czfuser escribió:Que conste que escribo ésto sin mala baba o cualquier tipo de resentimiento hacia Lego, Nintendo y demás pero, ¿no os da la impresión de que estas compañías jugueteras para niños se centran mucho mas en gente que peina canas que en los chiquillos para quienes nacieron?. A este paso, dentro de 20 años me los veo haciendo juegos de piezas de los youtubers estilo Arta, Vlad & Nikki y demás (tengo sobrinos pequeños que me tienen al día de estas historias), a los cuales se enganchan en cuanto te descuidas y se hacen con el mando de la tele.
LO he dicho y comentado en multitud de ocasiones, los que nacimos en los 80 ... somos la generacion imperecedera (o esa sensacion tengo yo). Parece como que nuestros padres, ya estan de capa caida y son los que mayormente suelen decir, no entendemos como funciona toda esta tecnologia, aunque intentan hacer uso de ella ... y las generaciones posteriores, del 2000 o asi ... son como inexistentes, estan ahi ... pero el consumo de contenidos y juegos, es totalmente paralelo al mundo en general.
De hecho, parece como que el mercado principal esta pensado para un publico de entre 35 y 55 años, que por asi decirlo, es el que potencialmente tiene dinero, porque los de mas edad no compran este tipo de cosas y no consumen ,.. y los mas jovenes, parece como que les da igual el dinero y lo que hacer con el ... mientras tengan internet y puedan consumir contenidos.
Y esta claro que es una vision demasiado amplia como para considerarla en serio, pero llevo un negocio desde hace muuuuuuchos años, y lo que veo en el negocio, solo me da a entender, que año tras año, el publico joven no avanza, y yo recuerdo estar con 17 años, pensando en montar mi propia empresa, y chavales de ahora con 24, no saben ni fregar los platos de su casa (por poner un ejemplo).
Creo que nuestros padres lo hicieron muy bien, y que nosotros como padres lo hemos hecho fatal ... porque si no, no me lo explico.