LGA 775 maximo de microprocesador

Hola buenas gente de EOL [oki]

Quisiera hacerles una pregunta
sencilla para ver si me pueden ayudar.Tengo un PC bastante anticuado que tiene una placa ASUS con un socket LGA775.En estos momentos monta un pentium 4 mononucleo del 2006.

Mi pregunta es: ¿cual seria el microprocesador mas avanzado que se lanzo para este Socket LGA775?

Mi pregunta es a raiz de lo siguiente: Ahora mismo tengo instalado Win7 entreprise a 64bits pero no me permite instalar ni WIN8 ni WIN 10 por culpa del micro ya que no cumple con los requisitos minimos. En algun momento Microsoft dejara de dar soporte para WIN7 y ese momento se esta acercando, cuando esto pase no podre actualizar el PC a nivel de software y poco a poco iran perdiendo soporte aplicaciones que hoy dia tengo en el HDD.

Mi intencion seria actualizar el micro y que sea compatible con win 8 y 10. Al parecer deberia ser como minimo un doble nucleo.

Espero que me puedan ayudar con esta cuestion. Quisiera alargarle la vida a este equipo que para ser sinceros no es el mas rapido pero funciona bien y el que utilizan mis padres en casa habitualmente para consultas y algo de trabajo.

Gracias amigos un saludo.
Si buscas el modelo concreto de placa en la web del fabricante te dirá las CPU que soporta. Probablemente un Quadcore le de mucha vida al equipo. Yo actualmente tengo un Q6700 y funciona de perlas con un SSD.
A lo mejor un Xeon modificado para socket 775. Como por ejemplo este:
ENLACE
Como te han dicho tienes que buscar el modelo concreto de placa base (te puedes ayudar de software como aida 64 o HWinfo), y buscar que es lo máximo que acepta.

Mucho me temo que aún siendo socket 775, al ser de 2006, tenga como máximo admitido algún Pentium D.

Ha llovido mucho desde entonces, y mi memoria no es muy buena, pero creo recordar que había cambio en reguladores de voltaje o algo así de las primeras placas, y no eran compatibles con los procesadores más nuevos.

Yo mismo tuve una Asus P5PL2 que solo admitía Pentium D como máximo.

Un pentium D (dos Pentium 4 bajo un mismo encapsulado unidos por el FSB) hará que consigas una diferencia brutal con respecto a lo que tienes, pero tampoco esperes milagros porque ya se van quedando cortos. Eso sí, he visto proces de este modelo venderse en 7 u 8 euros nada más. Si al final te decides a cambiar, busca un Presler (serie Pentium D 900, que son un pelín más potentes pero mucho más frescos).

Un saludo

PD: Tampoco descartaría la opción de buscar algún Phenom II/Q6600 + placa que se están viendo muy muy baratos. Con esto tendrías para aguantar varios años viendo que a día de hoy te sigues "apañando" con un Pentium 4.
Depende del chipset de la placa base, velocidad de bus y de la bios. CPUs 775 muy superiores a ese P4 los hay, de hecho los Core2quad son 775, pero que los puedas poner es otro cantar, puede que tu placa ni tan siquiera pueda salir de los P4.

Así que la pregunta es la misma que la de los compañeros, ¿que placa base es?
Infórmate si tu placa admite el core 2 quad. Si lo admite,pasate por el hilo de intel xeon lga 771 en lga 775. Mi ordenador tiene mas o menos los mismos años que el tuyo y le puse un Xeon E5450 más un disco duro ssd y la verdad,funciona muy bien con windows 10
Hola amigos [oki] disculpen la espera , no he tenido mucho tiempo estos dias.

Muchas gracias por la molestias de contestar. [beer]

Bien pues mi placa base segun AIDA64 es la Asus P5LP-LE (Lithium) dejo mas info dentro del cuadro de spoiler

Propiedades de la placa base
ID de la placa base 04/20/2006-LakePort-P5LP-LE-00
Nombre de la placa base Asus P5LP-LE (Lithium)

Propiedades del bus principal
Tipo de bus Intel GTL+
Ancho de bus 64 bits
Reloj real 200 MHz (QDR)
Reloj efectivo 800 MHz
Ancho de banda 6400 MB/s

Propiedades del bus de memoria
Tipo de bus Dual DDR2 SDRAM
Ancho de bus 128 bits
Relación DRAM:FSB 10:6
Reloj real 333 MHz (DDR)
Reloj efectivo 667 MHz
Ancho de banda 10667 MB/s

Propiedades del bus del chipset
Tipo de bus Intel Direct Media Interface

Info física de la placa base
CPU sockets/slots 1 LGA775
Ranuras de expansión 3 PCI, 1 PCI-E x16
Ranuras de RAM 4 DDR2 DIMM
Dispositivos integrados Audio, LAN, IEEE-1394
Forma Micro ATX
Tamaño de la placa base 240 mm x 240 mm
Chipset de la placa base i945P


La CPU es la Intel Pentium 4 640, 3200 MHz (16 x 200)


Campo Valor
Propiedades de la CPU
Tipo de CPU Intel Pentium 4 640, 3200 MHz (16 x 200)
Alias de la CPU Prescott-2M
Escalonamiento de la CPU N0
Conjunto de instrucciones x86, x86-64, MMX, SSE, SSE2, SSE3
Reloj original 3200 MHz
Multiplic. de CPU Mín / Máx 14x / 16x
Engineering Sample No
Caché de pista L1 12K Instructions
Caché de datos L1 16 kB
Caché L2 2 MB (On-Die, ECC, ATC, Full-Speed)

Info física de la CPU
Tipo de paquete 775 Contact FC-LGA4
Tamaño del paquete 37.5 mm x 37.5 mm
Transistores 169 millón(es)
Tecnología del proceso 7M, 90 nm, CMOS, Cu, Low-K Inter-Layer, High-K Gate, Strained Si
Tamaño interno 135 mm2
Voltaje del núcleo 1.3 V
Voltaje de E/S 1.3 V
Potencia típica 84 W @ 3.20 GHz
Potencia máxima 101 W @ 3.20 GHz

Fabricante de la CPU
Nombre de la empresa Intel Corporation
Información del producto http://ark.intel.com/search.aspx?q=Intel Pentium 4 640
Actualización del controlador http://www.aida64.com/driver-updates

Multi CPU
ID de la placa base OEM00000 PROD00000000
CPU #1 Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.20GHz, 3201 MHz
CPU #2 Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.20GHz, 3201 MHz

Utilización de la CPU
CPU # 1 / Unidad HTT # 1 27%
CPU # 1 / Unidad HTT # 2 9%


Hasta ahora sé que soporta CPU de doble nucleo como el Intel Core 2 Duo E4400 pero que no es compatible con la serie E8xxx como el Intel Core 2 Duo E8500 3.16GHZ

Esta info la he sacado de un post de EOL del 2008 :

http://www.elotrolado.net/hilo_placa-base-asus-p5lp-le-ponerle-otro-procesador_1154134

El post como veran esta desactualizado.

¿Podrían decirme que CPU seria la más recomendable para salir de cuentas?

Gracias de nuevo.
Pues tal y como comentaba, y todo esto a priori con los datos que has aportado, a pesar de tener un chipset 945, por cuestiones eléctricas y/o de bios, lo máximo que soporta tu placa es un Pentium D, y además de la serie 800.

http://support.hp.com/us-en/document/c00379616

No obstante, lo mejor es que quites la chapa de la torre y cuelgues una foto de tu placa base para ir a lo seguro, pues hay otra placa de ese modelo pero con otro código que si que soporta los core2 duo, y lo suyo sería asegurarnos por si acaso aida se vuelve loco.

Haz la foto de la placa completa y busca en algún sitio donde ponga la revisión, el modelo, etc.

Un saludo
La lithium soporta Pentium 4 y Pentium D.
Y la Leonite 2, soporta core 2 duo.
Aunque lleven el mismo nombre, las conexiones eléctricas del socket son diferentes.
8 respuestas