javichus escribió:y Alfonso era el primogénito?
COPY & PASTE:
El 29 de marzo de 1956, en Estoril, la familia Borbón disfrutaba en su
residencia de las vacaciones de Semana Santa. Poco antes de la cena,
se oyó un disparo desde el piso de arriba, donde los niños jugaban.
Juan Carlos empezó a gritar, don Juan acudió y encontró a su otro hijo
Alfonso muerto con una bala en la cabeza.
Malas lenguas atribuyeron a los celos el suceso, pues aunque Juan
Carlos era el mayor, y por tanto heredero al trono, Alfonso era el
favorito de su padre, por su carácter y su brillantez en los estudios.
Juan Carlos era y es algo más retrasado, consecuencia sin duda de la
consanguineidad que tantos estragos ha causado en algunos otros
miembros de la familia, como la infanta Elena.
Parece ser que el hecho no fue sino un desgraciado accidente. Juan
Carlos, a requerimiento de su padre, juró ante el cadáver de su
hermano cubierto con la bandera de España que no lo había hecho a
propósito.
Poca información ha trascendido sobre todo esto. Es posible que
algunos de los lectores más jóvenes de esta lista ni tan siquiera lo
conocieran. A mi no me lo contaron hasta hace unos pocos años (tres o
cuatro digamos), y leo periódicos diariamente desde muy joven. Lo
comenté con mis familiares mayores, y sólo les sonaba vagamente. En el
extranjero esta historia se conoce más, según me han dicho.
No me parece bien la censura informativa que ha existido y existe en
España respecto a la familia real. Aunque la muerte de Alfonso de
Borbón fue, según parece, accidental, deberían aclararse más los
puntos oscuros, pues sería muy grave tener a un parricida en la
jefatura del estado.
El jefe de la Casa de Borbón, don Jaime, hermano de don Juan, exigió
poco después una investigación judicial que no se hizo. Tampoco
autopsia. Y el niño Juan Carlos de Borbón tenía ya 18 años cuando mató
a su hermano, y era cadete en la Academia Militar de Zaragoza. Los
militares suelen ser más precavidos con las armas.