Lentitud de lectura en disco duro portatil WD

Buenas,

No se si este es el subforo adecuado pero ahi va.

Tengo bastantes discos portables de WD USB de varios TB y uno de ellos (el que tengo cientos de peliculas), desde hace unos pocos dias, me va lentisimo al intentarlo leer, tanto en una tele como en el PC.

Cuando lo enchufo a la tele, tarda como minuto y medio, dos minutos en mostrar el contenido. Igual al enchufarlo por usb en el PC hasta que aparece el drive disponible.

Como digo puedo leer y escribir pero a una velocidad lentisima

Al ver peliculas en la TV va un poco a trompicones o me da esa impresion.

Si es cierto que hay cientos de "avi/mp4" dentro, pero hasta ahora no me habia dado problemas. No paso nada especial para que empezara a ir mal que yo recuerde.

Como digo, el resto de WD me van bien, tambien hay peliculas, y sin problema, tanto en la tele como en el PC. He probado cambiar el cable en ambos dispostivos y tampoco es eso.

Alguna experiencia en ello? Que recomendais hacer?

Gracias!

EDit: Pasado el malwarebytes, no hay virus
Está muy lleno? Tengo yo un toshiba 2.5 de 1tb que lo llené casi al tope e iba bastante lento.
elcapoprods escribió:Está muy lleno? Tengo yo un toshiba 2.5 de 1tb que lo llené casi al tope e iba bastante lento.


Hola! No no, debe estar por la mitad.
Lo más normal es que le pases algún software para ver el estado del disco como crystal disk info, si está en buen estado puedes probar a desfragmentarlo.

M he encontrado con varios discos con esos síntomas (es decir: aún desfragmentados, y con SMART impecable, van horriblemente lentos, al nivel de menos de 1MB/s en muchas zonas) y siempre termina en una de dos posibilidades
1) El disco sigue funcionando pero aún más lento cada vez
2) El disco muere del todo

Haz un backup lo antes posible y jubila el disco, porque aparte de ir mal las películas cualquier cosa que guardes ahí tiene papeletas de perderse. Hay una utilidad precisamente diseñada para casos como este que se llama ddrescue, se puede usar desde linux booteables tipo systemrescuecd. Esa utilidad primero copia lo que va razonablemente rápido, luego lo intenta con lo que va más lento. Yo casi siempre he podido recuperar más del 95% del contenido de discos así, dejándolo muchas horas claro.

Saludos
Prueba con otro cable o carcasa externa, sin dejar de lado las recomendaciones que te han dado los otros compañeros, que también puede ser que esté mal el disco.

Saludos.
5 respuestas