líquidos no conductores

Estaba pensando sumergir mi ordenador en uno de estos líquidos si al final me monto una placa itx en un pecera (joer, al final en una caja de zapatos ya veras XD XD XD) yo por hechale imaginación que no quede.

Quien sepa cuales son estos líquidos que me lo diga plis, y si sabe como conseguirlos mejor que mejor :)
Repasando los conocimientos de química de mi época colegial, diría que de los mejores líquidos es el agua destilada, ya que necesita absorver mucha energía para subir de temperatura, lo cual la hace ideal para esto. Eso sí, que sea destilada, así hay menos riesgos por si tienes alguna fuguilla.
Bueno, utilizar agua es peligroso ya que tiende a "contaminarse" con sales de forma ultrarápida, más que nada porque sales sales por todas partes hasta en el aire, con lo que conseguir agua no conductora es muy difficil; de todas maneras gracias por contestar.
En realidad yo me refiero a liquidos no polares, estaba pensando en el alcohol pero no estoy seguro si es 100 % apolar :-| la química no fue lo mio precisamente [poraki] . Entonces lapregunta sigue en el aire ¿conoceis algún líquido apolar para sumergir componenetes (y ya veremos si tb para refrigerarlos)?
XDDDDDDDDDDDDDD muy bueno. pues te diré que en una tienda que ya cerró en mi ciudad, se llamada InterChip ( cerca de la plaza elíptica) tenían en el escaparate un P 100 sumergido..funcionando y todo, y creo ..(me lo contó uno que hizo el servicio tecnico durante un año)...que era aceite..VEGETAl ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

no conduce, crea corriente de convención, y al contacto con el aire se enfría...
eso si, solo funcionando con un salva-pantallas¡ en proceso de carga a tope, o funcionando más de 12 horas no sé decirte..


SAludos¡ [fumeta]
Doy fe de la version de Nareebo, yo como tipico freak informatico siempre me solia acercar a los escaparates a ver que exhibian, y hace tiempo ya, vi ese ordenador sumerjido (placa y tarjetas) el resto de componentes logicamente fuera.

Entre a preguntar y el tio me habia dicho que era un K6-450 y que era aceite el liquido, dentro se veia el motor del ventilador funcionar, pero bastante lento, por la friccion con el aceite.

Lastima que cerro.
Saludetes. :P
hmmm... el caso es que el aceite vegetal con el tiempo se enrancia, y el olorcillo que pueda echar eso no sé yo...

Yo diría que el alcohol sí es apolar, ya que sólo hay que ver la forma de la molécula en sí, pero hace 4 años que no toco la química, y ya no puedo prometer nada...
Los típicos montajes de placas base sumergidas en líquido refrigerado y en circulación se suelen hacer en aceite mineral. Hay un par de tiendas yanquis que los venden en caja sellada con doble compartimento, el inundado para la placa y el seco para las unidades de disco y lectores. Tienen una bomba de recirculación y algún tinglado con serpentín disipador. Lo siento pero no conservé los enlaces, no se si aun seguirán en activo. Los resultados eran bastante buenos, sobre todo si se concentraba el flujo de aceite móvil sobre disipadores de aluminio colocados sobre los "puntos calientes" de la placa (micro, gráfica, northbridge, regulador de tensión, etc), se mantenía todo casi a temperatura ambiente y el calor se evacuaba con rapidez de los puntos críticos.
6 respuestas