Libros de textos. Una de las mayores estafas de nuestro tiempo

Pues si, esto es algo que se repite año tras año y no tiene fin. Acabo de leer en La Opinión un aumento de hasta un 3.5% en los libros de texto.
Esto a mi ya me da rabia que no se le ponga freno. Recuerdo usar en mis tiempos de colegio algunos de los libros que usaba mi hermano (nos llevamos 5 años),y siempre encontrar a alguien que te los podía dejar de un año para otro.
Actualmente la cosa es vergonzosa. Todos los años se renuevan los libros, aunque lo único que se cambie es la portada.
En 1º de bachillerato mi libro de biología tenía unos cuantos años, y lo renovaron para añadirle 10 paginas de un tema nuevo, y ya por eso te cobraban un aumento considerable. Evidentemente me fotocopié ese tema y segui usando el libro viejo que era EXACTAMENTE igual que el nuevo.
Ya en 1º y 2º hubo asignaturas que ni siquiera usabamos libro, los profesores nos lo daban todo por fotocopias, y es normal, que cuando a la gente se le estafe esta no se deje.
Haced cálculos vosotros mismo de cuanto os costaban los libros y cuanto cuestan los de vuestros hermanos pequeños.
No hay derecho [uzi]
no entiendo nada, qienes son los cerdos? a qien va dirijida la protesta?

Lo q deberian hacer es subir los sueldos y hacer un calculo del ipc real, no es posible q digan q ha subido un 2% cuando TODO (transporte publico, la comida, el cine,los coxes, la vivienda, la gasolina.......) a subido bastante mas.


un saludo
Lo que deberían hacer es dar los libros gratis a las escuelas para la educación obligatoria.
jare escribió:no entiendo nada, qienes son los cerdos? a qien va dirijida la protesta?


240€ me costaron los libros del ciclo del año pasado. Para mi son unos cerdos. Casi 40 mil pesestas en libros... esta bien eso.
VySe escribió:
240€ me costaron los libros del ciclo del año pasado. Para mi son unos cerdos. Casi 40 mil pesestas en libros... esta bien eso.


y tienes toda la razón
eTc_84 escribió:Lo que deberían hacer es dar los libros gratis a las escuelas para la educación obligatoria.


Ese metodo es el de Inglaterra y parece que la gente no esta muy contenta. Libros destrozados...y cuando renuevan son unos pocos y claro, los padres dicen que porque unos tienen libros nuevos y sus hijos tienen que tener un libro sin pastas, marraneado etc...
jare escribió:Lo q deberian hacer es subir los sueldos y hacer un calculo del ipc real


Exactamente es eso lo que deberia pasar. El problema es que los precios y los sueldos no suben acordes a como deberia ser [noop]
eTc_84 escribió:Lo que deberían hacer es dar los libros gratis a las escuelas para la educación obligatoria.


A mí la Junta de Andalucía me ha prestado todos los libros que he necesitado durante la EGB y durante el instituto, a condición de que los devolviera después sin estropear para que valieran para el año siguiente, claro.
Det_W.Somerset escribió:A mí la Junta de Andalucía me ha prestado todos los libros que he necesitado durante la EGB y durante el instituto, a condición de que los devolviera después sin estropear para que valieran para el año siguiente, claro.

Eso se intentó hacer aquí no hace mucho.. lo que no sé como terminó.
Es una buena estrategia, además de enseñar a la gente a tratar bien a los libros, que se ve cada salvaje sin respeto por los mismos.. que... [+furioso][+furioso]
En Aragon los libros son gratuitos en primaria y el primer ciclo de la ESO y supongo que pronto lo seran para 3 y 4 de la ESO porque querian que en la educacion obligatoria fueran gratuitos los libros. Una pena que no empezaran a hacerlo antes, porque yo tuve que pagarlos , pero algo es algo^^

Eso si, en mi insti habia bastantes profesores cabreados porque los alumnos no podrian subrayar ni escribir nada en los libros.
Tanto en la ESO como en PRIMARIA, se tendrían que dejar, otra cosa es que cada madre/padre quiera comprarle libros nuevos a sus hijos, pero se tendrían que dar.

Yo me encargo de atender a las madres que vienen a recojer los libros para sus hijos, y algunos tienen 3, y cuando ves que cada lote de libros vale más de 200 euros te compadeces de ellos.

ArT
Lo flipante ya no es ver que se cambie un libro de un año para otro y el libro nuevo sea exacto, salvo portada y poco màs, al anterior....lo flipante es que el libro nuevo sea tan exacto al anterior que contenga hasta los fallos que tenìa el anterior. ¬_¬


Pero recordar : "La cultura no puede ser gratis [ni barata]" [oki]
wannda escribió:Eso si, en mi insti habia bastantes profesores cabreados porque los alumnos no podrian subrayar ni escribir nada en los libros.


Eso me parece una grandisima gilipollez, yo llevo años sin usar libros, aun supuestamente siendo IMPRESCINDIBLES para aprobar. Siempre se puede tirar de apuntes. De hecho, mis libros de cuando 2º de bachillerato, estan NUEVOS, me los tuve que comprar, para a las 2 semanas, darme cuenta que eran pa na, los ultimos libros que me he comprado. Mas de una vez me ha dicho el profesor queme tenia que comprar el libro, y yo le contestaba, que ya le veria en el examen. Lo unico que fotocopiaba eran los textos, para los comentarios.

PD: Obvia decir que a los profesores los tenia cruzados y me costo la de dios aprobar, pero ahi, gasto minimo, tocho de folios, boli y carpeta, pa que quiero mas [oki]
PD: y todavía no he visto un puto libro de Català que motive, ni que tenga un diseño interesante, ni que esté bien estructurado en cuanto a fácil lectura.

ArT
Chronno escribió:
Eso me parece una grandisima gilipollez, yo llevo años sin usar libros, aun supuestamente siendo IMPRESCINDIBLES para aprobar. Siempre se puede tirar de apuntes.

No me puedo imaginar a los crios de 1 y 2 de la ESO tirando de apuntes..

De todas formas tambien habia bastantes madres cabreadas porque les tocaban libros destrozados y se supone que cada libro de estos tienen que durar cada cuatro años..

A mi lo de que cambien cada libro cada año nunca me ha pasado, al menos en mi colegio e instituto los libros se cambiaban cada cuatro años al no ser que hubiera un cambio grande o hubiera cambio de profesor y no le gustara nada el libro.
wannda escribió:No me puedo imaginar a los crios de 1 y 2 de la ESO tirando de apuntes..


Un problema es ese, que tendrían que empezar a tirar de apuntes desde antes de lo supuesto.

ArT
En mi colegio utilizabamos el metodo de cambiar de libros cada 4 años, y, aunke era un poco putada porke alguna vez me toco un libro con las tapas bastante jodidas (aunke el interior en buen estado) hay k decir k me parece el mejor metodo con diferencia.
Je, la misma historia de los telediarios de todos los años, pobrecitos los padres que se dejan 20 mil pelas en material para los niños AL AÑO (en la vida llegué a gastar tanto por año, todo es cuestión de saber reciclar libros).

Pero eso sí, comprarle al niño dos pares de zapatillas Nike de 20 mil pelas eso no duele, ni salir de copas y dejarse eso todos los meses en ellas. Lo dicho, para que invertir lo mínimo en educación, si después de todo es lo más importante de la vida de alguien.
wannda escribió:No me puedo imaginar a los crios de 1 y 2 de la ESO tirando de apuntes


Pues no entiendo el motivo, solo que en vez de folios en blanco y una carpeta con separadores, utilicen cuadernos de los de toda la vida.

- Para matematicas, sirve
- Para Literatura, sirve
- Para Ingles sirve
- Para historia sirve
- Para sociales sirve
- Para naturales sirve

Solo con que el profesor curre un poco, y tenga fotocopias pertinentes (o diapositivas) . O bien, libros unicamente con las ilustraciones y textos suficientes, dejando al profesor para dar los apuntes

PD: Que los profesores ya estan muy acostumbrados (o por lo menos algunos que he tenido yo) . Por ejemplo TODOS mis profesores de historia, se basaban en, lee el libro, y si tienes una duda me la preguntas, el examen es el dia tal. Toda la hora de clase, 30 niños en un aula "leyendo" (algunos, otros jugando [jaja] ) un libro y el profesor, leyendo el periodico o hablando con el conserje.
VySe escribió:240€ me costaron los libros del ciclo del año pasado. Para mi son unos cerdos. Casi 40 mil pesestas en libros... esta bien eso.


Fijate en la maqetacion y calidades de redaccion y materiales de los libros, si q esta bien. Cualquier libro de lectura (de los toxos) son en b/n y con maqetacion superjanxa y te valen a 20€.

Insisto en decir q los libros de texto tienena, a mi entender, un precio ajustado.
Los libros de textos son una estafa continuada de la que son participes en la mayoria de los casos los profesores, ya que a ellos les salen gratis y no tienen reparo en escoger la editorial que mas "les favorezca".
Son una estafa por que yo estudie Fisica y tenia libros especializados por unos 20€, libros que sirven año tras año, sin caducidad, escritos por autores con amplios conocimientos, poca gente puede escribirlos.
En cambio los de primaria y secundaria, no precisan de unos conocimientos tan especializados, sin desmerecer a los autores (en algunos casos se desmerecen por "su"obra), si no que precisan unos conocimientos que mucha gente los posee.
Yo creo que el chollo se les esta acabando, por que el efecto wikipedia se propagara a los libros de texto.
siempre ha sido una cosa que he pensado, todos los meses salen revistas d'informatica que las tienes a todo color, con 1 DVD,... y todo por 6€, con gente con unos conocimientos muy especializados, y va y nos venden unos libracos en la mayoria de casos de mala calidad por 24€.
Que les zurzan!!! estafadores
jare escribió:
Fijate en la maqetacion y calidades de redaccion y materiales de los libros, si q esta bien. Cualquier libro de lectura (de los toxos) son en b/n y con maqetacion superjanxa y te valen a 20€.

Insisto en decir q los libros de texto tienena, a mi entender, un precio ajustado.


Totalmente deacuerdo, pero no deja de ser una putada gastarte 30€ en cada uno de los 8-10 libros k t hagan falta.
Amos a ver, a mí no me parece que 20 euros por un libro sea un precio desorbitado. Pero coño, lo que no me parece lógico es que cada 2 años, los libros de matemáticas cambien, que para lo que se da a nivel de colegio e instituto, la teoría que hay no ha cambiado en los últimos 100 años, pq leches hay que cambiar los libros si las materias NO han cambiado? Entendería que se cambiaran los libros de historia, pero joer... matemáticas, física, química, lengua, literatura y muchas más, NO cambian.
Si de eso es de lo que me quejo yo. Los libros son caros si, pero el mayor problema es que te gastas 20 euros en un libro que luego no va a poder usar nadie porque los estan renovando cada año, para cambiarle la portada, o para poner una foto mas guay en algún sitio.
Bueno, yo voy a aprovechar el post para lanzar una critica al pesimo contenido y de dudosa imparcialidad que tienen los libros de texto.

En el libro de Historia de la editorial Santillana para 4º de ESO ponen mucho más enfasis a la ONU (siendo posterior a la Segunda Guerra Mundial) que no a las grandes batallas, las masacres que hubieran y pasan olimpicamente de las atrocidades nazis, de las torturas Japonesas y de los Gulag sovieticos. Unicamente mencionan un pie de foto con una foto, la tipica foto donde no se ve nada.

Esto es indignante, cawento .

Realmente indignante. Es una manipulación en toda regla a un elemento historico de gran importancia.

Boicot a los mafiosos de los libros de texto y a los politicos a los que sirven pero ¡YA!

EDIT: Por cierto, yo no hago 4º de ESO, pero mi hermano pequeño si.
los cambian porque los colegios(por lo menos el mio) tenia "apalabrados" ciertos libros de ciertas materias y con ciertas editoriales. siempre hemos usado las mismas en el colegio que yo estaba, y parece ser que era un chollo pal jodio colegio(si, privado)
El problema es que valen 40 euros (si cuarenta, no 20) y lo mas problematico es que los cambian simplemente de diseño y poco mas, al año siguiente, para que no se puedan reutilizar...ni aunque repitas de curso, cada profesor ademas decide que libro enseñar...
Ya recuerdo yo, y más aún mis padres, las talegadas que valían los libros. Y muchos y muchos se quedaron sin usar porque los profes pasaban de ellos y daban las clases a su bola.

Yo si fuese profesor de instituto, al menós de bachillerato, pasaría de libros y se lo daría todo a base de pizarrazos, para que vayan haciendo callo en el brazo y se preparen para lo que es la uni (tener un mínimo de criterio para copiar lo que escribe el profe en la pizarra e ir esquematizándolo todo).

Porque además, para qué engañarnos, los libros de texto de ahora son mariconadillas con mucha foto y poca chicha. Y valen un güevo.

Tampoco digo yo que vuelva la época de aprenderse la lista de los Reyes Godos de memoria pero bueno, hay que ir fogueando al personal que nos irá pagando las pensiones en un futuro no muy lejano.
cuando en las escuelas se usen ebooks (me imagino que quedaran unos poquitos añitos) los alumnos los podran llevar pirateados?
jaja, espero que no obliguen a llevarlos originales. [sati] . 0€ en gastos de información, nos lo harán gastar en otra cosa.
Los libros de texto son una mafia, peeeeeeeeeeeeero estamos obligados a comprarlos. Igual que estamos obligados a contratar el seguro del coche, la hipoteca de la casa, pagar impuestos a saco...y nos sablan por todos lados. A ver si suben de una puta vez los sueldos, que los empresarios se están haciendo de oro


EDIT: El dia que se implanten los ebooks, nos obligarán a que sea X modelo
30 respuestas