K-82 escribió:es cierto q line consume mucha bateria??
o son leyendas urbanas??
josemurcia escribió:¿Se puede poner un tono de notificación que no sea ninguno de los que te viene por defecto?
Es que me toca bastante la moral que sea la única aplicación con tono propio.
Adel escribió:josemurcia escribió:¿Se puede poner un tono de notificación que no sea ninguno de los que te viene por defecto?
Es que me toca bastante la moral que sea la única aplicación con tono propio.
?¿?¿ no entiendo... acaso se puede cambiar en whatsapp? (en mi iPhone imposible)
Adel escribió:josemurcia escribió:¿Se puede poner un tono de notificación que no sea ninguno de los que te viene por defecto?
Es que me toca bastante la moral que sea la única aplicación con tono propio.
?¿?¿ no entiendo... acaso se puede cambiar en whatsapp? (en mi iPhone imposible)
bubbashuck escribió:No me gusta demasiado el hecho de que salgan dibujitos gigantes en las conversaciones. Salvo eso y cambiar tu estado....pues igual mas o menos que what'sapp.
exit0 escribió:Pues si, con la diferencia de que whatsapp lo usa todo el mundo y esto no (y no voy a perder el tiempo recomendando este a la gente con la que hablo si las novedades y mejoras que aporta son tan insustanciales).
bubbashuck escribió:Cierto, como no he probado las llamadas, no me daba cuenta. ¿que tal está? ¿mejor que skype?
sonyfallon escribió:bubbashuck escribió:Cierto, como no he probado las llamadas, no me daba cuenta. ¿que tal está? ¿mejor que skype?
Que yo sepa Line es llamadas de voz , Skype son videollamadas o llamadas de voz . Que me corrija alguien si me equivoco
laraiz escribió:Pues yo ya he tirado la toalla con los sustitutos del Whatsapp dichoso. Como usuario de bada no tengo otra opción que ChatON, Yak Yak o kakaotalk y no los usa ni el tato...
El LINE este tampoco corre en bada asi que tampoco lo usaré.
.
GoldFish escribió:me quedo con el wasap de toda la vida
berto-mangui escribió:A mi me ha gustado bastante esto de los stickers, pero lo malo es que solo tengo 5 contactos que lo usen. Os funcionan las llamadas por voip?? porque he probado a llamar a un iphone desde un android y no llegaba la llama
NewDump escribió:Como me bajo el cliente de Escritorio?
como puedo usarlo en varios dispositivos a la vez?
xDDDD. Por el resto, me parece por ahora muy similar al Whatapp, pero lo de poder tenerlo también en el pc me llama mucho la atención 
FIGANE escribió:A ver, tampoco hace falta ponerse en plan talibán defendiendo el LINE. En una semana y pico que hace que lo instalé me ha fallado unas cuantas veces. Mensajes que no se envían ni aunque esté conectado por wifi, que los tienes que reenviar 20 veces, mensajes que tardan en llegar la vida, desorden a la hora de recibir los mensajes... me ha dado más fallos en una semana que Whatsapp en año y medio, las cosas como son.
El programa me gusta mucho. Que está muy guapo sí. Que tiene que mejorar muchísimo, también.
Saludos.
josemurcia escribió:FIGANE escribió:A ver, tampoco hace falta ponerse en plan talibán defendiendo el LINE. En una semana y pico que hace que lo instalé me ha fallado unas cuantas veces. Mensajes que no se envían ni aunque esté conectado por wifi, que los tienes que reenviar 20 veces, mensajes que tardan en llegar la vida, desorden a la hora de recibir los mensajes... me ha dado más fallos en una semana que Whatsapp en año y medio, las cosas como son.
El programa me gusta mucho. Que está muy guapo sí. Que tiene que mejorar muchísimo, también.
Saludos.
Pues macho, no se que Whatsapp habrás estado usando tú, pero no he visto otra mierda igual como el que yo uso(bueno sí, spotbros) a nivel de estabilidad de conexión. Muchísimas veces estando conectado tanto a WiFi como a 3G el whatsapp no conecta, un problema de díario que le pasa a todo mi círculo que lo hemos comentado muchas veces, y por aquí también lo he leído. En cambio Line solo me ha dado 2 problemas puntuales de mensajes que no se envíaban y era culpa de mi WiFi. Lo del desorden desconozco si me ha pasado, pero si es así no me he dado cuenta.
Vamos, en estabilidad le pega una patada a Whatsapp.
exitfor escribió:A mí me preocupa un poco la verdad.
No veo publicidad. Es gratuito. Solo cobran actualmente por los sticker.
Entonces una de dos, o lo hacen de pago cuando tengan suficiente gente haciendo un uso habitual (igual que pasó con whatsapp), o peor aun, que contenga código malicioso.
En la appstore hay un poco más de control sobre estas cosas, pero con android parece que no.
Adel escribió:exitfor escribió:A mí me preocupa un poco la verdad.
No veo publicidad. Es gratuito. Solo cobran actualmente por los sticker.
Entonces una de dos, o lo hacen de pago cuando tengan suficiente gente haciendo un uso habitual (igual que pasó con whatsapp), o peor aun, que contenga código malicioso.
En la appstore hay un poco más de control sobre estas cosas, pero con android parece que no.
Lo usan 74 millones de japoneses. Ayer recibió el premio a la mejor app para teléfonos móviles en Japón (se dice pronto...)
En seguridad SE COME a whatsapp (los japoneses para eso son muy radicales) y lo mas importante, no lo van a hacer de pago porque están forrados gracias a lo que gasta la gente en stickers.
Adel escribió:exitfor escribió:A mí me preocupa un poco la verdad.
No veo publicidad. Es gratuito. Solo cobran actualmente por los sticker.
Entonces una de dos, o lo hacen de pago cuando tengan suficiente gente haciendo un uso habitual (igual que pasó con whatsapp), o peor aun, que contenga código malicioso.
En la appstore hay un poco más de control sobre estas cosas, pero con android parece que no.
Lo usan 74 millones de japoneses. Ayer recibió el premio a la mejor app para teléfonos móviles en Japón (se dice pronto...)
En seguridad SE COME a whatsapp (los japoneses para eso son muy radicales) y lo mas importante, no lo van a hacer de pago porque están forrados gracias a lo que gasta la gente en stickers. Y mas de uno diréis: alguno sera capaz de pagar 1,53€ (android) o 1,79€ (apple) por 40 iconos de mierda? Pues si, yo soy uno de ellos y como yo, las 10 niñas de mi trabajo que no hacen mas que decirme que para cuando hacemos otro pedido conjunto (cuando nos unimos varios sale mas barato)
Son muy listos estos japos y tienen montando un buen modelo de negocio. Es la gran diferencia entre ser inteligente y ser MONGOLO como los de WhatsApp que siguen con sus 30 trabajadores del principio y como cobren 0,79€ por año a los usuarios, se van a la mierda.
Edito: Peter, lo de tener cuidado con Line lo dirás porque tienes un móvil obsoleto donde no puedes instalarlo? El cuidado lo tienen que tener quien use whatsapp que por desgracia con ciertos conocimientos pueden espiar tus conversaciones. A ver si se os mete en la cabeza que es la app nº1 en JAPÓN y tiene 74 MILLONES de usuarios, que alguno parece que se cree que acaba de salir esto ahora mismo...
Edito2: Por cierto, no se si lo comente en post anteriores, cuando veáis que os sale un contacto que no tenéis npi de quien es, pensad que Line funciona diferente a Whatsapp.
Si alguien tiene tu numero de teléfono (ya sea porque hace años fue amigo tuyo o te conoció borracho un día y ya ni te acuerdas) y tu no tienes el suyo, el programa te da la opción de agregarlo como amigo (o bloquearlo) y de paso te esta avisando de que alguien tiene tu numero y tu no.
En Whatsapp por el contrario, si alguien tiene tu tlf, puede ver tu estado y a que hora te conectas sin que tu lo sepas.
nekoshiro escribió:Buenas!
No puedo estar mas contento con este programa, es genial!
Me lo puse hará como 2 semanas y solo tenia a un amigo, y diciendoselo a unos cuantos ahora tengo a 32, y 3 mas que no he aceptado por que no sé quienes son.
Si lo sacan pronto en español le veo muchisimo futuro a esta aplicación.
Poderlo usar en el ordenador es una gozada.
Las llamadas se escuchan muy bien.
Y los stikers son geniales!
Si la gente de mi entorno lo empieza a usar mas y crece mucho mas el programa me compraré algunos stikers.Adel escribió:exitfor escribió:A mí me preocupa un poco la verdad.
No veo publicidad. Es gratuito. Solo cobran actualmente por los sticker.
Entonces una de dos, o lo hacen de pago cuando tengan suficiente gente haciendo un uso habitual (igual que pasó con whatsapp), o peor aun, que contenga código malicioso.
En la appstore hay un poco más de control sobre estas cosas, pero con android parece que no.
Lo usan 74 millones de japoneses. Ayer recibió el premio a la mejor app para teléfonos móviles en Japón (se dice pronto...)
En seguridad SE COME a whatsapp (los japoneses para eso son muy radicales) y lo mas importante, no lo van a hacer de pago porque están forrados gracias a lo que gasta la gente en stickers. Y mas de uno diréis: alguno sera capaz de pagar 1,53€ (android) o 1,79€ (apple) por 40 iconos de mierda? Pues si, yo soy uno de ellos y como yo, las 10 niñas de mi trabajo que no hacen mas que decirme que para cuando hacemos otro pedido conjunto (cuando nos unimos varios sale mas barato)
Son muy listos estos japos y tienen montando un buen modelo de negocio. Es la gran diferencia entre ser inteligente y ser MONGOLO como los de WhatsApp que siguen con sus 30 trabajadores del principio y como cobren 0,79€ por año a los usuarios, se van a la mierda.
Edito: Peter, lo de tener cuidado con Line lo dirás porque tienes un móvil obsoleto donde no puedes instalarlo? El cuidado lo tienen que tener quien use whatsapp que por desgracia con ciertos conocimientos pueden espiar tus conversaciones. A ver si se os mete en la cabeza que es la app nº1 en JAPÓN y tiene 74 MILLONES de usuarios, que alguno parece que se cree que acaba de salir esto ahora mismo...
Edito2: Por cierto, no se si lo comente en post anteriores, cuando veáis que os sale un contacto que no tenéis npi de quien es, pensad que Line funciona diferente a Whatsapp.
Si alguien tiene tu numero de teléfono (ya sea porque hace años fue amigo tuyo o te conoció borracho un día y ya ni te acuerdas) y tu no tienes el suyo, el programa te da la opción de agregarlo como amigo (o bloquearlo) y de paso te esta avisando de que alguien tiene tu numero y tu no.
En Whatsapp por el contrario, si alguien tiene tu tlf, puede ver tu estado y a que hora te conectas sin que tu lo sepas.
¿como es eso de que si se juntan varios sale mas barato? ¿cada uno no se tiene que comprar los suyos?
Nop, se pueden hacer regalos usando un movil con android. En android los stickers van con monedas (100 monedas por stickers 1,59€). Si compras un pack de 800 monedas, te sale cada sticker a 1,25€. Si compras 1800 monedas te sale cada sticker a 1,16€ y si compras 3400 monedas te sale a 1,10€ por sticker.
Compras las monedas desde el movil android y empiezan a darte los contactos, les vas mandado a cada contacto como si fuera un regalo los stickers que quiera (da igual si es usuarios Android, IOS o BB) y listo. Yo con mis compañeras ya hice un pedido de 800 monedas el jueves y ya tengo que hacer otro xD
Un saludo!
kaiserphantom escribió:El título es mas bien Bye bye LINE
Pau Tantan escribió:Peter Cushing escribió:tened cuidado con Line
Por?
Peter Cushing escribió:Pau Tantan escribió:Peter Cushing escribió:tened cuidado con Line
Por?
por si oscobran cosas premiun