Bueno amigos, aqui llega un estudiante de Optica y optometria en tercer año( ultimo ), que este año estoy cursando contactologia, y contactologia clinica, asi que si teneis dudas, ya sabeis,preguntarme sin ningun problema.
Me he leido el hilo muy por encima(luego me lo leere enterito), pero intentare contestar a lo mas basico sobre el uso de lentes de contacto.
Primero voy a intentar explicar los tipos BASICOS de lentes de contacto, para que os hagais una idea de para que usos son mas recomendables unas y otras. A MUY grandes rasgos, podriamos dividir los tipos de lentes de contacto en dos grandes familias: RPG(rigidas permeables a los gases) e HIDRFILICAS(mas conocidas como blandas, aunque no todas las blandas son hidrofilicas, tambien habria que incluir a los hidrogeles siliconados, un nuevo material). De estos dos grupos, el que supongo que utilizareis si no todos, practicamente es el de hidrofilicas, que son las lentes blanditas y un poco mas grande que la cornea. Tienen la gran ventaja de que son mucho mas comodas para el usuario en primera instancia( las rigidas son igual de comodas, pero necesitan de un tiempo de adaptcion, para que el umbral de molestia de los parpados y cornea se amolde, ya que no es mas que un cuerpo extraño en el ojo ), son mucho mas faciles para el optometrista de ajustar.
Bueno, despues de este toston que no se si os servira para alguno, voy a decir alguna norma basica del uso de LC. He leio por aqui, que si me peudo comprar en internet unas lentillas que he visto baratas, que si me las dejo durmiendo, que si que marca de lagrima artificial es buena.... Bueno, por partes:
NO es nada recomendable el comprar lentes de contacto(ni siquiera las meramente cosmeticas)sin hacer una revision y ajuste. Cada persona tiene una curvatura corneal diferente,un tpo de lagrima distinta,una frecuencia de parpadeo distinta,etc,etc. La lenten de contacto que te pongas, se tiene que ajustar a esos parametros, y se tiene que hacer un estudio previo para ver si realmente puedes ser usuario de lentes de contacto. No os qiero sotar mucho royo(pq me podria tirar aqui mucho tiempo, y no creo que realmente os resule interesante), pero digamos, que si compras una lente por inet, o donde sea, sin realizar ese estudio, lo mejor qu te peude pasar es que no estes comodo con ellas, ya que tendran un radio base( el radio de la cara psoterior de la lente, tiene que ser igual a tu radio base de la cornea,para no probocar hipoxias, uceras,etcetc )distinto al tuyo, seran de un materal distinto al recomendable para tu tipo de lagrima, e incluso puede poducirte graves daños por que no seas apo para usar LC(los diabeticos de tipo I no son aptos para ningun tipo de LC, y los de tipo II son muy compejos de adapar). Con todo esto deciros, que aunque parece que vustro optico os da la lente de contacto igual que la de vuestra vecina, no es asi(o no deberia serlo,que como en todo, hay opticos, y opticos....)
Lo de dejarselas durmiendo es,siento decirlo asi, una salvajada. SOLO se puede dormir con la lente de contacto si es de un tipo de material(los hidrogeles siliconados, que comentaba antes), y solo si se ha hecho un estudio MUY exaustivo para sar LC en uso. extendido(usar mañana y noche). Asi que, por muy ceguilos que legueis el sabado, por vuestro bien, quitaros las LC.
Y por ultimo, el uso de lagrima artificial no es recomendable excepto en ocasiones puntuales(es decir, no usarlo de manera habitual), ya que el ojo se acostumbrara a no secretar el mismo lagrima, agravando aun mas la patologia de ojo seco,o haciendola aparecer. Solo usarlas de una manera habitual, si vuestro optico u oftalmologo os lo ha recomendado.
Bueno, creo que con este sermon por hoy os bastara. Si teneis cualquier duda, aun que ya la hayais preguntado antes(no ma dao tiempo a leerme todo), u os parezca tonta, preguntar.
Saludos!