Llamada rarísima. Google da mis datos de búsquedas a una empresa.

Hola, hace ahora apenas unos minutos he recibido una llamada en el fijo de mi casa preguntando por mi (con nombres y apelidos) de una escuela de informática con el pretexto de que yo buscando información por Google sobre programación y electrónica (tengo encargado un Arduino Mega por eBay) Google les había remitido a ellos y que me llamaban por que había mostrado interés en tales temas a través de mis búsquedas.

Puedo jurar y rejurar que no he llenado ningún formulario para obtener más información y que tenía un desconocimiento absoluto sobre la existencia de esta escuela.

Además, en el único sitio donde consta mi nombre y apellido es en eBay/Paypal pero uso un pseudónimo y las compras que he hecho han sido en Hong Kong; Facebook hace casi 2 años que no lo toco y en el caso de hackearme la cuenta (si ya lo se debería borrarla) me esperaría más llamadas de servicios eróticos que de una escuela de informática.

Como he dicho según ellos es Google quien les ha remitido esta información. ¿Puede eso ser posible o me tengo que hacer un sobrero de papel de aluminio?

Un saludo.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
La piel de pollo, oiga, técnicamente Google puede conocer todo eso y más. Lo que no sabía es que en algún momento han pedido permiso para vender esos datos, ¿has leído últimamente alguna política de privacidad?
Si no estabas logeado en una cuenta de google en la que tenías todos tus datos puestos, no, no es posible. Si sí lo estabas, pues desconozco la política de privacidad de éstos, pero aún así, lo dudo muchísimo.
Shantotto escribió:La piel de pollo, oiga, técnicamente Google puede conocer todo eso y más. Lo que no sabía es que en algún momento han pedido permiso para vender esos datos, ¿has leído últimamente alguna política de privacidad?


Leí el cambio de política de Google, pero cuando les he dicho que yo nunca les había pedido información me han dicho que era un error.

PainKiller escribió:Si no estabas logeado en una cuenta de google en la que tenías todos tus datos puestos, no, no es posible. Si sí lo estabas, pues desconozco la política de privacidad de éstos, pero aún así, lo dudo muchísimo.


No estaba logueado a ninguna cuenta de Google, por eso les he preguntado si durante mis búsquedas me había conectado a su web y de allí hubiesen conseguido mi IP, pero no según ellos Google les había proveído esos datos.
jarna3 escribió:No estaba logueado a ninguna cuenta de Google, por eso les he preguntado si durante mis búsquedas me había conectado a su web y de allí hubiesen conseguido mi IP, pero no según ellos Google les había proveído esos datos.


Ni aún sabiendo tu IP pueden conseguir tu número de teléfono (ni siquiera google), ya que dicho dato se lo tendría que dar tu proveedor de internet.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
PainKiller escribió:
jarna3 escribió:No estaba logueado a ninguna cuenta de Google, por eso les he preguntado si durante mis búsquedas me había conectado a su web y de allí hubiesen conseguido mi IP, pero no según ellos Google les había proveído esos datos.


Ni aún sabiendo tu IP pueden conseguir tu número de teléfono (ni siquiera google), ya que dicho dato se lo tendría que dar tu proveedor de internet.

¿Recuerdas el escándalo del street view cuando iban rastreando las redes wifi?
Shantotto escribió:¿Recuerdas el escándalo del street view cuando iban rastreando las redes wifi?


Sí, pero éso era con las direcciones mac (cosa que al conectarte a una red puedes averiguar, no es nada de rollo hacker), no con los números telefónicos.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
PainKiller escribió:
Shantotto escribió:¿Recuerdas el escándalo del street view cuando iban rastreando las redes wifi?


Sí, pero éso era con las direcciones mac (cosa que al conectarte a una red puedes averiguar, no es nada de rollo hacker), no con los números telefónicos.

Sí que es rollo cracker cuando tu objetivo es automatizar una base de datos. Lo que quiero decir es que cualquier fuente de datos es buena para google, y si crees que desloguear de una sesión es suficiente para que los don't be evil no te monitoricen me parece que pecas de inocente.
adf2 escribió:Tienes un android?


Sí, pero no he hecho búsquedas recientes con el terminal. Solo con un portátil en casa sin loguearme a ninguna cuenta de google (solo en ebay y EOL) y desde un iPod.

Mañana les voy a llamar pidiendo explicaciones de como es que google les ha proporcionado esos datos.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
tuviste una pesadilla, ya vuélvete a dormir ;)
PainKiller escribió:
jarna3 escribió:No estaba logueado a ninguna cuenta de Google, por eso les he preguntado si durante mis búsquedas me había conectado a su web y de allí hubiesen conseguido mi IP, pero no según ellos Google les había proveído esos datos.


Ni aún sabiendo tu IP pueden conseguir tu número de teléfono (ni siquiera google), ya que dicho dato se lo tendría que dar tu proveedor de internet.


Directivos de las principales operadoras, implicados en la venta de datos
sopadeajo está baneado por "SPAM"
No creo que Google se pringue con chuminadas semejantes, te han contado una cosa por otra.
http://esohavuelto.blogspot.com.es/2011/12/cupon-descuento-dell.html
Shantotto escribió:Sí que es rollo cracker cuando tu objetivo es automatizar una base de datos. Lo que quiero decir es que cualquier fuente de datos es buena para google, y si crees que desloguear de una sesión es suficiente para que los don't be evil no te monitoricen me parece que pecas de inocente.


El uso que le dieran es otra cosa, pero el acceso a éstas no tiene ningún misterio.

Respeto al tema en si, sí, podrían seguir rastreándote aún cerrando la sesión, pero el número de teléfono, salvo que el lo especificara en dicha cuenta, no pueden conseguirlo.



Éso ya es otra historia.
Tan simple como que te han contado una trola para ver si cuela y que de pie a meterte su oferta aprovechando "que has mostrado interés".
¿Youtube no es de google?, desde hace poco para entrar en Youtube tienes que meter un nº de teléfono. Si estabas conectado ahí..

De todas formas lo más probable es que sea una milonga.
el pretexto sera google pero seguro que es una casualidad y te llaman por que tus datos se los a vendido la empresa telefonica de turno como siempre pasa
loop larios escribió:Tan simple como que te han contado una trola para ver si cuela y que de pie a meterte su oferta aprovechando "que has mostrado interés".

Será lo mas probable,además nadie o casi nadie se acojona por escuchar la palabra Google...
Crucex escribió:¿Youtube no es de google?, desde hace poco para entrar en Youtube tienes que meter un nº de teléfono. Si estabas conectado ahí..

De todas formas lo más probable es que sea una milonga.


No,te piden el numero de telefono como refuerzo de seguridad por si te roban la cuenta - que desconozco si despues usan esa informacion...- Pero no es obligatorio introducir el telefono para acceder a tu cuenta.
A los que decís que es coincidencia, eso también lo he pensado pero es que el fijo al que han llamado va a nombre de otra persona, además el tema es bastante concreto con la gran mayoría de mis búsquedas y han preguntado por mi nombre y apelidos.

Mañana llamaré y les pediré explicaciones.

Un saludo.
Eso es absolutamente denunciable. Y no a google justamente, si no a Espai.

De hecho, yo enviaría un correo a google, diciendo que les estan utilizando de forma fraudulenta. Para que veas la irracionalidad:

* Dando por hecho que sería posible que google vendiese datos...
* Que casualidad que sea a ESA empresa...
* Que casualidad que sea informática y/o de tus mismos hobbies/carreras profesionales...
* Que casualidad que justamente estuvieses tu "dentro del pack".
* Que casualidad que supiesen que entre todas las busquedas hechas, hiciste una de informatica y/o electronica.

Solo con que tengas facebook, linkedin, infojobs y vean un poco por encima tus "preferencias" de búsqueda y/o tus trabajos (y eso las empresas lo pueden ver)... ya pueden decirte que has estado buscando cosas sobre "infomatica y electronica", ya que seguro que no van a fallar... y antes de decir que han estado rebuscando y han llegado a ti por saltos entre contactos de algun alumno que hayan tenido a traves de redes sociales.... dicen que ha sido google ya que:

* Puedes pillartelo como una anécdota, decir que no te interesa y se acabó.
* Puedes verle menos intrusividad que pensar que han rebuscado sobre ti una empresa para venderte un producto tan descaradamente
* Es mas fácil utilizar las leyendas urbanas de que google vende los datos.... para no meterse ellos en problema o tener que explicar que tienen un departamento especial para buscar clientes potenciales, a traves de los alumnos que ya han tenido.

Cámino lógico de utilizar google como escusa: soy programador -> no se programar en X lenguaje -> alguna vez en mi vida busco información en google (por propia naturaleza de aprender cosas) -> te llaman un día de espai (han buscado sobre ti en twitter/facebook/linkedin/infojobs, y saben que te mueves por el mundo de la informatica) -> tienen cursos de A lenguaje, B lenguaje, C lenguaje... y X lenguaje (un abanico desde reparar ordenadores hasta administración avanzada de gnu/linux), y te dicen que contactan a traves de google porque es lógico que si te mueves por este ambiente alguna vez hayas querido aprender algo y has podido dejar esos conocimientos a medias o incompletos -> recuerdas que no aprendiste X lenguaje, que lo buscaste por google y ¡oh!, ellos tienen curso -> pueden venderte algo.

Resumen: han utilizado las conexiones (con permiso o sin permiso) de algún alumno que hayan tenido para llegar a ti. Han visto que eres informático y utilizando la propia naturaleza de los informáticos (la mayoría es por hobbie y siempre nos gusta aprender más), han intentado colar algo totalmente lógico como que alguna vez lo buscaste en google. Te presentan todo el abanico de cursos (que es ampliiiisimo) y si tienen la suerte que relaciones la busqueda de google con que realmente al final no aprendiste aquello, igual te venden algo.
PainKiller escribió:Si no estabas logeado en una cuenta de google en la que tenías todos tus datos puestos, no, no es posible. Si sí lo estabas, pues desconozco la política de privacidad de éstos, pero aún así, lo dudo muchísimo.


Bueno es perfectamente posible, aunque cierres sesión, conservas muchas cookies de google, con lo cual te pueden seguir identificando como usuario.

Y bueno, Google proporciona gratuitamente información de los usuarios xD, sólo hay que instalar Google Analytics, claro, que de ahí a que les den tu teléfono hay un largo trecho. Pero técnicamente si podrían recoger información avanzada sobre tu actividad en la web.

Aunque si quieres ponerte un sombrero de aluminio, sería muy fácil que google averiguar tu nombre, tu teléfono y la dirección de tú casa, sólo basta que lo hayas ingresado en cualquier página que tenga Adsense, o Analytics instalado, que hoy en día fácilmente son el 90% de las páginas web. Google sabe lo que haces todo el tiempo y en todo momento y no es una exageración ni en lo más mínimo. Y los bloqueadores de anuncios no sirven de nada, pues sólo bloquean los anuncios, no el análisis de trafico. Si quieres encerrarte en paredes de hormigón, también cabe decir que Google ha sido enjuiciado por haber usado los carros de Street View para capturar información de las redes wifi abiertas, donde incluso se encontraron contraseñas de usuarios. El sólo hecho de pensar que mandaron carros por todo el planeta, calle por calle, casa por casa a capturar información de las wifi caseras es espeluznante.
Google no vende datos privados a terceras empresas, lo pone en su política de privacidad. Es imposible que un anunciante de Google obtenga tus datos personales, ya que Google sólo les ofrece de forma anónima tu rango de edad, sexo y zona geográfica para las estadísticas.

Si en eBay le diste tu teléfono al vendedor puede ser que haya sido él el que haya facilitado tus datos.
Que mal rollo da todo esto. Estoy por cerrar todo pero claro, ahora a ver quien elimina los datos una vez que ya están rulando por internet.
Esto de internet es una pasada, pero es que también es peligroso. Ahora consiguen todos tus datos con una facilidad pasmosa.
Han comprado tus datos (en el mejor de los casos) a otra empresa (desde telefónicas a quien se te ocurra) y han usado a Google como cabeza de turco, no hay más.

Es una maniobra hábil, pero rastrera. Yo que tú, si tienes tiempo y ganas, te plantas allí y les exiges que te expliquen de dónde han sacado los datos.
Si la explicación te convence, entonces denuncias a la empresa (o persona) que se los ha dado sin tu consentimiento ante la Agencia de Protección de Datos.
Si te dan la explicación pero de malas, les pones una queja en el libro de reclamaciones, para empezar por engañarte.

Si siguen dándote largas y te siguen diciendo que Google les ha vendido tus datos, entonces les dices que los vas a denunciar a ellos ante la APD... si saben lo que es, quizá les convenga no seguir mintiendo.

Eso y por supuesto ponerlo en conocimiento de Google España para que tomen las medidas que crean convenientes...

d4rkb1t escribió:Eso es absolutamente denunciable. Y no a google justamente, si no a Espai.

De hecho, yo enviaría un correo a google, diciendo que les estan utilizando de forma fraudulenta. Para que veas la irracionalidad:

* Dando por hecho que sería posible que google vendiese datos...
* Que casualidad que sea a ESA empresa...
* Que casualidad que sea informática y/o de tus mismos hobbies/carreras profesionales...
* Que casualidad que justamente estuvieses tu "dentro del pack".
* Que casualidad que supiesen que entre todas las busquedas hechas, hiciste una de informatica y/o electronica.

Solo con que tengas facebook, linkedin, infojobs y vean un poco por encima tus "preferencias" de búsqueda y/o tus trabajos (y eso las empresas lo pueden ver)... ya pueden decirte que has estado buscando cosas sobre "infomatica y electronica", ya que seguro que no van a fallar... y antes de decir que han estado rebuscando y han llegado a ti por saltos entre contactos de algun alumno que hayan tenido a traves de redes sociales.... dicen que ha sido google ya que:

* Puedes pillartelo como una anécdota, decir que no te interesa y se acabó.
* Puedes verle menos intrusividad que pensar que han rebuscado sobre ti una empresa para venderte un producto tan descaradamente
* Es mas fácil utilizar las leyendas urbanas de que google vende los datos.... para no meterse ellos en problema o tener que explicar que tienen un departamento especial para buscar clientes potenciales, a traves de los alumnos que ya han tenido.

Cámino lógico de utilizar google como escusa: soy programador -> no se programar en X lenguaje -> alguna vez en mi vida busco información en google (por propia naturaleza de aprender cosas) -> te llaman un día de espai (han buscado sobre ti en twitter/facebook/linkedin/infojobs, y saben que te mueves por el mundo de la informatica) -> tienen cursos de A lenguaje, B lenguaje, C lenguaje... y X lenguaje (un abanico desde reparar ordenadores hasta administración avanzada de gnu/linux), y te dicen que contactan a traves de google porque es lógico que si te mueves por este ambiente alguna vez hayas querido aprender algo y has podido dejar esos conocimientos a medias o incompletos -> recuerdas que no aprendiste X lenguaje, que lo buscaste por google y ¡oh!, ellos tienen curso -> pueden venderte algo.

Resumen: han utilizado las conexiones (con permiso o sin permiso) de algún alumno que hayan tenido para llegar a ti. Han visto que eres informático y utilizando la propia naturaleza de los informáticos (la mayoría es por hobbie y siempre nos gusta aprender más), han intentado colar algo totalmente lógico como que alguna vez lo buscaste en google. Te presentan todo el abanico de cursos (que es ampliiiisimo) y si tienen la suerte que relaciones la busqueda de google con que realmente al final no aprendiste aquello, igual te venden algo.
Ninpondo escribió:el pretexto sera google pero seguro que es una casualidad y te llaman por que tus datos se los a vendido la empresa telefonica de turno como siempre pasa


Esto mismo.
Conozco de buena mano las políticas internas de google y esto que te han echo, va en contra de la filosofía de la empresa.

Así que creo que han cogido a google que lo conoce todo el mundo como cabeza de turco, pero dudo que hayan vendido tus datos, y menos a una empresa de mierda.
Huele a mentira, otra empresa les debe estar facilitando los datos. Deberías remitirle un mail a Google España informándoles de esta práctica.

Puedes mirar aquí, que sale el número de teléfono

http://www.google.com/intl/es/about/cor ... dress.html

Google Madrid
Torre Picasso
Plaza Pablo Ruiz Picasso 1
Madrid 28020
Teléfono: +34 91-748-6400
Fax: +34 91-748-6402
La pueden haber sacado de otro sitio y decir que usan google para cubrirse el culo (Más bien descubrírselo, porque no creo que sea legal).
Acabo de llamar y según ellos la chica que me lo explicó me lo contó mal, según ellos buscando información alguna vez desde hace 2-3 años a través de busquedas por Google dí con un portal que trabaja con ellos en los que rellené un formulario con mis datos personales. Podría jurar sobre una Biblia que yo nunca he rellenado un formulario para fines de descarga de algún documento sobre el ramo de la informática o solicitar información.

Lo de la excusa de la explicación equivocada me parece bastante patillera y como comprenderéis no tengo ningún interés en inventarme una historia para difamar una empresa que ni me va ni me viene, es más, que ni conocía.

En todo caso dice que han borrado mis datos de su base de datos, pero esto en si me da igual por que hay muchísimas empresas que tienen bases para hacer propaganda, lo que me dejo a cuadros fué la explicación de que habían llegado a mi "por el interés mostrado por tus búsquedas en Google".

Un saludo.
jarna3 escribió:Acabo de llamar y según ellos la chica que me lo explicó me lo contó mal, según ellos buscando información alguna vez desde hace 2-3 años a través de busquedas por Google dí con un portal que trabaja con ellos en los que rellené un formulario con mis datos personales. Podría jurar sobre una Biblia que yo nunca he rellenado un formulario para fines de descarga de algún documento sobre el ramo de la informática o solicitar información.

Lo de la excusa de la explicación equivocada me parece bastante patillera y como comprenderéis no tengo ningún interés en inventarme una historia para difamar una empresa que ni me va ni me viene, es más, que ni conocía.

En todo caso dice que han borrado mis datos de su base de datos, pero esto en si me da igual por que hay muchísimas empresas que tienen bases para hacer propaganda, lo que me dejo a cuadros fué la explicación de que habían llegado a mi "por el interés mostrado por tus búsquedas en Google".

Un saludo.


Bueno, al final todo solucionado. Y es que es la cara B de internete...
fakemaria escribió:
jarna3 escribió:Acabo de llamar y según ellos la chica que me lo explicó me lo contó mal, según ellos buscando información alguna vez desde hace 2-3 años a través de busquedas por Google dí con un portal que trabaja con ellos en los que rellené un formulario con mis datos personales. Podría jurar sobre una Biblia que yo nunca he rellenado un formulario para fines de descarga de algún documento sobre el ramo de la informática o solicitar información.

Lo de la excusa de la explicación equivocada me parece bastante patillera y como comprenderéis no tengo ningún interés en inventarme una historia para difamar una empresa que ni me va ni me viene, es más, que ni conocía.

En todo caso dice que han borrado mis datos de su base de datos, pero esto en si me da igual por que hay muchísimas empresas que tienen bases para hacer propaganda, lo que me dejo a cuadros fué la explicación de que habían llegado a mi "por el interés mostrado por tus búsquedas en Google".

Un saludo.


Bueno, al final todo solucionado. Y es que es la cara B de internete...


Como he comentado la explicación me parece un poco rara pero la verdad no creo que Google ni que esta gente se dedique a la compra venta de datos para hacer este tipo de propaganda. Lo que quería era aclarar el asunto debido a su explicación primera.

Aclarado esto voy a pedir que dentro de unos días cierren el hilo y editen cualquier referencia a la empresa (puse el nombre por si a alguien más le había pasado).

Un saludo.
Edita tu mismo el primer mensaje y el título.
De todas formas tampoco pasa nada, no has dicho nada denunciable.

La segunda excusa es más creíble, pero vamos, si dices que no pusiste tu nº y nombre en ningún formulario... y aún poniéndolos, podrías ir contra esa otra empresa.

Yo creo que sólo doy mis datos en la encuesta de la AIMC...
32 respuestas