras la lleve por el asfalto. ¿Es así? :)

hombre estando apagado no veo porque no puedes llevarla por la acera asi te ahorras los riesgos de ir andando por una carretera,amen de no molestar a otros conductores....cuando llevas empujando una moto apagada no se considera vehiculo de motor,por lo que puedes llevarla por la acera y paso de peatones
sin seguro , con seguro , sin itv , con itv, con lo que sea y sin lo que sea , puedes llevarla a pie a un taller sin ningún problema , siempre y cuando no la arranques
Nyr escribió:sin seguro , con seguro , sin itv , con itv, con lo que sea y sin lo que sea , puedes llevarla a pie a un taller sin ningún problema , siempre y cuando no la arranques

yo digo lo mismo
Confirmo que si te ve la policia local no te dice nada, siempre y cuando no vayas con ella arrancada, o en actitud sospechosa.
como la tengas sin seguro son 1500 pavos tanto si la llevas arrancada como sí está estacionada.. así que ten cuidado
La moto tiene el seguro en regla, por lo que no hay problema.

Hoy mismo me pasaré por un par de talleres para preguntar presupuesto.

Gracias por las respuestas [oki]
si tiene seguro... llamales para que te la lleven al taller ellos, que seguro que te cubre la grua
vanaiach escribió:si tiene seguro... llamales para que te la lleven al taller ellos, que seguro que te cubre la grua


Ya estuve mirando las cláusulas del seguro y no creo que me cubra la grúa. Además, en caso de cubrirla, tampoco me gustaria que aumentaran el precio de la renovación del seguro... :-\
Si es una motocicleta (con cilindrada mayor mayor o igual a 50cc) empujar la moto aun apagada se considera conducirla por lo que no podrias ir por la acera y la policia te podria multar. Podrias empujarla por el asfalto pero ten cuidado de que te vean bien o de las vias por las que vas vaya a arrollarte algun vehiculo.

Casi de ser scooter si esta apagada y la vas empujando no se considera circular por lo que la puedes llevar por la acera, pero la policia suele ser muy tocapelotas al menos en mi ciudad y puede que te llamen la atención.
100bullets escribió:Si es una motocicleta (con cilindrada mayor mayor o igual a 50cc) empujar la moto aun apagada se considera conducirla por lo que no podrias ir por la acera y la policia te podria multar. Podrias empujarla por el asfalto pero ten cuidado de que te vean bien o de las vias por las que vas vaya a arrollarte algun vehiculo.

Casi de ser scooter si esta apagada y la vas empujando no se considera circular por lo que la puedes llevar por la acera, pero la policia suele ser muy tocapelotas al menos en mi ciudad y puede que te llamen la atención.


Técnicamente es un ciclomotor (49,8 cc). De todas formas, a mi me sonaba de la autoescula lo que has comentado de que llevar una moto apagada por la acera se considera circular con ella (estando apagada), de ahi que me surgiera la duda.

Creo que al final, lo mejor seria preguntarle a algún policia de tráfico a ver que me dice... ahora solo falta esperar a ver si me topo con alguno por la calle xD
Hombre , si tienes seguro llama para que te manden una grua.Ellos cuando aumenta el precio del seguro es cuando pierdes las primas por no recibir golpe si tienes primas por ellos tampoco creo que te lo saquen por pedir una grua.., ya sería el colmo
Si sabes que el fallo está en un manguito, porqué no consigues el respuesto y lo cambias tú mismo? más barato imposible. salu2
BladeRunner escribió:Si sabes que el fallo está en un manguito, porqué no consigues el respuesto y lo cambias tú mismo? más barato imposible. salu2


Pero hay que saber hacerlo :o Se de un caso que cambiando el alternador tubo que cambiar el motor entero porque la lió bien liada [+risas] [+risas]
BladeRunner escribió:Si sabes que el fallo está en un manguito, porqué no consigues el respuesto y lo cambias tú mismo? más barato imposible. salu2


Ya pensé en hacerlo. Pregunté el precio del manguito (2€, timada) y le quité el carenado a la moto para ver si era capaz de reparar el desaguisado antes de comprarlo, pero no me encontré solo un manguito cortado, me encontré con 2, el de la gasolina y otro más (supongo que lo cortaron a modo de prueba y error), y como no tengo mucha idea de mecánica pues antes de liarla parda he decidido llevarla a un taller y que me la pongan de paso a punto (llevaba casi 2 años sin tocarla).

Lo que me ahorro reparandome yo mismo los ordenadores me lo gasto reparando la moto xDD
21 respuestas