Legalidad por seguir una web "abandonada" por otro

Buenas tardes,

a un conocido le hacía la web un amigo, y le llevaba el diseño, la programación y el dominio. Por temas ajenos a mí, se han enfadado y el webmaster le hace chantaje para cederle el dominio y todo el código de la web. Ha llegado hasta tal punto que le ha desactivado la web.

Este conocido me ha pedido si yo podría volverle a montar la web que tenía. Yo le he dicho que sí, y a través de google caché he conseguido recuperar parte del código y del diseño.

La duda es:

¿me puedo buscar problemas por reutilizar código o diseño?

Gracias!

PD: supongo que con el tema del dominio sí que tendrá que pasar por el aro, ya que está a nombre del anterior webmaster.
Imagino que depende de cómo quedara tu conocido con el webmaster... Si "compró" la web al webmaster y además "contrató" un servicio de mantenimiento, el usufructo de la página es de tu conocido, no del webmaster; aunque la hiciera él. Si no hay nada escrito o arreglado formalmente, sin embargo, nada es de nadie a no ser que se demuestre lo contrario.
a no ser que tu amigo tenga algo firmado, el webmaster es el propietario al menos del montaje diseño y todo eso, a excepcion del propio contenido descriptivo (si el webmaster no le hizo aceptar una clausula para cederle los derechos de uso)

lo que si puedes usar son los textos e informacion que creo tu amigo, suponiendo que no sea una copia ilegal no consentida

resuemdiendo un poco, lo recomendable si haces una web es que "tu amigo" te envie un documento firmado donde confirme que es el dueño del contenido y unico responsable de su publicacion, exoneran-dote de cualquier tipo de demanda o similar si alguien denuncia por su uso

los hay que te quieren demandar hasta por las caidas de un "servidor compartido" cuando tienen trafico de necesitar uno dedicado, la gente puede ser muy cabrona
Si tu amigo ha pagado por el diseño de la página, lo normal es que el web master le haya otorgado una "licencia de uso", por el diseño/código, y en ese caso podrá usarlo, pero claro aquí debería de haber algún contrato de por medio, además muy raramente las licencias son permanentes (De hecho a los únicos que les he visto pedir licencias de uso permanentes en sus términos de uso son a los de Google+…).

Si tu amigo no cuenta con dicha licencia, sí podrían tener problemas legales, tal y cómo están las cosas ahora, casi cualquier servicio de Hosting, te cierra la web en cosa de 2 días, ante cualquier denuncia de copyright.

Para quitarle al domino, sólo hay dos opciones.
Que tengan la marca registrada con el nombre de dicho domino.
Esperar a que el webmaster deje de pagar el dominio y entonces quedará libre de nuevo. (Normalmente se paga por año.).
Pero para lo del dominio hay que estar al tanto, porque mucha gente se dedica a comprar dominios expirados para luego revenderlos (Esto es por si el usuario no se ha dado cuenta de renovar), y al volver a intentar comprarlo, le piden 3000 € o por ahi...
sodark escribió:Pero para lo del dominio hay que estar al tanto, porque mucha gente se dedica a comprar dominios expirados para luego revenderlos (Esto es por si el usuario no se ha dado cuenta de renovar), y al volver a intentar comprarlo, le piden 3000 € o por ahi...


¿Dónde puedo mirar si el dominio está disponible?
Escribe en google whois+eldominiodelaweb Te dirá a nombre de quién está registrado el dominio (a menos que tenga un whois privado) y la fecha de expiración del dominio.
6 respuestas