Legalidad y robo de mail

Buenas a todos,
Tengo una pregunta muy importante a hacer.

Resulta que un amigo fue denunciado por un compañero suyo de clase porque supuestamente le robo la contraseña del correo y luego se la canvio.

El caso a llegado hasta el juzgado y ahora tiene que ir a declarar.


Y la pregunta es, si es culpable que le puede pasar?
Esque no consigo encontrar informacion en el codigo penal como pone en la wikipedia, que dice que esta inscrito en su reforma de 1995.


Y a habido algun caso similar como este que aya ido a juicio y ayan imputado al culpable o absuelto?


Gracias
takyus-san escribió:Buenas a todos,
Tengo una pregunta muy importante a hacer.

Resulta que un amigo fue denunciado por un compañero suyo de clase porque supuestamente le robo la contraseña del correo y luego se la canvio.

El caso a llegado hasta el juzgado y ahora tiene que ir a declarar.


Y la pregunta es, si es culpable que le puede pasar?
Esque no consigo encontrar informacion en el codigo penal como pone en la wikipedia, que dice que esta inscrito en su reforma de 1995.


Y a habido algun caso similar como este que aya ido a juicio y ayan imputado al culpable o absuelto?


Gracias


si es culpable, el juez decidirá el castigo que tiene.

canvio y ayan :O Santilla es tu amigo
Encima preguntas por lo de absuelto...que se lo hubiera pensado antes...
Buenas,

Pues fácilmente tu amigo puede ser condenado como autor de un delito de descubrimiento y revelación de secretos, con penas de prisión de 1 hasta 4 años y multa de 12 a 24 meses.

Ya se han dado casos similares, por ejemplo este.

Salu2
Reconocelo, eres tú. Los 6 mensajes te delatan y me da que lo que estás es asustado porque te han amenazado con denunciarte y llevarte a juicio, cosa bastante improbable porque me da que sois menores :-|

Además dices que el caso ha llegado hasta juicio y para que eso pase tiene que haber presentado pruebas tangibles que inculpen tu amigo, o bien haber puesto la denuncia en la policia y éstos llegar a la conclusión de que existen sólidas evidencias de que tu amigo ha sido el que ha robado el email, lo cual me parece muy remoto e improbable porque significaría llevar a cabo una intensa investigación que sinceramente dudo se molesten en llevarla a cabo, solicitud de datos de acceso a jotmeil, cotejarlos con los del isp... vamos no se van a meter en esos temas porque el juanka le ha robado el messenyer al johnny ZzzZZ

De todas formas no vuelvas a hacerlo, que está muy feo y algún día si puede que te lleves algo más que una colleja por leim. :o
Tu "amigo" está jodido.
A una conocida mia el marido le esta controlando el mail y el movil.¿tambien seria el mismo delito?
ZAKU escribió:A una conocida mia el marido le esta controlando el mail y el movil.¿tambien seria el mismo delito?


Esto, más parece maltrato psicologico...
La acusación que pueden hacer contra tu amigo depende de lo que haya hecho.

Una cosa es entrar en el correo y cambiar la clave sin más. Podría decir que se encontró el correo abierto (si era un PC público del instituto, o de la Universidad) y que se confundió pensando que era su cuenta, y no pasaría nada, ya que la explicación considerando el lugar sería creíble.

Pero si entró en la cuenta e hizo alguna cosa como enviar correos haciéndose pasar por esa otra persona, entramos en una suplantación de personalidad, que agrava las cosas.

Si la cosa va en serio con denuncias por medio y la denuncia se está tramitando y va al Juzgado, mi sugerencia es que tu amigo debe ponerse en manos de un abogado y empezar a defenderse YA. El abogado puede enterarse de qué pruebas tienen contra tu amigo y ver las posibilidades que hay de que salga lo mejor parado posible.

Hace años hubo un caso de un robo de cuenta, una chica le "robó" la cuenta a una compañera y se dedicó a enviar mensajes insultantes haciéndose pasar por ella. Le cayeron dos años de cárcel pero lo más grave no fue eso (ya que no iría a la cárcel por carecer de antecedentes) sino que le pusieron una multa muy gorda. Y eso que la sentencia fue de conformidad, es decir pactada entre las partes.

Condena por violación de correo electrónico - Buffet Almeida

Salu2
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Ramza escribió:Reconocelo, eres tú. Los 6 mensajes te delatan y me da que lo que estás es asustado porque te han amenazado con denunciarte y llevarte a juicio, cosa bastante improbable porque me da que sois menores :-|

Además dices que el caso ha llegado hasta juicio y para que eso pase tiene que haber presentado pruebas tangibles que inculpen tu amigo, o bien haber puesto la denuncia en la policia y éstos llegar a la conclusión de que existen sólidas evidencias de que tu amigo ha sido el que ha robado el email, lo cual me parece muy remoto e improbable porque significaría llevar a cabo una intensa investigación que sinceramente dudo se molesten en llevarla a cabo, solicitud de datos de acceso a jotmeil, cotejarlos con los del isp... vamos no se van a meter en esos temas porque el juanka le ha robado el messenyer al johnny ZzzZZ

De todas formas no vuelvas a hacerlo, que está muy feo y algún día si puede que te lleves algo más que una colleja por leim. :o


Son investigaciones largas y tediosas, por que todo va a través de peticiones del juzgado a ISPs, a las empresas propietarias del correo, y se lo toman con calma, pero créeme que si el juez ve indicios de delito, se hace.
eXpineTe escribió:
ZAKU escribió:A una conocida mia el marido le esta controlando el mail y el movil.¿tambien seria el mismo delito?


Esto, más parece maltrato psicologico...

Ya lo se.Lo preguntaba para ir "sumando delitos".
chakal256 escribió:
Ramza escribió:Reconocelo, eres tú. Los 6 mensajes te delatan y me da que lo que estás es asustado porque te han amenazado con denunciarte y llevarte a juicio, cosa bastante improbable porque me da que sois menores :-|

Además dices que el caso ha llegado hasta juicio y para que eso pase tiene que haber presentado pruebas tangibles que inculpen tu amigo, o bien haber puesto la denuncia en la policia y éstos llegar a la conclusión de que existen sólidas evidencias de que tu amigo ha sido el que ha robado el email, lo cual me parece muy remoto e improbable porque significaría llevar a cabo una intensa investigación que sinceramente dudo se molesten en llevarla a cabo, solicitud de datos de acceso a jotmeil, cotejarlos con los del isp... vamos no se van a meter en esos temas porque el juanka le ha robado el messenyer al johnny ZzzZZ

De todas formas no vuelvas a hacerlo, que está muy feo y algún día si puede que te lleves algo más que una colleja por leim. :o


Son investigaciones largas y tediosas, por que todo va a través de peticiones del juzgado a ISPs, a las empresas propietarias del correo, y se lo toman con calma, pero créeme que si el juez ve indicios de delito, se hace.


Ya tendrán que ser algo más que indicios, porque tú no puedes ir a denunciar a cualquier persona asegurando que te ha entrado en tu correo así como así, sin nada más que sospechas. Tendrá que tener "algo" más sólido en que basarse la denuncia, porque si no, no merece la pena pedir una prueba pericial informática, basándose como digo en meras sospechas.

Vamos es como si un día a un señor le roban el coche, y como no sabe quien fue, denuncia al vecino del quinto con el que discutió una vez, porque "sospecha" que fue él. Así no se puede ir a denunciar nada.

Pero hay gente que denuncia con un descaro, a ver si cuela, y por suerte o casualidad, el denunciado es el culpable XD
Vi la denuncia de mi amigo y resulta que le pone que el es el unico de todo el instituto donde estudiaban ellos, que era capaz de robarle la contraseña vía wifi.
Es decir de mas de 100 personas que estudian informatica, es el unico que sabia esnifar una red y desencriptar contraseñas. Cuando lo de esnifar se aprende en segundo XDXDXD
A demas, me lo a comentado todo porque a visto en el historial del caso cuando le han dado la citacion para ir a declarar de que habian unas ojas con el sello de Jazztel y eso le a extrañado.
Y tiene una abogada de oficio muy maja, que por no desplazarse al juzgado porque no se lo pagan, no va a buscar copia del caso.

Asi que esta bastante perdido.


Y eso que el amigo no sabia ni papa de informatica, que estava acabando primero y digamos que no es que se aprenda mucho en el nuevo curso que han hecho de grado medio.


Y por las noticias que habeis puesto, puedo ver que la cosa no anda por el mismo camino.
Ya que a el le llaman del juzgado de instruccion y no del penal.
Que diferencias ay entre ellos?

Y Ramza por si no te ha quedado claro, no soy yo el denunciado, es mas lo mio son los videojuegos, sino no preguntaria tanto en el foro cuando me falla algo.
Hola,

Si tu amigo es inocente que niegue los cargos siempre. Porque lo que no puede ser es que por enemistad y meras sospechas, se ponga en duda la palabra de una persona y se ordene una prueba pericial informática directamente. Además que el chaval tenga conocimientos de informática no le convierte en ningún delincuente. Según ese razonamiento, todos los jueces de este país serían presuntos falsificadores ya que al ser expertos en Derecho judicial podrían falsear cualquier documento; y nadie puede sostener semejante majadería.

En estos casos lo mejor que puede hacer el afectado, si realmente le han "robado" una cuenta, es denunciar EL HECHO, pero no denunciar a una persona concreta y determinada porque puede ser que esa persona no haya sido, y luego esa persona como es lógico se va a enfadar.

Tu amigo una vez que se archive el caso, puede ir contra el denunciante por denuncia falsa, calumnias, etc.

Salu2
takyus-san escribió:Y por las noticias que habeis puesto, puedo ver que la cosa no anda por el mismo camino.
Ya que a el le llaman del juzgado de instruccion y no del penal.
Que diferencias ay entre ellos?


Si citan a tu amigo desde el Juzgado de Instrucción es porque la causa estará en Fase de Instrucción. Luego ya el Juzgado de lo Penal se encargará de su parte, es decir de emitir el fallo de la sentencia que corresponda (arts. 14.2 y 14.3 LECrim).

Quintiliano escribió:La acusación que pueden hacer contra tu amigo depende de lo que haya hecho.

Una cosa es entrar en el correo y cambiar la clave sin más. Podría decir que se encontró el correo abierto (si era un PC público del instituto, o de la Universidad) y que se confundió pensando que era su cuenta, y no pasaría nada, ya que la explicación considerando el lugar sería creíble.


Salu2


Buenas,

Bueno ten en cuenta que entrar al correo electrónico de un tercero y cambiar la clave sin autorización también puede constituir un delito de descubrimiento y revelación de secretos. Ya hay jurisprudencia al respecto, como la SAP de Barcelona de 18 de Enero de 2008 que consideraba que:

1) "La entrada inconsentida en la aplicación de correo electrónico de otra persona y el recorrido por las diferentes bases de datos que el sistema contiene, incluso sin abrir ningún mensaje, puede ser penalmente típica ya que con ella se está produciendo una intromisión en la intimidad y susceptible de facilitar una toma de conocimiento de datos muy sensibles y reservados."

2) "Resulta intranscendente si para acceder a la aplicación era o no necesaria una clave de entrada y cómo consiguieran la misma."

3) "El correo electrónico contiene una ingente cantidad de datos de carácter personal que atañen a la esfera privada de las personas" y que la tutela penal de la protección de la intimidad se puede extender a todo tipo de fichero con independencia de que se contengan o circulen en aplicaciones de titularidad pública o privada, puesto que, como establece la Audiencia, "al igual que desde un teléfono oficial se puede mantener una conversación privada, desde un equipo informático público se puede recibir o enviar un e-mail de contenido particular".
vicentecd escribió:
takyus-san escribió:Y por las noticias que habeis puesto, puedo ver que la cosa no anda por el mismo camino.
Ya que a el le llaman del juzgado de instruccion y no del penal.
Que diferencias ay entre ellos?


Si citan a tu amigo desde el Juzgado de Instrucción es porque la causa estará en Fase de Instrucción. Luego ya el Juzgado de lo Penal se encargará de su parte, es decir de emitir el fallo de la sentencia que corresponda (arts. 14.2 y 14.3 LECrim).

Quintiliano escribió:La acusación que pueden hacer contra tu amigo depende de lo que haya hecho.

Una cosa es entrar en el correo y cambiar la clave sin más. Podría decir que se encontró el correo abierto (si era un PC público del instituto, o de la Universidad) y que se confundió pensando que era su cuenta, y no pasaría nada, ya que la explicación considerando el lugar sería creíble.


Salu2


Buenas,

Bueno ten en cuenta que entrar al correo electrónico de un tercero y cambiar la clave sin autorización también puede constituir un delito de descubrimiento y revelación de secretos. Ya hay jurisprudencia al respecto, como la SAP de Barcelona de 18 de Enero de 2008 que consideraba que:

1) "La entrada inconsentida en la aplicación de correo electrónico de otra persona y el recorrido por las diferentes bases de datos que el sistema contiene, incluso sin abrir ningún mensaje, puede ser penalmente típica ya que con ella se está produciendo una intromisión en la intimidad y susceptible de facilitar una toma de conocimiento de datos muy sensibles y reservados."

2) "Resulta intranscendente si para acceder a la aplicación era o no necesaria una clave de entrada y cómo consiguieran la misma."

3) "El correo electrónico contiene una ingente cantidad de datos de carácter personal que atañen a la esfera privada de las personas" y que la tutela penal de la protección de la intimidad se puede extender a todo tipo de fichero con independencia de que se contengan o circulen en aplicaciones de titularidad pública o privada, puesto que, como establece la Audiencia, "al igual que desde un teléfono oficial se puede mantener una conversación privada, desde un equipo informático público se puede recibir o enviar un e-mail de contenido particular".



Vaya, ¿entonces todos los que hemos visitado un cibercafé somos delincuentes por habernos encontrado un correo ajeno abierto?

El elemento fundamental del delito es la intencionalidad. Si una persona, por pura casualidad, se encuentra un correo abierto en un cibercafé, o en un ordenador de una sala de ordenadores, por el hecho de "contemplar" dicho correo abierto no comete ninguna infracción. En todo caso, la culpa es de quien deja su correo abierto con tanta despreocupación; además en cuanto al derecho a la intimidad y privacidad, para valorar el grado de intromisión hay que considerar también las acciones de la persona afectada en cuestión, y si dicha persona va dejándose su cuenta abierta por ahí, o si pone como clave alguna tontería como 1234 o similar, es bastante probable que alguien termine robándosela incluso sin proponérselo.

A mí me ha pasado por ejemplo recibir un correo electrónico confidencial, por error. ¿Cometo un delito de revelación de secretos por leerlo, en el momento en que lo veo en mi bandeja de entrada? XD

La conducta del afectado también hay que valorarla. Esto es como el robo de un coche. No es lo mismo tener que forzar una puerta, hacer un puente y llevarse el coche, que entrar en un coche abierto con las llaves puestas XD

Por otra parte habrá que ponderar también, en su caso, si la cuenta de correo electrónico sufrió algún tipo de manipulación, como borrado de documentos, o envío de falsos correos, etc.

Salu2
Quintiliano escribió:
Vaya, ¿entonces todos los que hemos visitado un cibercafé somos delincuentes por habernos encontrado un correo ajeno abierto?

El elemento fundamental del delito es la intencionalidad. Si una persona, por pura casualidad, se encuentra un correo abierto en un cibercafé, o en un ordenador de una sala de ordenadores, por el hecho de "contemplar" dicho correo abierto no comete ninguna infracción. En todo caso, la culpa es de quien deja su correo abierto con tanta despreocupación; además en cuanto al derecho a la intimidad y privacidad, para valorar el grado de intromisión hay que considerar también las acciones de la persona afectada en cuestión, y si dicha persona va dejándose su cuenta abierta por ahí, o si pone como clave alguna tontería como 1234 o similar, es bastante probable que alguien termine robándosela incluso sin proponérselo.

A mí me ha pasado por ejemplo recibir un correo electrónico confidencial, por error. ¿Cometo un delito de revelación de secretos por leerlo, en el momento en que lo veo en mi bandeja de entrada? XD

La conducta del afectado también hay que valorarla. Esto es como el robo de un coche. No es lo mismo tener que forzar una puerta, hacer un puente y llevarse el coche, que entrar en un coche abierto con las llaves puestas XD

Por otra parte habrá que ponderar también, en su caso, si la cuenta de correo electrónico sufrió algún tipo de manipulación, como borrado de documentos, o envío de falsos correos, etc.

Salu2


Buenas,

Hombre, estoy por supuestísimo de acuerdo contigo, la intencionalidad es vital, ya que el tipo penal ya dice que exige que haya una intención de descubrir los secretos o vulnerar la intimidad del otro. Pero no porque uno se haya dejado abierto su correo electrónico por ahí deja de ser típica la acción, en todo caso se valorará este hecho y se tendrá en cuenta a la hora de emitir el fallo. Además no se exige que se realicen borrados de documentos o envios falsos de correos, etc. como comentas para apreciar el tipo básico del delito sino que basta con acceder a la cuenta de correo electrónico sin estar autorizado y/o "curiosear", por ejemplo.

Y por supuesto que "no es lo mismo tener que forzar una puerta, hacer un puente y llevarse el coche, que entrar en un coche abierto con las llaves puestas". En un caso posiblemente estaríamos ante un robo con fuerza en las cosas y en el otro ante un hurto, pero llevarse un coche con las llaves puestas, aun cuando se deba a la falta de diligencia del dueño del coche, es perfectamente un delito (de hurto).

Salu2
takyus-san escribió:Vi la denuncia de mi amigo y resulta que le pone que el es el unico de todo el instituto donde estudiaban ellos, que era capaz de robarle la contraseña vía wifi.
Es decir de mas de 100 personas que estudian informatica, es el unico que sabia esnifar una red y desencriptar contraseñas. Cuando lo de esnifar se aprende en segundo XDXDXD
...


Hasta aqui puedo leer. La conclusion que saco es que hay 99 inutiles en el instituto que no saben usar google.

Un saludo.
18 respuestas