Ley de Igualdad

caton está baneado del subforo por "No especificado"
Hola.
¿Qué os parece la nueva ley socialista de igualdad entre hombres y mujeres (o como ellos dicen: igualdad de género)?
He visto a Zapatero hablar de ella y echarse flores. Dice que ahora somos realmente iguales entre nosotros.
Pero según la ley, ahora tiene más peso el sexo que las aptitudes personales de las personas. Es decir: a la hora de elegir a alguien para ocupar un puesto de trabajo o un puesto en una lista electoral, todo puede llegar a decidirse por los órganos sexuales de los aspirantes (al menos hasta la llegada de la ley de identidad sexual, que complicará un poco las cosas).

Tal como lo veo, esta es una ley que no elimina la discriminación: ahora nos discriminan a todos por igual. Se pretende que sea un avance social hacia la igualdad, pero yo creo que es una ley populista que no ha sido bien pensada. No prima la capacidad personal de la gente, al igual que ha ocurrido con la educación, que a base de ser pretendidamente igualitaria, está generando ignorantes y analfabetos en aras de ese concepto de igualdad; que al final no es tal, ya que si la educación es mala, el que sale más perjudicado es el pobre, no el rico que tiene recursos para proporcionarse una buena educación.
Personalmente doy por supuesto que hay tantas mujeres como hombres capaces. La razón por la cual la mujer no está tan insertada en el mundo laboral no es por una cuestión de capacidad. Es por una cuestión histórica y machista.

Saludos
La razón por la cual la mujer no está tan insertada en el mundo laboral no es por una cuestión de capacidad. Es por una cuestión histórica y machista.


Esto es cierto, pero es que con la ley esta, si hay 3 personas (dos hombres y una mujer, o dos mujeres y un hombre) que quieren acceder a un puesto de trabajo y se da la casualidad de que los dos miembros del mismo sexo son, con mucha diferencia, más capaces que la otra persona, se estará sacrificando una persona capaz en pro de que otra acceda al puesto UNICAMENTE, por razón de sexo.

Por que digo que yo que la paridad esa, sera para lo bueno y para lo malo ¿no? A ver si ahora se va a dar el caso expuesto arriba y se quejan tambien. Que no me extrañaria.

Saludos
Z_Type escribió:

Esto es cierto, pero es que con la ley esta, si hay 3 personas (dos hombres y una mujer, o dos mujeres y un hombre) que quieren acceder a un puesto de trabajo y se da la casualidad de que los dos miembros del mismo sexo son, con mucha diferencia, más capaces que la otra persona, se estará sacrificando una persona capaz en pro de que otra acceda al puesto UNICAMENTE, por razón de sexo.

Por que digo que yo que la paridad esa, sera para lo bueno y para lo malo ¿no? A ver si ahora se va a dar el caso expuesto arriba y se quejan tambien. Que no me extrañaria.

Saludos

El caso que planteas es interesante, pero no describe la realidad. Supongamos el mismo caso que expones pero antes de que se aplique la ley de igualdad. Acuden dos hombres y una mujer, y los elegidos son...los hombres. ¿Porqué? Pues por una razón de sexo y de machismo. Esto es así. Que con la nueva ley se puede dar el caso de que se eliga sólo por razón de sexo? pues como hasta ahora, pero por lo menos habrá igualdad.

Quiero decir, me parece curioso que os preocupe que se hagan selecciones sólo por razón de sexo cuando ahora es eso exactamente lo que pasa (a favor de los hombres). Con la nueva ley será a favor del hombre...o de la mujer.


Saludos

(editado para intentar explicarme mejor)
Efectivamente, Nocrala. Desde luego hay que ser consciente de las limitaciones de la ley, que son muchas; pero a los que os ponéis a criticarla yo os preguntaría: ¿y cómo la mejoraríais?
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Nocrala escribió:El caso que planteas es interesante, pero no describe la realidad. Supongamos el mismo caso que expones pero antes de que se aplique la ley de igualdad. Acuden dos hombres y una mujer, y los elegidos son...los hombres. ¿Porqué? Pues por una razón de sexo y de machismo. Esto es así. Que con la nueva ley se puede dar el caso de que se eliga sólo por razón de sexo? pues como hasta ahora, pero por lo menos habrá igualdad.

Quiero decir, me parece curioso que os preocupe que se hagan selecciones sólo por razón de sexo cuando ahora es eso exactamente lo que pasa (a favor de los hombres). Con la nueva ley será a favor del hombre...o de la mujer.


Saludos

(editado para intentar explicarme mejor)


Pero vamos a ver. Se supone que con la ley se quiere evitar la desigualdad que tú has dicho. Pero van y lo que hacen es legalizarla. Menudo avance, ¿no?
Hay que tener en cuenta que en muchas carreras hay más mujeres que hombres actualmente. Al final van a ser ellas las perjudicadas. Y por cierto, en muchos trabajos se prefieren a mujeres.

La igualdad es de oportunidades, no de otra cosa. Lo que se ha hecho es anteponer el sexo a ese principio básico que nos hace a todos realmente iguales. Ahora, oficialmente no lo somos. No se puede eliminar una injusticia instituyendo otra, porque invalida la legimitidad de la norma.
Y eso de decir que es lo mismo porque hasta ahora se daban los trabajos a los hombres, es una falacia enorme.
Efectivamente, Nocrala. Desde luego hay que ser consciente de las limitaciones de la ley, que son muchas; pero a los que os ponéis a criticarla yo os preguntaría: ¿y cómo la mejoraríais?


Eso es fácil: eliminando los porcentajes obligatorios. La paridad es una parida.
Lo de la igualdad y todo eso esta muy bien pero sinceramente el problema viene de la mentalidad de los empresarios y el perfil que buscan las empresas.

Es cierto que los hombres suelen ser mejores en determinados tipos de trabajo y las mujeres en otros determinados trabajos, no obstante son en la mayoría de los casos igual de competentes. Con la ley de Igualdad teoricamente se sacrificaría talento en pos de la igualdad pero ya veremos si las empresas cumplen con la ley, que esa es otra.

Yo sinceramente no veo que con esta ley se avance mucho, es cierto qu en España hay todavía muchas raíces machistas pero pienso que eso se ha de ir eliminano, y no contratar a uno de cada si no contratar a los más competentes para la empresa, y si son más mujeres pues son más mujeres y si son más hombres, más hombres.

Pongamos el hipotético caso de que 3 hombres y dos mujeres se presentaran para trabajar en una obra, y solo hay cuatro puestos ¿contrariaís a dos mujeres y a dos hombres sabiendo que un hombre medio puede aguantar mejor el trabajo físico que una mujer?

La ley no esta mal, es una avance pero lo correcto es que no se discriminara el talento y el buenhacer de las mujeres, contratar al más apto.
La discriminación positiva es un paso intermedio para lograr la meta final de la igualdad real.
Bou escribió:Efectivamente, Nocrala. Desde luego hay que ser consciente de las limitaciones de la ley, que son muchas; pero a los que os ponéis a criticarla yo os preguntaría: ¿y cómo la mejoraríais?

No sólo eso, es que cuando se critica algo, no está de más i dicar también la retahíla de artículos que nadie discute, que son MUY positivos, pero que nadie ha hecho antes (por falta de ganas?)

Además de eso, la "discriminación positiva" ya no es "profemenina", por ejemplo, se establece una horquilla del 40-60 en ambos sexos... y al tiempo, que no tengamos en unos años que oir a los que ahora la critican, reclamar su aplicación en otros ámbitos porque las mujeres copen cargos, sitios o lo que que sea.
La ley en sí no está mal, pero tiene algunos fallos que van a dar lugar a situaciones la mar de pintorescas...

Ejemplo, en mi módulo de electrónica, de 25 alumnos no había NI UNA SÓLA TIA, NI UNA (menudo campo nabos, qué mal lo pasé [decaio] [decaio] ) pero es que tampoco la había en el curso precedesor, y sólo había una en el antecesor, que encima, se lo dejó a los tres meses de curso.

Con esos datos, es absurdo pedir paridad a la hora de contratar a alguien en la empresa en que estoy yo y que, evidentemente, todos los técnicos somos tios. Ojalá se llenase de tías buenas con herramienta colgando y enseñando la hucha [sonrisa] [sonrisa] , pero la realidad es que es imposible, porque no es que no haya aspirantes a entrar, es que nisiquiera las hay que estudien el tema.

Entonces qué hacemos, que mi empresa contrate a una ama de casa sin idea de lo que es un cable en lugar de a un técnico titulado simplemente por razón de sexo? Me parece totalmente incoherente, discriminatorio, y encima, demoledor para las ya de por sí penosas, tasas de productividad españolas.

Pero bueno, hoy en dia, todo lo que sea llenarse la boca con "igualdad" "proteger a la mujer" y demás...
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Det_W.Somerset escribió:La discriminación positiva es un paso intermedio para lograr la meta final de la igualdad real.


Es la institucionalización de la desigualdad. Los perjudicados son: hombres, mujeres, y en general personas capaces y preparadas. Los beneficiarios: personas mediocres de ambos sexos.
caton escribió:Eso es fácil: eliminando los porcentajes obligatorios. La paridad es una parida.


Bueno, pero supongo que tendrás pensado un plan alternativo para combatir la segregación laboral de las mujeres ¿no?

Retroakira escribió:Entonces qué hacemos, que mi empresa contrate a una ama de casa sin idea de lo que es un cable en lugar de a un técnico titulado simplemente por razón de sexo?


Corrígeme si me equivoco, que puede ser. Pero ¿esta ley no se limita a los consejos de administración de las empresas grandes? Creo que no afecta en nada al caso que comentas tú.
La ley no está del todo mal, aunque tiene sus peros, aunque si los que estáis en contra podéis dar argumentos no demagógicos para mejorarla.. mejor..
¿Lo que tiene de mal?
No creo en los % fijos a la hora de la contratación de personal

¿Qué tiene de bueno?
Facilita la entrada de la mujer en el mundo laboral

Aparte, la solución para encontrar trabajo seguro a partir de aquí es intentar ser de los mejores entre los candidatos... si eres mediocre igual te ves afectado por esto en vez de entrar justito..
Obligar a una empresa a tener el mismo numero de hombres que de mujeres es algo estupido y que no habria que permitir.

Cada empresario elegira a los trabajadores que quiera y por la razon que quiera, si elige el sexo como criterio, para mi se estara equivocando pero alla el, es su dinero; habra otros que elegiran al que pida menos sueldo y otros escogeran al que mas capacitado este para el puesto y a cada uno la empresa le ira mejor o peor.

Por otra parte habria empresarios que no lo podrian cumplir porque intenta que el dueño de un campo contrate a la mitad mujeres, pues ya me diras tu donde encuentra a las mujeres que quieran hacer ese trabajo; o a una empresa de limpieza que contrate a la mitad hombres, pues lo mismo...
Bou escribió:Corrígeme si me equivoco, que puede ser. Pero ¿esta ley no se limita a los consejos de administración de las empresas grandes? Creo que no afecta en nada al caso que comentas tú.


Sinceramente, no lo sé, pero si es así, qué sentido práctico tiene?
Retroakira escribió:Sinceramente, no lo sé, pero si es así, qué sentido práctico tiene?


Romper el techo de cristal que sufren las mujeres en el mundo laboral.

De todos modos me parece un poco de tontos estar discutiendo sobre una ley que no sabemos exactamente en qué consiste, pero bueno a ver si viene Catón y nos lo explica.
caton escribió:
Es la institucionalización de la desigualdad. Los perjudicados son: hombres, mujeres, y en general personas capaces y preparadas. Los beneficiarios: personas mediocres de ambos sexos.
A eso se puede responder con una realidad: Hoy en dia es más fácil para un hombre mediocre acceder a un puesto de responsabilidad que a una mujer brillante, y no hablo dividiendo, sino en general.
El problema está sobretodo en puestos donde la elección es "digital", tranquilos, que nadie va a obligar a tener el 50% de cosechadoras de naranjas, ni se va a contratar a marujas para instalar routers ( ¬_¬ ), ni de repente se van a llenar las guarderias de tios peludos cuidando niños (algunos no os habéis leido ni siquiera un resumen de la ley, eh?), hay sitios donde por mucha capacidad, por mucha prueba, por mucho mérito que haya, al final quien manda, manda... y está visto que hay que cortar por algún sitio... en el futuro, esta ley será innecesaria, de hecho, estoy convencido que acabaré viendo su derogación parcial (aunque fijo que por eso, protestarán más los hombres que las mujeres)
Ésto es una humillación para las mujeres que valen, porque cuando estén en un puesto de responsabilidad nadie sabrá si es porque realmente vale o porque la empresa está obligada.
una ley auspiciada x Ana maria perez del campo no puede ser buena.....

Tendrá aspectos positivos esta ley,pero en manos de ciertas personas sera una locura.
Nocrala escribió:Personalmente doy por supuesto que hay tantas mujeres como hombres capaces. La razón por la cual la mujer no está tan insertada en el mundo laboral no es por una cuestión de capacidad. Es por una cuestión histórica y machista.

Saludos



Yo no lo veo así... pocas mujeres podrian ser bomberos al mismo nivel que los hombres (los hombres que puedan ser bomberos, aunque la proporción es tremenda de todos modos).

La fuerza fisica es determinante en muchos casos, y luego están las pocas ganas de poner ladrillos en enero, o mancharse las manos de grasa en un taller, y producirse heridas en el intento.

No me creo nada la igualdad, no es que no la desee yo... aunque tampoco lo desea nadie, para que nos vamos a engañar. el caso es que hay una desigualdad tremenda, laboral en detrimento de la mujer, judicial en detrimento del hombre, y social, en detrimento de la convivencia. Cada vez que hacemos algo en nombre de la igualdad, lo hacemos con la intención de marcar mas todavia las diferencias.


Por cierto, no soy machista, me la sudan todas las mujeres de este planeta, y tampoco me interesa pasar por encima de ninguna de ellas para sentirme mas hombre. Creo que diciendo estas cosas debo parecer un monstruo insensible, pero la verdad es que solo soy realista, y tampoco creo en la opresión, la coacción, y el sometimiento...

...como me ha dicho mi madre por telefono hace unos minutos, "a quien no le importa nada en la vida es a ti"... pues no se, será porque nadie me ha dado nada, pero tampoco me dedico a cogerlo...

No se me va de la cabeza, la de noches durmiendo a la intemperie con todo el frio, mientras mi familia dormia tranquilita en sus camas a 500 kilometros de mi... no le debo nada a nadie...


... vaya, hoy estoy rarito otra vez...
Lo gracioso es que en un Consejo de Administracion no podra haber un 65% de hombres pero si un 100% de mujeres...

Esta Ley me parece machista a mas no poder, en plan "no mejoraras por merito, sino por tu sexo"
Ralph escribió:Yo no lo veo así... pocas mujeres podrian ser bomberos al mismo nivel que los hombres (los hombres que puedan ser bomberos, aunque la proporción es tremenda de todos modos).

Para discutir bien deberíamos saber concretamente de qué va la ley, pero te aseguro que no van a haber un 50% de mujeres bombero. Echando un vistazo rápido:

ley de igualdad escribió:No constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria, una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo cuando, debido a la naturaleza de las actividades profesionales concretas o al contexto en el que se lleven a cabo, dicha característica constituya un requisito profesional esencial y determinante, siempre y cuando el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado.


Saludos
maponk escribió:una ley auspiciada x Ana maria perez del campo no puede ser buena.....

Tendrá aspectos positivos esta ley,pero en manos de ciertas personas sera una locura.


Vaya ejemplo de argumento ad hominem de libro, macho.
Esto... ¿quienes os habéis leído la ley?
Darkoo escribió:Esto... ¿quienes os habéis leído la ley?

Yo no :O, pero aporto la opinión de una mujer:

Ley de paridad de mujeres

PILAR CRESPO. 18.03.2007
El Congreso ha aprobado la Ley de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Parece que es una buena noticia, pero no sé hasta qué punto.

Ya que si no hay un número de mujeres suficiente que quieran dedicarse a la política o a perder su vida en un Consejo de administración, me pregunto entonces lo siguiente: ¿Deberemos hacerlo por ley?

Yo, por ejemplo, estudié Ciencias empresariales y la verdad es que siempre he estado muy contenta de no haberme dedicado a la empresa. Cuando veo cuántos pierden su vida y su familia por su trabajo, advierto con más claridad que cada uno debe dedicarse a lo que le guste y esté de acuerdo con sus aptitudes. Y por tanto puede ser que a muchas mujeres, simplemente, no nos apetezca ser ni políticas ni empresarias.

¿ Qué harán entonces con los que no cumplan esa ley de igualdad?
¿Nos obligarán a dedicarnos a esas funciones para cumplir los requisitos de paridad?

http://www.20minutos.es/carta/213274/0/Ley/paridad/mujeres/

Pues eso. Que cada uno "se dedique a lo que le guste y esté de acuerdo con sus aptitudes".

[ginyo]
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
ami la verdad no me deja muy agusto esta ley, de primeras porque la idea de igualdad viene a ser igualdad de mando y no igualdad social, igualdad en jerarquias no en identidad social. Esto es algo simple pero creo que puede propiciar un feminismo al estilo machista, que no se si ya esta actualmente vigente..

en fin, sobre la discriminacion positiva.. se daran casos de mujeres mediocres que le quiten el puesto a hombres brillantes, y tambien se dara el caso en que mujeres mediocres quiten el puesto a hombres mediocres.. lo que quiero decir esque me parece absurdo, me parece mas importante que cobren lo mismo.
De todas formas, las mujeres se indignan de que los hombres no les han dejado salida laboral en siglos, pero los hombres tambien eramos esclavos del sistema que trabajabamos para este y para mantener a la mujer y la familia( el feminismo si, como liberador e igualitario, pero la criminalizacion del hombre como tal es absurda, es el sistema y sus roles y jerarquias lo que impulsaba el abuso de poder hacia las mujeres que no siempre se daba pero de las que estaban indefensas.).

las tias que yo conozco, son mucho mas competidoras en general, en mi generacion eso veo yo, no se si tienen subjetivamente ganas de revancha, pero ya vereis como de aqui a 30 años las mujeres empiezan a manejar el cotarro, no hace falta ley de discriminacion positiva, ademas que como han dicho no se sabra si son merecedoras del puesto, o favorecidas por una ley, yo enserio que no le veo el sentido a la ley, y creo que caton tiene bastante razon, no olvideis que aunque en las empresas ahora las directivas pueden ser mas masculinas, estas buscan el dinero, y buscan los mejres empleados, si son mujeres, les dara igual el sexo( creo que los empresarios olvidan los prejuicios si encuentran productividad).


Pero bueno, otras ideas? de primeras no promover un feminismo rancio que se aleja de la igualdad, para en la diferencia tener ventajas, todos tenemos que ser iguales, yo tengo que renunciar a la imagen de macho iberico tipica española para no ser machista, porque una feminista sigue maquillandose sigue ansiando mejores puestos jerarquicos dinero poder adquisitivo etc, esta mal la mujer objeto, pero ninguna feminista renuncia a sus armas de mujer? me da pena en lo que se ha convertido el feminismo, y en del psoe es bastante rancio.

( apedreadme ya !)


ah, tengo que decir, que me parece mucho mas prioritario que se haga una ley para que las mujeres cobren lo que cobren los hombres, que para estas tonterias, por no decir otra cosa, porque enserio que lo mire por donde lo mire no le veo nada bueno.

y yo ni me he leido la ley ni pienso hacerlo, no soy politico no la puedo reformar, pero se de lo que trata y con eso basta para opinar, pues esto son opiniones, ¿tienes que saberte de p a pa la constitucion para opinar de ella?¿ o haberte leido toda la historia de españa para opinar de esta? podras criticarlo mas afondo, pero aqui de lo que se habla es de una ley que exigira un 50%50% cuando ademas de haber trabajos en los que la mayoria son hombres, y no hay suficientes mujeres( imagino que aqui no se aplicaria), y tambien puede darse el caso de hombres mas preparados que no puedan acceder porque necesitan cumplir el % de mujeres en la empresa. YO creo que si las mujeres estan mas preparadas, van a acceder a esos puestos, por productividad, en eso se basa el sistema, mucho antes que en los prejuicios de sexo.( por desgracia, somos asi de simples, $$$).
InaD escribió:igualdad en jerarquias no en identidad social

Eso es [oki]
A mi lo de la discriminación me hace gracia, pues todavía no he visto a muchos hombres quejarse de algunos sectores donde siendo hombre es bastante más difícil entrar que siendo mujer.

Y existen.

En cualquier banco o caja de ahorros, de la gente que entra ahora, el porcentaje de mujeres es muy superior, yo lo he visto en mi vida personal (procesos de selección de tres bancos importantes: La Caixa, Caixa Catalunya y Banco Sabadell). Pasaros por las oficinas y veréis que hay bastantes más chicas nuevas que chicos.

Auxiliar administrativo ó cualquier trabajo público (oposiciones) para trabajar en ayuntamientos, administración pública, y cualquier empleo público "en ventanilla" o en atención al público.

Por no hablar de telefonistas, comerciales de tiendas, de grandes superficies, etc...

La mayoría de empleos nuevos de atención al público son para mujeres. ¿Regulará la ley esta situación?

Yo personalmente lo vería una chorrada. Si el empresario ó el selector de recursos humanos del ente público deciden contratar más mujeres porqué tienen más capacidad para "aguantar" al público, creo que éste está en su perfecto derecho a decidirlo.

No vería justo que una ley dijera que se tienen que contratar un mínimo % de hombres.

Por lo tanto, no se porqué razón debería ver razonable que en otros sectores se haga lo mismo pero con un mínimo % de mujeres.
Pero que la ley solo es para la política y para los cargos importntes de las empresas grandes. nadie ha dicho que en todos los trabajos se exija, solo se va a exigir en estos dos sitios.
El resto, osea el 99'99% de los puestos de trabajo siguen igual.

Por cierto el porcentaje es 40% 60%

A ver si os enteráis algunos :D
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Por lo que veo, muchos estáis a favor de la discriminación, y lo veis como algo bueno.
¿Qué os parecerían leyes que exigieran que minorías se incorporasen obligatoriamente a las listas de candidatos en política, y a los consejos de administración de empresas?
Gitanos, homosexuales, transexuales, musulmanes, etc. Por decir algunos, pero hay más.

O sea, que cada grupo tuviera obligatoriamente un cupo a rellenar. ¿Dónde quedaría el valor personal de cada uno? Hay un hecho que es cierto: el aumento de igualdad disminuye la libertad, y viceversa. Si no importan tus capacidades, ¿para qué esforzarse? Esto me recuerda a la Edad Media, donde si nacías señor tenías la vida resuelta, y si nacías en una familia de campesinos, te tocaba trabajar sin parar y sin posibilidad de cambiar de estamento. Tu condición determinaba tu futuro. Con esta ley de igualdad, tu condición innata no lo determina totalmente, pero te favorece o te perjudica de manera arbitraria.

Que sí, que las mujeres lo han tenido peor. Pero lo cierto es que sus condiciones han mejorado muchísimo. Y nadie podría decir que se les ha ayudado o favorecido de manera impropia. A partir de ahora, sí se podrá decir, y no se estará mintiendo. ¿Cómo saber si alguien llega alto por sus méritos o por leyes discriminatorias?

No creo en la discriminación "positiva". Esa palabra, "positiva", no es más que un eufemismo que pretende significar "buena", pero sin llegar a decirlo (además, que yo sepa, positivo no es sinónimo de bueno). Es intentar eliminar una injusticia por medio de otra. Legislar a lo bestia, para hacerse publicidad, no va a mejorar la situación de las mujeres. Podríamos fijarnos en las leyes de otros países europeos, donde no se le da ventaja a las mujeres, pero se aseguran de que estén en las mismas condiciones de competir que los hombres.
caton escribió:No creo en la discriminación "positiva". Esa palabra, "positiva", no es más que un eufemismo que pretende significar "buena", pero sin llegar a decirlo (además, que yo sepa, positivo no es sinónimo de bueno). Es intentar eliminar una injusticia por medio de otra. Legislar a lo bestia, para hacerse publicidad, no va a mejorar la situación de las mujeres. Podríamos fijarnos en las leyes de otros países europeos, donde no se le da ventaja a las mujeres, pero se aseguran de que estén en las mismas condiciones de competir que los hombres.


Pues podías explicar cómo lo hacen, y así de paso propones alguna alternativa a esta ley que te parece tan mal. A ver si nos dices ya cómo eliminar una injusticia y no crear otra a la vez.

Estamos esperando desde ayer a que nos lo digas.
No sé por qué pedis una alternativa a ésta mierda de ley, la alternativa es dejar este tema como está, porque menuda forma de hacer el ridículo.
Valnir escribió:la alternativa es dejar este tema como está


¿Y cómo está el tema exactamente?
Yo creo que lo que la ley debería obligar para obtener igualdad de verdad es equiparar sueldos y horarios; no porcentaje de gente trabajando; ya que, creo yo como muchos, que sólo por tu sexo te escogerán y no por tus méritos.

Por lo menos ya pusieron todo el tema del permiso de paternidad a hombres y tal, que hacía algo de falta; ahora espero que en aras de la igualdad ciudadana la justicia también tome en serio a los hombres a la hora de obtener custodias de hijos, denunciar agresiones etc.


Salu2!!
Bou escribió:
¿Y cómo está el tema exactamente?


Cada empresario es libre de contratar a quien le sale del nabo, que para algo es quien paga.
Falkiño escribió:Yo creo que lo que la ley debería obligar para obtener igualdad de verdad es equiparar sueldos y horarios; no porcentaje de gente trabajando; ya que, creo yo como muchos, que sólo por tu sexo te escogerán y no por tus méritos.

Por lo menos ya pusieron todo el tema del permiso de paternidad a hombres y tal, que hacía algo de falta; ahora espero que en aras de la igualdad ciudadana la justicia también tome en serio a los hombres a la hora de obtener custodias de hijos, denunciar agresiones etc.


Salu2!!


toda la razón del mundo.

Creo que este tema ya se ha comentado, esta ley me parece una auténtica tomadura de pelo, se lo preguntaron a zapatero en el programa de las preguntas y ni el mismo sabia defenderlo y se salió por las ramas.
Me parece que los unicos que defienden estos son porque son socialistas aferrimos y todo lo que diga zapatero va a misa y esto tampoco es asi, lo dice alguien que no es aferrimo a ningun partido e incluso voté a zp

Me parece una auténtica vergüenza que se intente combatir una supuesta desigualdad con mas desigualdades, vamos me parece esperpéntico.
No me gusta el machismo pero tampoco lo contrario, y esto es en parte lo que promueve esta nueva ley.

saludos
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Bou escribió:
Pues podías explicar cómo lo hacen, y así de paso propones alguna alternativa a esta ley que te parece tan mal. A ver si nos dices ya cómo eliminar una injusticia y no crear otra a la vez.

Estamos esperando desde ayer a que nos lo digas.


Te diré lo que no hacer: aprobar una ley que fomenta la discriminación. Porque a ley de igualdad es lo que hace. Además es tremendamente paternalista. Lo que dice es que como no podéis conseguir por vuestros propios medios lo que queréis, vamos a hacer leyes que eliminen esas barreras que os impiden obtener el mismo trabajo que los hombres. Pero claro, esas barreras son innatas. El hecho de ser mujer impide obtener un puesto de responsabilidad. Se las va a tratar como minusválidas cuando no lo son.

Lo importante es que no haya quien piense que una mujer lo va a hacer peor por serlo. Y eso es una cuestión de educación que no se soluciona con una ley de este tipo.

A ver si las feministas se quejan, porque deberían. Pero claro, esto les conviene y no abrirán la boca. Ya se habló de dar becas de investigación a mujeres por el mero hecho de ser hembras. Por supuesto, las investigadoras pusieron el grito en el cielo y dejeron que nanai. Que bastante duro es que se reconozca sus méritos en un mundo tradicionalmente de hombres como para encima dar excusas a los machistas para que duden de la capacidad de la mujer.
Es lo que yo también opino Catón; que esta ley no beneficia los méritos sino por tener (con perdón) tetas y ovarios ya tienes puesto asegurado ¿y si eres transexual? ¿dónde entras? XD


Salu2!!
caton escribió:Te diré lo que no hacer


No Catón, lo que crees que no hay que hacer ya lo sé. Quiero saber qué crees que HAY que hacer.
Bou escribió:
No Catón, lo que crees que no hay que hacer ya lo sé. Quiero saber qué crees que HAY que hacer.


a ve Bou, es que con esa respuesta se puede justificar cualquier cosa, haga lo que haga se puede decir eso de "y tu que harias" pues joe, que lo piense él que para eso es el presidente del gobierno y trabaja para eso, lo que no se puede hacer es realizar una ley que es una tomadura de pelo.

saludos
Una pregunta, ¿por qué cuando se necesita un hombre en un puesto de trabajo, se pone el grito en el cielo y se habla de que no hay igualdad y por qué cuando pone "se necesita dependientA/camarerA/vendedorA" no se dice N-A-D-A?

ArT
macdcai escribió:a ve Bou, es que con esa respuesta se puede justificar cualquier cosa, haga lo que haga se puede decir eso de "y tu que harias"


Vale, pasa una cosa: en España solamente el 20% de los altos cargos de las empresas están ocupados por mujeres, y el 80% restante por hombres.

A mí me cuesta creer que haya tan pocas mujeres preparadas para ascender laboralmente y sin embargo tantísimos hombres, luego la conclusión que saco es que en España existe una segregación laboral contra las mujeres, un "techo de cristal" que en igualdad de méritos les impide alcanzar ciertos puestos. Hasta ahí no sé si estamos todos de acuerdo, si no es así pues lo decís.

Ya una vez aclarado esto podemos discutir si nos parece bien esta situación o si conviene solucionarla. Yo soy partidario de lo segundo, y en consecuencia me parece bien esta ley porque va dirigida a eso, incluso con sus problemas y sus desventajas.




Que conste que soy el primero que, si en España se valorase si asciende un hombre o una mujer según sus méritos, esta ley me parecería una soplapollez. Pero como no es así, como la elección desde SIEMPRE se ha tomado en base a si el candidato tiene genitales internos o externos, prefiero que se nos discrimine a todos por igual antes que siempre se discrimine a las mismas.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!PERO QUE AHORA NO HAY NINGUNA DISCRIMANACION ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Cada empresa contrata a quien quiere, no hay ninguna ley actual que impida contratar a mujeres o que oblige a que los altos cargos sean hombres, si es asi es por las politicas internas de cada empresa y cada empresa utiliza la politica que mas rentabilidad le de, a caso creeis que iban a contratar a un hombre que produjera menos que una mujer por ser hombre??venga ya¡¡ en caso de igual aptitud se elige al que el selector quiera, algunos elegiran al que mejor le caiga, otros al hombre, otros a la mujer y otros lanzaran una moneda al aire..
esa ley tiene fallos muy gordos, la intencion es buena, pero esa no es la forma, creo.


no me gustaria palmar en un incendio, porque la "bombera" no pudo conmigo a la hora de sacarme y salvarme la vida.
lexus_zgz escribió:Cada empresa contrata a quien quiere, no hay ninguna ley actual que impida contratar a mujeres o que oblige a que los altos cargos sean hombres, si es asi es por las politicas internas de cada empresa y cada empresa utiliza la politica que mas rentabilidad le de, a caso creeis que iban a contratar a un hombre que produjera menos que una mujer por ser hombre??venga ya¡¡ en caso de igual aptitud se elige al que el selector quiera, algunos elegiran al que mejor le caiga, otros al hombre, otros a la mujer y otros lanzaran una moneda al aire..


Exactamente, si hay algo superior a todo lo que se ha dicho hasta ahora ese es el dinero, al empresario le da igual que sea hombre, mujer o un chimpacé superdotado, este cogerá a la persona que le vaya a dar la máxima rentabilidad, ningun empresario va a perder dinero por contratar a un hombre o una mujer eso seguro. Con esta ley se coarta la libertad de cada empresa a elegir a quien le dé la gana, es que me parece increible.

Es como si yo digo que se ponga una ley para que a mi me dejen entrar tb gratis a las discotecas como hacen las chicas, además de temas como la custodia de los hijos, de temas de pensión en caso de divorcio, de que acorten las diferencias de baja por maternidad-paternidad, de por qué se le da más facilidades a las mujeres para entrar en la policia o en el cuerpo de bomberos, etc etc

Lo que hace esta ley es mirar solo para un lado, pasando olimpicamente del otro lado. Busca descaradamente el voto femenino, cuando opino que es la propia mujer la que tiene que sentirse mas ofuscada, yo si fuera mujer no me gustaria que me trataran como alguien inferior cuando en realidad no lo soy.

Saludos
De puta madre, así se discute. Ante los datos...

Bou escribió:en España solamente el 20% de los altos cargos de las empresas están ocupados por mujeres, y el 80% restante por hombres.


...los berridos:

lexus_zgz escribió: !!!!!!!!!!!!!!!!!!PERO QUE AHORA NO HAY NINGUNA DISCRIMANACION ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


Pues nada, me explicas a qué se debe una proporción tan desequilibrada y arreglado.

Sobre lo que dice Ashtar:

no me gustaria palmar en un incendio, porque la "bombera" no pudo conmigo a la hora de sacarme y salvarme la vida.


Totalmente de acuerdo, si alguien físicamente no es apto para un puesto porque es mujer, porque es gordo, porque es viejo, "rebajarle el listón" no es lo correcto. Pero esta ley, corrígeme si me equivoco, no dice que haya que hacer eso.
asthar escribió:no me gustaria palmar en un incendio, porque la "bombera" no pudo conmigo a la hora de sacarme y salvarme la vida.

Informaros ni que sea con un resumen, por favor.
Bou escribió:Pues nada, me explicas a qué se debe una proporción tan desequilibrada y arreglado.


A que le sale de los cojones a los dueños de la empresa. Aqui se contrata a quien quiere, no a quien te dicen. Si deciden que quieren solo hombres, perfecto, al igual que si quieren solo mujeres.

Hay que quitarles impedimentos a las mujeres, no darles facilidades, y esto es darles MUCHAS facilidades, cuando seguramente no las merezcan.
Johny27 escribió:Hay que quitarles impedimentos a las mujeres, no darles facilidades, y esto es darles MUCHAS facilidades, cuando seguramente no las merezcan.


Felicidades, ahí tienes una frase para ponerle marco.

Desde luego entre los que opinan sobre la ley sin tener ni PUTA idea de qué va y los que están contentos con que se discrimine laboralmente a un 50% de la población, menuda perlita de hilo.
83 respuestas
1, 2