Albit escribió:Buenas.
Pues hace unos días, si alguno vio el post, me cargue el windows completamente, y ahora tengo Linux. Estoy utilizando Linux Mint 13 y me encanta, la verdad.
Aunque estoy muy verde, venía a preguntar si Linux necesita un mantenimiento mayor, igual o menor que Windows. En ese último estaba acostumbrado al Ccleaner y al Advanced System Care, para temas de limpiar archivos temporales, borrar privacidad, arreglar el registro, etc...
Me gustaría que me indicaseis que debo de aprender (si se realiza por comandos) y si existe algun programa que te automatice el proceso. Un saludo!
yo caí.Bien entonces. Otra cosa que quería comentar es el tema de drivers. Estoy buscando un raton inalámbrico que sea pequeño (por el tema del netbook). ¿Tendré algun problema? Hablo del típico ratón Trust/Inves que lleva el emisor usb.
Albit escribió:Bien entonces. Otra cosa que quería comentar es el tema de drivers. Estoy buscando un raton inalámbrico que sea pequeño (por el tema del netbook). ¿Tendré algun problema? Hablo del típico ratón Trust/Inves que lleva el emisor usb.
.
. Albit escribió:Mi version es Maya, ¿eso es Gnome? La verdad es que no se diferenciar eso todavia, ni que ventajas tienen unas sobre otras.
Din-A4 escribió:Albit escribió:Mi version es Maya, ¿eso es Gnome? La verdad es que no se diferenciar eso todavia, ni que ventajas tienen unas sobre otras.
lo que me refería es el entorno de escritorio, pero no te voy a marear más. Si puedes poner una captura de escritorio te lo decimos en seguida.
Albit escribió:Din-A4 escribió:Albit escribió:Mi version es Maya, ¿eso es Gnome? La verdad es que no se diferenciar eso todavia, ni que ventajas tienen unas sobre otras.
lo que me refería es el entorno de escritorio, pero no te voy a marear más. Si puedes poner una captura de escritorio te lo decimos en seguida.
coyote escribió:Mi ArchLinux lleva instalado ~3 años largos y CERO mantenimiento. Antes muere el disco duro por viejo que el sistema, claro que, siempre está las burradas que el usuario pueda hacer.
Albit escribió:coyote escribió:Mi ArchLinux lleva instalado ~3 años largos y CERO mantenimiento. Antes muere el disco duro por viejo que el sistema, claro que, siempre está las burradas que el usuario pueda hacer.
Hasta ahora no he hecho nada mas que usar Firefox, Transmission y VLC. Me alegro entonces de lo del mantenimiento. Respecto a MATE, ¿ventajas? ¿Inconvenientes?
Din-A4 escribió:hasta que coyote te recomendará Arch
coyote escribió:Din-A4 escribió:hasta que coyote te recomendará Arch
Mejor que no, y mas ahora con el nuevo método de instalación.
Din-A4 escribió:vaya, pues tenía pensado a medio plazo pasarme, qué le ocurre?
Albit escribió:Y respecto del terminal, solo se meterme como superusuario para instalar cosas, en plan Spotify y porque te dan directamente el codigo a copiar. ¿Algun tuto o manuales que deba mirarme?
Tambien quiero bajarme Wine, para instalar algun programa de Windows que se me hace esencial. Pero no se que paquete tengo que bajarme, ¿Me lo podrías indicar? ¿En que está basado Linux Mint?
Y además tengo un problemilla con el trackpad, y es que no puedo hacer clic simplemente dandole, debo de hacerlo con el botón, ¿puedo solucionarlo?
Albit escribió:Pues ahora mismo tengo dos problemas. Uno es que el gestor de programas tarda un montón, instala los programas pero siempre se queda a medio en la barra que muestra el avance en la instalación/desinstalación.
Y por otro lado, el gesto de actualizaciones parece no funcionar, el escudo (icono) no muestra nada, ni el verde ni el rojo. Ademas, de que por mas que le de a ''recargar'', no hace nada.
Albit escribió:Pues ahora mismo tengo dos problemas. Uno es que el gestor de programas tarda un montón, instala los programas pero siempre se queda a medio en la barra que muestra el avance en la instalación/desinstalación.
Y por otro lado, el gesto de actualizaciones parece no funcionar, el escudo (icono) no muestra nada, ni el verde ni el rojo. Ademas, de que por mas que le de a ''recargar'', no hace nada.
Albit escribió:Y además tengo un problemilla con el trackpad, y es que no puedo hacer clic simplemente dandole, debo de hacerlo con el botón, ¿puedo solucionarlo?
Zeoroth escribió:Los mejores ejemplos los encuentras en servers donde haces uptime y arrojan años de encendido ininterrumpido.
, me se de alguno que han usado baterías y SAIS para transportar servidores por tal de no perder el uptime
.blackgem escribió:El uptime (tiempo que lleva encendido desde el ultimo apagado) a veces es como ver quien la tiene mas larga..., me se de alguno que han usado baterías y SAIS para transportar servidores por tal de no perder el uptime
.
Pero bueno, ya nos da la idea de como puede ir el tema ^^.
Albit escribió:Buenas.
Pues hace unos días, si alguno vio el post, me cargue el windows completamente, y ahora tengo Linux. Estoy utilizando Linux Mint 13 y me encanta, la verdad.
Aunque estoy muy verde, venía a preguntar si Linux necesita un mantenimiento mayor, igual o menor que Windows. En ese último estaba acostumbrado al Ccleaner y al Advanced System Care, para temas de limpiar archivos temporales, borrar privacidad, arreglar el registro, etc...
Me gustaría que me indicaseis que debo de aprender (si se realiza por comandos) y si existe algun programa que te automatice el proceso. Un saludo!
porque no vas a entender nada y es normal: parece el soduku de el pais
. Si te arriesgas a tocar algo para arreglar un programa y te equivocas, puedes mandar el SO a cascarla. En un solo contenedor están guardads todas las configuraciones y si lo tocas y la cagas te puedes cargar el sistema entero. O si instalas un programa mal empaquetado te puede joder todo el registro. Puedes usar un limpiador de registro (ccleaner, jv16pt, tuneup utilities, etc...etc...), que son bastante fiables, pero no 100 %. Cuando fallan, SO a cascarla
. De aquí y de los virus viene el 99 % del mantenimiento de windows.
. Se puede cambiar si quieres.