Cuando hablamos de que el formato físico va a desaparecer, no creo que nadie lo diga de forma literal, obviamente va a seguir existiendo un nicho de mercado, tal y como ahora sucede con los VHS, vinilos, etc. Hablamos de que desaparezca para más del 95 % de los consumidores.
Yo veo dos tipos de consumidores del formato físico para películas:
- El que compra por coleccionismo.
- El que compra por tener la mejor calidad de imagen y sonido.
Respecto a los primeros no hay nada que decir, es como el que colecciona cualquier otra cosa, es algo muy personal.
Respecto a los segundos, algunos no están cayendo en que las redes y los servicios de streaming van a mejorar drásticamente en los próximos 10 años. Ahora mismo es cierto que las plataformas de streaming no pueden competir en calidad con un Blu-ray UHD, pero en algo menos de 10 años eso no va a ser así.
Por otro lado, hay una gran mayoría de gente que no es tan exquisita con el tema de la calidad de imagen y sonido. Personalmente yo no me encuentro entre ellos, que conste.
El bitrate de un Blu-ray UHD suele rondar entre 50 a 128 Mbps, vamos a poner un promedio de 80-90 Mbps.
Cada 2-3 años se duplica la capacidad de ancho de banda a nivel global. Según Cisco Systems en 2030 la capacidad se habrá multiplicado por 3 respecto a la que había en 2023.
A corto plazo ya se están empezando a incorporar codecs como AV1. Esto debería permitir aumentar la calidad de imagen con los bitrates actuales de entre 15-25 Mbps para UHD. El crecimiento del ancho de banda también debería permitir ir aumentando el bitrate progresivamente en los próximos 5 años hasta los 30-50 Mbps.
A largo plazo la adopción de codecs como VVC (H.266) nos van a acercar cada vez más a la calidad de un Blu-ray UHD. A esto hay que sumar las mejoras en el ancho de banda debido a tecnologías como 6G y la fibra óptica mediante SDM y NG-PON 2, que nos darán acceso a Internet a velocidades de entre 10-40 Gbps.
El reescalado por IA va a ser fundamental para alcanzar esas mejoras sin consumir tanto ancho de banda. Al final seguramente sea posible alcanzar la calidad de un Blu-ray UHD con entre 30-50 Mbps, no creo que haga falta llegar a tasas de más de 50 Mbps, aunque la infraestructura de red lo permitiría.
Todas estas mejoras en la infraestructura de telecomunicaciones, sumado a los nuevos codecs y algoritmos de IA, debería permitir alcanzar la calidad de un Blu-ray UHD en los servicios de streaming entre 2030-2035. Es muy posible que para 2035 ya tengamos planes estándar que ofrezcan una calidad similar a un Blu-ray UHD, y que los premium empiecen a ofrecer una resolución de 8K.
El proceso sería comprimir el contenido en VVC desde una resolución inferior y reescalas y mejoras la imagen por IA. Eso junto con aumentar el bitrate entre 30-50 Mbps, y ya tendrías una calidad de imagen muy buena incluso para 8K.
Por todo esto la gente que compra en formato físico por temas de calidad de imagen y sonido no lo harán durante muchos años más. Al final solamente va a quedar la gente que compra por coleccionismo.