DovahFriki escribió:no, no es de stock, es un artic cooler freezer 7 pro rev 2:
No tiene mucho misterio creo éste en concreto. La cosa es que tiene bastante mugre entre las laminas, supongo que al final solo usaré un chorro de aire a compresión y a rezar para que se limpie bien. Lo maximo que llegue a tener fue un pico de 60º pero de eso ya hace tiempo y no he vuelto a mirar.
Veréis, es que he tenido problemas con mi pc últimamente así de sopetón, se quedaba como congelado pero a trompicones, como cuando un vídeo de youtube no acaba de cargar y lo ves a cachos pero con todo, dibujando, editando, jugando... Así que hice análisis de virus, tests de ram y HDDs y parecen estar todos bien, no tengo ningún programa raro aparte de juegos de steam y algún otro para dibujar y 3D.
Lo que hice fue abrirlo, pasar un poco la brocha y desconectar y conectar cables tras limpiarlos pero ya que estoy con la limpieza pues me meto a fondo. No sé hasta que punto el polvo me puede joder el PC, sé que le voy pasando la brocha de vez en cuando cuando veo que acumula mugre pero a veces es impresionante lo que llega a tener.
Y bueno paro que ya estoy divagando. Gracias a todos por los consejos!
La pasta que le aplicaste era de calidad?
Porque las buenas buenas duran como 7 años si se aplicaron correctamente sin dar problemas de temperatura ni nada.
En esos disipadores lo suyo es meterle aire comprimido entre las láminas.
Ahora, que si no tienes ahí la pelusa viviente y es simplemente polvo, es no tendría que darte ralentizaciones o congelaciones.
Si todo lo demás está bien, y tampoco es software, entonces sí que toca cambiar la pasta.
Lo quitas, le pones una BUENA, bien aplicada, con la medida justa. Búscate una que a parte de buena condiciones de transferencia térmica no sea conductiva de electricidad para evitarte algún susto y ya está.
Si tienes paciencia, yo le pondría MX4.
Eso sí, pillate un pack de limpiador de pasta. El de artic creo que es, es el que te viene dos potecitos. Con el 1 aplicas varias gotas repartidas sobre la cpu, lo dejas 30 segundos, y lo secas frotando con algo que no suelte posos o similar. Si no queda perfecto, vuelves a hacer lo mismo. Cuando ya al limpiar ves que no queda nada del color de la pasta, aplicas un par de gotas del pote 2, lo dejas unos segundos y lo frotas con una gamuza que no tira nada tampoco (éste lo deja brillante y ya listo para aplicar pasta nueva en condiciones optimas).
Y haces lo mismo con la base del disipador.
Luego aplicas la pasta bien, lo fijas de nuevo y listo. Como nuevo.
EDITO:
@DovahFriki el kit limpiador de pasta térmica que decía era éste
https://www.amazon.es/dp/B000BKP306/